Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, candidata de nuevo a las presidenciales de la oposición chilena, fue agredida ayer martes en un encuentro ciudadano en la Plaza 1 de Mayo de la ciudad de Arica, al norte de Santiago. Un joven estudiante le escupió en el rostro. «Una persona que no entiende la democracia me agredió, pero quiero decirles con toda claridad que si creen que me van a atemorizar es que no me conocen», manifestó tras el ataque sufrido. El resto de candidatos condenaron tan deplorable agresión. Nacida el año 1951, es medico-pediatra. Presidió Chile entre el 11 de marzo de 2006 y el 11 de marzo de 2010. También fue la primera presidenta de UNASUR y la Encargada de ONU Mujeres, de la Agencia de Naciones Unidas para la Igualdad de género, en Paris, al finalizar su mandato en Chile.
La conocí a nuestro paso por Santiago el mes de diciembre de 2009, con la Marcha Mundial por la Paz y la noViolencia. Nos recibió en el Palacio de la Moneda, en un entrañable acto que jamás olvidaré. Departió largamente con nosotros y, antes de despedirnos, mostrando la puerta de salida del Salón donde nos recibió dijo: «¿Ven esta puerta? Dentro de tres meses, cuando la traspase, nunca más nadie se acordará de mi…» Lo dijo sonriendo, con aire jovial. Imaginé que se estaba equivocando, que daría mucho que hablar y, así fue. Su trayectoria es de persona cabal, democrática, que ha sufrido en si misma y en su família los horrores de la dictadura y practica aquel NUNCA MÁS que muchos se ponen en boca pero, no practican.
Le deseo mucha suerte en estos comicios que se vislumbran ya. El mundo necesita personas como Michelle Bachelet, honradas, justas, con ideas claras de lo que supone equidad, equilibrio, paz, amor. Las mujeres sabemos lo que NO queremos, por donde no pasaremos. Bachelette es, ademàs, una gran estadista, conocedora de lo que representa Justicia Social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.