Minuto de silencio. Minuto de vergüenza

septiembre 30, 2015

De nuevo la Plaza de la Porxada de Granollers ha sido escenario del Minuto de silencio, que siguiendo el ejemplo de Payasos sin fronteras, y organizado por el Consell Municipal de Cooperació i Solidaritat, Fundació Cultura de Pau, con el apoyo de Can Jonch-Centre de Cultura per la Pau-Ajuntament de Granollers, reclama Dignidad, para los Refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra.
El encargado de poner voz en el acto ha sido hoy Pere Cladellas, de la Fundació Oncovallès.

Pere cladellas minut silenci 30  setembre 2015

Acto entrañable, de dolor y esperanza, ante tan grave situación: 8000 personas-día cruzan las fronteras. Los campos de refugiados son volátiles, los hacen desaparecer. Me ha contado Tortell Poltrona que el más estable es el de Potovac, que acoge más de 3000 personas, un 30 % de las cuales son niños. Dice que el gobierno Croata compara el Muro húngaro con el palestino.
Un equipo de Payasos sin fronteras sigue en la frontera de Serbia/Hungría. Explican que el invierno ha llegado cargado de problemas para todas estas familias que, a la fuerza, abandonaron su hogar para proteger sus vidas. Que quienes gobiernan no tienen en cuenta la urgente situación que viven los refugiados. ¡¡Duele!!
Es preciso tomen las medidas pertinentes para que los desplazados lleguen a un destino seguro, donde reanudar su vida cotidiana, mientras esperan que sus países recuperen la paz y puedan regresar de nuevo a casa.


Raimon, al Teatre Auditori de Granollers

septiembre 30, 2015

Divendres 2 d’octubre, a les 21h tindrem el plaer de poder escoltar Raimón, al Teatre Auditori de Granollers dins la programació d’EscenaGran. L’acompanyaran Miguel Blasco i Joan Urpinell guitarres, Pau Domènech clarinet i clarinet baix, Fernando Serena Contrabaix.

Raimon Pelegero

I ho farà en moment crucial, quan el país clama justícia. El cantant de Xàtiva, que enguany complirà 75 anys cantarà la poesia dels nostre poetes, cançons d’amor, de protesta, de tristor, com ningú mai més ha fet.
Amb la seva veu particular farà un recorregut per la seva llarga trajectòria, la que ens tenia i ens te, encara avui embadalits. Com diu el programa, Raimon serà, com sempre, “l’expressió sonora de la Cultura Catalana”.
Rigorós, coneixedor de l’ofici, Raimon ha sabut escollir d’entre els millors poetes lletres i poemes que descobreixen l’ànima, els desigs i anhels d’una gent i d’un poble que no vol morir…Cantarà la vida!
Per molt que ho intenti costa definir qui és Raimon per aquells que no el coneguin.
Per a la gent de la meva edat ha sigut un gran referent, un home valent que MAI va tenir por. El vaig conèixer a finals dels anys 50, justament en un Concert en el Casino Granollers. Si no recordo malament, organitzat per l’Associació Cultural de Granollers de la època, en plena dictadura franquista. Va dir, cantant, allò que ningú gosava dir i consti que no era fàcil.
La por ens tenia sotmesos però ell, el cantant de Xàtiva, la burlava somrient, lletrejant el què no es podia dir sense embuts, quan tot era PROHIBIT. AH! I cantant en català…
Vet aquí la heroïcitat, quan, una majoria sotmesa, no gosava dir ni piu, ni una paraula. Consti que encara avui, hi ha qui no gosa dir el què sent, el què pensa. Que trist deu ser!
Va saber estar prop del poble que patia, dels joves, dels treballadors.
Mai va acceptar el què no li plaïa, tot i que ho necessitava.
La seva fidelitat ha estat pregona, malgrat que, alguns, no ho han volgut reconèixer.
Aprofitem aquesta ocasió per escoltar-lo. Estic convençuda de que cantarem plegats, i: ara que som junts direm el què tu i jo sabem, i que sovint, oblidem…. Hem vist la fam, la sang , la por…ser llei…
I direm NO com tantes vegades hem fet, perquè: nosaltres no som d’eixe mon, de mentides…
Acompanyem-lo en aquesta vetllada especial que ens brinda el Teatre Auditori. Segur que serà entranyable, de grans records.


Barack Obama. Sinfonia final: acabar con el Bloqueo de Cuba. Cierre cárcel de Guantánamo

septiembre 30, 2015

Sería una manera digna de acabar su mandato si, el Presidente Barack Obama cerrara la prisión de Guantánamo y lograra acabar con el Bloqueo que pesa sobre Cuba.

Barack-Obama avisa al Congreso

Obama será recordado como el primer Presidente negro, joven, atrevido, al que nunca le ha preocupado qué dirán-pensaran sus enemigos…
Ha sido un Presidente que pasará a formar parte de la Historia: sus logros han sido importantes, algunos desconocidos pero, reales.
No ha sido un Presidente dedicado a cultivar su imagen y el de su familia. Ha trabajado, negociado, conciliado, escuchado.
Cabe señalar, además, que el presidente no puede hacer lo que le da la gana, porque el Congreso lo puede vetar. Y le veta…
¿Algunos logros?
El pacto con Irán en materia nuclear, el acuerdo de retomar relaciones con Cuba, la retirada de tropas de Irak y Afganistán, la salida de la crisis, la reforma sanitaria, la legalización de MUCHOS sin papeles…Le preocupó siempre, la pobreza en la que vivían muchos, el no acceso a la Sanidad pública: no existía.
Le ha ayudado mucho, la figura del Papa Francisco. En situaciones especiales, me consta su mutua colaboración.
Le queda ya poco para dejar su vida en la Casa Blanca para ser un ciudadano más de aquel vasto y especial país con tantas diferencias, ya que cada Estado tiene sus leyes.
¿Cual nos gustaría fuera el repique final?
Que acabara definitivamente el Bloqueo contra Cuba y, el cierre de la cárcel de Guantánamo. Sería una excelsa Sinfonía final.
Por favor Presidente, no deje de escucharnos en estos momentos finales de su etapa presidencial. O lo hace usted, con la habitual valentía que le caracteriza o, la ocasión sería recordada como frustrante, para quienes pusimos en usted nuestras esperanzas.


Tiempos difíciles para el Bloqueo contra Cuba. Pedro Martínez Pírez

septiembre 29, 2015

Naciones Unidas, donde Cuba ha logrado desde 1992 significativas victorias diplomáticas en la larga lucha contra el criminal bloqueo económico de Estados Unidos, ha sido desde el pasado viernes un magnífico escenario desde el cual se han proyectado al mundo los mensajes progresistas del Papa Francisco y de varios Jefes de Estado, entre ellos el de Cuba.

martinez pírez

El día exacto en que se cumplían 55 años de la primera intervención de Fidel Castro en el máximo organismo mundial, el pasado 26 de septiembre, el presidente Raúl Castro pudo asegurar ante más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, Cuba no solamente cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio sino que ha brindado, y continúa brindando su modesta cooperación a otros países.

El domingo también habló el presidente cubano en la Conferencia de líderes globales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, un escenario en el cual Cuba, a pesar de las limitaciones económicas, constituye también un ejemplo por la obra revolucionaria realizada.

Y aunque será este lunes cuando se produzca en el actual período de sesiones de la Asamblea General de la ONU la principal intervención de Raúl Castro, el jefe de Estado de Cuba ya ha desarrollado una amplísima agenda política y diplomática que incluye encuentros con el Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-moon; el expresidente de Estados Unidos, William Clinton; el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löven; el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, así como varios congresistas e importantes empresarios interesados en el comercio y las inversiones en Cuba.

Y algo que marca también la visita de Raúl Castro a la ONU es el establecimiento de relaciones de Cuba con Palau e Islas Marshall, pequeñas naciones que junto a otro pequeñísimo Estado, Micronesia, votaron en algunas ocasiones a favor del mantenimiento del bloqueo, o se abstenían, en virtud de su dependencia hacia los Estados Unidos.

En la ONU el presidente cubano ha destacado el progreso de los vínculos con Estados Unidos, pero ha reiterado que el bloqueo es el principal obstáculo en el proceso de normalización de las relaciones entre los dos países y ha recordado a Washington que Cuba cuenta con el apoyo de 188 naciones que en la Asamblea General votan cada año contra esa criminal política.

Y no está distante el 27 de octubre, fecha en que la ONU volverá a considerar la resolución cubana contra el bloqueo, en un país donde el actual presidente, Barack Obama, ha pedido al Congreso levantarlo, y el ex presidente William Clinton, durante cuyo mandato el bloqueo fue convertido en ley, ha expresado su satisfacción luego de conocer y conversar con Raúl Castro en Nueva York.

Son, sino los días finales, tiempos difíciles para el bloqueo contra Cuba.


Barça 2 Bayern Leverkusen 1

septiembre 29, 2015

El Barça logra la victoria ante el Bayern Leverkusen tras sufrir más de lo esperado. Partido dominado por los alemanes, con juego rápido, tanto, que nos ha mantenido en vilo hasta que Sergi Roberto y Luis Suárez dieron la vuelta al marcador. Conste que los tres goles fueron de excelencia.
Los alemanes se adelanteron en la primera parte por medio de Papadopoulos, tras un remate, en un saque de esquina. El Barcelona tuvo que bregar contracorriente hasta el minuto 80 cuando, gracias a un balón dividido, Sergi Roberto aprovechó para rematarlo. Un minuto más tarde, Luis Suárez culminó con un golazo una gran jugada de Munir
Suarez barcelona-vs-bayer-leverkusen

El Leverkusen es un equipo compacto, corre, juega, chuta, ataca. El partido se ha jugado casi entero en el terreno del Barça. Nuestros jugadores eran incapaces de despegar.
Regresar a la Champions sin Lionel Messi, ausente por una rotura de ligamento en la rodilla izquierda, ha sido una baja notable. Agravada por tener en frente un rival potente como el Bayern Leverkusen.
El Barça necesitaba su primera victoria, y les ha costado mucho sobreponerse. Viendo su juego, tuvimos la sensación de que no serían capaces de remontar el gol maravilloso de Papadopoulos en el primer tiempo.
Aunque los culés no mostraron su mejor versión, la entrada de Sergi Roberto, sirvió para que se motivaran, y demostraran «oficio». Les valió para colocarse lideres de su Grupo, con cuatro puntos. Preocupante la lesión de Iniesta. Ojalá sea leve.

z.


Ecuador. 5 años después del Golpe de Estado

septiembre 29, 2015

Correa, 11 octubre

Mañana 30 de septiembre se cumpliran 5 años de una protesta de policías en Quito, que llevó al país al caos, poniendo en jaque a su Gobierno.
Tras permanecer 11 horas retenido en un hospital por los amotinados -donde acudió tras el intento de agresión y necesitar atención médica-, el presidente Correa fue liberado por el Ejército leal al mandatario. .
Fueron largas horas, duras para el país, nadie sabía lo que estaba pasando. Hubo tiros por parte de los sublevados, en los alrededores del edificio donde Correa se hallaba atrapado.

Tras su liberación Rafael Correa se dirigió al país, desde el Palacio presidencial y denunció un intento de golpe de Estado, inspirado por la oposición.
De nuevo este año, las movilizaciones han salido a la calle, con una estrategia conocida como golpe blando, ensayada ya en Venezuela, Bolivia y otros países progresistas. Generar malestar, es el motivo principal de la derecha que, no perdona los logros del Gobierno. La pretensión es dividir, infundir rumores, provocar miedos.
No les interesa, a algunos exmandatarios, que el Presidente Correa siga gobernando, consiguiendo que la vida, para los menos favorecidos, haya tomado nuevo cariz: educación, sanidad, cultura, comida para todos.
Duelen las maniobras oscuras, la implicación de muchos que, deberian recordar cómo estaba su país cuando Correa llegó.


Un documental premiat al MAC2013 i gravat al Centre Audiovisual de Granollers rep el Premi Lurra al festival de Sant Sebastià

septiembre 29, 2015

logo_elefantes

El documental Un dia vi 10.000 elefantes, premi ID MAC Contingut al Mercat Audiovisual de Catalunya 2013 i rodat en bona part al plató del Centre Audiovisual de Roca Umbert-Fàbrica de les Arts, ha rebut el Premi Lurra (terra en basc) al Festival Internacional de Sant Sebastià.

Greenpeace ha otorgat aquest premi al documental gravat a Granollers per ser el millor documental que reflecteix els valors de defensa del medi ambient i de la pau. L’organització ecologista, qui fa entrega d’aquest premi, també ha reconegut en aquesta edició el treball “Psiconautas”.

En el documental, històric i d’animació, Angono Mba, un octogenari gunieà, rememora l’expedició en la que va fer de portades per al cineasta Manuel Hernández Sanján, recorrent la Guinea Espanyola entre 1944 i 1946 a la recerda d’un misteriós llac on, segons explicava una llegeda africana, es podien vere 10.000 elefants junts. De l’obsessió del cineasa espanyol per trobrar aquest llac, de les aventures pròpies de l’expedició, sorgeix aquesta història de fascinació per l’Àfrica, el passat i la memòria.

Un dia vi 10.000 elefantes està dirigit per Àlex Guimerà i té la col·laboració de Joan Pajares, dissenyador. Tots dos van unir forces el 2011 i va sorgir aquest projecte, el seu primer llargmetratge documental. El documental ha rebut una part de finançament del MAC, organitzat per Granollers Audiovisual amb la col·laboració de diverses institucions, en forma de premi en metàl·lic pel reconeixement rebut al MAC 2013.


Granollers es Cultura

septiembre 28, 2015

Nuestra ciudad, Granollers, puede ser catalogada bajo muchos aspectos, Granollers por la Paz, la Cultura, el Deporte, la Ciudadanía, la Educación, el Civismo-Solidaridad, Comercio… No sigo.
El pasado sábado en el Teatre Auditori, en una Gala extra presentada por Quim Masferrer y Mari -la vendedora de cultura-, nos ofreció unos apuntes, o, como explicó Quim Masferrer, «un pica pica» de la Programación de EscenaGran, en los cinco espacios adheridos: Teatre Auditori, Teatre de Ponent, Centre Cultural, Casa de Cultura Sant Francesc, Roca Umbert Fàbrica de les Arts.

EscenaGran

La velada fue entrañable, bien tramada, seguida, además del Auditori, desde la Sala Petita donde se ofrecen actividades de menor formato.
Me entusiasmó el Grupo de danza Kulbik, con su viaje en el tiempo y el espacio «Camins», y la frase que les define: «la imaginación, como única aliada».
Siguió un espectáculo de excelencia para niños «Miranius,» de la mano de la Cia. Pam i Pipa, dentro de la Programación habitual de la Roda d’Espectacles Infantils.
Escarlata Circus, mostró una síntesis de su trabajo «Cor roc», que se presentará en Roca Umbert fábrica de les Arts. Explican cómo, una colección de arte descubierta en extrañaas condiciones, destapa los misterios de la Naturaleza.
«Blanca desvelada» con Alejandra Jiménez Gascón, será visible en el Teatre de Ponent. Dos monólogos, dos historias enternecedoras, el de una mujer que da a luz en una prisión dos semanas antes de ser fusilada y, el de una actriz que se gana la vida haciendo monólogos cómicos en barrios mediocres y que tiene un conflicto con su madre. Me pareció de excelencia.
La música del Cor de nuestra ciudad Increscendo, acompañado de músicos de la Orquesta de Cámara de Granollers primero, y solos acompañados al piano por Luis Pérez Cansell después entusiasmaron a los asistentes a la Gala, con su peculiar manera de cantar, de moverse en escena.
Interesante la actuación de la cantante Elena Gadel, que, con gran «fuerza», interpretó un tema musical de El Petit Princep.
Exitosa noche en la que todos lo pasamos «bonito» como dicen algunos de mis amigos de allende los mares. Fue reconfortante ver tantas caras conocidas, y observar el Teatre Auditori lleno a rebosar. No había más gente porqué el espacio no lo permitía.
Quim Torra consiguió que, después que los participantes recibieran merecido aplauso, fueran ellos, los actores-actrices quienes nos aplaudieran a nosotros el público. Porqué teatro-música-circo sin espectadores, no tendría razón de ser. ¡Cuánta razón!
Seguro que nadie quedará defraudado. Tras el Pica Pica, dijo Quim Torra llega el ágape. Es preciso abordar todo el almuerzo= comprar Abonos para toda la Programación.


Barack Obama reiteró, en la ONU, que el bloqueo ya no tiene cabida

septiembre 28, 2015

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró, hoy lunes en la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el bloqueo impuesto por su país a Cuba hace más de medio siglo ya no tiene cabida.

Barack-Obama-ONU-28 septiembre 2015

Al dirigirse a más de 150 jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión de alto nivel de la Asamblea General del organismo, el mandatario se refirió al restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la isla caribeña, un proceso completado el 20 de julio pasado.
Como ha hecho en otras oportunidades, el jefe de Estado norteamericano instó al Congreso de su país a poner fin a la política contra la isla, al afirmar que las sanciones contra Cuba no dieron los resultados esperados, y por eso no deben existir más.
“Estoy seguro de que nuestro Congreso inevitablemente va a levantar un embargo que no debería existir”, anunció.
De acuerdo con Obama, continúan las diferencias de su Gobierno con la nación antillana, pero estas deberán ser tratadas con relaciones diplomáticas, y en medio de un incremento del comercio y de medidas que vayan poniendo fin al bloqueo.
Sin embargo, reconoció que “Estados Unidos hizo caso omiso a la situación que generó el bloqueo en Cuba” por más de 50 años.
Obama arremete contra al-Assad
Obama señaló que es necesaria la presencia de Estados Unidos en numerosos conflictos internacionales. Según el actual ocupante de la Casa Blanca, su nación “no puede resolver sola los problemas del mundo”.
En ese sentido, precisó que EE.UU. colaborará con países como Irán o Rusia, “para restablecer el orden democrático” en países como Siria, a cuyo presidente, Bashar al-Assad calificó de “tirano” por presuntamente causar la muerte de los civiles en su país.
En Iraq, EE.UU. “aprendió una dura lección”. “Ni centenares de miles de tropas ni miles de millones de dólares pueden imponer la estabilidad en otras naciones” si las naciones no trabajan juntas, añadió.
Asimismo, anunció que EE.UU. proporcionará apoyo militar adicional a las misiones de paz de la ONU, y aseguró su país está dispuesto a trabajar con Rusia e Irán para la resolución de cualquier conflicto.


Votar, es un DH

septiembre 28, 2015

¿Por qué escribo esto?
Ayer, cuando fui a emitir mi voto, me encontré con una buena amiga. Estaba dolida, su hijo no podía votar. ¿Por qué le pregunté?

montserrat agost 2015

Su hijo tenía que viajar por negocio familiar. Pidió de votar por correo. Dos días antes de su partida un Policía local llamó a su casa para entregarle un sobre. Se le requería como Sustituto, en una de las Mesas electorales de l’Ametlla del Vallès, pueblo donde vivimos.
Pensó que, si debía estar en la Mesa, no era preciso votase por correo. Se olvidó del voto por correo.
Llega el día 27S, se presenta a la configuración de las Mesas, pero, no falta nadie, no será precisa su presencia.
Regresa a su casa y, al mediodía, acompañado de sus hijos pequeños que pretendían acompañarle a depositar su voto, se presenta en la Mesa donde le corresponde ejercer su derecho ciudadano.
NO está en la lista. Tras largas deliberaciones, explica lo que ha sucedido.
AH!! pues, si pidió votar por correo no puede votar ahora.
Les explica que no recogió los papeles, ya que suponía que, después de anular su viaje para estar en una Mesa, no era preciso votar por correo. Lo haría personalmente.
Pues sí, le negaron participar.
Considero que deberían existir algunas excepciones, entre las cuales ésta: cuando te piden de formar parte del acontecimiento, aunque luego te manden a casa, porque todos los requeridos a configurar las mesas han acudido.
Mi amigo perdió el vuelo, y, no pudo ejercer su derecho de Voto.
Escuché cuando pidió a todos quienes se supone representan la máxima autoridad electoral: de partidos, al secretario de organización, al ayuntamiento… ???
NO votó…
Igual que él, otros muchos han sido privados de su Derecho a votar porqué, ausentes del país, les han exigido mucho, en muy poco tiempo. No han llegado las papeletas, y muy dolidos de aquel: vuelva mañana para ver si estamos de suerte, y han llegado, se ha multiplicado.
Se diría que en el Siglo de las grandes Tecnologías estamos a años luz de una verdadera civilización-cultura democrática.


A %d blogueros les gusta esto: