Granollers, 31 de mayo 9 h. de la mañana. El silencio de los muertos…

mayo 31, 2011

Era el 31 de mayo de 1938 cuando 5 aviones italianos surcaron el cielo de Granollers y dejaron caer sus mortíferas bombas. A las 9 y cinco minutos de la mañana del martes 31 de mayo, hora en que los niños entraban a la escuela, que las mujeres y ancianos se dirigían a la Plaza de la Porxada delante del Ayuntamiento y hacían cola en el mercado para poder adquirir lo poco que había en venta. Eran tiempos difíciles de guerra. El ruido de los aviones que volaban rasante para intentar dar con la diana pretendida, alertó a los ciudadanos que, corriendo algunos, estupefactos los demás vieron como desde el cielo, llegaba en tromba dolor y muerte. Menos de un minuto bastó para acabar con la vida de 224 personas, casi otras doscientas heridas graves, otras muchas de menos consideración.                                   Pocos profesionales sanitarios, pocas medicinas, escasos recusrsos pero sí mucho amor y dedicación, posibilitaron reconducir aquel trauma que ha perdurado y marcado la vida de muchos ciudadanos. Algunos nunca quisieron hablar de aquel perverso tema, tanto dolor dejó en sus cuerpos y mentes. Ahora, sus nietos, les requieren saber  de su drama. Desde la llegada de los ayuntamientos democráticos ha persisitdo en tal fecha, un encuentro en el Cementerio junto al Monumento que recuerda a los caidos, a los damnificados por el odio y el terror que supone siempre una guerra civil entre hermanos y paisanos. Fieles pues a nuestra historia hoy estuvimos en aquel lugar , a la misma hora que se produjo tan trágico suceso, recordando el infausto momento. Flores, música, palabras para el recuerdo. Pero sobretodo  emoción descontrolada, atinado silencio que, como dijo el alcalde en funciones Josep Mayoral -ganó la alcaldía por mayoria absoluta el pasado 22 de mayo-,» silencio que no quiere decir olvido,  silencio de respeto, de amor hacia quienes perdieron vida y bienes. Con el nunca más colectivo  que todos pronunciamos y llevamos escrito en nuestros corazones. » Granollers está repleta de signos concernientes a aquel trágico suceso. Los chicos de las escuelas han confeccionado paneles que embellecen calles y plazas. Con buen tino los representantes municipales han marcado de forma digna, los lugares donde cayeron las bombas. Hemos visitado uno de los refugios que sirvieron para atenuar el efecto de los bombardeos. Lástima que el más vil se había perpetrado ya.  NO queremos que sigan las guerras en nuestro planeta, que hoy 31 de mayo de 2011 niños, mujeres, ancianos y también hombres sigan perdiendo la vida por culpa de mortíferas bombas, muchas de las cuales fabricadas en nuestro país… INDIGNÉMONOS, no lo consintamos. Puede ser como un boumerang, tal vez mañana se vuelva en contra nuestro.  Exigimos el cierre de todas las fábricas de armas . Sepan quienes gobiernan que no desistiremos de nuestro empeño. Nos encontraran siempre vigilantes, en frente opuesto…                                                                                          

 


Guardiola y sus hombres llegan a casa, a Barcelona

mayo 30, 2011

Apoteósico recibimiento de los aficionados y de los que no lo son. El Barça arrolla, emociona, infunde ánimo cuando casi todo el m undo vive en horas bajas, de desasosiego económico-laboral, con futuro incierto. No en vano desde que llegó Pep Guardiola al banquillo el año 2008, han conseguido 10 de los 13 trofeos disputados. Tiene un colectivo inusual, todos para todos, pero con excepcionalidades como Messi  que de nuevo, por tercer año consecutivo, ha sido máximo goleador de la Champions con 12 goles y declarado mejor jugador de la final y también del mundo. Se habla de que un millón de personas siguieron la rua del Barça. Fiesta en el Camp Nou, parlamentos, y la frase constante escuchada entre los asistentes, «lo más importante es ser culé…» Luego, más tarde, Concierto de Shakira en el Estadio Luis Companys con 20 mil personas y, lógicamente, con la cuadrilla barcelonista que subió al escenario. Soñar es hermoso, no es utópico. Lo que se desea y construye con pasión está a nuestro alcance, no lo duden…


Comunicado de los abogados respecto al desalojo de Plaza Catalunya

mayo 30, 2011
Hola, esta mañana, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde, un
grupo de unos 10 abogados de la comisión de defensa del colegio de abogados
hemos actuado como legal team durante el desmantelamiento e intento de
desalojo de la acampada 15M. Hemos actuado de observadores y hemos recogido
testimonios de lesionados por la acción policial. Fuera de los miembros de
la prensa acreditada, hemos sido los únicos que hemos traspasado el cordón
policial y hemos accedido al interior de la plaza.
Allí se ha negociado el ingreso a través nuestro de agua y algunos víveres,
la organización de turnos para ir a los lavabos portátiles (que quedaban
fuera del cordón policial) y la forma en que la policía quería hacer la
limpieza de la plaza y el desmantelamiento del campamento (esto último sin
acuerdo entre la dirección del dispositivo policial y la asamblea de
acampados).
Luego de la retirada de la policía, hemos redactado el comunicado de prensa
que os envío. Por favor, difundid lo más posible. El colegio de abogados lo
ha enviado también a los medios de comunicación.

Josetxo Ordóñez
Legal Team


VALLESOS: ha nacido una estrella…

mayo 30, 2011

Cuando la crisis agobia y todo parece perdido, cuando la esperanza hace mella en jóvenes y mayores, cuando nada es del color que uno desea y admira, unos jóvenes valientes, erigidos en empresarios -su única pretensión es que la publicación se auto financíe- sacan a la luz una Revista singular Vallesos, ambiciosa, de excelente estética y contenido, imagen, profesionalidad, actualidad, con aquella vieja aspiración que muchos hemos ansiado, generar un discurso sobre nuestra tierra vallesana, los Orientales y los Occidentales, cercanos pero distantes y tal vez distanciados por lo que a comunicación respecta. Es fácil moverse en coche pero no en ferrocarril. Ya va siendo hora de que, como dijo Vicenç Villatoro, dejemos de utilizar el yo y hablemos de nosotros todos.

Los progenitores de «Vallesos» Vicenç Relats y Ramón Vilageliu quieren, que éste su vástago, sea un testimonio escrito y gráfico del patrimonio natural, etnológico, cultural de las dos Comarcas vallesanas, ricas en todos estos enunciados. Quieren asimismo sacar a relucir la gente que los habita, su historia, la geografía que los envuelve, sin olvidar costumbres y apasionamientos que son muchos, más de los que uno pueda imaginar, del pasado, del presente, del futuro.

La presentación se hizo en la Fonda Europa esa casa tan nuestra, que mucho les ha arropado. Ramón Parellada, patrón y alma de la Fonda Europa, de antiquísima tradición de 240 años, una de las pocas que sigue en manos de misma família que la creó, es el Entrevistado especial en este primer número en el que colaboran firmas de las dos comarcas. Hablaron los padres de la recién nacida revista, pero también Ramón Parellada, Vicenç Villatoro Director del Institut Ramón Llull, el alcalde de Granollers Josep Mayoral. Se mostraron satisfechos del acontecimeinto y apadrinaron de la llegada de esta publicación en horas bajas de desencanto, cuando nada es fácil. Será bimensual y se puede encontrar en todos las librerías y quioscos. Mi enhorabuena a los progenitores y que sea para bién.


Gervasio Sánchez, discurso en la Zarzuela

mayo 30, 2011

   Majestad, Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Secretaria General de Politica Social y Consumo, señoras y señores

   Me toca la difícil tarea de hablar en nombre de todos los premiados, personalidades con curriculums impecables que ha dedicado sus vidas a luchar por un mundo mejor.

 Mujeres y hombres que combaten contra la exclusión de los más marginados y se enfrentan diariamente a la incomprensión social. Mujeres y hombres que superponen el sacrificio sobre la comodidad y que arriesgan sus vidas por salvar las de los demás. Mujeres y hombres cuyos comportamientos impecables representan los valores que dignifican a una sociedad.

  No me queda ninguna duda de que cualquiera de estas personalidades debería ocupar este lugar porque sus prestaciones sociales y conductas ejemplares son más valiosas que las de este humilde fotógrafo y periodista.

  Por ello me siento aún más agradecido al Estado español y al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad por la concesión de la Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social.

  Llevo más de la mitad de mi vida viendo con mis propios ojos los desastres de las guerras. Siempre cerca de la sal de la tierra donde se revuelcan los olvidados de este inmenso barrizal de violencia y cinismo que soportamos. Viendo lo fácil que es morir cuando no se ha tenido la suerte de nacer en nuestras sociedades privilegiadas.

  Sólo en el último mes he visto tantas historias sobre el sufrimiento y la desgracia humana en Afganistán que ni siquiera me queda espacio en la conciencia para guardarlas.

  He visto a niños condenados a la muerte por falta de un equipo de diálisis, cuyo coste es menor que cualquier bomba inteligente.

  He visto a mujeres, incluso a niñas, condenadas a la violación permanente por culpa de matrimonios forzosos. He visto a jóvenes inmoladas, deseosas de quitarse la vida para liberarse de las tradiciones sociales que las aniquilan como seres humanos.

  De nuevo he conocido a decenas de afganos que desconocen cómo es un país sin guerra. Que, como tantos millones de seres humanos en el mundo, nacieron en guerra y morirán en guerra.

  Hace dos décadas vendimos armas a Sadam Hussein con las que gaseó y asesinó a la población civil de su país. Hace menos, unos meses quizá, vendimos armas a Muammar el Gadafi con las que aniquila a la población civil de su país.

  Incluso algunas nuestras empresas multinacionales como Repsol ampliaron sus volúmenes de negocios en Libia sin importarles el carácter criminal de su régimen.

  Hace menos, incluso, hoy mismo seguimos haciendo negocios de la muerte con gobiernos que violan sistemáticamente los derechos humanos.

  Se me ha condecorado por mi “labor de sensibilización social y concienciación de la opinión pública sobre el sufrimiento de la población civil, y especialmente los niños, en los conflictos armados”.

  Majestad, por estos valiosos principios me siento obligado a recordar al público que el gobierno actual, liderado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, una de las personas que más han usado, instrumentalizado, abusado y retorcido la palabra paz en las dos últimas legislaturas, ha cuadriplicado la venta de armas españolas desde 2004 y nos ha convertido en la sexta potencia del mundo.

  Por estos valiosos principios quiero recordar que los culpables por acción son los que ordenan matar y los que matan en el campo de batalla.

  Pero también existen unos culpables por omisión, aquellos que permiten los crímenes, aquellos que los silencian o los excusan.  Aquellos que negocian tramposamente los contratos bélicos, violando las propias leyes parlamentarias de control de armas.

  Nuestro país ocupa un lugar estelar en la órbita de la violencia. Es muy desolador saber que batimos records anuales en venta de armas.

  Preferiría como ciudadano español que nuestros gobernantes se dedicasen a la labor de sensibilización y concienciación de la opinión pública mundial y de los gobernantes más belicistas en aras de reducir el gran negocio que es la guerra y de poner fin al sufrimiento de la población civil y, especialmente los niños, atrapados en tantos conflictos armados mediáticos y olvidados.


El exPresidente Zelaya regresa a su país

mayo 29, 2011
Ayer se cumpliero 23 meses del golpe de estado que sacó del poder a Manuel Zelaya de la Presidencia del Gobierno en Honduras.  Apuntandole al rostro, fue sacado de la cama,  y, en pijama, fue metido en un avión rumbo a San José de Costa Rica. 
En otra ocasión llegó a la capital tegucigalpa, era el 21 de septiembre, que llegó acompañado de diferentes mandatarios del mundo, enmedio de las aclamaciones de sus partidarios. En esta ocasión su regreso ha sido negociado por los ex y actual presidente con los Minnistros de Exteriores de venezuela y Colombia, apadrinada  por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
El regreso de Zelaya permitirá que, el próximo miércoles, su país  Honduras vuelva a  ser admitida en el seno de la OEA, de donde fue expulsada una semana después de que el golpista Roberto Micheletti usurpara el sillón presidencial. Duele comprobar que solo sea la economía-el dinero, lo que mueva conciencias, no el hecho de restituir la dignidad de un Presidente que se vió alejado de sus responsabilidades al frente del Gobierno de su país sin que n ingún estamento político exigiera que sus derecuos fuesen respetados. ¿Qué ocurrirá ahora? 

Barça 3 Manchester United 1

mayo 29, 2011

Contundente el resultado de 1 a 3 a favor de los catalanes. Diez minutos iniciales de muchísima presión por parte de los hombres de Sir Ferguson pero brillante espectáculo a partir de entonces en el que los de Pep Guardiola bordaron jugadas, llegaron a puerta desconcertaron a los ingleses y al mundo pendiente de aquel mágico partido. Un gol de Pedro puso en vilo al Manchester, desbordada alegría de un Barça que no se dejó llevar de la eufória y siguió como siempre atento a la pelota. Llegó luego un gol inglés de Wayne Rooney, en una de las pocas jugadas que llegaron a puerta, lo que supuso que los «contrincantes» se fueron al descanso con un empate a uno. Recomenzaron pues la segunda mitad con el 1 a 1, como si nada hubiese ocurrido. Dominio total del Barça que quería ofrecer, a parte de un gran espectáculo, aquella memorial Copa a su afición. Cuesta decir quién fue el mejor jugador del equipo por mi parte, estuvieron en su debido lugar todos, de ahí que Messi consiguiera un segundo gol y que Villa diera otro, atento siempre a las jugadas.. La alegría contenida se desbordó incluso en Guardiola que feliz se movía y daba vueltas a su alrededor cada vez que sus pupilos llegaban a puerta y la traspasaban con vehemencia. Fue un hermoso partido en el que reinó el buen juego, la cordialidad. Ganó el que mejor jugó, un Barça que, para acabar con su buen tino, dejó que Abidal recogiera la preciada Copa en nombre del equipo, tras una larga temporada de dolor, por culpa de una enfermedad que hizo temer por su vida. Qué buena gente tenemos… Gracias a todos, sois uns cracks que conocéis vuestra obligación, jugáis para deleitar a la afición a la vez que hacéis lo que os gusta y os permite ganaros la vida, JUGAR A FÚTBOL en un mundo desquiciado que desconoce el rigor, vosotros sí lo tenéis… Fue un regalo para todos, de manera especial para quienes desafiando incluso a un volcan enojado, se desplazaron a Londres, a aquel mítico campo de Wembley, para jugar y ganar vuestra guerra de campeones. Así dice la foto de AS.

 


Indignados, rehaciendo el campamento de Plaza Catalunya

mayo 28, 2011

Vergonzante, los acampados de Barcelona han debido reorganizar el espacio donde se encuentran. La policía levantó todo lo que encontraron a su paso. ¿Quién dió la órden? ¿Quienes son los enemigos? Quienes ostentan el poder han perdido una magnifica ocasión para negociar…


«Bicicleta, cuchara, manzana,» en la Habana

mayo 28, 2011

En La Habana, gracias a la Embajada de España, se presentará hoy la película de Carles Bosch sobre la enfermedad de Alzhaimer, lo que representa en la vida de un hombre docto, que ha jugado notable papel en la sociedad, en Barcelona, España,  Pascual Maragall,  que tuvo la osadía de decir, publicamente , que estaba aquejado por esta terrible enfermedad. Con la presencia de los personajes, disfrutarán de la sensibilidad con la que Bosch ha sabido dibujar la vida de este hombre que jugó papel en la vida pública-política y que todos llevamos en el corazón. Como escribí cuando la presentación de la película en Barcelona, es emotivo comprobar que ocurre cuando solo queda el amor…


Guardiola firmando autógrafos en Londres

mayo 28, 2011

Pep Guardiola ha desmentido hoy, en Londres, una notícia que parece difundió Cruiff.  El ex entrenador blaugrana manifestó, en una entrevista, que el mítico entrenador del Barça podría abandonar su responsabilidad al frente de su equipo,  tras el partido de mañana en Wembley. Pero Pep Guardiola aseguró, en otro medio de información, que no tiene intención alguna de abandonar a sus pupilos, que tiene compromiso por una temporada más y que nunca rompe con sus responsabilidades. En Londres hizo de vedette ya que sus fans le atosigaron pidiendole autografos. Suerte amigo, mañana os espera una larga jornada.

 


A %d blogueros les gusta esto: