Llegan a España Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova los dos periodistas liberados tras seis meses cautivos en Siria

Familiares y autoridades reciben a Espinosa, de ‘El Mundo’ y al fotógrafo García Vilanova. periodistas-espanoles_560x280
Espinosa y García Vilanova fueron capturados el pasado 16 de septiembre, cuando intentaban salir de Siria tras dos semanas cubriendo el conflicto entre partidarios y detractores del presidente Bachar el Asad.
«Estamos bien. Los dos. Ricardo y yo». Fueron las palabras que anunciaban su regreso a casa, tras seis meses de secuestro en Siria.
Ayer sábado, 29 de marzo, a las 21.20 horas de la noche Javier Espinosa, reportero de El Mundo, llamaba a su redacción y comunicaba que estaba libre, junto a su colega el freelance Ricardo García Vilanova.
Tanto Espinosa como Vilanova son reporteros que llevan décadas cubriendo zonas de conflicto. Espinosa se inició en su labor periodística el año 1994. Ha informado desde muchos de los escenarios: de los Grandes Lagos a las Primaveras Árabes, una labor que le ha reportado premios como el Rey de España, el Ortega y Gasset o el Cirilo Rodríguez.
El fotógrafo García Vilanova lleva 15 años trabajando en información internacional, colaborando con medios como Reuters, France Presse o Al Jazeera en Haití, Afganistán o Libia.
Actualmente en Siria, hay 30 periodistas retenidos, de los que al menos nueve, son extranjeros. El pasado año 2013, se registraron 48 secuestros en aquel país.
Desde que comenzaron los levantamientos contra el régimen, en marzo de 2011, calculan que 25 informadores profesionales han sido asesinados, entre ellos Marie Colvin y Remi Ochlik, muertos en Homs durante un bombardeo, en la habitación anexa a la que se encontraba ahora Javier Espinosa.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: