A las 10 de la mañana participamos en una Carnaval por la Paz. Salimos en diferentes grupos por cuatro puntos de la ciudad para converger en el palacio de la Moneda donde nos ha recibido la Presidenta Michelle Bachelet y la Ministra de Cultura Palmira Urrutia. Conversamos con la Presidenta que se interesó por nuestra aventura, que suscribió en un principio cuando pocos daban crédito a la propuesta. Tratamos temas de su país, alguien pidió porqué motivo siguen comprando armas. Aclaró que simplement sustituyen material antiguo y caduco como barcos, algunas armas -que no funcionarian caso de necesitarlas-. Que simplemente sustituyen, pero no aumentan su arsenal. Dijo haber reducido el número de efectivos del ejército en un tercio. Que su lema ha sido siempre a favor de la Paz y la no violencia y que seguirá siendolo aunque en marzo abandone la Presidencia. Que le dolería que, quién le sustituya, no tenga estas pioridades. Concretó la necesidad de trabajar con los jóvenes, la gran esperanza para todos. Que no la olvidemos, que sigamos en contacto con ella aún cuando deje presidencia y se convierta en simple Diputada. ¿Saben? dijo, en cuanto salga por aquella puerta nunca más nadie me llamará.
Creo no será así ya que, cuando por la noche, en el Concierto en el parque O’Higgins se pasó el video con su adhesión a la MM, los jóvenes la aplaudieron y vitorearon.
Pasamos luego a la Municipalidad donde nos recibió el alcalde de Santiago Pablo Zalaquett Said, que declaró a Rafael de la Rubia: Visita Ilustre de la Ciudad de Santiago, tras escuchar el Himno a la Alegría interpretado por la Banda Municipal. Dijo el alcalde haberse entusiasmado con la MM hace un año, cuando le invitaron a participar. Que en las escuelas de Santiago se está llevando a cabo un Programa de Mediación Escolar muy interesante que enseña, a los jóvenes, a negociar a través de la palabra, del diálogo. Afirmó que la Humanidad quiere vivir sin sobresaltos, para disminuir el dolor. Que este movimiento generado por la MM, invita a despertar, que nuestra presencia es un hito para sembrar la semilla de la Paz a nivel mundial. Rafael de la Rubia agradeció el honor diciendo que estaba sumamente emocionado de que esto le suceda en Chile, donde, por decir Paz es fuerza, fué detenido y metido en la carcel en tiempos de dictadura y que hoy, pasados unos años, las mismas palabras sean premiadas con tan alto honor. «Presumimos, por lo que pasa en Chile, que nuestro propósito está en lo cierto, que podemos avanzar» aseveró.
Música y danzas sirvieron de colofón a nuestra visita.
Por la tarde-noche, un cocierto en el Parque O’Higgins, con grandes artistas etre los cuales nuestro buen amigo Mario, del Dr. Krápula, sirvió de traca final a nuestras actividades en Santiago. Setenta mil jóvenes en el recinto, más otros veinte mil que no pudieron entrar, con sus brazos en alto pidieron por la Paz y la no violencia, emocionante imagen que permanecerá en nuestra memória. Demostraron sumo interés quienes, en un futuro inmediato, conformaran nuestras Municipalidades y Gobiernos. Fueron muchos los clamores que escuchamos, muchas las ánsias de mejorar nuestras vidas. Bailamos, lloramos, nos abrazamos, soñamos. Fué un hermoso sueño colectivo. Los sueños se cumplen si somos capaces de empujarlos, de presionar. Ahora es el momento. Clamemos!