Houston- Inundaciones. Foto: Reuters

agosto 30, 2017

Las advertencias de la llegada de la tormenta tropical Harvey fueron lanzadas desde la noche del miércoles para el sureste de Texas, donde se encuentra Houston.  El Harvey tocó tierra el pasado miércoles, hace una semana, causando daños enormes, peores que en otras ocasiones.   El fenómeno se fortaleció hasta alcanzar la categoría de huracán 4, de un máximo de 5, y tocó tierra la media noche del viernes en Houston, con vientos de 210Km hora.

Por fin esta tarde he conseguido hablar con Teri, buena amiga, preocupada por la situación de su ciudad. La obligaron a abandonar su casa, inundada, como nunca habia sucedido desde el año 1960 que reside en Houston. Hace dos años  otro Huracan les inundó la casa, dañando todos los muebles y enseres. A pesar de todo, no tenia comparación con los de ahora.

La altura del agua dentro de casa es mucho más elevada. Ha dañado incluso el piano, que dificilmente podran arreglar. ¿Imaginan la altura de un piano? Más e un metro.

Me ha contado que está viviendo en casa de una de sus hijas, imposible entrar aún en la suya.

Diversos investigadores vinculan la intensidad de la lluvia que sigue cayendo sobre Houston con los efectos del cambio climático, y que las aguas del golfo de México están alrededor de 1,5 grados más calientes que entre 1980 y 2010″.  Cambio climático aquel fenómeno que su Presidente, Trump, tildó de inexistente.  Veremos como lo explica ahora.

Teri me ha contado que en esta su ciudad, de 2,3 millones de personas, la cuarta más grande del país tras Nueva York, Los Ángeles y Chicago, no fue solicitada una evacuación de la población.

Premio para quienes dirigen la vida americana…

 

 


Museo de Granollers. Simone de Beauvoir. J’accepte l’aventure d’être moi»

agosto 30, 2017

Hermosa velada cultural en el Museo de Granollers con la inauguración de la Exposición «J’accepte la grande aventure d’être moi», con la presencia de muchas artistas, de bellas obras, de interesante conversación tras los parlamentos de Mireia López Responsable de Cultura, de l’Ajuntament de Granollers, Maria Àngels Cabré, directora del Observatorio Cultural de Gènere,  y del alcalde Josep Mayoral que les agradeció su actividad en nuestro Museo Municipal, coincidiendo con la Fiesta Mayor y el inicio de Curso tras las vacaciones.

Resaltó la importancia de esta «movida cultural» que muestra el gran potencial del mundo femenino, su repercusión en el arte, con bellas obras de diferentes modalidades de gran fuerza y color, que podrán contemplarse hasta finales de octubre.

Lleno a rebosar, se respiraba «arte», ternura la que las mujeres solemos aportar en todo lo que hacemos.

Escuchamos con interés, la «acción» que presentaba la artista local Glória Giménez en la que, cinco mujeres: Assutzena Bruach, Laura Jiménez, Carme Pujol, Lola Segarra, Gloria Shirromizu, sentadas alrededor de una mesa nos mantuvieron en vilo, por sus acciones, dos de ellas, pronunciando hermosas frases del libro de Simone de Beauvoir «Les Cahiers de jeunesse», palabras que no caducan con el paso del tiempo, siguen vigentes y, es preciso que no queden en el baul del olvido.

Gran analisis de la situación actual.Las verdades son duraderas.

Pidamos a nuestra conciencia ¿acepto la aventura de ser yo?

Me gustaría que de nuevo se repitiera el encuentro con las artistas para invitar a los jóvenes de nuestra ciudad-comarca. Que sepan que la vida cultural ayuda a crecer, a descubrir, a mejorar las relaciones humanas, porque no a fantasear con la belleza. Obras impactantes, que sería interesante discutir con las autoras.

Me pregunto a menudo, ¿qué seria del mundo sin Arte? Mi respuesta: Una Caverna sin salida

Menos TV rosa, menos series que adormecen y ensucian. Necesitamos más cultura-filosofía-literatura, lo que redunda en amor, en conocer a los otros, a descubrir la belleza de lo simple y cotidiano, una mesa, una mujer haciendo ganchillo, una joven construyendo pajaritas de papel.

 


Europa mueve su ‘frontera’ al sur del Sahel

agosto 29, 2017

Según informa Maria D. Valderrama desde Paris, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habló, ayer de la intención de que el proceso de identificación de quienes pueden acogerse al estatuto de refugiados comience en Níger y Chad, dos de los principales países de tránsito de inmigrantes desde África hasta Europa.

Esa fue una de las decisiones de la cumbre sobre inmigración celebrada junto a los mandatarios de esas dos naciones y de Alemania, Italia, España, así como la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini y el jefe del Gobierno de unidad nacional de Libia, Fayez el Sarraj.

El plan de acción «a corto plazo» para mejorar la gestión de los flujos migratorios incluye un refuerzo de la cooperación con los países de origen y tránsito, para desmantelar las redes de traficantes y promover el desarrollo, y una ayuda para la estabilización de Libia.

Según Macron, el proceso de identificación de posibles refugiados se llevará a cabo en zonas consideradas seguras en Níger y Chad bajo la supervisión de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR.

Según el Informe, esa fase implicará a inmigrantes ya identificados por ACNUR  que se encuentren en esos dos países, para evitar así que tomen «riesgos» innecesarios en su camino hacia Europa.

El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, precisó en la intervención conjunta ante la prensa que se quiere sustituir «un modelo irregular e ilegal por otro legal y regular», que aunque «llevará su tiempo», ya tiene la estrategia marcada.

Macron recalcó que la crisis migratoria es un desafío que afecta a todos los países y que ninguno puede solucionar «sin la cooperación del otro», lo que a su juicio justifica este encuentro de formato «inédito» que les ha reunido hoy en París.

Irónicamente, este subdesarrollo crónico y la pobreza en Níger, y en África en general, constituyen la piedra angular del propio desarrollo nacional y creación de riqueza en Francia….

Me pregunto, ¿ son los responsables de aquellos países  los primeros traficantes, los que se han adjudicado toda la riqueza del país?

Según mis informaciones, Níger tiene una superficie dos veces el tamaño de Francia con una población de solo 17 millones de habitantes, la cuarta parte de la población francesa. Gran parte del país es desierto, el Sahel, y su terreno es árido y hostil a la agricultura. Sin embargo, dada su relativamente escasa población debería ser un país rico debido a sus otros y vastos recursos naturales: es el quinto mayor productor mundial de mineral de uranio, detrás de Kazajstán, Canadá, Australia y Rusia. Níger tiene también otras riquezas minerales que incluyen oro, hierro, molibdeno, estaño, sal, yeso y fosfatos y, lo que ya ha sido comprobado, vastos yacimientos no explotados de petróleo y gas. ¿Quienes son sus beneficiarios? Averigüen.

Por lo que respecta a la economia del Chad, depende también de la agricultura de subsistencia, pero existen mejore perspectivas con la explotación del petroleo. Las primeras reservas comenzaron a ser exploradas en octubre de 2003. El país posee además abundantes yacimientos, principalmente en la cuenca de Doba donde un oleoducto transporta el petróleo hasta el litoral del Oceano Atlántico, en Camerun. El país  posee también uranio, algodón. Cultivos importantes de sorgo, arroz, patatas, mandioca. Industrias textiles importantes, así como la de embutido de carnes.

Intenten adivinar a quién pertenecen, a que manos-bolsillos repercute. ¡Maldita pobreza provocada!

Es puro terrorismo consentido por las autoridades mundiales. Prefieren discutir cuantos refugiados pueden irse, darles este bochornoso título, en lugar de reorganizar aquellos países a partir de sus bienes naturales, que son muchos, y que algunos se han adjudicado a beneficio própio y, quienes deberían decidir-actuar se callan…


Atreverse a saber, saber atreverse. Federico Mayor Zaragoza

agosto 28, 2017

Primero, enterarse muy bien de qué se trata. Transformar la noticia en información y la información en conocimiento. No sólo de los espacios que iluminan los focos de los medios de comunicación, con frecuencia tan sesgados, sino del conjunto de la cuestión.
“Ver los invisibles”, decía Bernard Lawn, para poder hacer los imposibles”… porque, una vez se sabe, es imprescindible -y ahora, además, apremiante cuando se trata de procesos potencialmente irreversibles- actuar.
Es tiempo de acción. Disponemos de muchos diagnósticos pero los tratamientos a tiempo son escasos.
Atreverse a saber…. y saber atreverse. Porque el riesgo sin conocimiento es peligroso pero el conocimiento sin riesgo es inútil.
Son muchos los imposibles hoy que debemos convertir en posibles mañana.
Saber… y actuar.

Cuba hace realidad el Legado de Fidel. Pedro Martínez Pirez

agosto 28, 2017

Qué pena que el Bloqueo siga obligando a Cuba a sus deficiencias, que no amilanan a sus dirigentes.

Interesante noticia de Pedro Martínez Pírez sobre  la voluntad continuada de preparar médicos para el mundo, hermoso Legado que nos dejó Fidel.

——————-

La llegada a La Habana de 189 jóvenes colombianos que se formarán en Cuba como médicos para prestar servicios a los pobres en su país es la mejor noticia de este fin de semana en un mundo conmocionado por las amenazas imperialistas y la carencia de solidaridad internacional.

Cuba, que fue durante más de cuatro años sede de los diálogos de paz entre las fuerzas insurgentes y el gobierno de Juan Manuel Santos, y actuó además como garante de las conversaciones junto a Noruega, se confirma ahora como una nación que a pesar del cruel bloqueo económico de Estados Unidos, practica la solidaridad como un principio de su política internacional.

El ofrecimiento de Cuba en marzo pasado para recibir en los próximos cinco años a dos mil jóvenes desmovilizados de la guerrilla, así como desplazados y víctimas del conflicto armado de más de medio siglo en Colombia, ha comenzado a materializarse con la llegada del primer contingente a La Habana, que fue recibido por funcionarios de la Cancillería cubana y directivos de la ELAM, la Escuela Latinoamericana de Medicina, de donde ya han egresado más de 900 jóvenes colombianos.

La Escuela Latinoamericana de Medicina, fue fundada por el Comandante Fidel Castro en 1998, y anunciada al mundo durante la celebración en La Habana, de la Novena Cumbre Iberoamericana, el 16 de noviembre del año siguiente.

Desde el triunfo de la Revolución se han graduados en Cuba casi 165 mil médicos cubanos y cerca de 34 mil jóvenes procedentes de 129 países, incluido los Estados Unidos.

Es importante la contribución de Cuba a la paz en Colombia, que data de muchos años, y muy estimulante el arribo del primer grupo de becarios colombianos que vienen a formarse como médicos en la pequeña nación del Caribe que hace más de medio siglo proclamó a la Salud como un derecho del pueblo.

 

 

 

 


Tengo un sueño, el de Luther King

agosto 28, 2017
Yo también tengo el sueño de Luther King. ¡Exijamos! sea pronto una realidad.
A menudo me pregunto ¿de qué sirve la civilización que ha avanzado con nuevas y extraordinarias tecnologías que, supuestamente deberían acabar con el hambre y la discriminación, en pos de la igualdad?
Duele comprobar que seguimos caminando hacia un futuro incierto y funesto, el que ya preocupaba a Martin Luther King que hoy, hace 54 años que, en el Lincoln Memorial de Washington D.C., EEUU,  en su incansable lucha por la igualdad racial, habló ante más de 250.000 personas que se manifiestaban a favor de los derechos civiles y su gran sueño de libertad racial.
Algunos, seguimos exigiendo aquellos derechos, a los que sumamos otros como los de EXIGIR que las personas no deban abandonar família-país de origen en busca de lo elemental para subsisitr.
Es imprescindible que los «magnates-mangantes» les den trabajo-tierras, para evitar la emigración y la pérdida de su identidad.
Son Países ricos en poder de pocas manos que, compartidos, aprovechando sus riquezas naturales, darían oportunidad a todos sus habitantes. Imposible enumerarlos, son muchos, con riqueza, que compartida de forma equitativa, evitaria las dolorosas emigraciones y quienes allí moran, podrían trabajar-vivir-compartir junto a los suyos evitando tanto dolor.
Luther King les hablaba de la necesidad de cambiar el «lugar de las penumbras y del desolado valle de la segregación, al camino iluminado por el sol de la justicia racial» en su célebre Mensaje:
Tengo un sueño:   «Mi sueño es que un día esta nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres han sido creados iguales».
Tristemente,  pasados los años, nada ha cambiado. Demasiados consideran que existen ciudadanos de diferentes categorias, algunos de los cuales, SIN DERECHO ALGUNO.
Sigamos caminando, exigiendo el fin de tanto dolor, avalado por quienes lo dominan todo a su albur…

PASIÓN DE BARCELONA, PASIÓN DEL MUNDO. José Ignacio González Faus

agosto 27, 2017

Interesante articulo de José Ignacio González Faus, que afirma: Me permito plagiar un conocido título de Leonardo Boff: “Pasión de Cristo, pasión del mundo”.

Al día siguiente del atentado barcelonés, de mañanita, me llega un whatsapp desde México con una foto titulada: “Todos somos Barcelona”.  Reconozco que me emocioné, aunque no soy de Barcelona. Más tarde me surgió la pregunta: ¿qué hacer para que esa bella frase no resulte estéril, meramente retórica como aquel famoso: “Ich bin ein Berliner” de J. Kennedy? ¿Qué hacer para poder decir con verdad: todos somos Barcelona, todos somos Manchester, todos somos Lesbos, todos somos inmigrantes, todos viajamos en pateras, todos somos precarios y vivimos con un sueldo inferior incluso al vergonzoso salario mínimo de España; todos somos mujeres maltratadas por aquellos que decían amarlas?… Todos.

Entonces me pareció que no vale esa respuesta bravucona de “no tenemos miedo”. Quiero tener miedo: no ya por mí, pero sí por mis seres queridos: por los hermanos, por los hijos, por los amigos. Tengo miedo por aquella madre que el jueves, a las cuatro, aún no sabía que pronto dejaría de ver para siempre a su pequeño; por los chavales que están ahora en el hospital tragándose lágrimas y esperando a saber qué pronóstico hay para su padre, herido grave. También por los familiares y amigos que los acompañan ahora, mientras piensan que igual les podía haber pasado a ellos, y no saben si les pasará otro día. Y por los musulmanes que fueron entre los primeros a dar sangre para las víctimas, pero temen que el atentado les va a crear dificultades y ganar algunos odios, sólo por lo que son. Por todos ellos, yo sí que tengo miedo. Y quiero tenerlo.

También tengo miedo a que germine el odio: porque al día siguiente de los atentados recibo, por tres veces, otro whatsapp donde un señor se dirige a los terroristas diciendo “mahometanos, sois unos hijos de puta, mamones de mierda…” y otras -según él- “verdades del barquero”. Temo que, al calentamiento climático que ya soportamos, le siga otro calentamiento afectivo: el del odio. Ojalá en algún momento nos reunamos también para gritar: “no tenemos odio”.

Esos miedos me llevan a dirigirme a vosotros, hermanos míos a pesar de todo, pero insensatos, descerebrados y criminales miembros del Daesh: ¿Podemos un momento intentar hablar como hermanos? ¿Qué pretendéis con vuestras inhumanas atrocidades? Si me decís (cosa que no creo) que dar gloria a Allah, ¿no comprendéis que en vez de proclamar que Allah es el más grande, estáis diciéndole al mundo que Allah es el más criminal, y que sois vosotros los que queréis ser los más grandes? ¿No comprendéis que, aunque la justicia de Dios fuese violenta y castigadora (cosa que yo no creo), nunca será una violencia que se dirige arbitrariamente a personas inocentes, que no tenían más crimen que el de estar por allí en aquella hora? Jesús de Nazaret, a quien vosotros veneráis como profeta (y que algo sabe de muertes violentas) dijo una vez: “llega la hora en que quienes os maten creerán hacer un servicio a Dios. Y esto será porque no han conocido a Dios” (Jn 16,3). Por favor, hermanos, pensad esto muy en serio “¿habéis conocido de veras a Dios?” Ciertamente NO. Pues no sólo matáis a quienes consideráis enemigos sin haberlos visto nunca, sino a todos esos jóvenes vuestros, sin norte y sin experiencia, a quienes engañáis y lleváis al suicidio temprano para conseguir vuestros fines; y que también tendrán una madre que quizás ahora está llorando por ellos.

Si por el contrario, como sospecho, os mueven otros afanes de venganza o de grandeza, vamos a seguir dialogando un poco más: porque me niego a creer que haya desaparecido de vosotros toda huella de humanidad. También vosotros algún día cruzaríais una sonrisa de ternura con vuestras madres, y habréis tenido hermanos y amigos con quienes jugabais. También vosotros habréis llorado alguna vez, quién sabe si por culpa nuestra. Pues entonces, vamos a ver si conseguimos que se encuentren nuestras lágrimas en vez de nuestras palabras.

Creo saber lo que puede haberos hecho llorar algunas veces. Es significativo que, en todos los atentados salvajes de los últimos tiempos, lo que menos me ha gustado han sido las palabras de los gobernantes: seguramente no por ser quienes son, sino por estar donde están. Todos daban la sensación de no decir nada propio sino sólo lo que les tocaba decir. En cualquier caso, no acabo de compartir ese tópico repetido por todos ellos, de que vuestros salvajes atentados son “un ataque a nuestros valores”. Nosotros, occidentales, debemos preguntaros si no serán más bién un ataque a la hipocresía con que ponemos nuestros grandes valores al servicio del propio enriquecimiento (igual que vosotros ponéis a Dios al servicio de vuestra maldad). Se nos llena la boca con grandes palabras como democracia e igualdad o libertad. Pero ¿qué democracia hay en la actual UE? Las multinacionales (que son nuestros verdaderos gobernantes) han pisoteado la libertad para enriquecerse creando opresión y ahora vemos recortada nuestra libertad por razones de seguridad; ellas no serán la causa última pero sí la primera de nuestras pérdidas de libertad. En mi país presumimos de crecimiento económico, pero ocultamos que ese crecimiento se está consiguiendo a base de crear desigualdades, precariedad, salarios de hambre y “ricos cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres”. Hablamos de globalización para que nuestros capitales circulen de Singapur a New York pero no para que un africano sin horizonte pueda venir a Europa a ganarse sencillamente la vida. Y olvidamos así lo que un conocido sociólogo llamó “África pecado de Europa”, aludiendo al reparto de África que hicimos durante el siglo XIX… Invadimos Irak, o Afganistán y luego nos retiramos “respetuosamente”, dejando el país convertido en un caos que ya no queremos arreglar. Nos arrogamos el derecho a tener armas nucleares nosotros, porque somos “los buenos”; pero se lo negamos a Irán porque es “de los malos”. Y somos nosotros quien determina quiénes son los buenos y quiénes los malos… Una vez más, aquellos polvos han traído estos lodos. En la historia, las atrocidades nunca nacen de golpe: se van gestando poco a poco, silenciosamente.

Creo que no puedo ser más claro. Pero hay que añadir algo: la historia muestra que todas las revoluciones violentas acabaron instalando unas violencias semejantes a las que habían querido combatir. Quizás porque, como explica el gran Paulo Freire (a quien vosotros ni habréis oído nombrar), el oprimido tiene siempre introyectado en su inconsciente la imagen del opresor como su modelo de hombre, porque no ha conocido otro. Un inmigrante africano instalado en España hace ya años, publica un libro donde se pregunta si escribe “desde el edén”, aclarando que de ningún modo quisiera para África un modelo de desarrollo como el que hemos tenido en Europa: porque “esos grandes conceptos nacidos en Occidente, que resultan particularmente atractivos para la humanidad entera y que podrían ser la verdadera medicina que esta humanidad necesita, son en la práctica falseados, suplantados y pervertidos”[1]. Así pues, amigos, vuestra tragedia está en que, en el fondo, nos tenéis envidia; pero envidiáis no lo mejor sino lo peor de nosotros. Infelices.

Creo, pues, que algo de aquellos valores sigue vivo entre nosotros (aunque no sé si tendríamos que llevarlos ya a la UCI) y que, por eso, Europa conserva, además de un atractivo económico, un atractivo moral que ojalá no acabemos enterrando, y que aún produce envidia en todos aquellos que quisieran acabar con nosotros…

Si nuestras lágrimas se encuentran así, quizá acabe encontrándose también nuestro dolor por el daño que nos hemos causado mutuamente, unos en nombre de una supuesta crueldad de Dios y otros en nombre de una real crueldad del Capital. Entonces, en lugar de asesinatos tan absurdos, quizá acabemos encontrándonos todos en la lucha por construir una civilización de la sobriedad compartida que (no me cansaré de repetirlo) es la única salida que le queda a nuestro mundo tan amenazado.

P.D. Sé que estas reflexiones van a ser duramente rechazadas por muchos. A mí mismo, que las veo claras con la cabeza, me cuesta bajarlas al corazón. Por eso pido a todos los que las compartan, cristianos o no, que procuren darles toda la vigencia posible. Porque si no, como ya dije, temo que al cambio climático que ya soportamos, le siga otro cambio afectivo que haga subir las temperaturas del odio.


Soy Independentista y Republicana

agosto 27, 2017

80 años de vida apasionada.

No me avergüenza explicar que tengo ochenta años y medio, que mi vida ha sido profunda, interesante desde todos los ámbitos: familiar, de amistad de convivencia, de conocimientos que, a lo largo de los años se van acumulando y sirven de brújula, de señas, tras las cuales me siento protegida. 80 años caminando por aquel recoveco que me marqué, no, junto a quienes podían darme tal vez seguridad, sino, apoyándome siempre del lado humano, del amor, en mayúscula, alrededor del cual he intentado girase mi vida, amor con quienes me rodean, con quienes compartimos penas y glorias intentando que todo sea más llevadero, para el bien común.

Mis pensamientos están siempre en procurar lo mejor para quienes siento que me necesitan.

Compartir, ha sido ley de vida desde que tengo uso de razón, desde que nací y me eduqué en un pueblito donde todos nos conocíamos, de campesinos, con los mínimos medios, en tiempos de postguerra 1936/1944 –así cuento en mi libro RECORDS 1937/1947- luego con mi llegada a Granollers, mi escuela Primaria, mis estudios, mi juventud, mis amistades hasta que conocí al amor de mi vida Oriol, con quien me casé y tuvimos nueve hijos. Su muerte súbita con solo 75 años él, 65 yo, me dejó descolocada. Fue siempre mi ángel protector, mi maestro, mi fiel amante, del que mucho aprendí.

Nuestra vida fue de gente que se gana la vida y que, a pesar de la grandísima familia, tuvimos la oportunidad de viajar, de conocer mundo, gente especial que nos ayudó a madurar, a crecer, para descubrir, en todo momento, cuando era preciso decir NO.

Puedo afirmar que en muchas ocasiones,  haber dicho simplemente Sí, nuestro futuro pudo haber dado un giro, como el de tantas otras personas que, marcadas por su ambición, restaban vacías, suspirando solo por amasar riqueza puestos de poder para «vivir del cuento», a por vida, a expensas de los demás.

Siempre supimos lo que podíamos hacer –también lo sé ahora-, hasta donde llegaba nuestra capacidad para dedicar tiempo a nuestras ganas de conocimientos y saber, sin obviar a la familia y el trabajo. Prescindimos de lo banal y superfluo, aquello que a muchos les complace y escogen como meta.

Soy Independentista y Republicana

Soy Independentista y Republicana desde siempre, cual era mi marido, y lo es gran parte de mi familia. Nunca nos ha gustado alardear de nada, ni banderas ni fronteras que me gustaría desaparecieran de la faz de la tierra. Somos, simplemente, el mundo de los seres humanos, dado que el Orbe, nos pertenece a todos por igual.

Considero que en Catalunya ha llegado el momento de decir BASTA, tras fracasar los encuentros para negociar –dialogo para sordos-, para trabajar por la España de las Naciones. Hace años estamos en ello, sin que nadie atienda razones. Si España no acepta la discusión, tiempo ha solicitada, es hora ya de salir, decir que nos vamos, que todo está preparado para que Catalunya se convierta en Nación soberana.

Tenemos claro que necesitamos refrendar nuestros anhelos de forma democrática. Sin miedo, sin ruido, sin escuchar más cantos de sirenas que, como siempre, conducen al abismo.

¿Cómo?

Solo las URNAS  tendrán la palabra. Democracia, dice el diccionario, es una forma de gobierno del Estado donde, el poder, es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

Por culpa de mi rodilla no pude asistir ayer a la Manifestación contra el Terrorismo. Impresionaba ver las imágenes de gente sencilla llorando. NO, las de algunos poderosos que tienen siempre prendidas dos velas: una a Dios y otra al Diablo. Buena y merecida la música de fondo con la que fueros agasajados.

¡No tenemos miedo! Catalunya sigue su camino hacia el 1 de Octubre 2017

 


NO TINC POR…

agosto 26, 2017

Consti que aquest és un sentiment que he modificat amb el pas dels anys. Vaig ser poruga fins que va morir el meu estimat marit fa ja 14 anys. Imagino que, amb ell, em sentia protegida, no em calia tenir en compte res especial. No m’avergonyeix  dir que sempre he mirat sota el llit abans d’anar a dormir. Què penses trobar-hi em deia ell, l’Oriol? Vivint en una casa amb jardí, prop del bosc, podria ser que hi trobés des d’una rata fins una serp, déia jo.

Vaig passar-ho molt malament quan la seva mort sobtada. De cop, em vaig sentir sola enmig d’una immensitat, situació que, perdura.

Però vaig decidir que no volia tenir por de res i, poc a poc, m’he anat sentint forta. M’aixeco quan, de nit sento un soroll, cosa que mai pensava podria fer.

He escrit aquest preàmbul per a dir que, davant l’adversitat, la única forma de guanyar, és anant directe al tema que ens amoïna, ara, el terrorisme, sempre, la mort…

Què podem fer? Ser conseqüents a les nostres vides, no minimitzar ni multiplicar les situacions siguin bones siguin dolentes, siguin extremes, com les que vivim ara.

Procurar fer el què cal en tot moment, ajudar, intentar comprendre molts per què…

Avui, a Barcelona, hi haurà la resposta de molts ciutadans, catalans i no catalans, dels que hi seran amb el cor i, d’altres, que faran acte de presencia per sortir a la foto i, poc més.

Siguem respectuosos amb tothom, no pensem que som millors ni pitjors, som gent de tota mena, grans, vells, joves amb diferents maneres de fer-pensar-decidir.

Per desventura meva, per culpa d’un genoll, NO podré anar a la MANIFESTACIÓ que recolzo amb cos i ànima.

El meu cor i el meu pensament seran allà entremig de tots els Manifestants, als que dic Gràcies. Tots podíem haver estat els damnats el dia 17. Els que estimem Barcelona i, de manera especial la Rambla de les Flors.

El meu record per a tots els que van morir, pels ferits, per les famílies. No els oblidarem mai. El 17 d’agost ha marcat una fita: Acompanyar i estar prop dels que pateixen. Germanor amb tots els ciutadans del món


Declaració del Parlament de Catalunya de condemna dels atemptats de Barcelona i Cambrils del 17 d’agost

agosto 25, 2017

Llegida en el Ple del Parlament el dia 25 d’agost de 2017

El Parlament de Catalunya condemna unànimement els brutals atemptats comesos a Barcelona i Cambrils el passat 17 d’agost. El Parlament expressa el seu condol per les víctimes mortals i mostra tot el seu suport als amics i familiars, i vol així mateix manifestar el desig que els ferits es puguin recuperar d’una manera ràpida i efectiva de les seqüeles físiques i psicològiques dels atemptats.

El dolor provocat per aquestes accions terroristes de violència extrema ha colpit tot Catalunya. El Parlament, però, vol posar en valor la resposta que ha donat la societat catalana. Davant d’una situació d’extrema gravetat, la ciutadania, les institucions i els serveis públics del país han actuat d’una manera exemplar.

Cal remarcar, en aquest sentit, la tasca excel·lent dels serveis d’emergències i d’urgències mèdiques, i també la dels cossos de seguretat. L’eficàcia de l’actuació policial ha permès controlar amb gran rapidesa l’amenaça que representaven els autors dels atemptats, i les informacions i les comunicacions oficials facilitades per les institucions i els serveis públics han ofert a la ciutadania la serenitat necessària en un context tan traumàtic.

El Parlament vol destacar d’una manera especial la reacció cívica de la societat catalana, que ha mostrat des del primer moment un immens esperit solidari, i ha sabut respondre majoritàriament amb la maduresa necessària per a saber distingir entre la utilització espúria de les religions com a font d’extremisme violent i la pacífica convivència de les diverses identitats religioses presents a Catalunya.

L’execrable objectiu últim dels terroristes és generar por i odi a la societat contra la qual atempten i aniquilar valors essencials com la llibertat o el respecte a la diferència. És per això que és tan important la resposta serena, solidària i pacífica que la societat catalana ha donat davant dels atemptats: la resposta d’una societat democràticament madura i cohesionada entorn de la pluralitat i la llibertat.

El Parlament fa una crida a continuar treballant per la democràcia i la cohesió social al nostre país. La pluralitat només es pot defensar des de la democràcia, i la democràcia és la garantia per a viure en una societat plural i diversa i, alhora, cohesionada.

El Parlament agraeix totes les mostres internacionals de solidaritat rebudes. Cal tenir ben present que els atemptats de Barcelona i Cambrils s’afegeixen als que en els darrers anys han patit altres ciutats d’arreu del món, d’una manera especialment sagnant i constant en les zones en conflicte i en països en situació d’extrema pobresa. En aquest sentit, el Parlament referma el seu compromís amb la cultura de la pau, recollit en l’Estatut, reiterat en diverses declaracions institucionals i emparat, entre d’altres lleis, per la Llei de foment de la pau. Aquest compromís obliga a aprofundir en valors com la tolerància i el diàleg, a fer una tasca de prevenció dels extremismes violents i a promoure activament una cultura de pau i no-violència. Una cultura de pau que ha d’apostar per la resolució dels conflictes armats i per la superació de les situacions d’injustícia.

Alhora, el Parlament es compromet a treballar de manera integral en diferents àmbits per millorar l’eficàcia en la prevenció de la radicalització i la lluita contra el terrorisme.

Així mateix, el Parlament es compromet a continuar treballant permanentment per garantir els drets i les llibertats individuals i col·lectives que defineixen la nostra democràcia. Perquè la solidaritat, la llibertat i la convivència pacífica en la diversitat són la derrota del terrorisme.

Palau del Parlament, 25 d’agost de 2017


A %d blogueros les gusta esto: