Pantomimas para entretener…191 a 2, y ganan los dos…

octubre 27, 2015

United_Nations_HQ_-_New_York_City

La Asamblea General de la ONU ha votado un proyecto de resolución que supondría poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba impuesto por Estados Unidos hace más de 50 años. La votación se ha producido después de que los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de EE.UU., Barak Obama, anunciaran el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Duele tanta ignominia, en contra del sufrido pueblo cubano. Obama no ha ganado la partida iniciada para acabar con el Bloqueo. Si él no lo ha conseguido, si la ayuda del Papa Francisco no ha llegado al fondo del alma de los que manejan la politica en EEUU -recordemos que Obama está acabando su mandato-, Cuba lo tiene difícil…
Sigamos leyendo las noticias que han estando aflorando esta tarde respecto a la votación llevada a cabo en NY.

La Asamblea General de la ONU ha aprobado este martes por vigésimo cuarta vez una resolución que exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba. En total, 191 países de la ONU –una abrumadora mayoría– han votado a favor de acabar con el bloqueo a Cuba. EE.UU. e Israel se han manifestado en contra.
Resolución que exige… ¿que exige la Resolución? ¿quién la dicta? ¿por qué no la respetan y cumplen?

Se trata del vigésimo cuarto intento de Cuba de conseguir el apoyo de la ONU. Sin embargo, este año la votación tiene un interés especial ya que se celebra en el contexto del acercamiento de las posiciones de Cuba y EE.UU.

La Administración de Barack Obama ha reclamado abiertamente al Congreso nacional el levantamiento del embargo.

En los últimos días, Washington ha insinuado que votará en contra al considerar que el texto «no refleja completamente» los cambios en las relaciones bilaterales. ¿Quién es Whashington para decidir por encima de 191 países que SÍ quieren acabar con el Bloqueo?
Mayoría aplastante exige lo contrario.
Es preciso acabar con los derechos de veto…


Federico Mayor Zaragoza. Memoria para saber lo que aconteció. Memoria para inventar el porvenir

octubre 27, 2015

Federico Mayor en Buenos Aires

Memoria para saber actuar hoy para el por-venir que está por-hacer. Ésta es nuestra responsabilidad y nuestra esperanza: cada ser humano único capaz de crear.

Memoria de las atrocidades cometidas en el pasado… y de las presentes, que tiñen de sangre y desamparo insolidario el Mediterráneo.

Memoria permanente de que todos los seres humanos valen lo mismo.

Memoria permanente de que no hay ciudadanos del mundo de clase preferente: ¡todos iguales en dignidad!

Memoria de las generaciones venideras.

Memoria de la Tierra entera.

Memoria, todos los amaneceres, de los excluidos, de los que emigran, de los que mueren en el desamparo.

Memoria de la inmensa obra creadora de la humanidad, pero, sobre todo, memoria de cada ser humano, uno a uno, porque es el mayor e indeclinable patrimonio universal que tenemos que proteger.

Memoria, cada instante, del «otro», de los «otros», de nos-otros!, memoria suprema del amor al prójimo, próximo o distante, porque es con frecuencia el supremo olvido, el supremo error.

Memoria de la misión esencial de los intelectuales, científicos, docentes, artistas… de liderar la movilización popular, el clamor, la voz debida, la voz de vida… a tantos que han tenido que permanecer silenciados, silenciosos, atemorizados, sumisos…

Porque con esta memoria, con estas memorias, se iluminarán los caminos del mañana y se abrirán para la nueva era que, desde esta «nueva mirada», se vislumbra.

Al atardecer, seréis juzgados en el amor. Y en la memoria.

«La verdadera generosidad, dijo Albert Camus, consiste en darlo todo en el presente».
You are subscrib


Iñaki Alegria en el 13è cicle de conferències El Repte de ser persona, avui

octubre 27, 2015

ALEGRIA AMB GAMBO. 29 D’OCTUBRE A LES 20:30
Centre Cultural de Granollers
En el marc de les conferències «Quan la solidaritat esdevé un model de vida» dels Amics del Xiprer.

iñaki

El pediatre Iñaki Alegría, es va formar a l’Hospital de Granollers i va viure una experiència, de cooperant a l’Etiòpia rural, que li va canviar la vida.
Mitjançant el blog https://cooperacioambalegria.wordpress.com/ l’Iñaki ens narra el seu dia a dia a Gambo.
Ara vol donar suport a l’hospital de Gambo, i per això ha creat l’ONG “DUNA, petits grans de sorra» i el projecte «Alegría con Gambo», que explica en un llibre que porta el mateix nom. Els beneficis de la venda d’aquest llibre aniran destinats íntegrament a aquest projecte.

“És una experiència increïble en tots els sentits i en tots els aspectes de la vida: mèdica, personal, humana i espiritual. Esglaiadora. Enlluernadora. Impactant. Inoblidable. Vinculant. Excepcional. On comparteixen llit la vida i la mort», així és com il·lustra Iñaki Alegria seves vivències a l’hospital de Gambo.

https://cooperacioambalegria.wordpress.com/category/alegria-amb-gambo/

Col·laboració: 1€

A la conferència es podrà adquirir el llibre «Alegría amb Gambo». Preu: 15€ (l’import d’aquest llibre va destinat íntegrament al projecte)

Us hi esperem!


Dimecres 28 d’octubre. La Porxada, Refugiats. Un minut de vergonya Un minut de dignitat

octubre 27, 2015

refugiados sirios en Croacia

Com cada dimecres, des del passat 9 de setembre 2015, us esperem a la Porxada, a les 20h., per segellar el nostre compromís amb els Refugiats que fugen de guerres, fam, desolació. La iniciativa va ser de Pallassos sense Fronteres, que demà, ens acompanyaran.

Com sempre, l’acte és convocat pel Consell Municipal de Cooperació i Solidaritat i Fundació Cultura de Pau.
Amb el suport de Can Jonch. Centre de Cultura per la Pau-Ajuntament de Granollers.


Carles Vallbona. En Granollers para siempre

octubre 27, 2015

Pues SÍ, las cenizas de Carles, traidas desde Houston, reposan desde el pasado sábado junto a los de sus padres y hermanos, en el Cementerio de Granollers.

carles vallbona cendres

Aqui nació Carles, aquí vivió, aquí estamos familiares y amigos, aquí reposará para siempre, velando por todos.
Emotiva ceremonia la que prepararon sus hijos-nietos-sobrinos, en la que participamos algunos amigos. Su hijo Carlos fue el encargado de depositar la urna en lugar de reposo.
Luego, escuchamos atentos unos Salmos de la Biblia en boca de sus allegados. Cantamos el Aleluya de Haendel, la que durante su dolencia, cantaba a diario con sus hijos.
Ya para finalizar, cogidos de las manos rezamos el Padrenuestro.
Entrañable mañana en la que compartimos-recordamos nuestros encuentros con Carles, aventuras y desventuras, alegrías y llantos, consejos, charlas alrededor de la mesa.
Pero, en todo momento, resaltó nuestra esperanza en el reencuentro. Es firme, inapelable.
Gracias Carles por tus enseñanzas, por los buenos tiempos compartidos, por el legado que nos has dejado con tu copioso trabajo a favor del ser humano. Siempre te llevaremos en el corazón.


Se abren los micrófonos en el plenario del Palacio de Cristal, de la ONU.

octubre 27, 2015

¿Qué sucedió el año pasado 2014 en aquella Sede, cuando se llevó a cabo la votación?

La sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, se convirtió de nuevo en escenario para que la mayoría de los países del mundo repudiaran el bloqueo que durante 50 años ha afectado el desarrollo de Cuba. De los 188 países miembros de la ONU, los únicos que votaron en contra fueron Estados Unidos e Israel. Solo hubo tres abstenciones.

bloqueoeeuuacuba.jpg_2118329466

¿Qué sucederá hoy, 27 de octubre 2015, un año después? Se diria que todo se mueve en otro sentido. ¡Confiemos!

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/188-paises-de-la-ONU-exigen-poner-fin-al-bloqueo-contra-Cuba-20141028-0016.html.

10:04 h. Se anuncia el debate “Sobre la resolución 69/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Abre el debate el Embajador de Irán, Gholam-Ali Khoshru: “Es una violación a los derechos de Cuba… El bloqueo ha causado y sigue causando un alto grado de efectos desfavorable al pueblo Cuba. El gasto económico es enorme.”

Durante 23 años consecutivos Irán ha expresado su apoyo y solidaridad al gobierno y pueblo de Cuba. El año pasado 188 estados miembros estuvieron a favor de la Resolución presentada por Cuba y en contra del bloqueo de Estados Unidos.
Es contrario al Derecho Internacional a la carta de las Naciones Unidas, es una violación del Derecho de Cuba de interactuar con la comunidad internacional , el bloqueo sigue causando un alto grado de efectos desfavorables, el daño causado es enorme, pues afecta a todo los sectores cruciales : Salud, educación , comercio sector bancario y turismo. Además del desarrollo de las tecnologías y crea impedimentos para el desarrollo del país es estorbo para mayor acceso a la Internet y desarrollo de tecnologías en el sector económico y científico y va en contra de los esfuerzos de Cuba por alcanzar un desarrollo sostenible.
No se considera el desarrollo de relaciones diplomáticas como un paso positivo, si la aplicación del bloqueo contra Cuba no ha cambiado, de hecho se ha hecho más estricto, y la imposición de 42 multas con un valor de más de 13 mil millones de dólares los casos mas notorios de estos son la multa de más de mil 700 millones de dólares a un Banco Alemán y otros
Si bien los reglamentos promulgados por el departamento del tesoro fueron favorables a viajes a Cuba, remesas tienen un alcance limitado. Pese a la decisión histórica del Presidente de EEUU de quitar a Cuba de la lista de países que p el terrorismo, esto no significa que se hayan hecho más leves las restricciones provocadas por el bloqueo, sobre la base de lo dicho, votamos en favor de la resolución. 188 países que votaron el año pasado significa casi una unanimidad.

Actualmente más de 190 naciones tienen relaciones económicas y políticas con Cuba siendo Eu el único país que no lo hace. Instamos a Eu que haga oído de lo que dice la mayoría de los países y a la Asamblea General.


Manifestació No a la guerra, no a l’OTAN! Ajut a les persones refugiades

octubre 27, 2015

Dissabte, 31 d’octubre de 2015 a les 12.00 h a la Plaça Universitat de Barcelona

no a la guerra

El proper dissabte, la Plataforma Aturem la Guerra, Stop Mare Mortum i LaFede.cat – organitzacions per a la justícia global, convoquen una manifestació per expressar el rebuig a les maniobres de l’OTAN a l’Estat espanyol, a les intervencions militars a l’exterior i a les polítiques europees que neguen l’ajut a les persones refugiades, malgrat aquestes migracions siguin conseqüència directa de la violència armada.
FundiPau
FundiPau som membres de les tres entitats convocants.


Hiroshima i Nagasaki. 70 anys de la Bomba atòmica

octubre 27, 2015

Bomba atómica. Lloret

La Plataforma per la Pau Lloret, conjuntament amb l’Ajuntament de Lloret, us convidem a la inauguració oficial de l’exposició «Hiroshima i Nagasaki. 70 anys de la bomba atòmica», que tindrà lloc el dimecres dia 4 de novembre, a les 19.30 h, a la sala d’exposicions de la Casa de la Cultura. L’acte comptarà amb la presència del cònsol general del Japó a Barcelona, Sr. Hiroyuki Makiuchi, i L’alcalde de Granollers, Sr. Josep Mayoral, vicepresident del comitè executiu de Mayors for Peace. Esperem gaudir de la vostra presència.

Lloret de Mar, octubre de 2015


Si la clase media despertara… Frei Betto

octubre 27, 2015

Hace algunos años hice, en antena de TV Granollers este razonamiento cuando me preguntaron cual era mi sueño, cuando viajé con la Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia. Mi respuesta fue tajante, «Ansio un mundo de clase media». La periodista que llevaba el Programa me pidió cómo lo haría. Mi respuesta rápida: «Averiguaría cual es la población mundial y también la riqueza. Haría una división aritmética, el resultado: TODOS, CLASE MEDIA. Lo tomaron a guasa. Los días siguientes muchas personas que me habían escuchado hicieron la ecuación.
Pués Sí, todos seríamos clase media. Qué maravilla, ¿no?. Hoy lo explica Frei Betto, buen amigo.

frei betto

A partir del 2016 el 1 % de la población mundial, que alcanza hoy en día 7,200 mil millones de personas, tendrá una fortuna superior a los ingresos del 99 % de esa población. La riqueza mundial alcanzó en el 2013 US$ los 241 mil billones. Eso significa que 72 millones de personas tendrán en sus manos el 46 % de dicha fortuna, estimada en US$ 110 mil billones. Y la gran mayoría de la población mundial, o sea 7,128 millones de gentes, tendrá que sobrevivir con los US$ 131 mil billones restantes.

Mire qué injusto es este mundo: si toda la riqueza de la humanidad fuera dividida por igual entre los 7,200 millones de personas, cada uno de nosotros tendría un patrimonio de US$ 33,472. Todos tendrían lo suficiente para vivir con dignidad y por tanto no habría hambre, criminalidad, migraciones, mendigos, favelas, mortalidad infantil y quizás hasta ni guerras. Viviríamos en un mundo de prosperidad y paz.

Como el reparto del 54% de la riqueza mundial entre el 99% de la humanidad tampoco es ecuánime, se reproduce la desigualdad. Los que tienen lo suficiente para vivir ni desean cuestionar a los que integran el selecto grupo del 1 % más rico; prefieren pensar que forman parte de ese contingente microscópico.

En el Brasil la renta familiar se triplicó entre el 2000 y 2014. Gracias al gobierno del PT pasó de US$ 7,900 a US$ 23,400 por año. Sin embargo creció la desigualdad. En la lista del 1% de los más ricos del mundo hay 296 mil brasileños.

Es común ver a la clase media, que sobrevive con dignidad, hablar contra la distribución de la renta, porque cree que acarrea pérdida de sus recursos. No se da cuenta de que con esta postura, en vez de ayudarse a sí misma, favorece al 1% que se apropia de la riqueza mundial.

La gran lucha política e ideológica que la humanidad debe emprender hoy en día es la de convencer a los sectores que consiguen sobrevivir con dignidad a que se unan a los que no lo consiguen, para combatir a ese 1% que detenta una cantidad de recursos que si fueran mejor distribuidos harían del mundo un lugar mucho mejor. ¿Cómo convencer a los sectores de renta media de que sus enemigos no son los 110 mil billones? No es fácil. El 1% controla los gobiernos, las comunicaciones, las iglesias y hasta la enseñanza escolar, de tal modo que diseña el pensamiento del 99 % desde la infancia.

La miseria es humillante. Causa revoluciones, estimula la criminalidad, provoca migraciones, favorece el trabajo esclavo, disgrega a las familias y lleva a unas personas a optar por la violencia para conseguir lo que no puede ser obtenido con el trabajo, pues las condiciones para alcanzar buenos cargos en el mercado son absurdamente desiguales.


¡EXTRA PSF! PALLASSOS SENSE FRONTERES. ESPECIAL GALA MOLLET DEL VALLÈS

octubre 27, 2015

Pallassos sense Fronteres a Mollet Gala Solidària

T’ESPEREM A MOLLET DEL VALLÈS EL DISSABTE 31 D’OCTUBRE A LA GALA SOLIDÀRIA DE PALLASSOS SENSE FRONTERES!
Arriba al Teatre Can Gomà de Mollet del Vallès (C/ Castelao, 2) la Gala Solidària de Pallassos Sense Fronteres amb dues sessions úniques programades pel pròxim dissabte 31 d’octubre a les 17h i a les 19:30h!

L’esdeveniment comptarà amb actuacions dels pallassos Tortell Poltrona, Mabsutins, Jordi Saban, Xicana, Pau Segalés, El Negro y El Flaco, Lluis Rodríguez, Pasquale Bergamotto i Arritmados que treuran els somriure dels assistents amb espectacles de circ, malabars, acrobàcies i clowns!

Els fons recaptats aniran destinats als projectes que Pallassos Sense Fronteres està desenvolupant en suport a la infància refugiada que està arribant a Europa procedent de països en guerra com Síria, l’Iraq o Afganistan.

No et perdis la Gala Solidària de Pallassos Sense Fronteres i aconsegueix la teva entrada per 12€ trucant al 603 423 850 o enviant un correu a l’adreçamollet@clowns.org o per 15€ a taquilla.

Un esdeveniment de Pallassos Sense Fronteres amb la col·laboració de l’Ajuntament de Mollet del Vallès i l’Escola Sant Gervasi Cooperativa.

Podeu confirmar assistència a:
https://www.facebook.com/events/159228004424402/


A %d blogueros les gusta esto: