Entendre les religions. Puiggraciós

marzo 28, 2016

puiggraciós Santuari

A Puiggraciós, on des del Grup Enllaç intentem programar de forma mensual activitats que ens portin al diàleg, a la descoberta d’allò que intuïm i a vegades ens costa entendre, vam tenir el mes de febrer una Conferència Magistral a càrrec del Dr. Joan Estruc i Gibert que, amb molta autoritat, com pertocava donada la importància del tema, va parlar d’aquesta realitat punyent d’entendre les religions.
Va dir que, com a sociòleg parlaria des de fora de la situació religiosa a Catalunya a partir de tres grans idees.
-Quan parlem de religió pensem només en el catolicisme. Malgrat que sobre el paper és una idea clara, Religió NO és nomes l’església catòlica, tot i que sigui important.
-Fa 35/40 anys es deia que la religió tenia els dies comptats, que era una rèmora del passat. Avui any 2016, sabem que era-és una idea falsa. Si la nostra mirada és global, no només a casa nostra, constatem que el nostre món segueix religiós com sempre, de manera especial als EU d’Amèrica del Nord on la religió juga paper important a la vida quotidiana i pública. Els Presidents acaben sempre el seu discurs amb una mateixa fórmula: «Deu beneeixi Amèrica». la religió no s’ha acabat ni te pinta de fer-ho també a l’Amèrica Llatina Llatina, Àfrica.
-La manera de viure avui no és la mateixa de fa uns anys. La Religió no es viu com fa 50/60 anys enrera, però no és un vestigi residual. Els interessos eclesiàstics, la preocupació, el comportament respecte els preceptes exigits no es basen, només, en demanar si hom creu amb Deu, si va a missa, amb quina freqüència.
Aquesta mesura no suposa que hi hagi bons cristians que segueixen les regles com sempre, però n’hi ha d’altres que no van a missa és a dir, no son practicants però son creients. Les estructures d’ortodòxia se n’ha anat a can pistracs: control natalitat, confessió, tenir fe, obeir… De la submissió, hem passat a la participació crítica.
Transformació lloable de l’Església catalana a la que s’ingressava de naixement de forma automàtica. Ara no, ets igualment català secularitzat, l’església no juga paper determinant en la defensa de determinats valors.
Ha perdut la seva capacitat d’imposar-se per la força. Ara hi ha voluntarietat religiosa. És la consciència de cadascú que decideix. L’Estat no pot controlar, depèn de les decisions de cadascú.
PLURALISME RELIGIÓS
S’ha acabat el monopoli dels catòlics, ara la societat catalana és plural, domina però, hi ha altres religions minoritàries.
Aquesta situació genera, a alguns, incertesa. És més còmode el monopoli religiós imposat que l’actual. Ara cal prendre decisions.
No tothom es veu amb cor de conviure amb aquesta incertesa-inseguretat. D’aquí els fonamentalismes, que s’aferren a veritats absolutes.
Vista la pluralitat, avançaríem més si, en lloc de preguntar què creu l’un i l’altre, ens preguntéssim. Com creu l’un i, Com creu l’altre. Descobrirem que som transversals-fronterers, i que em puc entendre millor amb un musulmà, més que amb un altre catòlic. Fronteres que ens separen s’acostarien. S’acabarien les incerteses i creences que ara ens suposen inseguretat.


L’alegria de la Pasqua.

marzo 27, 2016

foc nou de la Pasqua 2014

Amb el Foc nou de la Vetlla Pasqual d’anit, s’ha acabat aquesta Setmana Santa que ens ha conduit fins a la Resurrecció, el fet més notori dels cristians.
Com sempre, hem viscut els dies Sants amb plenitud a Puiggraciós, amb la Comunitat de monges benetes i els amics que solem compartir el nostre temps prop d’aquell indret màgic, que tant ens inspira, al redós de la Mare de Déu de Puiggraciós.
La Vetlla Pasqual és, per a mi, la cerimònia més entranyable-notable que, després de la mort de Jesús ens endinsa en la seva resurrecció.
Justament anit comentàvem que Nadal festeja el Naixement, fet més usual, mentre que la Pasqua commemora la Resurrecció i, aquest sí és un esdeveniment inusitat, no a l’abast de ningú.
Dol que avui, la nostra societat, obvíi aquests actes que han conformat la nostra Història, les nostres vides, avui desconeguts per una gran majoria de ciutadans, entre els quals, els joves. Demaneu a algú el significat de la Festa del Ram, o del divendres Sant o de la Pasqua.


La próxima noche comienza el horario de verano. A las 2 seran las 3

marzo 26, 2016

La próxima madrugada del 27de marzo, a las 2h serán las 3.

Cambio-de-hora.-Foto-hinojosainformación.es_

Esta medida fue impulsada hace años, pensando que aprovechar la luz natural podría significar un ahorro de energía. Produce alteraciones del sueño a muchas personas, de manera especial a las más vulnerables: niños y ancianos.
Acabo de llegar de una Residencia de personas mayores y, los cuidadores estaban preocupados por la jornada que les espera mañana.
Es una especie de Jet lag, aunque a decir verdad, me he movido mucho y, jamás lo he padecido.
Son muchas las especulaciones al respecto pero considero que deberían estudiar de nuevo si vale la pena el ahorro que supone el horario de invierno.
Personalmente preferiría que el horario de verano fuera el habitual. Es el que debería regir siempre, mucho más lógico.
Dejaría de ser problema para ancianos y niños. Los ritmos diurnos les producen trastornos que se podrían evitar.
Me pregunto, ¿a quién beneficia? Me gustaría que algún experto nos lo contara.


SERPAJ.Caminar junto a los pueblos latinoamericanos

marzo 26, 2016

Perez esquivel Aldeas

Desde su fundación en 1974, el Servicio, Paz y Justicia Argentina (SERPAJ) ha manifestado una marcada identificación latinoamericana, acompañando a los pueblos del continente en sus luchas, promoviendo la construcción de modelos sociales inclusivos basados en la protección integral de los derechos elementales de los pueblos, hombres, mujeres y niños.

Comprometido en los procesos de transformación y liberación desde y con los excluidos y violentados, el SERPAJ trabaja por una sociedad justa y participativa que asegure la vigencia de los DDHH, la justicia, la libertad y la paz. Entre sus objetivos fundamentales se encuentra: Educar para la Paz y los DDHH. Sus actividades contemplan, desde la promoción y difusión de una cultura de la Noviolencia hasta acciones y acompañamiento en favor de los derechos integrales de las personas y de los pueblos.

Estas actividades son llevadas adelante desde sus distintos equipos de trabajo, localizados en la provincia de Buenos Aires y capital. El Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, fue su fundador y es el actual presidente.

Contar la trayectoria del SERPAJ se hace difícil, ya que en primer lugar nuestro compromiso siempre fue con la vida, con los excluidos, con los empobrecidos y marginados de nuestro país y el de América Latina. Sostenemos la especificidad que los DDHH abarcan todos los aspectos de la vida tanto de las personas como la de los pueblos, del pasado, del presente y del futuro.

Dicho esto y en relación con la Conmemoración de los 40 años del atroz golpe cívico militar en marzo de l976, cantidades de momentos han pasado, como lo señala Adolfo Pérez Esquivel “A lo largo del tiempo las personas y los pueblos van conformando sus tramas históricas con conflictos y luchas, entre esperanzas, incertidumbres, tensiones, desencuentros y problemas muchas veces no resueltos, abiertos a la capacidad creativa que ha permitido avanzar a la humanidad a pesar de todo, con miedos y alegrías” De este modo como organización de DDHH hemos vivido nuestra historia.

De incertidumbres miedos y peligros se nutre muestra trayectoria de la cual rescatamos el episodio del 4 de abril de 1977 cuando detienen a Adolfo Pérez Esquivel, lo encarcelan, torturan y lo hacen participar de un vuelo de la muerte, gracias a la presión internacional y a una fuerte campaña de defensa por parte de distintas organizaciones mundiales durante su detención recibe por parte de Pax Christi el Memorial Juan XXIII por su lucha por la paz en América Latina después de más de un año de encarcelamiento le dan arresto domiciliario. Un delito terrible se instalaba en la Argentina que era la figura del detenido desaparecido, algunas familias lograban encontrar a sus seres queridos, pero otras no y la consecuencia son los 30000 desaparecidos por los que aun se busca justicia.

Otro episodio marco mucho al SERPAJ fue cuando en octubre de 1980 se anuncia el otorgamiento del Premio Nobel a Adolfo, ese mismo día por la tarde sufre un intento de asesinato, del cual resulta ileso al igual que sus acompañantes.

Este caminar junto a los pueblos nos permitió acompañar y compartir el nacimiento y la lucha de distintos organismos de DDHH que aun continúan con su pedido de Memoria, Verdad y Justicia.

Adolfo señala que un momento de alegría para el SERPAJ, es cuando los logros son alcanzados después de un trabajo incansable de muchas mujeres y hombres integrantes del SERPAJ, como lo fue en 1995 la creación de la Aldea Jóvenes para la Paz en el partido de General Rodríguez, un centro educativo productivo destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, donde se dictan distintos talleres y se trabaja en forma articulada con las familias, la comunidad y las escuelas. En el 2003 se crea la Aldea Jóvenes para la Paz en el partido de Pilar con similares características, ambas funciona hasta la actualidad.

En este mismo periodo reforzaron y nacieron nuevos equipos de trabajos que dan su impronta a nuestra organización, como lo son el equipo que realiza sus acciones en la Estación de trenes de Constitución, con niños y jóvenes en situación de calle, equipo de trabajo Zona Norte que desarrolla su trabajo en los municipios de San Miguel, José C Paz y Malvinas Argentinas, donde articula acciones con escuelas y organizaciones barriales y posee un amplio trabajo en el temática de los Juicios de Campo de Mayo, otros de los equipos es el de Pueblos Originarios que acompaña toda la problemática de los pueblos indígenas.

Como decíamos anteriormente la vida de las personas, de los pueblos y organizaciones está acompañada de luces y sombras, tal vez si deberíamos señalar el momento más triste por el cual atravesamos fue la muerte, en el año 2011, de una querida compañera que puso toda su impronta a los distintos trabajos que se fueron haciendo en los diferentes momentos, que fue Norma Miranda, una gran persona llena de pasión con una sonrisa tierna y mirada transparente quien no dejo de luchar hasta el último momento.

Queremos mencionar un momento emotivo que atraviesa estos 40 años y que en este 2016 se cumplen 10, que es la entrada al Centro Clandestino de Detención y extermino más grande del país: Campo de Mayo. En el 2006 impulsado por unos de los equipos del SERPAJ, junto a varias organizaciones se marcha y se realiza el 1º acto dentro de una guarnición militar en funcionamiento y se logra colocar frente al Hospital Militar donde funciono la Maternidad clandestina una placa recordatoria en homenaje a los detenidos desparecidos que pasaron por ese centro.


TORTELL POLTRONA. PASSIN I VEGIN!

marzo 26, 2016

Aquest cap de setmana comença la Temporada al CIRC CRIC de Sant Esteve de Palautordera. Tortell Poltrona ens convida.

BENVINGUTS A AQUEST MÓN DE LLIBERTAT!

diumenge-27-març-e1456315632141-500x400

AQUÍ ELS OBJECTES NO CAUEN, POTS VOLAR, CAPGIRAR-TE EN L’AIRE,
COMPARTIR RISC, RIURE FINS QUE ELS ULLS ET SUÏN;
 BALLAR SENSE
ENTREBANCS AL SO DE LA MÚSICA QUE ET TOQUEN
 SENSE POR I SENSE EMBUTS…
GAUDEIX SENSE FRONTERES D’UN LLENGUATGE UNIVERSAL.
UNA CAPSA DE MÚSICA CAPAÇ DE FER UN MIRACLE:
 AIXÒ ÉS EL CIRC CRIC.

PASSIN I VEGIN!

27 de març de 2016 @ 12:00
Circ Cric
Camí de la Serra de Can Vilatort 10
Sant Esteve de Palautordera

Preu:
Adults: 18/15 € – Nens: 13/10 € (entrades numerades)
Contacte:
Circ Cric
667480010

La muntanya màgica de les ametistes té un enorme efecte crida a tota mena de personatges fantàstics que s’apleguen a la seva falda i poc a poc, sense presses, però sense gota de pausa, van creant tota una sèrie d’habilitats talentoses i extraordinàries mentre els seus cossos s’adapten al vell mitjà natural on habiten. Aquests extraordinaris personatges són anomenats per la resta d’habitants de la muntanya amb el nom de Grinyols
En aquesta nova producció del circ Cric, assistim a la trobada dels Grinyols amb dos pallassos que cerquen refugi, després de veure com el vell món on vivien, el de les carpes i caravanes, s’ha aturat.
L’espai sonor és ocupat per una narradora que explica la trobada en forma de conte i per dos músics que hi aporten el temps i el caràcter a la història.

FITXA ARTÍSTICA:

Idea original: Jaume Mateu
Direcció: Tortell Poltrona
Pallassos: Tortell Poltrona, Montserrat Trias (Srta. Titat) i Luara Mateu
Acròbates: Asvin López, Toni Gutiérrez, Leti Garcia, Fernando Melki, Roberto Carlos Rodrigues, Antonio Firmino
Amb la col·laboració de: Debi Cobos i Enric Tarragó
Músics: Kquimi Saigi (teclats), Arnau Figueres (bateria i percussió)

Espectacle per a tots els públics
Durada: 90 minuts amb mitja part

PAQUET CIRC I NATURA, UNA MÀGICA AVENTURA! (passejada + espectacle)
El Bosc també és un Circ! A càrrec d’ADEMC – Itineraris Pedagògics
Una divertida estada al Montseny, tot gaudint del Circ Cric i de la natura que l’envolta.
Tortell Poltrona


Jonas Salk gana la batalla a la Poliomielitis

marzo 26, 2016

Jonas Salk

Recuerdo esta fecha, 26 de marzo de 1953, por el impacto que representó en nuestra sociedad aquella la Noticia: El biólogo estadounidense Jonas Salk habia ensayado con éxito una vacuna contra la poliomielitis -virus de la polio-, la maldita enfermedad que afectaba principalmente a la infancia que tras atacar el sistema nervioso, podía degenerar en parálisis.
Al ser un virus de fácil transmisión, los contagios resultaban muy habituales. Aquel descubrimiento se produjo cuando en Europa, Asia y Estados Unidos se sucedian graves epidemias.
Dos años más tarde, el 1955, se pusieron en marcha programas de vacunaciones masivas a la población infantil.
Los experimentos seguian y el año 1957, fruto de los estudios y desarrollo de una vacuna oral del investigador americano Albert Sabin, que se «mundializó» la distribución del remedio contra el azote que suponia la Poliomielitis en el orbe.


Salvador Llobet i Reverter. El nostre gran geògraf

marzo 25, 2016

26 de març de 2016 fa 25 anys que va morir Salvador Llobet i Reverter, granollerí il-lustre, nascut a Granollers l’any 1908. Era un dels més importants geògrafs de Catalunya.

ë “¯

ë “¯

Doctor en geografia, autor de molts llibres i publicacions, cofundador de l’Agrupació Excursionista de Granollers l’any 1928, professor del Departament de Geografia de la Universitat de Barcelona i president de la Societat Catalana de Geografia entre 1982 i 1985.
Creador de l’Editorial Alpina, Mestre en majúscula, pedagog, amic… un gran “contestatari”, sense pels a la llengua, personatge irrepetible a la nostra ciutat. Val a dir que l’enyorem.
Fill de pagesos, va començar a treballar de guixaire a Paris. Va adonar-se que tenia d’estudiar, i ho va fer coordinant els estudis amb la feina.
El títol de Batxiller l’aconsegueix el 1935, als 27 anys. La Geografia era des de sempre la seva passió i aconsegueix llicenciar-se en aquesta matèria a Saragossa l’any 1940. El 1944 es va doctorar a Madrid amb la Tesi “El Medio y la vida en el Montseny”.
Era un personatge singular, estimat pels alumnes a l’Institut d’Ensenyança Mitja a Granollers, a la Universitat de Barcelona més tard. Va encomanar la Geografia a noi/es tot passejant pel Montseny mentre els explicava, sobre el terreny, el significat de plantes-arbres-pedres.
Tenia una mirada impactant, mentre un floc de cabells li queia sobre el front.
El seu llibre El Medio y la Vida en el Montseny, Editat per Instituto “Juan Sebastian Elcano” i Estación de Estudios Pirenaicos, va ser guardonat amb el Premi Menéndez Pelayo l’any 1945.
De conversa amena, era un gran “discutidor” que sabia esgrimir raons fins aconseguir quorum.


La ONU denuncia la «detención arbitraria de inmigrantes y refugiados» en la Unión Europea

marzo 25, 2016

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein critica las consecuencias del acuerdo entre la UE y Turquía sobre la devolución de refugiados y advierte de que «circunvalar la ley internacional» tendrá graves consecuencias. Mostró «su gran preocupación» por el acuerdo alcanzado entre Turquía y la Unión Europea para frenar el flujo de refugiados hacia el continente y, la «detención arbitraria de inmigrantes y refugiados». Según la ONU, el acuerdo establece que el inmigrante no sea considerado refugiado. Por tanto, sin derechos a protección internacional será retornado a Turquía sin vacilación.

lesbos

El centro de registro de refugiados de Moria, en Lesbos, Grecia, se ha convertido en un campo de detención de refugiados.
Según el acuerdo, Grecia deberá expulsar a Turquía a toda persona que llegue de forma irregular a su territorio pero deberá estudiar su caso individualmente antes de hacerlo para identificar si tiene derecho a protección y puede solicitar asilo, y cumplir así con la ley internacional.

«El objetivo declarado de devolver todos los refugiados y inmigrantes contrasta con las garantías sobre hacer evaluaciones individuales», dijo Zeid en un comunicado.
«Si estas garantías son reales, entonces las evaluaciones individuales deben permitir la posibilidad de que la persona en cuestión no sea retornada. Si no es así, se podría considerar una expulsión colectiva».
Zeid advirtió de que la ley europea sobre asilo no tiene en cuenta muchas situaciones reales de personas que sí merecen protección, como podría ser el caso de niños, víctimas de violencia, de violación, de trauma o tortura y homosexuales, entre otros.
«Incluso si Turquía amplía la definición de refugiados y la extiende a los no europeos, o legisla para aceptar que ciertas nacionales puedan tener «protección especial», no será un lugar seguro para todos los retornos en el futuro inmediato. Turquia no es un lugar segur».
Zeid apoyó las dudas y la preocupación expresadas el martes por otras agencias de la ONU, como ACNUR o Unicef, por el hecho de que a partir de ahora todos quienes lleguen a suelo heleno, incluidos los niños, serán confinados a un centro de detención. «Esta práctica vulnera una serie de estándares internacionales contra los derechos de los niños»
El Comité de la ONU sobre los derechos de los niños ha dejado claro que un niño nunca debería ser retenido en base a su estatus migratorio.
Zeid insistió que los retornos forzados deben hacerse manteniendo la dignidad de los inmigrantes y refugiados, y velando porque sus derechos fundamentales sean respetados.
Zeid criticó que el esquema de reubicar un refugiado residente en Turquía por cada uno que se retorne se haga en base a compromisos existentes (70.000 personas) y no se hayan establecido nuevas medidas para incrementar el reasentamiento en Europa.
«Esta crisis es manejable si la UE actúa en función de sus leyes y sus principios. Sin embargo, si la UE comienza a circunvalar la ley internacional, podría tener un problemático efecto colateral en otras partes del mundo».


El Papa culpa a los fabricantes de armas de los atentados de Bruselas

marzo 24, 2016

Papa Francisco contra los fabricantes y traficantes de armas

ROMA. -EFE- El papa Francisco arremetió hoy contra los «fabricantes y traficantes de armas», a quienes culpa de los atentados terroristas como el perpetrado en Bruselas porque, en su opinión, «quieren sangre, no la paz, quieren guerra y no la fraternidad».

El pontífice hizo esta declaración dentro de las ceremonias de la Semana Santa, ante alrededor de mil refugiados, la mayoría musulmanes, y los trabajadores del centro de acogida de Castelnuovo di Porto, a las afueras de Roma, adonde se desplazó para lavar los pies a once refugiados y una asistente social.
«Hace tres días, un gesto de guerra, de destrucción, en una ciudad de Europa. Gente que no quiere vivir en paz. Pero detrás de ese gesto, como detrás de Judas, había otros (sujetos)», señaló el pontífice durante la ceremonia del lavado de pies del Jueves Santo.
Francisco agregó que «detrás de Judas estaban quienes le habían dado el dinero para que Jesús fuera entregado». «Detrás de ese gesto (el atentado de Bruselas), hay fabricantes y traficantes de armas que quieren la sangre, no la paz, que quieren la guerra y no la fraternidad. Dos gestos. Lo mismo. Jesús lava los pies y Judas vende a Jesús por dinero».

De este modo aludió a los atentados terroristas que el pasado martes sacudieron la capital belga, que se saldaron con al menos una treintena de víctimas mortales y cientos de heridos y cuya autoría ha sido asumida por el grupo yihadista Estado Islámico.
En su alocución, Bergoglio destacó el valor de los gestos que, a su juicio, «hablan más que las palabras» y sirven para reivindicar el valor de la fraternidad y de la convivencia entre religiones.
«Todos nosotros juntos, musulmanes, hindúes, católicos, coptos, evangélicos, pero hermanos. Hijos de un mismo Dios y que queremos vivir en paz, integrados», indicó el pontífice a los refugiados.
Y agregó: «Vosotros, nosotros, todos juntos, diferentes religiones, diversas culturas, pero hijos del mismo padre. Pobres aquellos que compran las armas para destruir la fraternidad».
El papa ha lavado los pies a varios refugiados
Francisco señaló que el hecho de lavar los pies a doce personas, emulando a Jesús de Nazaret en la Última Cena, equivale a «un gesto de fraternidad».
«Todos decimos: ‘somos diferentes, diversos, tenemos diferentes culturas y religiones pero somos hermanos y queremos vivir en paz’ (…) Cada uno de nosotros tiene una historia encima. Tantas cruces y tantos dolores pero tiene un corazón abierto que quiere la hermandad».
Tras pronunciar estas palabras, Francisco procedió al lavado de pies, arrodillándose ante cada uno.
Entre los once refugiados a los que el papa realizó este gesto había tres hombres de religión musulmana, un hindú, tres cristianas coptas procedentes de Eritrea y cuatro católicos nigerianos.
Todos ellos tienen en común haber dejado atrás la destrucción y la guerra, al abandonar sus países y emprender una travesía hacia Europa en busca de una vida mejor.
Francisco recordó que cada uno «tiene una historia encima, con muchas cruces y muchos dolores».
«Cada uno de nosotros tiene una historia encima. Con muchas cruces y muchos dolores, pero tiene un corazón abierto que quiere la hermandad. Cada uno, en su lengua religiosa, reza al Señor para que esta fraternidad se contagie».


Federico Mayor Zaragoza. Semillas de odio, cosechas de terrorismo

marzo 23, 2016

La violencia, venga de donde venga, debe condenarse con toda firmeza, haciendo recaer todo el peso de la justicia sobre los culpables. Deben coordinarse todos los servicios de inteligencia para actuar rápida y eficazmente.

federico mayor zaragoza 9

Y, de forma serena, sin pausa, analizar las causas para prevenir nuevos desmanes. Para darse cuenta de que también sobre los fanáticos, racistas y xenófobos debe intervenir con diligencia la ley, porque su comportamiento es esencialmente contrario a la democracia. A quienes enaltecen –como los Republicanos de los Estados Unidos, los partidarios de Le Pen en Francia o los nazis alemanes…- posiciones totalmente adversas al ejercicio de los Derechos Humanos y valores éticos, poniendo en peligro la seguridad y azuzando a los violentos, hay que enfrentarlos sin dilación.

Porque está claro que quien siembra humillación y desprecio es responsable de la cosecha de animadversión y odio.

Ya vemos a que ha conducido la sustitución del multilateralismo democrático por la plutocracia; los valores éticos por los mercantiles; la cooperación por la explotación.

Se requiere, pues, un cambio radical de actitud para poder hacer realidad a escala global la igual dignidad de todos los seres humanos.

Los occidentales que promovieron la invasión de Iraq, basada en la presunción y la mentira, resultando en varias decenas de miles de muertos, mutilados y cinco millones de desplazados; que no supieron coadyuvar en el buen resultado de la “primavera árabe”, desoyendo las voces de tanta gente; que han reducido drásticamente las ayudas al desarrollo en lugar de incrementarlas; y que no ha sabido acoger, como corresponde y merecen, a refugiados y emigrantes; que se olvidan de la Justicia Universal y los más elementales derechos cuando van a negociar con países que se caracterizan por la continua violación de los más elementales Derechos Humanos… deben ahora dar un golpe de timón de gran envergadura, con el apoyo de una inmensa cantidad de ciudadanos que desean contribuir a general horizontes menos sombríos.

“Nosotros, los pueblos…” debemos ahora poner en primer plano de nuestro comportamiento cotidiano, corregir de una vez el genocidio diario de miles de personas que mueren de hambre y desamparo al tiempo que se invierten 3,000 millones de dólares en armas y gastos militares.

Se trata de cambios factibles, como los que ha dado el Presidente Obama en el caso de Irán, tendiendo la mano al islam en lugar de alzarla… y acogiendo a varios millones de inmigrantes…

Insisto en que la única solución es un llamamiento mundial a la concordia, asegurando que en lo sucesivo se adoptarán actitudes totalmente distintas.

Nunca hay que justificar la barbarie terrorista, pero deben evitarse igualmente los aborrecibles comportamientos insolidarios y excluyentes. Es indispensable repensar muy serenamente desde las mismas raíces, para adoptar las medidas curativas y preventivas apropiadas, porque los tratamientos paliativos derivan en reincidencia.

Hace algún tiempo propuse la convocatoria urgente de una Sesión Extraordinaria de las Naciones Unidas para que, todos conscientes de lo que está en juego, aprueben medidas a escala planetaria que permitan “el nuevo comienzo” que promueve la “Carta de la Tierra”. Recuerdo de nuevo que, como ha escrito Amin Maalouf, son necesarias “soluciones sin precedentes para situaciones sin precedentes”.

De otro modo, que nadie se engañe: volveremos a las andadas, a la acción y reacción, a las represalias y contra-represalias…

Vamos, con coraje y lucidez, a cambiar de “rumbo y nave” como propugnaba José Luis Sampedro. La voz de la gente, de millones de personas, debe alzarse ahora para estos cambios. Es necesario una gran movilización en las redes sociales. No seamos más espectadores impasibles. La indiferencia equivale a complicidad.

Delito de silencio.


A %d blogueros les gusta esto: