Futbollllllllllllllllll

abril 30, 2011

El Real Madrid perdió en su feudo por 2-3 frente al Zaragoza, en la Jornada 34 de la Liga. Deja libre, todas las posibilidades abiertas, para que el Barcelona se corone campeón de la liga.
Goles: 0-1 Lafita, 0-2 Gabi,1-2 Ramos, 1-3 Lafita, 2-3 Benzema. Cabe esperar las declaraciones del portugués, ensimismado en responder a la pregunta que no le deja dormir: ¿Por qué?

Cuando el Barcelona tenia ante sí la posibilidad de dejar al Madrid a 11 puntos de diferencia, el equipo se relajó y perdió en el campo de la Real Sociedad de Donosti. Sigue pués con los 8 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cuando quedan 4 partidos para finalizar la Liga.
Seguro la real Sociedad suspiró profundamente, con este resultado está casi asegurada su permanencia .
Los pupilos de Guardiola que adelantaron el marcador con un gol de Thiago, durmieron seguidamente en la bartola, sin crear apenas situaciones de peligro, la relajación era total.
Se durmió el Barça y los donostiarras trataron de empatar, suerte que Pinto, atento, detuvo cuerpo a tierra, un disparo envenenado de Raúl Tamudo.
Mejoró el conjunto de la Real con la entrada de Diego Ifrán que, en el primer balón que tocó, haría el gol del empate tras un error defensivo de los azulgrana. Pinto salvaría el segundo tanto, a remate de Xabi Prieto.
El Barcelona intentó modificar el marcador en el minuto 78 en un gran remate de cabeza de Milito que el árbitro invalidó por un muy dudoso -inexistente- fuera de juego. Milito debió abandonar el campo por lesión, una posible rotura fibrilar.
Mascherano fue castigado con un penalty que Xabi Prieto, materializó. Anoeta estalló de júbilo, la permanencia en la División estrelar está practicamente asegurada.


30 de abril, día de notables recuerdos

abril 30, 2011

El día 30 de abril de 1789, Georges Washington fue nombrado primer Presidente de EEUU. Nacido el 22 de febrero de 1732, fallecido el 14 de diciembre de 1799, gobernó aquel país entre 1789 y 1797.
Comandante en Jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos 1775–1783 se le considera el Padre de la Patria.
Washington empezó a ganar condecoraciones armando tropas de la colonia de Virginia para apoyar al Imperio Británico durante la Guerra Franco-Indígena 1754–1763, un conflicto que él inadvertidamente ayudó a iniciar.

El 30 de abril de 1897 el físico británico Joseph John Thompson anunció el descubrimeritno del electrón, mucho antes del proton y el neutron.
El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómica que propuso el año1904. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo.
Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva. En 1906 Thomson recibió el premio Nobel de Física por sus investigaciones en la conducción eléctrica en gases.

El 30 de abril de 1945 Hitler y Eva Brawn se suicidaron en su bunker en Berlin, dos días después de contraer matrimonio en aquel refugio. Ella murió tras ingestión de cianuro, Hitler de un disparo de escopeta. Era el final de un mal sueño colectivo.

El 30 de abril de 1977 se llevó a cabo en Buenos Aires, la Primera Marcha de las Madres de la Plaza de mayo.
Hoy domingo, conmemoraron los 34 años de su primera marcha, cuando comenzaron a caminar al revés de las agujas del reloj alrededor de la histórica Pirámide, en tiempos en que la policía, de la dictadura militar, les impedía quedarse quietas en un solo lugar.
Con la consigna «Las Madres, los Hijos, la Patria, en un solo corazón», y «30 de abril es el Día del Coraje Civil».
La Asociación Madres de Plaza de Mayo comenzó su marcha puntualmente a las 15.30 -como históricamente lo hicieron cada jueves-, con su presidenta Hebe de Bonafini y una veintena de Madres a su alrededor, acompañadas por organizaciones sociales y políticas.
Hebe de Bonafini comenzó su discurso con un encendido recuerdo a «nuestros hijos, quienes nos guían en este camino de unir en solo corazón sus ideales con la revolución que se vive en nuestra patria, porque lo que han hecho Néstor y Cristina (Kirchner) es revolucionario y transformador».
«No será la revolución que soñaron nuestros hijos, pero es una revolución que todos los días nos demuestra que se puede luchar contra los fachos y contra los que mienten».
«Las Madres estamos orgullosas de nuestros hijos revolucionarios y de nuestro pañuelo blanco, que llevamos apretado en nuestra cabeza como el abrazo de nuestros hijos. Con él recorrimos esta Plaza sin faltar ni un solo jueves»


Ateneu per la Dignitat almuerzo-tertulia

abril 29, 2011

Hoy ha sido un día especial, en lugar de la reunión de los viernes por la mañana, los miembros del Ateneu per la Dignitat nos hemos encontrado en un almuerzo tertúlia para festejar, además, el aniversario de nuestro Presidente Ferran Ycobalzeta.
En el restaurante del Club Can Camp, donde nos sentimos como en casa con Margarita-Jaume y sus hijos que cocinan y atienden de maravilla, catorze componentes del Ateneu hemos puesto en común anhelos y esperanzas. Hablamos y discutimos del bién y del mal, de la crisis, del Barça, de los hijos, del paro, de los recortes, de las elecciones que se avecinan y merecen nuestra atención. Porqué como siempre, en Democrácia, nuestra voz será importante para elegir a quienes vayan a ocuparse de «nuestros» futuros cuatro años.
Hemos decidido programar unas charlas con personas que nos ayuden a discernir como, a quién, por qué votar… Sí está claro que NADIE puede quedarse al margen, es mucho lo que está en juego. Desconfiamos de las palabras de los políticos, queremos «obras». Cuesta poco anunciar, sí cuesta llevar a feliz término los proyectos prometidos. Las necesidades són enormes.
Por la tarde noche he participado en la entrega de Premios de los Concursos Literarios que organiza la Biblioteca Josep Badía. He sido Miembro del Jurado en la categoria B, para mayores de 20 años. En esta ocasión la deliberación fue dificil, muchas obras dignas de premio pero solo podíamos premiar dos. Conseguimos por fin dos accésits. Muchos asistentes al acto, muchos jóvenes estudiantes. Además del Concurso Literario lo hubo de Fancines y les fascinan. En la Biblioteca hay una muy interesante exposición de esta modalidad, que he descubierto que fascina en estos momentos a los jóvenes. Complace comprobar que la Literatura está en alza. Al menos en l’Ametlla del Vallès. Gracias a todos.


Programa cultural Cuba-España

abril 29, 2011

Del domingo 1 al domingo 8 de mayo tendrá lugar la XXIII Edición del Festival La Huella de España

Este evento, que puede considerarse como la máxima expresión de los lazos hispano-cubanos,
es organizado por el Ballet Nacional de Cuba y la Federación de Sociedades Españolas de Cuba
con el apoyo de la Consejería Cultural de la Embajada de España y otras instituciones locales.
En esta oportunidad el Festival está dedicado a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.


Maruja Torres, costará vidas…

abril 29, 2011

El Pais Semanal del pasado 24 de abril, publicó este interesante artículo de Maruja Torres que, por su importancia, reproduzco. Viene a todo con motivo de los recortes sanitarios en Catalunya.

Escribo a poco de que empiecen las protestas de los profesionales de la sanidad pública en Catalunya, protestas en la calle en contra de los recortes que se están produciendo ya en el sector. Espero que los catalanes todos, por cuyo bien ellos gritan ahora, nos sumemos a su indignación, y que nos juntemos algún día por lo menos tantos como los que se han manifestado en referendo por la independencia. Hay que salir a la calle para quejarse de que de nuestros hospitales están desapareciendo plantas enteras; de que bebés recién operados son enviados a casa al poco de sufrir la intervención no porque ya estén del todo bien, sino porque no hay camas suficientes; y de que la tijera maligna impida que puedan aplicarse tratamientos y utilizarse métodos de curación que hasta ahora se usaban. Un médico de un conocido hospital barcelonés -de ahora en adelante, mis informantes del ramo van a permanecer en el anonimato; no quiero perjudicarles más de lo que ya les daña el sistema- le dijo a un conocido mío que si se pone malito, sobre todo, no vaya a Urgencias. Tal está el asunto.
No hace mucho, el conseller de Sanitat de la Generalitat de Catalunya tuvo el supremo belfo de acusar a los médicos de la medicina pública de quejarse por los recortes debido a que veían peligrar sus sueldos. ¡Sus sueldos, los médicos de la medicina pública! Son ellos eminentes profesionales que cobrarían infinitamente más si hubieran querido emigrar a países en donde podrían forrarse; algunos tuvieron que hacerlo durante el franquismo y la paupérrima transición no para enriquecerse, sino sólo para investigar con su talento: Catalunya ofrece grandes ejemplos ejerciendo en Estados Unidos. Mientras, en nuestra comunidad catalana -como en otras: porque somos iguales, no mejores-, hay que decirlo, personas que han malversado fondos públicos siguen libres bajo fianza, jugando al tenis y sin que nadie les ponga cabeza abajo para que devuelvan lo trincado.
Cavilando sobre todo esto me hallaba cuando el destino me proporcionó un encuentro -uno más- inestimable. Sentada en un avión tras una larga espera en un aeropuerto, por condicionamientos de niebla aparentemente, observé que mi vecino de asiento, un hombre joven, en su treintena, leía La regenta. Como soy de natural impetuoso y estas cosas no se ven todos los días, exclamé: «¡Qué suerte la de usted no haberla leído aún!». Modestamente respondió: «Es la tercera vez».
Empezó una de esas conversaciones apasionadas que de vez en cuando se dan, cuando dos personas interesadas por la vida se descubren. Yo le hablé del periodismo y él me habló de la medicina, pues trabaja como médico en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Catalunya. Me habló de ese planeta del dolor que es su especialidad, de los traumatizados que llegan, de obreros caídos de una grúa o de un andamio; de parientes que han de hacerse de súbito a una mala idea. De la desesperación de los médicos, a la búsqueda de soluciones.
Como es natural, le pregunté por el impacto que van a tener en la gente de a pie esas medidas ahorrativas en la medicina pública que el probo Govern de CiU ha puesto en marcha. Ese Gobierno de una formación que dominó y adormiló a Catalunya, y al que los votantes han regresado, después de haber echado la canita al aire con el Tripartit. Arrepentidos y sumisos.
Le pregunté por las consecuencias de este arrebato clasista del Govern Autonòmic de Catalunya, sección estado del bienestar. Y no dudó al responder: «Costará vidas». Continuamos hablando, de aparatos, de diálisis, de todo aquello que los hospitales que pagamos con nuestros impuestos ponían a disposición de los pacientes que lo necesitaban con urgencia. «¿Hay algo que podáis hacer?». «Trabajar hasta la extenuación», replicó, también sin dudar. «Dar el máximo de nosotros. Nosotros, los médicos; nosotros, los anónimos. Eso es lo que vamos a hacer».
Terminando este artículo salta la noticia de que mi estimado doctor Miquel Vilardell, presidente del Col•legi de Metges de Barcelona, pide que se detengan esas medidas que «afectan y podrían afectar aún más» la asistencia médica que reciben los ciudadanos. Ojalá le hagan caso. Pero no lo creo, pienso que harán enjuagues.
Costará vidas y costará desvelos por parte de los profesionales. Nos dará pena y vergüenza.


Un consejo para Mourinho

abril 29, 2011

Tal vez leyendo encuentre la respuesta al Por qué que tanto le preocupa…
Otros entrenadores leen, conocen la literatura, saben recitar poemas. La vida puede ser bella…


Banalidades…Boda real en Londres

abril 29, 2011

Cuando el mundo se desmorona, cuando la hambruna lleva a la muerte por inanición a millones de personas, cuando falta el trabajo y la seguridad del mañana, una boda real trastorna a la muchedumbre que, impertérrita, dueme en la calle para tener buen punto de mira. Otros viajan cientos de Km. para estar cerca de aquellos personajes, posiblemente a quienes les gustaría emular.
La TV también la nuestra, ha seguido paso a paso el acontecimiento, ha sido visionado según notícias dadas a los medios por más de 2000 millones de televidentes.
Las radios han dejado a un lado sus programas habituales para conectar en directo con sus enviados especiales.
Se ha servido un aperitivo largo para 900 invitados, luego habrá una cena para otros 300.
No quiero imaginar el coste, me horroriza calcular la suma con la que se podrian paliar necesidades extremas. Naturalmente nuestras realezas estuvieron presentes junto a los famosos, seguro que pagamos entre todos.
¿Necesitamos estas muestras de poder-glamour-ostentación para saciar pasiones descontroladas?
Las notícias de Londres indicaban que un millon de personas llegaron a la capital para compartir el evento, aprovechando que dieron festivo el día.
Me cuesta aceptar esta parafrenalia cuando las necesidades básicas están fallando a una gran mayoría de ciudadanos. Necesitamos controlar nuestra salud…


Vargas Llosa no opta por la libertad de expresión en Argentina

abril 28, 2011

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, declaró que el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se negó a firmar una carta en favor de la libertad de expresión en Argentina.
En una carta abierta difundida ayer, Bonafini calificó a Vargas Llosa de “fascista y cobarde” y dijo: “Me mintió descaradamente, diciendo que leería la carta y me respondería sobre el pedido de libre expresión en Argentina”.
Hebe de Bonafini acudió el pasado jueves a la conferencia de Vargas Llosa en la Feria del Libro de Buenos Aires para pedirle que sumara su firma a un pedido para que las señales de cable CN23 y Paka Paka sean incluidas por la operadora privada Cablevisión, propiedad del grupo Clarín.
El escritor peruano recibió a De Bonafini antes de la conferencia durante cinco minutos y le prometió que estudiaría su pedido y que le respondería.
La presidenta de Madres se identifica con el gobierno de Cristina Fernández y con el de su predecesor, Néstor Kirchner, muy criticados por el escritor peruano, así como quienes los votaron, pero esto antes de visitar el país.
“Vargas Llosa no pudo firmar la carta a nuestro favor pues sus patrones Clarín y La Nación no se lo permitieron”.


Expediente disciplinario a Mourinho

abril 28, 2011

La UEFA, inicia un expediente disciplinario a Mourinho por sus declaracioes tras el partido de ida de la Champions en el Santiago Bernabeu. Su equipo perdió por 0-2.
No fueron las primeras declaraciones insultantes, el problema viene de lejos pero anoche, en la conferencia oficial de prensa al finalizar el encuentro, Jose Mourinho se despachó a gusto contra el Barça y los arbitros a quienes responsaliza de que su equipo no ganara.
La UEFA ha confirmado que tras la disputa de ayer en la Liga también estudiaran qué pasó con la tarjeta roja mostrada a Pinto y a Pepe.


Encuentro Nacional de Educadores de Menores.

abril 28, 2011

Transcribo la convocatoria del Encuentro Nacional de educadores de Menores que me ha mandado Col·lectiu DRARI دراري.

Grandes retos de la profesión organizado por el Grupo Ideo, Jaén, del 27 al 29 setiembre 2011

El Grupo Ideo asume el reto de reunir en la Ciudad de Jaén a profesionales de diferentes lugares de España, con la finalidad de generar un espacio de formación, intercambio, reflexión y búsqueda de estrategias comunes para el progreso y dignificación de la profesión de Educador, Educadora de Menores.

Charlas – Coloquios :

La Defensa de los Derechos de la Infancia como garantía de la labor educativa. Vicenç Galea i Montero, Educador Social, Col·lectiu DRARI دراري.
Menores migrantes no acompañados en España : Evolución del fenómeno. Violeta Quiroga Raimúndez, Antropóloga, Fundació Pere Tarrés.
El proceso de tramitación de la documentación del menor. Juan Ignacio de la Mata Gutiérrez, Letrado, Fundación Raíces.
El Educador en el desarrollo de la competencia intercultural. Antonio Salvador Jiménez Hernández, Psicopedagogo, Grupo Ideo.

Temáticas para trabajar en grupos :
La labor interdisciplinar del equipo educativo.
Orientación académica y laboral. Preparación para la vida autónoma.
Análisis comparativo de leyes autonómicas de la infancia.
Condiciones laborales de los profesionales.
Plazo de preinscripción : del 01 de marzo al 30 de abril.
Solicita el formulario de preinscripción a : < antonio.jimenez@dedu.uhu.es

Más información: http://www.ujaen.es/investiga/ideo/docs/encuentroNacional.pdf


A %d blogueros les gusta esto: