Miquel Martí Pol. Diez años después.

Hoy 11 de noviembre se cumplen 10 años de la muerte de nuestro querido escritor y traductor Miquel Marti i Pol, hombre singular, de una valentia y tenacidad fuera de límites.  Nacido en Roda de ter el 19 de marzo de 1929, moriría en Vic tras larga enfermedad,  una esclerosis múltiple que soportó más de 30 años.

Tuve el placer de conocerle, de compartir con él encuentros de la mano de otro notable catalan universal, Santi Santamaria, el cocinero de Sant Celoni,  el primer catalan que conquistó 3 esterellas en la Guia Michelin. Su restaurante era, también, punto de encuentro con intelectuales y artistas, que compartían con Santi y sus amigos, los placeres de la mesa y de la Literatura en mayúsculas. Marti Pol y Santi Santamaria eran dos pilares de nuestro país, defensores de lengua y Cultura, a la vez que de la buena gastronomía. Cuanto les añoramos…Las tertúlias eran pretexto para la discusión sana.marti pol

Marti Pol no tuvo una vida fácil. de ahí sus grandes logros, fruto del tesón en su trabajo. Fueron muchos los premios conseguidos, pero su vida no fue fácil. Trabajo duro para salir adelante, enfermedades própias de una época de miseria -tuberculosis-, muerte de su primera esposa con la que tuvo dos hijos. Dos años después se casa de nuevo con Montserrat, mujer maravillosa que supo acompañarle en su enfermedad, colamndole de amor. Tenía poco más de 40 años cuando le diagnosticaron. Nunca se le verá vencido, lucha, trabaja, escribe, pierde la palabra…pero, sonrie.  Poco a poco se convierte en uno de los poetas catalanes más leídos. Su libro Estimada Marta superó los 100.000 ejemplares vendidos, en multitud de ediciones, y también se vendieron miles de ejemplares de L’àmbit de tots els àmbits o Llibre d’absències. Son importantes las traducciones de obras de la Literatura Universal al catalan.  Su obra, ha sido traducida al castellano, portugués, alemán, inglés, italiano, holandés, hebreo, esloveno, ruso, búlgaro, japonés.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: