El futuro que se vislumbra no es esperanzador. Quienes tienen en sus manos la governanza global, olvidan a las personas en su voracidad por dominarel mundo e imponer la economía como centro del Universo, NO al ser humano. Las estadísticas son poco atractivas, 1 de cada 4 niños toma solamente una comida al día, la de la escuela y, con los recortes, se la van a quitar. A finales del pasado mes de marzo, más de 2,5 millones de jóvenes menores de 34 años estaban en paro, cifra que supera en 1,6 millones la del tercer trimestre de 2007, cuando este colectivo no llegaba ni al millón de desempleados. Desde 2009, hasta hoy, los menores de 34 años no han bajado de los dos millones de desempleados. Los recorte en Educación disparan todas las alarmas, muchos más alumnos por aula, menos profesorado y mal remunerado, menos prácticas e investigación… La Universidad aumenta su coste, estará solo al alcance de quienes disfruten de capacidad económica. En Sanidad inaceptables recortes, cierre de plantas en Hospitales, reducción de horarios enlos quirófanos, prolongadas listas de espera. Los enfermos deberan costear buena parte de sus medicamentos, sean jóvenes sean ancianos…
Han subido de forma alarmante los precios del transporte público, tanto, que muchos usuarios están viajando sin pagar en señal de protesta, sea en Buses, Trenes, pero también en paso de peajes de autopistas…
Tendremos que repensar nuestras vidas, nuestro avenir.
Mientras, siguen apareciendo notícias de desatinadas gratificaciones-millonarias, a banqueros y políticos que han colaborado en tan voraz debacle. Vaja la cotización del euro respecto al dólar, quienes tienen capital lo sacan fuera del país…
Sin cultura ni educación, sin sanidad, sin transporte, con sueldos recortados para médicos, maestros, Catedráticos, jubilados. ¿Cual será el futuro de nuestro país? Al menos un par de generaciones quedaran marcadas…
Futuro sinuoso…
mayo 31, 2012RIO+20: una crida a la responsabilitat, una crida a l’acció
mayo 31, 2012Comunicat del Fòrum UBUNTU
amb motiu de la Conferència de les Nacions Unides
sobre Desenvolupament Sostenible
Rio de Janeiro, 20-22 de juny de 20102
Vivim temps de gran confusió i d’enormes incerteses.
Per una banda, una part del món es veu ferotgement afectat per les conseqüències de l’estat de total submissió en què es troben els governs d’arreu respecte dels mercats financers. Uns mercats suposadament anònims que, en una situació de total descontrol fruit de les polítiques desreguladores de les últimes dècades, fins i tot se senten amb força per fer caure governs elegits democràticament i substituir-los per d’altres ‘tecnocràtics’.
D’altra banda, veiem com la naturalesa especulativa de gran part d’aquests mercats també s’acarnissa amb les matèries primeres, incloent les alimentàries, abocant a més milions de persones a la fam i la desnutrició. Aquest fet, afegit al crònic incompliment dels acords internacionals referents a la cooperació al desenvolupament, es veu agreujat per l’actual crisi econòmica i financera.
Paral·lelament, el món es troba immers en una altra crisi que amenaça la seva pròpia supervivència. Els desafiaments que plantegen el canvi climàtic i la degradació ambiental, agreujats per uns patrons de producció i consum insostenibles, creixen de manera alarmant, sense que les actuals estructures de governança mundial siguin capaces de fer-hi front, tal i com demostren els reiterats fracassos de les darreres reunions de la COP1.
És en aquest context que del 20 al 22 de juny es reunirà a Rio de Janeiro la Conferència de les Nacions Unides sobre Desenvolupament Sostenible, coneguda com Rio+20, vint anys després de la celebració de la Cimera de la Terra en aquesta mateixa ciutat. Es tracta d’un moment clau de l’agenda internacional, al que tots -també, sense dubte, la ciutadania- hi hem de prestar una atenció molt especial.
Són diversos els temes que formen part de l’agenda d’aquest encontre i que encara són objecte d’intenses negociacions; però des del Fòrum Mundial de Xarxes de la Societat Civil – UBUNTU volem destacar-ne els següents, i reclamar:
a) Respecte als dos temes centrals, economia verda i marc institucionalEl concepte d’economia verda ha de referir-se, necessàriament, a un model de desenvolupament sostenible que incorpori una visió holística, amb una base profundament social i de respecte ambiental. No és acceptable, i rebutjarem, qualsevol promoció d’un model que, sota subterfugis, amagui una simple aposta per una major mercantilització de la natura.
La reforma del marc institucional és evident i més urgent que mai. Més enllà dels detalls organitzatius d’aquest nou marc -que també són importants-, el que és realment rellevant és assegurar que la nova estructura compti amb els recursos, independència i poders reals necessaris per garantir l’aplicació i el respecte dels acords medi ambientals, incloent la capacitat d’imposar sancions. I això ha de ser en paral·lel a la promoció d’un sistema de multilateralisme democràtic, l’única opció possible si realment creiem en el procés vers un model de veritable governança mundial democràtica, participativa i justa.
b) Respecte als altres temes de la Cimera:
Un dels elements claus és avançar en tot allò relatiu al concepte de justícia climàtica, sobre la base del principi de ‘responsabilitats comunes però diferenciades’. En aquest sentit, la qüestió del finançament és també cabdal, fet que evidencia -una vegada més- la necessitat de progressar en qüestions com els mecanismes innovadors de finançament per al desenvolupament, i en especial la proposta d’una Taxa a les Transaccions Financeres.
En el marc d’una proposta integral del concepte de desenvolupament humà sostenible, també és imperiós l’establiment d’un marc jurídic que eviti l’especulació que afecta els preus dels aliments.
Així mateix, el debat sobre noves fórmules de medició del desenvolupament i la sostenibilitat ens han d’ajudar a superar -en la línia del que planteja l’Índex de Desenvolupament Humà- l’actual model basat en el PIB, que deixa de banda elements bàsics com l’equitat, la sostenibilitat o el respecte als Drets Humans. En aquest sentit, la proposta dels Objectius de Desenvolupament Sostenible pot ser positiva sempre que vagi en la direcció esmentada i sigui complementària als Objectius de Desenvolupament del Mil·lenni, amb els quals, en cap cas, s’hi ha de plantejar competència.
També és d’extraordinària importància que la Cimera renovi i rellanci acords tan fonamentals com l’Agenda 21, que inclou temes d’especial significació com els compromisos de reducció de les emissions de gasos d’efecte hivernacle, o les convencions sobre el canvi climàtic, la diversitat biològica o la desertificació.
Per tant, els sotasignats fem una crida a la mobilització de tots els actors implicats, però especialment de la ciutadania i de la societat civil -a tots els nivells: local, regional i mundial- per tal d’aconseguir que la nova ‘Cimera de la Terra’ estigui a l’alçada de les circumstàncies, tan serioses, que vivim.
El món no es pot permetre un altre fiasco a Rio. És temps de responsabilitat. I és temps, sobretot, d’acció.
74 años tras el Bombardeo. Granollers homenajea a las víctimas.
mayo 31, 2012De nuevo, desde el año 1988, seguimos fieles a nuestros vecinos muertos, a sus famílias, a todos aquellos que sufrieron los horrores de un cruel atentado, cuando 5 aviones descargaron, en un minuto, su mortífera carga sobre la ciudad de Granollers.
224 muertos, cientos de heridos 160 de los cuales muy graves. Edificios destruidos, famílias rotas a por vida. Eran las 9’05 minutos de la mañana, los niños iban a la escuela, sus madres esperaban, en las colas del Mercado de la Porxada la posibilidad de algún alimento. Era el 31 de mayo de 1938, hambre y muerte tras los estragos de una guerra «incivil», de odio entre hermanos, entre vecinos, de venganzas…
Como señaló el alcalde Josep Mayoral en su Parlamento, en el Cementerio donde se llevó a cabo un Acto de Recuerdo, un «solo minuto» bastó para destrozar vidas, casas, esperanzas…Hermoso acto de recuerdo para aquellos que se fueron sin prévio aviso, solo por decisión del dictador que quería, con sus atrocidades, enmudecer a sus «enemigos republicanos», demostrar que podía «cortarles las alas». Su prepotencia perduró en el tiempo, venció pero no convenció y debimos sufrirlo. La tela de araña tejida fue apretada, larga, invisible para quienes no queria ver. Dura para quienes nos encontrábamos dentro, subtil…
Como siempre hubo oferta floral de muchas entidades y ayuntamientos, también del director del Memorial Democràtic, Jordi Palou-Loverdos. Dos alumnas del Conservatorio de Música interpretaron dos piezas de Bach con Violoncelo y flauta. Joan Garriga, historiador hizo una bonita alocución a partir de unas cartas de su padre, que tenia 19 años cuando la guerra.
Granollers trabaja de forma activa recopilando, a partir de encuentros de los supervivientes de aquella atrocidad-alumnos de bachillerato. Es importante el material conseguido. Nunca Más es la palabra más repetida, también la necesidad de trabajar para ganar la libertad, la democracia Como afirma Mayoral, a partir de la «palabra».
Expresionismo alemán…
mayo 31, 2012Extraordinaria Exposición, cuanto me gustaría ir…
Organizada por el Museo Albertina (Viena, Austria), la exposición Kirchner-Heckel-Nolde presenta la extraordinaria colección de una mujer que, tras la Segunda Guerra Mundial, pasó de ser una simple secretaria a convertirse en la mano derecha del prestigioso marchante Wilhelm Grosshenning en Düsseldorf y, a partir de 1960, en una apasionada coleccionista de arte.
La selección comprende cerca de 90 obras centradas en el Expresionismo alemán: obras excepcionales de Erich Heckel, Ernst Ludwig Kirchner y Emil Nolde se exponen junto a trabajos de un representativo grupo de arte alemán del siglo XIX y de grandes maestros de Europa Occidental como Picasso, Matisse y Modigliani.
Fecha: del 1 de junio al 26 de agosto.
Lugar: Museo Albertina. Albertinaplatz 1. 1010 Viena, Austria
Tertulia en Radio Granollers…
mayo 30, 2012Como todos los miércoles a las 12’30 horas, iniciamos nuestra tertúlia, que dirige Carles Riobó, en la que participamos Donat Puig, Esteve Garrell, Montserrat Ponsa. Duele que, semana tras semana los temas sean difíciles, de hambre, de carencias, miseria, mientras, quienes «pueden » aportar ayudas desde sus puestos de poder, siguen mirando hacia el otro lado y obvían necesidades. O nos ponemos todos en marcha, o la debacle será total, regresaremos al pasado, a la Edad de piedra.
Iniciamos la tertúlia hablando del 74 aniversario del Bombardeo que, el 31 de mayo de 1938, asoló Granollers. A las 9’05 de la mañana, aviones del bando de los «nacionales» irrumpieron en el cielo granollerense, lanzaron mortíferas bombas en unos pocos minutos, y salieron huyendo tras letal fechoría, dejando 224 muertos, muchos heridos, la ciudad desolada, famílias rotas. Dolor y muerte en una sociedad exhausta, tras dos años de guerra civil. Comentamos la necesidad de procurar preservar la Memória de tan vil hazaña, para que nunca más se repitan atrocidades semejantes. Nuestros jóvenes deben conocer nuestra historia, la recién, y la pasada, cómo actuaron sus mayores.
Discutimos más que hablamos sobre la Marató de TV3, de si era acto benéfico para ayudar o simplemente una caridad mal entendida… Lamentamos la presencia en TV de personas y Entidades que, con una acción similar, pretenden tranquilizar su conciencia. Esperemos que, lo recaudado, sirva para los Proyectos descritos, pero, exigimos más Justícia. Tal vez con justícia-fiscal, no serían necesarios actos semejantes.
Toques de esperanza: que un quiosco tiempo ha cerrado, abra de nuevo sus ventanas a la población, ¿se lee más? Y que las terrazas de algunas ciudades y pueblos se amplien tras pedir, a sus Municipalidades, que rebajen el 50% que, los impuestos, han aumentado los dos últimos ejercicios. Terrazas que serviran para que la gente pueda compartir con sus amigos, tal vez no podran salir de vacaciones pero, sí tomar una cervea…
Jordi Savall recibirá mañana el Premio Léonie Sonning en Copenhaguen
mayo 30, 2012Nacido en Igualada el año 1941, ha dedicado su vida al estudio, interpretación, búsqueda e investigación de la música antigua… Savall empezó a estudiar música a los seis años en el coro de la escuela de Igualada entre 1947 i 1955. El año 1965 terminó estudios superiores de música y violoncelo en el Conservatorio de Barcelona. A partir del año 1970 empezó una exitosa carrera como intérprete de viola de gamba, de la que es considerado como uno de los más grandes intérpretes. Entre 1974 y 1989 fundó tres conjuntos, Hespèrion XX -año 1974, ahora Hespèrion XXI-, La Capella Reial de Catalunya el 1987, y Le Concert des Nations en 1989. Sus repertorios van desde la Edad Media al siglo XIX, interpretados siempre, desde el máximo rigor histórico. El Jurado de este premio, ha premiado pues su excelencia en la interpretación, como interprete único con su violonchelo y viola de gamba, su aportación artística, pero también su humanismo, sus valores como ser humano. Hace poco, el pasado mes de noviembre, perdió a su amada esposa Montserrat Figueras, soprano, con la que compartió, a dueto, sus aventuras musicales.
Nelson Mandela regresa a su pueblo natal
mayo 29, 2012Nelson Mandela, Nobel de la Paz 1993, anunció que ha decidido volver a su tierra natal, tras pasar algun tiempo en Johannesburgo, mientras reformaban su residencia de Qunu, el pueblo donde transcurrió su niñez.
“Madiba» (nombre del clan de Mandela en lengua xhosa y con el que se le conoce popularmente) goza de buena salud. Llegó a la Presidencia de Sudáfrica en 1994, tras las primeras elecciones democráticas del país, convirtiéndose en el primer presidente negro de la nación. Fue ex carcelado en 1990, tras 27 años en prisión por su lucha contra el régimen de segregación racial impuesto por la minoría blanca sudafricana.
El Fondo para la Infancia de Nelson Mandela, busca materializar un proyecto del ex presidente sudafricano para construir, en Johannesburgo, un hospital infantil de alcance regional.
El centro asistencial sería el tercero para niños en el África subsahariana, región habitada por cerca de 400 millones de personas con menos de 18 añosde edad, según Keith Bolton, director médico del proyecto.
La obra, una vieja idea de Mandela que costará 100 millones 194 mil dólares, será muy útil para Sudáfrica y para esa parte del continente, según Bolton, profesor de la Universidad de Witswatersrand. En estos momentos solo existen 15 quirófanos públicos para cirugía pediátrica en el país, mientras en África Subsahariana uno de cada ocho niños muere antes de cumplir los cinco años, añadió el científico.
Moss Ngoasheng, responsable económico del proyecto, aseguró, por su parte, que solo en la provincia de Gauteng, donde se encuentra Johannesburgo, 300 niños están pendientes de una operación.
John Lennon, homenaje en La Habana
mayo 29, 2012
La Habana rendirá homenaje a John Lennon y a los Beatles en el cincuenta aniversario de su creación. Interesante Programación la que se ha previsto para el mes de junio, de la música de aquellos ídolos que se lanzaron a aquella bella aventura, y que han sido y seguirán siendo, el mejor conjunto de música pop de todos los tiempos. Los Beatles fueron un fenómeno especail, cambiaron el estilo de música, la forma de pensar de la gente, de vestirse, de peinarse, de actuar. Los INDIGNADOS de un tiempo singular…
Purito Rodríguez recibe el homenaje de sus conciudadanos
mayo 29, 2012Purito -Joaquim Rodríguez-, que se quedó a 16 segundos de ganar el Giro de Italia, explica que «una vez pasada la meta no se puede mirar atrás». Está satisfecho de su «carrera» y no lamenta las decisiones que tomó las tres semanas de la prueba italiana.
«El trabajo que hemos hecho hasta ahora lo tenemos que continuar. Siempre me ha faltado algo, o he tenido un problema algún día, y este Giro ha sido el único que me ha ido todo de cara» explicó a sus paisanos, que le mostraron hoy su afecto en Parets del Vallés su pueblo, donde celebró una rueda de prensa para explicar su «aventura» y lo qué sentía tras llevar la camiseta rosa. Rodríguez dijo que ahora se tomará un descanso y que sus próximos retos, a partir de agosto, serán la Vuelta a España y el Mundial. «Si voy a la Vuelta será para disputarla, mentalizado para hacer una buena general, aunque Alberto Contador sea el favorito». Contador regresará a la carretera tras la sanción por dopaje. Felicidades Purito, y buenas vacaciones.Las mereces!
Debe estar conectado para enviar un comentario.