Hoy 30 de enero se conmemora el día de la NO VIOLENCIA, coincidiendo con el aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi el año 1949. Gandhi fue asesinado de tres disparos en el pecho efectuados por un extremista hindú que fue ejecutado en la horca el día 15 de noviembre de 1949. Creía que con aquella muerte asesinaba la PAZ en la India pero no lo consiguió. Gandhi, con su desobediencia civil, se enfrentó a un Imperio para sacar del olvido a millones de indios. Impresiona visitar su tumba, los lugares donde él permanecía sentado sin alterarse a pesar de los improperios que los gobernantes de su país le infringían. Tuve la suerte de conocer aquellos espacios, hoy lugares de peregrinación de quienes como él, luchamos por la dignidad humana sin violencia en un mundo amenazado por grandes imperios económicos y políticos, responsables de las grandes desigualdades, de aquellos que no tienen acceso a bienes esenciales como la comida, el agua, la casa o la salud. Los que trabajan también para acabar con las desigualdades hombre-mujer en el ejercicio de los derechos humanos fundamentales… que tantas muertes machistas acarrean en este mundo que nos ha tocado en suerte. En Catalunya 6 muertes en los treinta días que llevamos de año 2012. Como decía Gandhi: “La paz no es la ausencia de tensiones, sino la práctica de la justicia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.