No me gusta hablar de política, dado que mi pensar difiere de la mayoría. Hoy, lo hago, porque vivimos un momento histórico, trascendental, para el futuro de nuestro país Catalunya.
Recuerdo el 9N del pasado año 2014, y la consulta para conocer la opinión de los ciudadanos catalanes sobre si la comunidad autónoma de Cataluña debería ser un Estado y si ese Estado debería ser independiente. Participaron más de 2,3 millones de catalanes, el 80% de los cuales, 1.861.753 personas, votaron por la independencia.
Llegaron, recién, las elecciones al Parlament de Catalunya. ¿Resultado?
JxSí 1.628.714 39,59% 62 Diputados
C’s 736.364 17,90% 25
PSC 523.283 12,72% 16
CatSíqueesPot 367.613 8,94%
PP 349.193 8,49% 11
CUP 337.794 8,21% 10
Constituido el Parlament eligió Carme Forcadell como Presidenta, mujer especial, Fundadora de la Plataforma per la Llengua, miembro de la junta d’Òmnium de Sabadell y presidenta de l’Assemblea Nacional Catalana. Convoca a los Diputados para elgir al President de la Generalitat.
A lo largo de las negociaciones y campaña, se había negociado la continuidad del President Artur Mas para un Gobierno de transición, con el compromiso de que no se presentaría de nuevo. Se trataba de agilizar al máximo el proceso y tener un gobierno firme, para declarar la Independencia de Catalunya, con la consecuente ruptura con España. Todos sabemos que el tiempo apremia.
¿Qué ocurrió? Se llevan a cabo las sesiones de Investidura, escuchamos a los diferentes grupos parlamentarios. Los que se suponía darían su Sí a Más, la CUP, no lo hacen. Se posponen las sesiones hasta una nueva Convocatoria.
Grandes negociaciones entre JxSi y la CUP, muchas sesiones entre sus miembros.
¿Democracia?
Con lo que nos costó ser sufragistas, poder emitir un voto para decidir -al menos eso creíamos- nos está decepcionando.
¿Votos para decidir? Es preciso reformar la ley Electoral. Necesitamos una propia, para Catalunya.
Debemos explicar a diestra y siniestra qué significa esta palabra que nos ponemos en boca, Democracia, pero que, demasiados, desconocen su aplicación.
Triste mirar la TV no importa cual, escuchar según que radio, leer periódicos, en su mayoría, con opiniones y mensajes dictados por quienes pagan.
Por fin hoy, 27 de diciembre 2015, reunidos en Asamblea, en la Pista de Atletismo cubierta de Sabadell, decidirán. Es un día que pasará a la Historia.
La CUP con el 8% de los votos y 10 Diputados, debe decidir si apoya la Presidencia del Presidente en funciones Artur Mas, de la coalición JxSí que suman el 39’59% de votos y 62 Diputados, como Presidente de la Generalitat.
Estamos pues a la espera de lo que deciden 3.600 militantes de la CUP reunidos en Asamblea. El voto será secreto. Se han concedido 50 turnos de palabras, 40 a los militantes de la CUP, 10 a los de entidades de la Crida Constituyente.
Si no sale elegido hoy, es probable la convocatoria de nuevas elecciones y, con ellas, decir ADIÓS a la Independencia. Es lo que desean y a lo que juegan algunos partidos -que hablan de Referendum-.
La política, como decía mi abuela, enajena, provoca adicción, cuesta dejarla. ¿Por qué será? En realidad es un servicio a la ciudadanía, NO un oficio, como algunos creen. Podían haber programado mañana, día de los Santos Inocentes…
Votación en la Asamblea de la CUP, paraliza de momento, la Independencia.¿Es esto que que ansian?
Tablas entre el ‘Sí’ y el ‘No’ a Mas en la asamblea de la CUP
Los partidarios y detractores de investir al líder convergente empatan a 1515 en la tercera votación. ¿Quién se lo cree? ¿Manipulado?
CDC reacciona con enojo y algunas voces reclaman nuevas elecciones por «dignidad»
Me gustaMe gusta
que la política costa deixar-la, per alguns sí …. quants anys fa que l´Artur Mas està en política??: des del 1995 !!! els diputats de la Cup sols poden estar una legislatura tal com ho mana l´ordre intern ….
Perquè jo dic no a l´Artur Mas
per llegir !
( fa uns anys)
Convergencia Democràtica de Catalunya preparó junto a la mafia anticubana de EEUU la agresión en Cuba
La protesta “que exigía “libertad” y “democracia” en Cuba en la cual participaron 10 miembros de la Joventut Nacionalista de Catalunya se gestó en reuniones celebradas en Washington, París y Estocolmo, fué financiada por las oligarquías yanquis y europeas, y pretendía escenificar un teatrillo mediático.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/518128ec3a682e0f88c509eb#.VoEw_FLjhGs
Artur Mas i l´Opus Dei
http://xarxapenedes.cat/artur-mas-al-fi-de-curs-de-lescola-de-lopus-i-segregadora-de-larboc/
Artur Mas i el Sionisme
http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=47492
I el Mossad que entrena als mossos …
Mas i el TTIP
http://www.cafeambllet.com/ttip/
Retallades, privatitzacions, venda de patrimoni ……
que més volem per dir NO ??????
Me gustaMe gusta