“El agua no puede ser una mercancía; debe ser un bien común porque da la vida y, al igual que la tierra, nadie es dueño de ella”.
Danielle Mitterrand abanderó esta idea desde que la conocí, innegociable, por la que luchó toda su vida. Lo hizo de manera especial desde la creación de la Fundación France Libertés que presidia, reclamando y velando por los hombres y mujeres desamparados, desde la cual impulsó acciones de sensibilización y financiación de las causas que presidian su vida, el AGUA, los pueblos sin tierra, los Derechos Humanos. Denució la mercantilización del agua, la privatización que impulsaron los Municipios, exigió a los Gobiernos de incluir, en sus Constituciones, Leyes que contemplasen que el AGUA es un Derecho Fundamental para todos los seres humanos del Planeta. Repetía sin cesar “el agua, y el acceso a ella, debe ser un derecho común de todo ser viviente”.No es posible que sea una Mercancía cualquiera, sin agua no hay vida.
La imagino ahora sorprendida ante la situación de Barcelona, ciudad que amaba y con la que estuvo en contacto a lo largo de su vida cuando, el Consejo Metropolitano del área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó el establecimiento de un servicio público del ciclo integral del agua mediante una sociedad de capital mixto (SEM) formada por la propia AMB con el 15%, y AGBAR con el 85%.
AGBAR, renueva, además, las concesiones a los 23 municipios por 35 años más, hecho que invade competencias de la Generalitat, la Agencia Catalana del Agua y los municipios. HAN ANUNCIADO YA UNA SUBIDA ESPECTACULAR PARA ENERO 2013. INACEPTABLE. El consumo persona-día debe ser respetado, a muy bajo coste. NO lo aceptemos!