Alfredo Vera. ¿Donde están los petrodólares?

agosto 31, 2013

 

Es admirable contemplar a ciertos afiebrados analistas políticos, que de tanto exprimirse el cerebro, se les atrofia el cacumen y terminan hablando tonterías, como la infinidad de cálculos que hacen en torno a los petrodólares, a las inversiones de ese dinero, a los recursos que van a producirse en el futuro, a los cálculos para eliminar la pobreza crítica. Dado que por hablar o escribir no se paga impuestos y si son absurdos, menos aún, lo único que provocan es vergüenza ajena: los supuestos analistas titulados, con tal de poder echar leña a lo que suponen fuego, emiten  sus augurios perversos y maliciosos, con tontera y todAlfredo_Verao.

Eso es lo que sucede cuando estos actores politiqueros calculan la cantidad de petrodólares que debió haber entrado al erario, en los pasados 40 años, en función de las exportaciones de crudo, olvidando ex profeso que más del 80% del valor de las exportaciones iban a parar a los bolsillos transnacionales y compinches locales, hasta que llegó Correa y mandó a parar. La política pública de entonces no contemplaba la renegociación de los contratos petroleros, todo dinero factible se destinaba al pago de la deuda externa, que se convertía en eterna, y los sectores de pobreza no tenían vías, ni les construían escuelas gratuitas, no había hospitales equipados, ni profesores ni policías con sueldos mejorados, ni atención a los discapacitados, ni esperanza alguna de que esto mejore.

Allí, sobreviviendo como pordioseros encima del oro negro y del amarillo, en condiciones contrarias a la maravillosa y solidaria utopía del “Buen Vivir” colectivo.-


Federico Mayor Zaragoza.Sorprendentes, incongruentes, peligrosas noticias

agosto 29, 2013

federico mayor1. Intervención militar en Siria, antes de conocer el resultado de la inspección relativa al uso de gases letales y saber, en consecuencia, quiénes son los responsables, y sin contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Sería una gran decepción, y constituiría una nueva irresponsabilidad ceder a la influencia del “gran lobby”, bombardear con unos cuantos misiles lanzados desde portaviones para demostrar al gobierno sirio la fuerza occidental, sin importar los “efectos colaterales” –que nunca han importado al “gran lobby”- y sin saber a ciencia cierta a quién se está beneficiando (porque poquísimo se sabe sobre la “oposición”… y lo que se sabe no es todo trigo limpio).
La excusa de que el Consejo de Seguridad no aprobaría una intervención de esta naturaleza por el veto de Rusia no es válida: lo que hay que hacer es refundar un multilateralismo democrático y dejar de una vez los grupos hegemónicos, oligárquicos y plutocráticos… El Presidente Obama es el único que podría presentar esta reforma en profundidad. Si sigue los pasos de su antecesor… uno de los pocos rayos de esperanza se habrá extinguido. Es incongruente que dentro de unos días todos los líderes del mundo se dirijan a la Asamblea General solemnemente, “bla, bla, bla”… y después ninguneen a la única institución que podría todavía enderezar tantos entuertos.
Por cierto, la posición de España diciendo que hay que castigar a los culpables pero a través del Consejo de Seguridad es plausible. Ojalá, en esta ocasión al menos, se escuche su propuesta.
2. El Gobierno Español, a pesar del embargo, vende a Egipto aviones militares. “¡El negoci es el negoci!” ¡Qué más da que se haya decidido, con buen criterio, adoptar medidas restrictivas con la intención de clarificar la situación en el gran país del Nilo…! Incongruente, peligrosa noticia.
3. Fotografía en que se ve a esforzados ciudadanos intentando contener con ramajes el incendio que se aproxima a sus viviendas… En Galicia -¡como en Hollywood!, en el país de todos los artefactos bélicos y espaciales- los medios para luchar contra las catástrofes naturales son precarios e inapropiados. Y los bosques, descuidados. Y descuidados los desagües como ponen de manifiesto las inundaciones… Hay muchos medios para la guerra –hasta el punto de vender aviones militares- pero el mundo se halla inerme o precariamente habilitado ante las catástrofes naturales o provocadas.
SÍ: tres noticias de hoy, 28 de agosto de 2013, sorprendentes, incongruentes y muy peligrosas, propias de un sistema que requiere drásticos cambios, de una gobernación mundial que precisa de forma apremiante “un nuevo comienzo”.

Inaguración 3èmes Journées du Reseau Taza Pour le Developpement

agosto 29, 2013

El Ministro de Estado Sr. Abdellah BAHA, y el presidente del Reseau Taza pour le Développement Lekbir El Harrak inauguraron, anoche, las Terceras Jornadas que, organizadas por esta entidad, versan sobre el agua l’Eau, source de vie.

Tras la Salutación de El Harrak, tomó la palabra el Ministro que destacó la importancia de la colaboración Ciudadanía-Asociaciones-Gobierno, único camino para conseguir un futuro digno. Puso emfasis en la importancia de la Educación y del Dialogo, único camino para salir adelante en este mundo sorpresivo en el que nos movemos. Siguió luego larga charla con los asistentes.montserrat 9


Federico Mayor Zaragoza. Siria

agosto 29, 2013


Siria: adoptar todas las medidasnecesarias para que no se convierta en un segundo Irak
Es imprescindible dar el pFEderico MAyor Zapel que corresponde a las Naciones Unidas. Es el mundo el que debe dirimir este trágico conflicto y no unos países agrupados por capitales interesados y aconsejados por servicios de inteligencia de proclividades bien conocidas.
Es un momento especialmente oportuno para impulsar un nuevo multilateralismo democrático. Es una oportunidad para abandonar las hegemonías de los grupos oligárquicos y favorecer un nuevo comienzo.
La opinión de Hans Blix, inspector-jefe de las inexistentes “armas de destrucción masiva” de Irak, es muy importante: esperar a tener el informe de las Naciones Unidas y, entonces, actuar en consecuencia, con el fin de evitar en la mayor medida “efectos colaterales”. En 2003 no se esperó y el “trío de las Azores” decidió actuar… Las atroces consecuencias están a la vista: muertos, mutilados, desplazados… No habrían debido nunca invadir, y lo hicieron. Por cierto, hoy los recursos petrolíferos de Irak están en manos de los “invasores”…
Y, además, uno de los “tres” el ex Primer Ministro británico Tony Blair, que actuó entonces y actúa ahora de forma totalmente contraria a como había empezado su brillante trayectoria política, después inexplicablemente truncada, acucia hoy a la intervención. No le escuchen. Desoigan la voz de quienes deberán responder ante la historia de uno de los episodios más inhumanos de nuestro tiempo.

Red de Redes en Defensa Humanidad. Llamada URGENTE pro Siria

agosto 29, 2013

Ante la inminente agresión extranjera contra Siria, levantemos nuestras voces frente a la barbarie

          La Red de intelectuales, artistas y luchadores sociales “En defensa de la humanidad”, convoca a todos los hombres y mujeres honestos de este planeta a condenar la inminente agresión contra Siria. Nos dirigimos en especial a aquellos que no aceptan un mundo donde impera la ley del más fuerte, donde ha caducado el derecho de no intervención en los asuntos internos de las naciones, donde la muerte masiva de inocentes se ha convertido en un espectáculo televisivo, donde la maquinaria mediática hegemónica fabrica pretextos, sin prueba real alguna, para justificar la guerra.

Ya en junio del pasado año circulamos a través de la Red un lúcido mensaje de nuestra cmontserrat 9ompañera Stella Calloni “para impedir otro genocidio bajo argumentos falsos, que la humanidad no debe aceptar más”. Desde entonces, Stella denunciaba las amenazas de una intervención de los Estados Unidos en Siria, el verdadero carácter de la “oposición” mercenaria y “la mayor campaña de desinformación de los últimos tiempos”, con “laboratorios que han trucado fotografías y filmado videos falsos que envían al exterior”.

Ahora, ante nuestros ojos, los analistas occidentales evalúan las distintas opciones militares que tendrían los agresores, sin que importe en lo más mínimo esclarecer la verdad acerca del uso de armas químicas. Se discute, sin pudor alguno, qué tipo de armas usar, desde qué bases pudieran lanzarse los misiles y contra qué objetivos. Nadie habla de la tragedia humana que va a sufrir ese pueblo. El problema para ellos es técnico y no ético.

Levantemos nuestras voces ante este nuevo capítulo de la barbarie imperial. Utilicemos todas las vías a nuestro alcance para denunciar la agresión y las mentiras que la acompañan. Unamos nuestras fuerzas para rechazar y condenar de manera irrestricta toda acción de fuerza contra el pueblo sirio y contra su derecho a vivir soberana, dignamente y en paz.

Red de redes «En Defensa de la Humanidad»


Reseau Taza pour le Développement

agosto 28, 2013
Aujourd’hui, il y aura la préséntaton des 3èmes Rencontres Internationales pour le Développement Local organisées pour Le Reseau Taza pour le Développement, sous la présidence de Lekbir El Harrak.

Ces rencontres du 28-31 aôut, scientifiqumontserrat 9es, seront l’occasion d’exposer et d’échanger, autour de cette thématique, avec des conférences, plénière, et des séances de communications orales . Aussi, avec d’affichées données par des experts du domaine, tel qui explique El Harrak.

Les participants auront la possibilité d’exposer leurs travaux (présentations orales en arabe ou en français), et de proposer des articles, à publier dans les journaux partenaires de l’évènement.

La situation de l’eau est en danger au monde, l’eau douce est rare, et son emploi doit se reviser.

J’ai lue que, à niveau national, les marocains consomment environ 394000 m3, soit 394 millions de litres par jour, dont seulement le 2% et utilisé pour boire.
Au niveau local, il y a le projet de construction d’une station d’épuration d’eaux usées.

Ces rencontres représenteront donc une plate-forme d’échanges, destinée à faire un panorama des expériences vécues en matière de gestion potable et de l’assainissement. Son objectif principal est de permettre, aux organismes locaux, de bâtir des politiques communes appropriées à leurs développements harmonieux. Pendant 4 jours les participants vont réfléchir ensemble sur un plan d’action afin de contribuer à relever les grands défis de l’eau .

Les Thèmes:
L’eau dans la région méditerranéenne : regards croisés Nord-Sud
La ville, l’eau et la santé
Eau potable, état des lieux et perspectives
Traitement des eaux usées
Gouvernance de l’eau potable



El trajín del verano

agosto 28, 2013

Soy amante del verano, no soporto el frío, prefiero mil veces calor intenso que,montserrat 9 un bajo cero insolente. Del verano me preocupa solo el trajín familiar, las idas y venidas de hijos-nietos, nunca sabes donde se encuentran…Ya te lo dije, ¿no te acuerdas? Somos una familia larga, llevar la Agenda de pequeños y “grandes” no es posible aunque lo intente. ¿Quién viaja hoy?, ¿Quién regresa? Mi casa es centro de acogida de pequeños y mayores, hermosa forma de cultivar la vida familiar. Hoy, soy yo la que está fuera aunque mi casa está abierta para los que llegaron. Les echo de menos. Serán pocos días pero seguro me servirán para cargar pilas para el Curso que se inicia ya…


Contemplando Marruecos

agosto 28, 2013

Nada es fácil si, quienes visitamos este país lo hacemos con ojos occidentales. La vida, acá, me recuerdamis años infantiles, mi pueblo, donde todo escaseaba, eran tiempos dificiles, de postguerra. Donde la limpieza de calles y plazas era mínima, donde para encontrar un yogur o unos cereales, tenías que hacer «moneda falsa» como se dice vulgarmente, no era un bien corriente. Curioso ya que se trata de un buen alimento, para quienes no podemos comer pan, por alérgia al gluten, que empezó a comercializarse el año 1906 por aquel Director de un Sanatorio, Will Keith Kellogg.  Me sucedió hoy, pero me ha ocurrido en otro países. Al final lo conseguí, fue mi desayuno.Cornflakes

Más preocupante es la basura que llena las calles,  campos, carreteras. Necesitan con urgencia organizar la gestión de los residuos, su recolección, transporte, procesamiento, reciclaje. Esta gestión, ardua de entrada, favorecerá la vida en este maravilloso país. Se trata de un esfuerzo común, que favorecerá a todos, empezando por la salud humana, la estética del entorno ahora degradado. Además, es un excelente sistema para recuperar muchos recursos. ¿Substancias? Sólidas, líquidas o gaseosas como aprendimos en la escuela. Desde estas páginas insto a las autoridades competentes para que den el primer paso cuanto antes, la ciudadanía lo precisa. Luego,  o mejor, a la vez, es necesario EDUCAR a la población para que colabore, no abandone cualquier deshecho donde no corresponde. Ojalá que, en otro viaje, mi ilusión se vea cumplida. Podemos ayudarles si lo precisan, en el tema de educativo. Salud es Paz, así lo entendemos desde la Fundación Culturade Paz.


Lo importante es vivir…

agosto 27, 2013

Es interesante, pasear por cualquier pueblo o ciudad de Marruecos, mirar a la gente, escuchar sus conversaciones. Cuando se encuentran por la calle, se besan, se abrazan, se miran fijamente sonrientes. Se sientan en alguna terraza, hablan, discuten imagino que sobre sus familias, su país, de forma tranquila. Reconozco que, para mí, es interesante verles compartir su tiempo. Esta noche les he contemplado absorta. Luego, entré a cenar en un pequeño restaurante. Se oía un murmullo especial, desconocido para mí. Era un hombre de mediana edad que, en un rincón del restaurante -había poca gente, era tarde-, estaba rezando, imagino que recitando el Cmontserrat 9orán. Le observaba a través de unos espejos que adornaban el salón.  Se agachaba, se levantaba, se estiraba boca abajo y así, un tiempo bastante largo. Lo hacía sin inmutarse, sin mirar si alguien, estaba pendiente de su oración…. En tiempos aciagos, cuando todo nos falla, sería hermoso que recuperásemos esta costumbre, antes vigente en la mayoría de familias, hoy completamente olvidada. Tanto, que para muchos, suena a ridícula. Deberíamos estar dando, sin cesar, gracias por los dones, recibidos, la vida, la salud, la familia, todo aquello de lo que disponemos…La mayoría de ciudadanos, solo saben pedir, nunca agradecer…Me ha parecido un hermoso camino de paz el que están compartiendo, i que en general, la gente en Marruecos es muy hospitalaria. Si tienes una actitud correcta, es fácil hacer amigos, pasar una estancia muy agradable. Para mi es positivo conocer a la gente, su cultura, sus ilusiones y esperanzas. Es interesante, pasear por cualquier pueblo o ciudad de Marruecos, mirar a la gente, escuchar sus conversaciones. Cuando se encuentran por la calle, se besan, se abrazan, se miran fijamente sonrientes. Se sientan en alguna terraza, hablan, discuten imagino que sobre sus familias, su país, de forma tranquila. Reconozco que, para mi, es interesante verles compartir su tiempo. Esta noche les he contemplado absorta. Luego, entré a cenar en un pequeño restaurante. Se oía un murmullo especial, desconocido para mí. Era un hombre de mediana edad que, en un rincón del restaurante -había poca gente, era tarde-, estaba rezando, imagino que recitando el Corán. Le observaba a través de unos espejos que adornaban el salón.  Se agachaba, se levantaba, se estiraba y, así, un tiempo bastante largo. Lo hacía sin inmutarse, sin mirar si alguien, estaba pendiente de su oración…. En tiempos aciagos, cuando todo nos falla, sería hermoso que recuperásemos esta costumbre, antes vigente en la mayoría de familias, hoy completamente olvidada. Tanto, que para muchos, suena a ridícula. Deberíamos estar dando, sin cesar, gracias por los dones, recibidos, la vida, la salud, la familia, todo aquello de lo que disponemos…La mayoría de ciudadanos, solo saben pedir, nunca agradecer…Me ha parecido un hermoso camino de paz el que estan compartiendo. En general, la gente en Marruecos es muy hospitalaria, Si tienes una actitud correcta, es fácil hacer amigos, pasar una estancia muy agradable. Para mi es siempre positivo conocer a la gente, su cultura, sus ilusiones y esperanzas. Es interesante, pasear por cualquier pueblo o ciudad de Marruecos, mirar a la gente, escuchar sus conversaciones. Cuando se encuentran por la calle, se besan, se abrazan, se miran fijamente sonrientes. Se sientan en alguna terraza, hablan, discuten imagino que sobre sus familias, su país, de forma tranquila. Reconozco que, para mí, es interesante verles compartir su tiempo. Esta noche, les he contemplado absorta. Luego, entré a cenar en un pequeño restaurante. Se oía un murmullo especial, desconocido para mí. Era un hombre de mediana edad que, en un rincón del restaurante -había poca gente, era tarde-, estaba rezando, imagino que recitando el Corán. Le observaba a través de unos espejos que adornaban el salón.  Se agachaba, se levantaba, se estiraba y, así, un tiempo bastante largo. Lo hacía sin inmutarse, sin mirar si alguien, estaba pendiente de su oración…. En tiempos aciagos, cuando todo nos falla, sería hermoso que recuperásemos esta costumbre, antes vigente en la mayoría de familias, hoy completamente olvidada. Tanto, que para muchos, suena a ridícula. Deberíamos estar dando, sin cesar, gracias por los dones, recibidos, la vida, la salud, la familia, todo aquello de lo que disponemos…La mayoría de ciudadanos, solo saben pedir, nunca agradecer…Me ha parecido un hermoso camino de paz el que están compartiendo. En general, la gente en Marruecos es muy hospitalaria, Si tienes una actitud correcta, es fácil hacer amigos, pasar una estancia muy agradable. Para mi es siempre positivo conocer a la gente, su cultura, sus ilusiones y esperanzas.


Taza-Marruecos

agosto 27, 2013

Hoy he volado a Taza, donde mañana 27 de agosto se iniciaran unas Jornadas organizadas por el Reseau de Taza pour le Developpement. En esta tercera Edición, que se prolongará hasta el domingo primero de septiembre, el tema a tratar será el Agua, este bien natural que nos pertenece a todos pero que, unos pocos, montserrat 9nos pretenden arrebatar. Pero, NO nos dejaremos, lucharemos por lo que es patrimonio de la humanidad.


A %d blogueros les gusta esto: