A la libertad por la cultura. Montserrat Ponsa

junio 24, 2017

Así está escrito en la puerta de la entrada de la actual Biblioteca de Quito, la que antaño fue Universidad, pura maravilla.

Solo seremos libres a partir de los conocimientos que seamos capaces de asimilar, cual tienen como “Meta”, los Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, Capitulo cubano, que ahora están contestando a los ataques del Presidente norteamericano Donald Trump.

En su recién discurso, anticuado, obsoleto, Trump asocia aquel hermoso y culto país Cuba en tanto que terrorista.  Pretende abolir los pasos dados últimamente para acabar con el Bloqueo de la isla, en el que el Papa Francisco jugó notorio papel y estaban en buen camino.

Somos muchos que tenemos clara idea de que solo conseguiremos liberarnos, a partir de la Cultura: del arte, de la música, de la historia cultural de cada país que suele ser única, a partir de la cual se aprende como y que hacer, por donde no se debe pasar NUNCA.

Debemos exigirle a Trump que se calle, que no siga con sus ansias de “romper” lo bueno que otros hicieron.

Explicarle los logros de Cuba, país con el nivel más bajo de mortalidad infantil. País en el que a pesar de las estrecheces, nadie se muere de hambre. Tal vez sus ropas no son de última moda pero, nadie va desnudo.

Que sepa que Cuba tiene vacunas producidas por sus investigadores que les han servido para aliviar muchos males, aunque nunca les permitieron pasar fronteras, so pena de empobrecer a las pobres industrias farmacéuticas que necesitan determinados virus candentes, para el engorde de sus cuentas allende los mares.

Músicos, Atletas, Pensadores, Escritores, Bailarine/as, Cineastas, Médicos, Educadores, que han conseguido ser pioneros en sus modalidades, a pesar de la pobreza dominante. Trump NO lo entiende. El pensamiento de lo que supone la palabra negocio, no es la misma para los cubanos que para quienes solo tienen como meta el poder del dinero.

Apoyo pues la Campaña de  UNEAC a la que me sumo de todo corazón.

¿Qué seria del ser humano sin Cultura? Tristemente existen zonas en diferentes países donde siguen sin conocer la profundidad de esta palabra. Gozan de sus tradiciones pero ningún avance les ha llegado, demasiadas autoridades incompetentes lo han permitido. Me refiero a países donde un solo señor, tal vez Rey, tenga en sus manos la salud, vidas y bienes de sus subditos.

Amigos de UNEAC, sois únicos, os llevo en mi corazón.

Montserrat Ponsa. Periodista.Catalunya. RED de REDES Capítulo Río

 


ANTONIO. Por Chato Peredo

junio 24, 2017

 

Hace 5 años que murió Antonio Peredo. Le conocí vía Internet, «que suerte, me decía que esta máquina tonta nos haya dado la oportunidad de conocernos.» Nos carteábamos a menudo. Nos vimos en distintas ocasiones a través de Red de Redes en Defensa de la Humanidad. Con él y Cris González, acompañamos a Evo en la Campaña que le llevó a la presidencia. Hermosos recuerdos, imborrables experiencias que guardo en mi corazón. Luego, la misma máquina tonta me aproxima a Chato, su hermano, al que conozco a través de mis charlas con Antonio igual que a Inti y Coco que lucharon junto al Che. Como siempre, hay que aprovechar lo bueno de todo, en este caso de Internet. Me ha enviado este artículo que escribió cuando su muerte. Espero nos conoceremos pronto, para hablar de sus recuerdos junto a tan apasionante personaje Che Guevara que recordaremos, en las conmemoración de los 50 años de su asesinato. Gracias Antonio, gracias Eduardo.

Me encontró muy a destiempo tu partida. Ni prematura, ni tardía, inoportuna y a destiempo.

Cuando éramos todavía niños, vos con diez yo con cinco años, me enseñaste en dibujo una hoz y me explicabas la utilidad de ese instrumento que usaban los campesinos de otros lugares. No me conformaba con el dibujo y quería ver, tocar el objeto. No sé de donde lo sacaste pero a los pocos días me trajiste una hoja curvada con su mango, “esta es una hoz” y abundaste en explicaciones de cómo y para qué se usa. Luego me mostraste el martillo que sobradamente conocía -y hasta le tenía miedo- porque justo en los días que me dibujaste la hoz me machuqué dos dedos de mi mano derecha (yo era zurdo para mis travesuras). Me hablabas de los campesinos y de los obreros y también del color rojo mientras yo miraba mis dedos  golpeados azul-morado-amarillentos, de varios colores menos el rojo.

Esa fue mi primera lección sobre el comunismo. No sé si me dijiste entonces -o yo le agregué al recuerdo- que la letra entra a golpes.

Muchos años después leía uno de tus tantos trabajos literarios, especial y bello, dedicado a Antonito sobre las letras. Las hacías bailar, jugar, entreverarse, ordenarse, reírse y hasta crear confusiones. Esta vez con el golpeteo de tu vieja máquina de periodista, Remington, que te costó cambiar por el teclado de las “nuevas” que hacían girar velozmente una bola con todos los signos y letras. Ocasión para invertir la frase: los golpes hacen las letras. Por lo menos al leer esa perlita literaria, me imagino que así fue porque luego te oí protestar cuando la invasión de las computadoras era incontenible y las letras virtuales se convertían en travestis, capaces de cambiar de formas, tamaños y colores según el deseo o la conveniencia del manejador, pocas veces literato. “Estas características no me hubieran inspirado tal ODA a las letras”, me lo dijiste tiempo después, haciendo una analogía  con ciertas tendencias humanas.

En una de mis habituales “regresiones” te veo de pié con las manos entintadas y muchos trocitos de pequeñas barras de plomo que con asombrosa velocidad distribuías en una caja grande que contenía casilleros. En cada uno se colocaban las plumbíferas barritas que portaban una letra. Creo que era el método de linotipo. Ahí vos sos  el linotipista, oficio principal en la imprenta, pero además el armador, el impresor, el redactor y el distribuidor de un semanario estudiantil, aunque en esta última tarea te ayudamos Inti, Coco y yo. Tienes 15 años y estás con una camisa manga larga arremangada ¡en esos calores de Trinidad! Y el tema me traslada a otro momento muy posterior en una vetusta casa de La Paz a la que llego una mañana fría. Estás discutiendo con un hombre apacible, de baja estatura, sobre la existencia de Cristo a propósito de un artículo sobre la Revolución y los cristianos.

-¿interrumpo?  -les digo yo -No, pasa nomás. Te presento a mi hermano Chato  -me señalas con una mano y con la mirada te diriges al hombre de   baja estatura.        -¡Ah… tú eres el Chato! Yo te hacía petiso.  -No soy alto –le respondo aunque le llevo unos cuantos centímetros y agrego- Yo ya te conozco hace mucho tiempo.        Para zanjar ¿o aportar? En la discusión le recito un poema de Oscar Alfaro, según las buenas lenguas: “Con la voz heroica de los hombres dignos/ te saludo hoy día, camarada Cristo/ No caigo a tus plantas obrero judío/porque te repugna todo servilismo/Ahora quiero hablarte plantado en mi sitio/ con el puño en alto camarada Cristo/Hoy se prostituyen todos tus principios/por las aves negras del clericalismo… … Carpintero inmenso alza tu martillo/ para hacer pedazos los templos antiguos/deja para siempre los cielos ficticios/ en que te ha encerrado la iglesia de cínicos/y arrastra a las masas en busca del símbolo/ glorioso y radiante de la hoz y el martillo”.

Corto unas estrofas de la poesía en virtud del espacio que se me pide, pero destaco el evento porque  … Lucho (Luis Espinal) … está fascinado por la poesía y me pide se la copie “es dura, pero encierra mucho” me dice.

Avanzo en el tiempo al 2 de junio pasado. Desde el aeropuerto  de El Alto un amigo nos traslada al Parlamento. Salón “Andrés Ibañez” de la Cámara de Senadores. Tu cuerpo en un cajón y la bandera del E.L.N. sobre él. Las evocaciones de muchos eventos, las asociaciones con otros tantos se hacen remolinos en mi mente. Recuerdo a nuestro padre Rómulo Arano Peredo que lo velaron en el senado un 7 de septiembre de 1964. Yo entonces estudiaba en la exURSS  y no presencié el hecho. No sé si fue en la misma sala, no sé si el lugar entonces llevaba el nombre de Andrés Ibáñez , diputado en 1876, quien planteó el primer proyecto socialista de América. Veo la foto en la que estás vos, Inti y Coco, entre otros alzando el féretro con el cuerpo de papá. Imposible alejar de mi vista el cuadro que describes en tu libro “Inti y Coco combatientes” cuando mataron a Inti un 9 de septiembre de 1969 y el cuerpo acribillado de Coco en un 26 de septiembre de1967. Quizás por eso decidiste dejarnos un día primaveral de invierno en Junio para no hacer más lacerante el septiembre. Creí estar  “curtido” por las caídas de Inti y Coco pero tu decisión de irte me dejó ¿con tristeza? ¿desamparo? ¿vacío? . No sé, pero triplicaste mi compromiso, ya estaba duplicado.

Me complicaste la vida, por eso te cobro la deuda que tenés conmigo: el prólogo a las trovas que escribí, te gustaron, me gustaron tus aplausos, pero quedan bautizadas a medias. Me encontró muy a destiempo tu partida

¡Hasta siempre, hermano del alma!

Junio 2012


Dimitir. Dimisión. Irse.

junio 22, 2017

¿Conoce alguien qué supone la palabra Dimisión? ¿Irse?

Repasando la historia política de nuestro país desde la transición, encontramos muchos nombres que se repiten hasta nuestros días.

Se encuentran en el Gobierno a nivel estatal, en los de las comunidades autónomas todas. En puestos de responsabilidad política, económica, cultural, deportiva.

Debería existir un “Coto”, el de no “perseverar” pasados máxime, dos legislaturas.

Momento que deberían regresar a sus responsabilidades, las que tenían antes de dedicarse a la política, no importa la “modalidad”. naturalmente suponiendo que las tuvieran.

Quienes tienen en sus manos la responsabilidad, deberían ser ejemplo en rectitud: no tener más de un sueldo, ser severos en los dispendios de los bienes comunes que les han sido confiados. No continuar más de 10 años en primera línea.

DIMITIR, o no dimitir, he ahí la cuestión. Podría ser una excelente obra teatral…

Si disponen de tiempo, recomiendo vayan a una Hemeroteca. Más fácil aún, busquen en Google a partir de los años 1976, responsabilidades de poder en Alcaldías de distintas Ciudades, Partidos políticos, Clubs de Futbol, Centros de Asistencia no públicos, Asociaciones culturales, deportivas.

La Dignidad ha desaparecido de muchas mentes. Arrimarse a los poderosos es un oficio innoble que persiste: bien vestir, bien comer, bien viajar a expensas de…

Mientras la crisis sigue, quedan solo exentos los que no saben dimitir.

¿Por qué no les exigimos mayor respeto y les decimos que se vayan? No sigamos aceptando-aplaudiendo.


Incendio en Portugal: una vez más, desprevenidos. Federico Mayor Zaragoza

junio 22, 2017
Es apremiante un nuevo concepto de seguridad. Disponemos de todos los artilugios para la guerra y carecemos de lo más elemental para la paz: incapaces de cuidar como se merecen los bosques y las tierras, con número insuficiente de bomberos especializados, sin la capacidad de reacción inmediata por parte de los aviones y demás equipos necesarios para sofocar rápidamente las llamas… pero eso sí, no sólo tenemos cazabombarderos a manta, sino que todavía se comete el disparate –no aprobados todavía los presupuestos en el Parlamento- de adquirir nuevos aparatos de guerra.
Hay que reaccionar. No podemos seguir distraídos. Tenemos que poner en nuestros móviles un ¡NO! rotundo a la forma en que se sigue gobernando, con un concepto de seguridad (http://federicomayor.blogspot.com.es/2016/08/urgente-un-nuevo-concepto-de-seguridad_29.html )que sólo garantiza la salvaguardia de fronteras y territorios pero no se ocupa en absoluto de lo único que importa: los seres humanos que los habitan.
Los cambios radicales no se producirán desde arriba, está claro, ni por un mundo gobernado por los grupos plutocráticos. Sólo se conseguirá por la voz de “Nosotros, los pueblos”, como tan lúcidamente proclama la primera frase de la Carta de las Naciones Unidas.

Homenaje al Che a 50 años de su presencia en Bolivia

junio 21, 2017

Del 4 al 12 de octubre en la ciudad de Vallegrande se realizarán foros, debates, exposiciones artísticas y música en vivo. Para tal fin, se conformó el Comité Internacional de la Conmemoración del Cincuentenario de la Presencia del Che en Bolivia.

Con motivo de los 50 años de la gesta revolucionaria del Che en Bolivia, que se cumplirán el próximo 12 de octubre, en la ciudad de Vallegrande (Bolivia), se realizará foros, debates, exposiciones artísticas y musicales, del 4 al 12 de octubre. Los actos contarán con la presencia del Presidente Evo Morales, que será el orador central y estará acompañado por varios presidentes y ex presidentes latinoamericanos, así como importantes personalidades internacionales.

Con este propósito se conformó en la ciudad de Vallegrande el Comité Internacional de la Conmemoración del Cincuentenario de la Presencia del Che en Bolivia, integrado por destacadas personalidades y organizaciones de América Latina que acordaron impulsar y contribuir en la difusión y organización de los actos. Entre las autoridades del Comité se encuentra el dirigente del partido Miles, Luis D’Elía, como representante de Argentina.

Otro dato es que en la oportunidad se entregarán por primera vez los premios “Ernesto Che Guevara” a diez personalidades internacionales.

La iniciativa también buscará fijar posiciones respecto a temas de actualidad, como la independencia de Puerto Rico, la salida al mar de Bolivia y la instalación de bases militares en nuestro continente.


Tres jabalies en la carretera de Llerona

junio 21, 2017

Hace escasamente una hora que uno de mis hijos con una nieta, viajaban de l’Ametlla del Vallès a Granollers vía Llerona poco después de la zona donde están las grandes áreas comerciales y han tenido una sorpresa especial, tres bellos jabalíes han cruzado la carretera ante ellos, sin inmutarse.

La foto está hecha desde dentro del coche. Seguro que se dirigían a un riachuelo próximo a aquel lugar a saciar su sed, a beber… El calor les afecta igual que a nosotros todos. Hoy día con altas temperaturas, mismo pronóstico para mañana.

Se ven a menudo jabalíes, a veces con sus crías pero, al menos yo, hacía tiempo que no los había visto tan cercanos. Solemos encontrarlos camino de Puiggraciós o, en cualquier recóndito lugar después del Santuario.

La verdad es que siempre ¡impresionan!


El Congrés dels Diputats aprova una PNDL de suport a l’abolició de les armes nuclears

junio 21, 2017

La Comissió d’Afers Exteriors del Congrés dels Diputats ha aprovat en la sessió d’aquest matí una Proposició No de Llei on es dona suport a la prohibició de les armes nuclears i es demana al govern espanyol que s’impliqui en el procés diplomàtic cap al desarmament nuclear.

La PNDL, que fa uns mesos FundiPau va fer arribar a tots els Grups Parlamentaris del Congrés i que avui ha estat defensada pel diputat Eduardo Madina, s’ha aprovat amb 21 vots a favor i 14 abstencions.

L’objectiu de la Proposició és justament, que l’Estat espanyol se sumi al procés internacional que persegueix l’aprovació d’un tractat de prohibició de les armes nuclears més enllà del Tractat de No Proliferació (TNP), que s’ha demostrat inoperant.

“Més de 130 països de tot el món ja han fet una aposta clara per la seguretat real, la que es basa en evitar riscos greus i innecessaris per a les persones i el planeta, donant suport a un tractat de prohibició de les armes nuclears. En canvi, les potències nuclears i la pràctica totalitat dels membres de l’OTAN, l’Estat espanyol inclòs, s’hi oposen. Cal pressionar perquè enlloc de frenar avenços en clau de pau i seguretat, s’hi sumin. Per això la votació d’avui al Congrés és tan important: les forces polítiques presents, representants de la ciutadania, reclamen al Govern que canvíi d’actitud’ afirma Jordi Armadans, director de FundiPau.

Des del 15 de juny i fins el 7 de juliol se celebra a la seu de l’ONU a Nova York la segona sessió de la conferència per negociar un tractat de prohibició de les armes nuclears, les úniques armes de destrucció massiva que no estan prohibides. Després de la primera sessió, celebrada del 27 al 31 de març de 2017, 132 països es van mostrar favorables a l’aprovació d’un Tractat de prohibició.

Aquesta aprovació al congrés es produeix uns dies després (el 8 de juny) que la Comissió d’Acció Exterior i Cooperació del Parlament de Catalunya aprovés una Resolució de suport a la prohibició de les armes nuclears reclamant als estats, especialment a l’espanyol, que participin en la conferència de Nacions Unides.


Mensaje de la UNEAC invitando a la solidaridad con Cuba

junio 21, 2017
Mi amistad con Cuba viene de lejos. Mis primeros contactos fueron a través de la Unión de Escritores y Artistas al frente de los cuales estaba Abel Prieto, amigo entrañable.
Suscribo el Mensaje.
Mi NO al vasallaje que, cual siempre, quieren imponer los americanos.

 


Iñaki-Rotarys-Gambo

junio 20, 2017

Interesante encuentro en la Fonda Europa de Granollers, organizado por el Rotary Club con Iñaki Alegria que ha explicado su labor en Gambo-Etiopia.

Digno de encomio su trabajo, procurando mejor vida para aquellos niños desahuciados, ya que la mortalidad infantil es alarmante. País pobre entre los más pobres, sin agua, sin posibilidades de desarrollo. Ni escuelas, ni Hospitales, pocas carreteras, escasos medios de comunicación.

Epidemias de toda índole ponen fin a las vidas jóvenes que no pueden salir adelante por la escasez de medios. Iñaki Alegria estan haciendo una labor digna de encomio desde todos los ámbitos:  salud,  educación, previsión ante el futuro. La zona donde llevan a cabo sus proyectos es muy pobre, abandonada por parte del gobierno. Ha explicado que en algunas ocasiones saben que llegan vacunas desde Europa, que nunca llegaran a su destino por falta de medios, mientras enfermedades «prescindibles» se llevan a los niños entre 0/5 años.

Desde su organización se preocupan de darles educación, comida, preparles para el futuro incierto que les aguarda, además de preocuparse por su salud

El agua es allá un bien escaso. Son las niñas las encargadas de hacer mucho camino para llevarla a la casa. Tambien deben abastecer de ramas secas la cocina, que serviran para preparar la comida. Suelen ser madres desde muy jóvenes, cuando su ocupación deberia ser «jugar a muñecas». Mientras ésto sucede, los niños van a la escuela. Escucharle es siempre un placer. Gracias Iñaki, ¡sois formidables!

 


Rotary Club Granollers. Projecte solidaritat amb Alegria-Gambo

junio 19, 2017

Des de Fundació Cultura de Pau- Catalunya hem demanat als amics del Club Rotary de Granollers, a través de la nostra companya Margarita Arderiu, que ens ajudin a presentar l’Iñaki Alegria una vegada més a Granollers. La pretensió és que  pugui parlar del seu Projecte a Gambo i Meki, a Etiopia.

Com sempre emetents, han fet aquesta Proposta, gairebé d’urgència, ja que l’Iñaki i la seva companya-esposa Cris, han vingut a passar aquest mes de juny amb família i amics.

Demanem que, els que pugueu, vingueu demà dimarts 20 de juny a la Fonda Europa a les 9 del vespre, per escoltar-los , en directe.

Format a l’Hospital de Granollers, fa anys que treballa en aquell país vetllant pels nens desnodrits- malalts amb una situació molt precària. Potser els podem ajudar.

———————-

Com ja aneu coneixent el Club Rotary de Granollers fa projectes on s’hagi d’utilitzar l’esforç dels membres Rotarys. Tant a nivell local com
Internacional.

Ara estem estudiant el seu projecte Internacional.

Aquest dimarts o sia, demà 20 de juny, vindrà al nostre club una persona jove
que ens  plantejarà el seu projecte a GAMBO. Es l’Iñaki Alegria, segur que
molts ja el coneixeu ja que va estar a pediatria al Hospital de Granollers.

Serà a les 21 hores i l’entrada es lliure. El temps de duració serà una hora.

Si algú vol quedar-se a sopar que ens ho avisi per telèfon o e-mail o ho comuniqui
quant arribi allà. E

Ens agradarà compartir

Com sempre, volem agrair-vos la vostra col·laboració

Margarita Arderiu
ROTARY CLUB GRANOLLERS

 


A %d blogueros les gusta esto: