No la defiendan. Koldo Campos Sagaseta

junio 30, 2014

koldo1

Hay quienes, no conformes con sumarse a la ilustre exhibición de baba que en defensa de la monarquía exhiben los palmeros en curules y medios, también se esmeran en “argumentar”, en aportar razones que justifique a los Borbones.
El problema consiste, sin embargo, en que es precisamente en esos acérrimos defensores de lo que tienen por el “mejor símbolo de la unidad y permanencia del Estado” en quienes reside el mayor agravio para la monarquía y sus representantes cada vez que les da por hacer juicios con los que alimentar sus patrañas, su estupidez o ambas al mismo tiempo.
El senador navarro Del Burgo, en declaraciones a la televisión vasca, razonaba la virtud de la monarquía y de su rey Juan Carlos I, porque durante sus 39 años “no perturbó el orden democrático”.
Y me pregunto ¿no perturbar es una virtud? Según el diccionario perturbar es “trastornar el orden y el estado de cosas/Quitar la paz o la tranquilidad a alguien/Hacer perder el juicio a una persona”.
¿Hay que aplaudir que el monarca no nos trastornara el orden, no nos hurtara la paz o no nos volviera locos?
En la misma línea, el ex presidente Zapatero, uno de esos de los que asegura el secretario general de su partido “tienen hondas raíces republicanas”, argumentaba a favor de Juan Carlos I que “el rey nunca ha interferido en la soberanía popular o en la acción de Gobierno”. Y vuelvo al diccionario y confirmo que “interferir” es sinónimo de entorpecer, impedir, obstaculizar…
Ya no me hago la pregunta. Para algunos, obviamente, no entorpecer es mérito suficiente como para que el Estado desembolse incontables millones de euros de unas arcas que nos dicen vacías, con tal de que una monárquica familia numerosa no perturbe ni interfiera.
No entorpecer, no interferir…el mejor currículum para encontrar trabajo.
Y en el mismo tenor, desde el actual presidente del gobierno hasta sus antecesores, que vienen a ser el mismo, he oído juicios semejantes: que no fue impedimento alguno, que siempre se mostró dispuesto a colaborar…
Otros, en parecido ejercicio, se empeñan en buscarle méritos y cometidos al monarca que expliquen su necesidad: “Es el mejor embajador que tiene España”.
Y si resulta que, después de tantas agrias discusiones, el rey es un embajador… ¿para qué queremos un rey?
¿Y no resultaría más barato para las arcas públicas que se le nombrara entonces embajador y se le asignara un sueldo por esa función, sólo a él, (exclúyanse reinas, príncipes, princesas, infantas, imputados…) al margen de las comisiones que se gane como portavoz de los grandes empresarios del Estado? O mejor aún ¿por qué no lo contratan como representante esas mismas empresas y nos ahorramos también su salario como embajador?
También para ayudar a la causa, varios dirigentes del PSOE han insistido en que su “republicanismo cívico puede ser con una forma de gobierno monárquica o republicana” porque lo fundamental es “la democracia, los valores, las reglas del juego, los contrapoderes, el respeto a la Constitución y las leyes…”. O lo que es lo mismo, que la monarquía como modelo de Estado no tiene ninguna importancia, es un asunto secundario y lo que realmente debe importarnos es el paro, la crisis… ¿Y entonces, no se podría suprimir el oneroso gasto de un modelo que no tiene importancia, que no es fundamental, que es secundario…? ¿No coinciden todos en definir a la monarquía como un símbolo? Y en estos tiempos ¿no podríamos conformarnos con la bandera o el escudo como símbolos? A ninguno de estos símbolos hay que aforar, darle de comer, comprarle un yate o pagarle safaris por los Cárpatos o Botswana.
Mejor, no la defiendan.


Declaración personal. Por Farruco Sesto

junio 30, 2014

Hermosas palabras de este personaje al que admiro.
farruco-sesto-perfil
Desde el compromiso político que asumí hace ya más de medio siglo, y
que ejercí siempre con total libertad de conciencia, quiero manifestar
hoy de manera sencilla mi lealtad al pueblo venezolano en su hermoso
proceso revolucionario, al Partido Socialista Unido de Venezuela,
constituido como su vanguardia, y, por supuesto, al Gobierno
Bolivariano que preside Nicolás Maduro.

Considero que las oportunas directrices del Comandante Chávez, dadas
el 8 de diciembre de 2012, además de sabias, fueron claras y precisas.
No hay lugar a interpretación. Unidad, lucha, batalla y victoria. Y
confianza chavista, plena como la luna llena, en Nicolás Maduro.

El año y medio transcurrido desde entonces, con la carga dramática de
acontecimientos sobrevenidos y dificultades enfrentadas, ha sido
particularmente intenso. Pero creo sin embargo que, en medio de la
tormenta, tanto la dirección revolucionaria como la mayoría del
pueblo, han sabido estar a la altura de tan exigentes tiempos.

Eso me dice que Chávez no se equivocó. Y que su legado está más vivo y
firme que nunca.

Por mi parte, a nadie juzgo. A nadie condeno. No tengo el ánimo ni
la autoridad para ello. El pueblo y la historia serán quienes lo
hagan con cada uno de nosotros.

Pero pienso que es mi responsabilidad personal, por la edad que tengo,
y por los cargos que me tocó ejercer con la confianza de Chávez,
expresar en este momento mi lealtad y apoyo moral al equipo de hombres
y mujeres que hoy nos conduce en la compleja batalla. Y, de un modo
muy especial, al compañero Presidente Nicolás Maduro a quien hay que
agradecerle su entrega absoluta a la tarea que le encomendó Chávez, su
lealtad al Comandante y sus infinitos desvelos por el noble pueblo al
cual todos nos debemos.


Festa Literària d’Oncovallès

junio 30, 2014

Dijous 26 de juny, Oncovallès va festejar l’estiu acompanyats de molts amics. El Grup de Teatre Mandala que dirigeix Olga Pey, Flors i Violes amb Antònia Tarridas com a responsable i molts amics i autoritats, a més a més de poetes, ja que, a la segona part es va fer entrega del 9e Premi de Poesia Pepi Pagès.APLI Hobby & Papers Software
La Festa va ser entretinguda, poesia, cants en off, pel que fa al Grup Mandala, i música, cançons, i ball, l’aportació de Flors i Violes que podia haver-se perllongat moltes hores, tant be ens ho vam passar. Ball de Ram en ritme de vals, Passos dobles, la Conga…Inimaginable! Gràcies.
La segona part va ser la lectura del Veredicte, del Premi de Poesia 2014, rera una petita presentació de l’acte que, en nom del Jurat vaig presentar.
Aquest premi té entranyable historia, no viscuda per mi però, l’he escoltada tantes vegades que la sento pròpia.
Pepi Pagès, dona admirable, va marcar un camí que, els que hem arribat posteriorment hem intentat emular. Llàstima que un càncer se l’endugués quan tenia molt a fer, a mostrar. Els seus neguits son avui, passats alguns anys, els nostres.
Va engegar un Taller de lletres per intentar, que les persones malaltes de càncer, trobessin consol explicant seves vides, compartint les seves pors. Ella, no estava malalta en aquells moments, ni, el seu fort era escriure. Era, sí, el tub d’escapament.
Va emmalaltir uns anys després, i també entrà de ple a la Poesia. Amb ella, moltes persones que avui ens acompanyen, també ho van fer sense pretensions, pel sol fet d’alliberar-se dels seus mals escrivint. Tristament, uns anys després, aquella malaltia, envejosa de la seva fortalesa, es va enamorar d’ella i, se la va endur.
El compromís, quan ella ja no hi era, va ser de promoure un Premi de Poesia amb el seu nom, per recordar-la i agrair-li els seus esforços i afanys.
I aquí estem, uns nouvinguts entusiastes que intentem fer allò que podem, des del Taller de Lletres. Taller que ha crescut, que ens hi hem sumat gent nova, i, val a dirque, més en voldríem.Onco entrega premis pepi Pages Poesia 2014
El Jurat d’enguany està format per Ramon Mora, Sara Muñoz, Santi Montagud, Anna Maria Llopis, Esteve Plantada, Olga Pey i jo mateixa. L’any passat ens va deixar el Josep Alcaraz, al que hem trobat molt a faltar.
El Veredicte, davant les 52 obres presentades sota el Lema CONVIURE AMB LA MALALTIA, va decidir, com a guanyadora
l’obra La BÈSTIA, de Silvestre Vilaplana i Barnés d’Alcoy, amb una dotació de 800 euros.
El segón premi va ser per BASSAL D’ALBADES, de Lleonard del Rio i Campmajó d’Igualada dotat amb 300 euros. Amdós van llegir els seus texts, emotius.
Volem ressaltar la gran qualitat de les obres presentades, en aquest Lema del Premi CONVIURE AMB LA MALALTIA, únic a Catalunya. No cal dir que les vivències que expressen son dures, perquè, el càncer hi és present, actua, o en el que escriu, o en un familiar molt proper. Tanques els ulls i veus la pel-lícula que relata. Malgrat la tragèdia, susciten totes, molta esperança…Tot sabem que el càncer ja no és l’esbirro fatal, com fins fa poc però, per evitar-lo, hem de ser prudents i, prevenir. No donar-li alternatives.


El futbol y la política. Alfredo Vera

junio 30, 2014

Alfredo_Vera
Si alguna actividad se acoteja con el futbol, hoy de presencia y atracción universal, es la política en todas sus versiones.

Tuve el privilegio, acompañado de hijos y nietos, de ver los 3 encuentros de Ecuador: la derrota de último minuto con Suiza en Brasilia; la victoria sobre Honduras en Curitiba y el empate con Francia en Río de Janeiro: cuánta satisfacción compartir el orgullo con miles de ecuatorianos con los que alentamos al equipo nacional.

Pero así es el futbol, como la política, donde se gana y se pierde, con la similitud que son competencias que, en las derrotas nadie quiere ni tiene por qué asumir su costo, y en las victorias todos quieren sentirse dueños de los resultados, como que no alcanzase para todos y todavía sobrase.

No hay que despistarse de la realidad y debemos sentirnos satisfechos de haber clasificado para ser unos de los 32 competidores, orgullo que en el continente no tuvieron hermanos como Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

Saber que de los 32, 16 tenían que quedarse en el camino, como les sucedió a poderosas escuadras como las de Italia, Portugal, España, Inglaterra que tiene un cartel histórico de primer orden.

No sufrimos ninguna derrota que nos avergonzara y toda la opinión especializada universal valorizaron los méritos que algunos de nuestro futbolistas tuvieron y condenaron le expulsión injustificada de Valencia contra Francia por un árbitro colonizado.

Perdimos, ganamos y empatamos como les ha sucedido y seguirá ocurriendo a casi todos porque al final habrá un solo campeón porque no hay lugar para más.

En política la naturaleza es diferente porque si bien el poder alcanza para muchos, no todos quedan contentos cuando el triunfo es de los adversarios a quienes se acusa de fraude, de mal uso de recursos y métodos de confrontación.

Si hay victorias circunstanciales o consecutivas los políticos verdaderos analizan las fallas y equívocos para tratar de enmendarlos, en cambio los politiqueros arden de indignación, se llenan de odio y su reacción es para destruir y no para construir.

El verdadero deportista sabe que lo importante es competir, dejar el alma en la cancha y tratar de superar su rendimiento y que si entra en el profesionalismo solo su sentido de lealtad y responsabilidad le garantizará su permanencia en esa profesión.

El politiquero es al revés, porque él no depende de sus iniciativas sino de la credibilidad que irradia de su accionar.

Por eso no debemos perder la esperanza y menos dejar que nos la roben los amargados y perversos.


Pere Casaldaliga. Felicidades!

junio 29, 2014

Pere Casaldaliga
Acabo de hablar con Dom Pedro, para felicitarle por su santo. Le sentí feliz, esperanzado como siempre. Me ha pedido por mis hijos, por su amada Catalunya, por como va el trabajo, los estudios de mis nietos.
Comentó que en Sâo Félix hace muchisimo calor, yo le dije que este año, no nos podemos quejar, la temperatura es suave, que nuestros problemas son de mayor alcance, otros.
Comentamos que el mundo debe cambiar su faz, los pobres deben recuperar su dignidad, la que les arrebataron unos pocos. Su recomendación es siempre la misma, ¡CONFIEMOS!
Le dije que, como él me enseñó, en mis viajes a su hermoso país, nunca pido nada, me acostumbré, siguiendo su recomendación, a dar gracias por los dones recibidos. Su argumento es siempre el mismo: Dios proveerá.
Lo malo es que sean unos pocos los que tienen todo, mientras el resto se muere de hambre. Por falta de trabajo pierden su vivienda al no poder pagar alquiler o hipotecas, si necesitan un médico o una cirugía, la espera suele ser larga. Veremos qué sucede con la educación, que también nos quieren secuestrar.
Prometí ir a verle en cuanto me sea posible. Espero que vengan tiempos mejores y, me lo pueda permitir. Estar cerca de Pedro, compartir sus enseñanzas, escuchar sus plegarias, es estar en el paraiso, el tiempo se detiene, es placer de dioses.
Está muy bien acompañado, Paulinho no le deja ni un momento. Gracias Pedro, escucharte ha sido lo más maravilloso de muchos meses ha. Las últimas veces que te llamé estabas descansando.


Campagne Eau et Sel : la détention administrative, un crime contre l’humanité. Badia Dwaik

junio 28, 2014

stop AD

Cela fait aujourd’hui 59 jours consécutifs que des détenus palestiniens sont en grève de la faim. Nous venons de recevoir des nouvelles des prisons, les prisonniers refusent maintenant l’eau, l’élément essentiel pour la vie, sans lequel la mort est inévitable. Environ 100 grévistes sont actuellement à l’hôpital et Netanyahu, le Premier ministre d’Israël, a ordonné qu’ils soient alimentés de force, ce qui est une forme de torture qui viole les conventions internationales. Le détenu administratif Ayman Tbeisheh, de Dura, près d’Al-Khalil, est en grève de la faim depuis 114 jours.


Hoy ha comenzado el Ramadan 2014

junio 28, 2014

montserrat abril 2014 1

Hoy, 28 de junio 2014, ha comenzado el Ramadan para los musulmanes. Finalizará el 28 de julio. El Ramadán llega el noveno mes lunar, con la aparición de la luna a finales de Sha’ban (octavo mes en el calendario lunar islámico).
El Ramadan supone un ayuno diario desde antes del alba, hasta la puesta del sol. Comen de madrugada, ayunan todo el día incluso de agua. Toman su primera comida cuando anochece, tras la oración del atardecer.
La pretensión del Profeta es, de enseñar-educar, a los musulmanes, en la paciencia y la humildad. Recordarles lo afortunados y privilegiados que son, la necesidad de ayudar a sus semejantes, aquellos que lo precisen, porque tienen peor suerte.
Me cuesta creer que el Profeta, no permita que, quienes trabajan duro, no puedan, al menos, tomar agua, dado que el calor, sumado al esfuerzo, puede ser dañino-pernicioso para su salud. Mis amigos musulmanes me riñen cuando así les hablo. Médicamente no es correcto.


Casal de l’Alba de Catalunya. Inauguración

junio 28, 2014

Hermosa tarde en compañía de amigos de Latinoamérica.
Casa Alba Bacelona Mesa
Con la presencia de los Embajadores de Venezuela en España Mario Isea, de Nicaragua Verónica Rojas, de los Cónsules de Cuba Fabio Alvarez, de Bolivia Alicia Muñoz, de Ecuador Ricard Olivo, Salvador Torres, President del Casal de l’Alba de Catalunya, presentó el espacio, que tras un periodo de labor voluntaria, ha sido abierto a la ciudadania. Agradeció la presencia de las autoridades que han querido dar soporte a la iniciativa. Resaltó la de Pedro Trigo, uno de los asaltantes del Montcada, que luchó junto a Fidel, el Che y aquel grupo de valientes, que derrotaron al dictador Fulgencio Batista.
El Alba fue creada en La Habana el 14 de diciembre de 2004 por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países, Hugo Chávez y Fidel Castro.
En 2010, Chávez, dijo del Alba; “el objetivo es la independencia, la vía la revolución y la bandera el socialismo. El Alba es por lo tanto eso: Independencia, Revolución y Socialismo”.
Casa Alba BCN inauguració juny 2014
El cometido de este espacio será dar a conocer la realidad de aquellos países Ecuador, Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua, intentar, igual que ellos, defender la soberania, el buen vivir, el debate politico para el buen entendimiento. También procuraran acciones comunes de consumo, de producción, de educación, cultura, de respeto a los Derechos Humanos, así como el intercambio de ideas con las Asociaciones catalanas.
Alicia Muñoz ha resaltado los retos históricos de su país Bolivia, su lucha contra la pobreza, por la soberania alimentaria y las formas de producción, NO explotación irracional sino que, recuperando-devolviendo la dignidad a los pueblos originarios. Porque el Alba es unidad de conciencia, revolución.
Fabio Alvarez definió que el ALBA, para Cuba, es como una propuesta de integración, NO de liberación. Una labor contra la exclusión y a favor de los intereses de los pueblos, Cooperación para compensar asimetrias, para construir consensos que erradiquem la pobreza y aseguren un nivel de vida digno. Todo, para conseguir una América latina más integrada. Cuba no es millonaria dijo pero, tenemos la grandeza de un gran capital humano.
Richard Olivo aseguró que la integración de los pueblos viene del Sur, donde no decide el capital financiero sino que manda la Soberania Popular. No son los procesos de la Unión europea ni la OTAN. Señaló la necesidad de «prepararnos para defender a nuestros pueblos de estos procesos monstruosos.» La Revolución de Latinoamérica no trata de la exclusión de los de siempre. Sabemos que nuestro enemigo es es grande pero nosotros, tenemos las armas más poderosoas: anhelo de bien vivir, soñar con un mundo mejor. Nos robaron todo, menos la esperanza. Hemos comenzado a caminar y, ya nadie nos detendrá.
Verónica Rojas mostró su alegria por la concreción del esfuerzo colectivo que ha significado abrir hoy este espacio. Nuestros pueblos jamás se han detenido, saben que juntos podemos enfrentarnos a no importa el obstáculo. La Equidad es elemento clave en los miembros del ALBA, para configurar un bloque contra el poder expoliador del sistema, que acabe con la pobreza donde la solidaridad es compartida. Más de 500 mil mujeres se enfrentan a su día a día en sus casas, pueden avanzar sin miedo gracias a la integración social-politica. Ahora, coincidiendo con el 35 aniversario de la Revolución Sandinista, debemos comprometernos en la 2ª etapa: un esfuerzo que repercutirá en todos los países del Alba, con la ruta del Gran Canal de Nicaragua, que nos beneficiará a todos.
Mario Isea, que se emocionó en su parlamento, habló de como nació el ALBA, los instrumentos para llevarla a feliz término. Recordó la Vaguada de Vargas, aquellos corrimientos de tierras e inundaciones ocurridas en las costas caribeñas de Venezuela en diciembre de 1999 que causaron muchas muertes. La solidaridad fue total, pero también la decisión de acabar con las causas. La necesidad de constituirse en grupo para acabar con la miseria. Habló del encuentro de Chavez-Fidel el 14 de diciembre de 2004 momento que se concreta el ALBA a la que se sumaran Bolivia, Ecuador, Nicaragua. Era preciso defendernos de quienes nos amenazan. Chávez, Maduro, Evo, Correa son personajes proscritos porque luchan por el bien de la Humanidad. Nos acusan de ser enemigos del Imperio, de aquellos que, cual lobos, suspiran por nuestra riqueza energética, por nuestros minerales, NO, para generar bienestar, salud, trabajo. Ellos solo gobiernan y llenan el Planeta de miseria y destrucción, fruto del fracaso capitalista. Vean como banalizan ahora la imagen del Papa Francisco, pero, no pueden con su obra. Explicó que en Venezuela, ha disminuido el nivel de pobreza, que el paro está en un 7 % , que los últimos 3 años han construido 600 mil viviendas con créditos, segun los ingresos de las familias. Viviendas que no se rompen con la lluvia, como las de la Tragedia de Vargas, por culpa de los deslaves. A pesar de que, se burlen de nosotros y, cuando hablan de nuestros lideres les tilden de locos-violentos, el ALBA, es referencia en el mundo.


Adolfo Pérez Esquivel a Griesa, ¿es justo no pagar una deuda ilegítima e inmoral?

junio 28, 2014

adolfo PE

Al Sr. Thomas Griesa
Juez del Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, EE.UU.

Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien.

Más que dirigirme a usted como juez que interviene en una causa que
desde hace tiempo tiene en vilo a nuestro pueblo, quiero hacerlo como
persona. Quiero poder aportar más libremente a la reflexión sobre la
situación que se ha generado en la República Argentina, por las
pretensiones de un grupo de financistas poseedores de unos pocos bonos
de la deuda externa. Ellos buscan cobrar el 100 % de los mismos, de
manera que tendrá un grave impacto sobre la vida del pueblo argentino,
habiéndolos comprado por centavos y sin jamás haber invertido para su bien.

Espero, Sr. Griesa, que Ud. comprende la situación que vive nuestro
pueblo y las consecuencias sociales, económicas y políticas que tiene el
pago de esta deuda inmoral e injusta para las personas y comunidades más
necesitadas.

Debe tener presente que los bonos cuyo pago hoy se discute, están
manchados con la sangre de las víctimas de la dictadura militar. Forman
parte de una deuda contraída a espaldas del pueblo y que nunca llegó a
sus manos. Son parte del endeudamiento que después fue impuesto en los
años ´90, incluso renunciando a la soberanía y cediendo jurisdicción de
manera inconstitucional a tribunales extranjeros como el suyo,
supuestamente para saldar las deudas anteriores.

Por eso afirmamos que es una deuda ilegítima, inmoral e injusta. Detrás
de los números existen rostros que nos cuestionan e interpelan, de
niños, jóvenes, hombres y mujeres víctimas de la injusticia social y
estructural, el empobrecimiento, la miseria y exclusión social que
afectan a millones de seres humanos en nuestro país como también en
América Latina y el mundo.

Estoy seguro que Ud. no ignora esto ni tampoco, el peso de la
especulación financiera en la generación de estas situaciones. Más que
una deuda externa, es ya una deuda eterna, matemáticamente impagable por
más que se intenta con un alto costo en vidas humanas y sacrificando el
desarrollo del país. Nunca puede ser justo que se privilegia el capital
financiero por sobre la vida de los pueblos.

Es por esto también que junto a muchos otros, desde hace años venimos
luchando contra el pago de estas deudas ilegítimas, exigiendo una
auditoria official de las mismas, la aplicación de las leyes argentinas,
la anulación de la cesión de jurisdicción y que no se continúan estas
prácticas inaceptables con los nuevos bonos, contratos y tratados que se
siguen firmando.

Sr. Griesa, no quiero poner en duda su acción como juez, pero si me
preocupa la justicia ciega. Usted bien sabe que no toda ley es justa y
que muchas veces se confunde lo legal con lo justo, o no se tenga en
cuenta la situación de los pueblos y se los trate como algo abstracto y
lejano. Ud. debe conocer la obra de Henry Thoreau, cuando señala que si
bien hay que obedecer la ley, igualmente es necesario resistir la ley
injusta hasta lograr su transformación. Me parece una reflexión
pertinente con relación a estos poderosos financistas, que para sus
políticas de verdadera rapiña, buscan respaldo donde no lo deberían
encontrarlo.

Esto no deja a un lado las omisiones y los errores cometidos por los
sucesivos gobiernos de la Argentina, el Parlamento y nuestro Poder
Judicial, en asumir el tratamiento de esos bonos y de toda la deuda.
Pese a reconocer, desde tiempos de la dictadura hace ya más de treinta
años, la ilegitimidad e ilicitud de gran parte de la deuda generada,
ninguno ha realizado lo necesario – incluyendo por ejemplo auditarla –
para separar lo legítimo de lo ilegítimo, lo legal de lo ilegal, para
evitar que al pueblo argentino se le siga exigiendo el tremendo costo de
pagar lo que no se debe.

No sé si Ud. está al tanto de que existe en nuestro país, una decisión
judicial del año 2000, que establece la fraudulencia y arbitrariedad de
la deuda que dio origen a los bonos hoy en posesión de los fondos
especulativos que buscan obtener lo que en justicia, no les corresponde.
Existen además denuncias cuya investigación judicial está aún abierta,
con relación a esos mismos bonos.

De acuerdo a las leyes de nuestra república y el derecho internacional,
son deudas verdaderamente nulas. Los Principios Rectores sobre la Deuda
y los Derechos Humanos nos recuerdan que es responsabilidad de cada
prestador y prestatario, investigar y no pagar las deudas contraídas de
manera injusta.

Esta deuda es una herencia no querida y pesada que arrastra una carga
grande de dolor y sacrificios. Se ha transformado en un mecanismo que
lleva en si la dominación y el sometimiento de todo un pueblo.

El país quiere y debe cumplir con sus responsabilidades y obligaciones.
Por eso es necesario aplicar la ley pero siempre, sobre la base de
distinguir entre lo legal y lo legítimo, la ley y la justicia. Es
necesario además reconocer que según el derecho, tiene prioridad la
“deuda interna con el pueblo”: la lucha contra el hambre, la pobreza y
marginalidad de grandes sectores sociales, los desafíos de la educación
y salud, que no se mueran los niños de hambre y enfermedades evitables y
poder alcanzar una vida digna sin que le roben la esperanza a nuestros
jóvenes.

Estoy seguro, Sr. Griesa, que Ud. comprende lo valioso de la oportunidad
que tiene para velar por la justicia, y no solo las leyes que algunos
tienen más poder que otros para imponer. Es necesario cambiar las leyes
en EE.UU., en nuestro país y en muchos otros, para evitar situaciones de
esta naturaleza. Mientras tanto, esperamos igual que prime la justicia y
que los derechos de quienes no han sido escuchados todavía en los
tribunales, tengan la prioridad que merecen.

Gracias por permitirme estas reflexiones. Si en algo pueda contribuir,
profundizar sobre cualquier de los elementos señalados, estoy a su
disposición.

Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz y Presidente,
Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina y el Servicio Paz y Justicia SERPAJ


Los líderes de la UE escogen a Juncker como presidente de la Comisión

junio 27, 2014

El ex primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker, ex presidente del Eurogrupo logra el respaldo de la mayoría de los dirigentes comunitarios. Solo se oponen el británico y el húngaro.
¿Por qué soportar el coste de unas elecciones si ya sabian a quién iban a escoger-imponer?
¿Cómo piensan nos sentimos quienes fuimos a votar determinados partidos que ofrecían perspectivas de cambio, 26 de los cuales se han alineado a las órdenes de quienes deciden-exigen?
La designación de Jean-Claude Juncker ha profundizado el distanciamiento entre Londres y el resto del club comunitario. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE fueron incapaces de lograr la unanimidad y votaron a mano alzada, para nominar al candidato que presentarán a la Eurocámara para dirigir la CE, pero también quisieron no aislar a un Reino Unido que, insiste, en que se necesitan reformas y que ya ha planteado una eventual salida de la Unión a través de un referéndum en 2017.
Necesitamos explicaciones. Yo se las voy a exigir al candidato que voté, no me gusta esta dictadura a favor del mercado-banca-economia. ¿Dónde quedaron las promesas de carácter social que preconizaban algunos? Necesitamos respuestas o, nunca más les votaremos. Mejor, necesitamos politicos libres, sin miedo a perder su butaca, caso de desobedecer. Podemos! conseguirlo…¿Donde quedó su compromiso, su rigor su honradez?


A %d blogueros les gusta esto: