Interesante actividad, tras logrado razonamiento.El futuro debemos conseguirlo entre todos. Seremos lo que construyamos. Actuemos YA!
Cuando la propiedad de las tierras agrícolas en todo el mundo, cada vez está en menos manos, en un proceso conocido como ‘acaparamiento de tierras’; cuando en escena han aparecido fondos de inversión de riesgo o capitales extranjeros (de China, Corea del Sur o los Emiratos Árabes) haciéndose con las tierras más fértiles en un ejercicio especulativo; y, cuando en Europa el 3% de propietarios con fincas superiores a 100 hectáreas, representan –según datos de La Vía Campesina- el 50 por ciento de todas las tierras de cultivo; el acuerdo de la nueva Política Agraria Común que favorece a quienes más hectáreas tienen, es una muy mala noticia. Es un ataque a nuestra Soberanía Alimentaria.

Quizás por eso la sonrisa del ministro Cañete.
HOY, 28 DE JUNIO, en Barcelona, ‘pequeñas personas que transforman el mundo’ leerán algunos relatos de MUCHA GENTE PEQUEÑA y nos hablarán de sus luchas. Muchas gracias.
PRESENTACIÓN EN BARCELONA, VIERNES 28 DE JUNIO
PALABRE-ANDO, artículos de opinión, relatos, ensayos…
«Porque contar es otra forma de caminar»
ooo(º)
( ) (º)ooo
\ ( ( )
\ _) ) /
(_ /
( ) (º)ooo
\ ( ( )
\ _) ) /
(_ /
Arias Cañete es aquel que siendo ministro de agricultura en el Gobierno de Aznar y creyendo que el micrófono estaba cerrado, hizo el comentario sobre el trasvase del Ebro «se hará por cojones o por parada militar» ….. y ha vuelto y sigue de ministro !!
Me gustaMe gusta