Granollers 31 mayo 1938, hace 75 años, bombas, muerte, horror

cementiri 1NUNCA más, es la frase más repetida cuando rememoramos barbaries como la de hoy hace 75 años: 5 aviones italianos de las tropas fascistas, en un minuto, soltaron su mortífera carga sobre la ciudad de Granollers. Su objetivo, el centro álgido de la ciudad donde sembrar terror, la Porxada frente al Ayuntamiento, que, en aquellos años, servía el Mercado. Allá se concentraban  mujeres-niños-abuelos para hacer cola, que les permitiera obtener algo que comer. Era, además, hora de entrada las escuelas, de ahí que, los muertos y heridos fueran adolescentes, mujeres, ancianos, 224 en total, más muchos heridos, algunos de los cuales fallecieron posteriormente. Granollers mantiene viva la llama de la Memória, antes de que, quienes fueron protagonistas directos desaparezcan, por ley de vida.

Esta mañana, a las 9’05 h, momento que hace 75 años se produjo aquel pavoroso Bombardeo, como todos los años, desde la llegada de los Ayuntamientos democráticos, se llevó a cabo el Acto de Homenaje a las víctimas. Ciudadanos y familiares, acompañados por autoridades locales y de las poblaciones vecinas, han dedicado hermosas palabras a los desaparecidos, y a todo lo lo que representa la guerra, el odio…Quienes tuvieron la palabra, el alcalde Josep Mayoral, el Director del Memorial Democràtic de Catalunya Jordi Palou Loverdos , el historiador Joan Garriga, coincidieron en destacar que hoy, 31 de mayo, es un dia de dolor, para recordar a los que lloran, a los que murieron quedando truncadas sus esperanzas, deshechas sus ilusiones, mientras iban a la escuela, al mercado.  Pero, Granollers no olvida, y clama por el NUNCA MÁS, y,  sin olvidar el pasado, construir el futuro.

Las ciudades que como Granollers hemos visto llenas de sangre, tenemos la obligación de reconstruirlas. Las bombas, las casas destruidas, la muerte, no generan futuro. Sirven sí para decir Nunca más, en ningun lugar del Planeta. Hoy, recordamos, pero no olvidemos que no muy lejos de aqui, se siguen masacrando poblaciones, la gente muere bajo las bombas.

Dos jóvenes músicos Roser Cabré y Marcel Bosch, del Conservatori de Música Josep Mª Ruera interpretaron, con sus violoncelos, deliciosas piezas ante la tumba-Monumento que recuerda  aquella sangrienta locura.

Son muchas las actividades que se han llevado a cabo  desde el 25 de mayo, y se prolongaran hasta el 12 de junio: Encuentros con supervivientes de aquella nefasta fecha, Exposiciones, Conciertos, Sardanas,  Charlas en Centros educativos, Visitas a los Refugios, Cine, Teatro. Este mediodía se han colgado, en la Porxada, Minitauras para el Paz que han elaborado jóvenes de diferentes escuelas,  acompañados por el grupo de animación local El Tramvia Blau. Esta tarde en el Centre de Cultura per la Pau Can Jonch, se presentará el libro El que mou el món, de Kirmen Uribe, novela basada en la historia real de una niña vasca, acogida en casa del escritor belga Robert Mussche, durante la guerra civil española, con la presencia del autor. Mañana sábado Charla-Debate organizada por la Assemblea Llibertària i Anònims -menjars i pensars-. El domingo, Caminata Popular al Bosc de la Pau, con salida dede el Cecementirintre de Cultura per la Pau Can Jonch.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: