Argentina. Luego de 39 años de búsqueda, María «Chicha» Isabel Chorobik de Mariani -fundadora y ex presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo- se rencuentra con su nieta Clara Anahí en lo que representa, según el comunicado de la Fundación Anahí, «uno de los mayores logros de la sociedad argentina en el camino de la restitución de los nietos desaparecidos bajo la dictadura militar».
La identidad fue comprobada por estudios de muestras de ADN que establecieron la compatibilidad entre ambas en 99%.
Anahí había desaparecido cuando tenía apenas tres meses en el transcurso de un operativo de fuerzas de tareas, con intervención del Ejército, en la calle 30 entre 55 y 56 de La Plata, donde funcionaba una imprenta de Montoneros. En el operativo participó en aquel entonces el coronel Ramón Camps, jefe de la Policía bonaerense y el represor Miguel Etchecolatz.
POEMA DEL MILITANTE MONTONERO EDUARDO PEREYRA ROSSI (“CARLON”)
Convoco a los que todos los días se levantan y salen a yugarla por migajas que no alcanzan, a que se rebelen.
Convoco a los que todos los días vacilan en ir o no ir al templo que envejece los corazones.
Convoco a los que caminan sin rumbo en una tarde cualquiera, buscando una razón.
Convoco a los pacíficos que no están cumpliendo con su deber a pesar de sus buenas intenciones.
Convoco a los que no comen lo suficiente ni se abrigan lo necesario y tienen sed torrencial.
Convoco a los pequeños de ambiciones que dejan a los demás ambicionar más de la cuenta.
Los convoco a dar vuelta el pullóver, a pegarle al prepotente y a escupir en la cara a los que no han sido convocados.
Los convoco a romper lo que no sirve, a perpetrar los robos necesarios, y a recuperar lo perdido.
Los convoco a cagarse en el miedo y patear las puertas donde encerrados están los condenados.
Los convoco a abrir las cárceles a ventilar las tumbas y a levantar las calaveras de los hermanos heridos de muerte.
Los convoco a abrazarse en las plazas del país, a escribir los muros, y a fusilar a los fusiladores.
Los convoco a no atar nada, sino a despedazar las cadenas.
Los convoco a agitar banderas y colores y correr liberados por las calles y por los campos húmedos de rocío.
Los convoco a ser sinceros, a putear a los hijos de puta, a desobedecer al tirano, a amar sin límites y a odiar.
Y si, a ésa convocatoria por impolítica no concurre nadie, ¡Mala leche! Quedan entonces convocados al entierro de la vida del que tuvo ésta pésima idea.
Sí a ésta convocatoria vienen algunos, pero no todos los convocados, no importa, en la próxima seremos más.
Y, si a ésta convocatoria, vienen todos los convocados, la cordura habrá invadido en Revolución nuestro país para siempre.
*Eduardo Pereyra Rossi, el «Carlón», tenía al momento de su muerte 33 años y era miembro de la Conducción Nacional de la Organización Montoneros. Peleó contra toda dictadura en la primera fila, cuerpeando al riesgo con la entereza de los verdaderos jefes cuando el Proceso se retiraba golpeando. Dolorosamente, no pudo ver una democracia en ciernes a pesar de haberlo dado todo por construirla. Estaba trabajando duramente, junto a nuevos jóvenes que lo acompañaban, en la reconstrucción de un proyecto Nacional y Popular de Liberación.
cuando luchas contra una dictadura ya sabes que te juegas la vida … y lo que siempre me ha parecido doloroso es que cuando has estado viviendo durante unos 30 años con una familia que has tenido la sensación de que te querían y de golpe te enteras de que habías sido robada a tus padres verdaderos y que quizás también fueron asesinados y torturados … que sentimiento de dolor aunque también de alegría …. pero un sentimiento muy complicado y dificil de entender !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona