Apretado programa en la capital catalana: entrevista en el Parlament de Catalunya con el Molt Honorable Ernest Benach, interesado en el tema del Agua, crucial para Danielle y su Fundación France Libertés. A continuación fué el Molt Honarable Josep Montilla quien recibió a la ilustre dama a la que acompañé junto con Pedro Arrojo. Larga y distendida conversación, vimos unos Presidentes interesados por el agua, este bien que, si no respetamos, propiciará el final de la vida sobre la tierra. Se puede vivir sin petróleo pero NO sin agua. A las 12, en la Facultad de Económicas de la UB, Conferencia Magistral de Danielle, luego de la bienvenida por parte de la Decana Elisenda Paluzie. Quedó patente, según las palabras de Danielle,
1- Que el agua NO es una mercadería cualquiera, es patrimonio de todos los seres vivos, no puede ser vendida, debe ser utilizada y devuelta a la tierra.
2- La gestión del agua debe ser pública, no mercantil.
3- Los Estados deben incluir, el reconocimiento del agua, como el primero de los Derechos Humanos.
Parece que estos principios estan tomando fuerza, no son mera teoria. El agua es el vínculo de vida de los pueblos, por tanto, estamos ante la necesidad de decidir que modelo de sociedad queremos, dar un nuevo enfoque, acabar con el sistema únicamente especulativo. Estoy convencida, dijo, de que una nueva forma de gestionar el agua cuajará, porqué el sistema capitalista se encuentra en fase degenerativa, así lo detectamos en los distintos Foros.
Nadie había previsto la degradación del sistema, esta crisis que afecta a todos. Es preciso buscar nuevas vías de felicidad, intentar salir del círculo del dinero, trabajar para una nueva sociedad basada en la paz y el equilibrio. Nos han dado lo mejor pero no supimos aprovecharlo. En un mundo de !2 mil millones de habitantes, 2 mil millones son pobres absolutos, ¿es esto lo que queremos? ¿Como podemos llamarnos seres humanos avanzados si permitimos que todos los días mueran de hambre tantas personas, tantos niños, por falta de alimentos?
¿No es una aberración que corten el agua de las fuentes quienes se adjudican su propiedad? Necesitamos una sociedad más serena, que se ocupe de los más oprimidos. Una sociedad con voz, capaz de respetar al otro. Disfrutar de la riqueza que nos ofrece la vida, el agua, la luz, el fuego, la tierra. ¿Porque se han construido fronteras, cuando la tierra es de todos? Son muchas las comunidades que viven con dificultades, obligados a abandonar sus tierras, las que cultivaron sus antaños y ahora, algunos Estados las venden al mejor postor. Se dice que los humanos, hemos perdido la felicidad. Estoy convencida de que derrapamos hace tiempo, es preciso un mea culpa. Dejamos atrás el esfuerzo, el rigor, los valores de nuestra sociedad.
En Francia, quieren vender aire puro para llevarlo en recipientes, donde no se pueda respirar. Hemos troceado el Planeta, esta maravillosa tierra de la que somos simples usuarios, no propietarios…
¿Qué ha pasado con las famílias… es sin duda el momento de hacer un examen a fondo para intentar recuperar lo perdido.
Dejó en el aire muchas preguntas para que cada uno analice.