CRIPTOPROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS! Iván Padilla Bravo

diciembre 31, 2017

 

¿Criptoproletarios? En realidad yo no imagino a la clase de los proletarios encerrados, encriptados. El proletariado es, por escencia, libertario y, por sus objetivos de humanidad, libre. Por lo tanto no debe haber Criptoproletarios.

En todo caso, me gustaría conseguir una fórmula de encriptamiento, de protección, de la conciencia del proletariado. Lo imagino como una manera de impedir la alienación de la clase que, constantemente es ajenizada de todo cuanto sus manos producen. Pero cuyo pensamiento también se le niega, se ideologiza o -para decirlo con el filósofo venezolano Ludovico Silva- se le convierte en «falsa conciencia».

En los últimos días (ya son años) la palabra «Cripto» (críptico, del griego «kryptón») se ha puesto de moda gracias a la iniciativa de la economía política. Ésta maneja al capital financiero y, para perpetuar su dominio, controla ahora transacciones entre monedas absolutamente virtuales, intangibles y, también sin ningún tipo de soporte real en  monedas de curso legal o en metales «preciosos» como el oro o hidrocarburos como el petróleo.

El bitcoin, ese «centavito» electrónico que, literalmente es un dígito del sistema de combinación binario, está «revolucionando» al neoliberalismo desde su raíz.

Pocas personas, estudiosos, críticos y revolucionarios que apuestan por cambiar el mundo, se han detenido a profundizar en los efectos y consecuencias de este fenómeno financiero. La mayoría quiere saber cómo rendir mejor su dinero y poder acceder más fácilmente a las mercancías que el espejismo el consumismo capitalista coloca en las vitrinas para que màs personas accedan a ellas, con o sin necesidad de las mismas.

Con la pretensión de perpetuar el dominio del capital, pero sin hacer evidente la «explotación del hombre hombre» tan criticada por Carlos Marx y sus seguidores (entre quienes, lo saben hace rato, me cuento), los avances tecnológicos dan paso a un nuevo tipo de banca que, para nada pierde el carácter por el que él mismo la calificara de «usura legalizada».

Así que la lucha de clases, hoy, empieza a tener nuevas formas de expresión. En el sentido comunicacional, o más bien publicitario, el bitcoin sería como una moneda segura, protegida. Pero también es una moneda cuya protección real la traslada a algo más esencial y menos visible que ella misma, a la protección de las relaciones  capitalistas, a la perpetuación de su dominio y a la validación hegemónica del neoliberalismo.

Venezuela, y el Gobierno revolucionario que preside nuestro Camarada Nicolás Maduro, enfrentando una feroz guerra económica que pretende acabar con nuestra soberanía y con nuestro proceso transformador, propone, en favor del proletariado y de las mayorías empobrecidas, la creación del Petro (una moneda que ya había visualizado el Comandante Hugo Chávez), como parte de las armas de contraataque y resistencia.

La diferencia fundamental con otras criptomonedas, pareciera que se convierte en amenaza «inusual y extraordinaria» para las que sólo se soportan en la credibilidad de sus «portadores», pues el Petro tiene reservas de aval en el  petróleo, el coltarán y otros minerales de propiedad venezolana.

En realidad hay muchas interrogantes sin respuestas hasta el presente. La intención revolucionaria del proceso Bolivariano pudiese llegar a reconvertirse y aportar al fortalecimiento de la economía política del neoliberalismo. Pero también, y sobre todo, a estar estrenando una nueva artillería de combate frente al imperio.

El tema es harto complejo y no pretendo ofrecer respuestas sino problematizaciones (al estilo de la metodología de Paulo Freire) conforme a nuestros fines de clase proletaria. Por eso, no me detengo en los temas matemáticos ni informáticos de las criptomonedas, sino que alerto acerca de quién y para qué objetivos se utilizará el Petro. En esa dirección es que hablo de la criptoconciencia del proletariado (que, en realidad, me interesa más que las criptomonedas), e invito a los Criptoproletarios del mundo, a unirnos y mantenernos unidos. Nos corresponde fortalecer y encriptar la conciencia de la clase revolucionaria en sí… Entonces no estaríamos alienados esperando Mesías ni creyendo que las revoluciones son dádivas, perniles u otras «gratuidades por merecimiento».


Fin de Año 2017/ Inicio Año 2018

diciembre 31, 2017

No quiero hacer balance del año que está presto a concluir, únicamente pretendo constatar que no estoy de acuerdo con el mundo que entre todos hemos configurado, no importa los ámbitos: políticos, sociales, absolutamente deshumanizados, solamente al servicio de unos pocos, siempre los mismos, atentos solo a la Economía y al Capital.
Los pobres son (somos) cada día más pobres, con dificultades para sobrevivir, para cuidar de sus familias: comer-vestir-estudiar-trabajar. Escasea el trabajo y las previsiones son espantosas, sueldos vergonzantes, sin horarios fijos, sin contratos.
La única solución de momento, que esperamos concluya pronto, pasa por emigrar a países donde las capacidades de nuestros jóvenes y menos jóvenes sean aceptadas y remuneradas mientras que, nuestro país, está quedando huérfano de científicos-médicos-economistas que podrían ayudar a levantar al país. ¿No se dan cuentas nuestros Gobiernos?
Los ricos -es decir, las familias de turno-, cada vez con mayor capacidad de riqueza que No revierte en sus empresas como debiera, creando futuro y esperanza. Solo a su beneficio particular.
Siempre he abogado por el mundo de los seres humanos, no importa su pensar, su origen, lugar de residencia. Anhelo, un mundo que posibilite la Educación, la Sanidad, la Vivienda, el Trabajo, a todos por igual. No importa si ha nacido en Europa-Asia-África-América u Oceanía. Si su piel es blanca u oscura, si su lengua es diferente. Si su Religión o Ideología son distintas.
Solo exijo Respeto y, franca discusión, lo que yo entiendo por Palabra, esa varita mágica que, acompañada de Educación, pueden dar un vuelco al mundo para iniciar una nueva forma de vida, la que hoy disfrutan unos pocos, que No aceptan compartir riqueza a beneficio de todos.
¿Cómo actúan?
Imponiendo sus leyes selváticas de servilismo y adulación. Trabajaron sí, pero, muchos magnates y políticos llegaron donde hoy están, a partir de una palabra odiosa: diciendo Amén. Avasallando, exigiendo, No compartiendo con quienes tenían a su alrededor y habían formado parte tal vez de sus éxitos y vida.
Otro gran azote es la inoperancia respecto al Medio Ambiente. Sin aire, sin agua, «el mundo, nuestro Planeta Tierra, tiene los días contados» como afirmaban nuestras abuelas cuando algo no funcionaba. Derroche de agua, contaminación de ríos océanos, con todo lo que supone para la fauna marina, excesivo gasto energético. Productos Transgénicos, uso-abuso de hormonas para el engorde de animales, ya no sabemos lo que comemos.
Medicamentos para todo, sustitutivos de carencias de cariño, de amor de padres, de soledad no buscada, de inactividad, de aburrimiento.
Se ha perdido una categoría que, antes, funcionaba: la clase media, las pequeñas y medianas empresas, las que, en cada Comunidad, sacaban adelante sus industrias, los dueños de las cuales conocían a sus trabajadores a los que mimaban, conocedores de que, su ayuda, había sido importante, que sin su colaboración, tal vez no habrían existido.
Ahora todas son Internacionales, no conocen a nadie, prescinden del que no les gusta, tal vez porque no se siente vasallo, cual los demás. “Si no te gusta, otros están esperando tu puesto”.
Las nuevas tecnologías han acabado siendo otra dificultad: roban muchos puestos de trabajo y, otra dificultad radica en que no todos estamos preparados para hacer, no importa qué, vía Internet.
Ojalá que este 2018 suponga, para todos, el inicio de una nueva forma de vivir-pensar-actuar. Recuperemos aquella frase que hizo célebres a los tres Mosqueteros «Todos para todos». Yo me apunto…

 


Un mensaje de amor y compromiso para el nuevo año. Carmen Bohorquez

diciembre 31, 2017
Queridos compañeros y queridas compañeras,

Creo que todos y todas coincidimos en que 2017 ha sido un año muy difícil en toda la latitud de nuestras vidas y de nuestras patrias.

      Cada uno y cada una tiene su propia carga de dolores, de indignación, de impotencia al no haber podido detener los azotes que el centro imperial sigue descargando sobre las espaldas de nuestros pueblos; pero aún en medio de las tormentas atravesadas debemos enorgullecernos no sólo del hecho de que nuestros espíritus se mantienen incólumes sino que no en pocos casos hemos logrado dar pasos gigantes si los comparamos con la fuerzas que se desataron contra nosotros.
       Es esto lo que debemos tomar como saldo de este año y como incentivo de lucha para el año que se avecina, que pudiera estar lleno también de dolores pero también de promesas de nuevas victorias si sabemos cumplir bien nuestro papel.

Por esas nuevas victorias que debemos hacer realidad junto a nuestros pueblos en lucha, pintemos el nuevo año con los colores de la esperanza, del optimismo, del compromiso y de la energía vital que nos da el saber que luchamos del lado correcto de la historia.

A todos y todas les deseo un año nuevo pleno de salud, bienestar y realizaciones en el entorno personal y con esa fuerza que nos dan los afectos que nos circundan, un año también pleno de avances hacia la victoria definitiva de la justicia, la libertad, la paz y el amor sobre un planeta en hermandad.

Con todo mi afecto y la ratificación de mi compromiso vital de lucha, reciban un grande y solidario abrazo de ésta, su hermana de siempre

Carmen Bohórquez

Noticias 29 diciembre 2017

diciembre 29, 2017

Notícias del último viernes de diciembre 2017. Nos sentimos involucrados en el tema pensiones. Nuestro poder adquisitivo a la baja…

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar la revalorización de las pensiones en un 0,25% para el próximo año, el mínimo legal previsto por la ley de pensiones para periodos de crisis del sistema como el actual. Será el quinto ejercicio en el que los jubilados tengan  tan ínfimo incremento en sus nóminas lo que provocará que pierdan poder adquisitivo. La pensión mínima se situará en 639,3 euros y, la máxima subirá hasta 2.580. Sobre la mesa del Ejecutivo está también para aprobar un incremento del 4% en el salario mínimo interprofesional (SMI), hasta 736 euros mensuales en 14 pagas.

Debemos exigir mencionen sus salarios los politicos de turno. ¿Somos iguales en Derechos y deberes? Sí, encadenados a una misma suerte…

Al menos doce muertos en el peor incendio en décadas en un edificio de NYNueva York ha sufrido el incendio más trágico en un cuarto de siglo, que ha causado al menos doce muertos, aunque el saldo de víctimas puede ser mayor porque aún se busca a más personas entre los restos del edificio afectado. El incendio se registró en el distrito de El Bronx, con fuerte presencia latina.

-El suicidio de uno de los cientos de inmigrantes encerrados en Archidona marca el primer mes de actividad de esta cárcel, reconvertida en improvisado CIE en solo unas horas. ¡Horrible!

-En su casa del barrio de Salamanca,  falleció Carmen Franco Polo. Era la única hija de Francisco Franco y Carmen Polo. Nació en Oviedo el 14 de septiembre de 1926

 

 

 


Paradojas del primer superalimento global. Gustavo Duch

diciembre 29, 2017

Adivinanza alimentaria. ¿Saben cuál es el alimento que ayuda a disminuir el colesterol malo y que reduce las tasas de infarto? ¿Saben cuál es el alimento que sin gluten aporta proteínas de alto valor y fibras de fácil digestión que previene el cáncer de colon? ¿Saben cuál es el alimento que aporta hidratos de carbono complejos pero básicos para despertarnos cargados de energía? ¿Lo saben? Yo creo que sí.

Efectivamente, todas aquellas de ustedes que han barajado respuestas habituales en nuestra dieta mediterránea, como el aceite de oliva virgen, las nueces o el brócoli, han acertado. Y todas aquellas que han pensado en productos exóticos, como la col kale, las semillas de chia o la quinua, también. Frente a la alimentación procesada, precocinada o prefabricada, que ya representa el 70% de la dieta promedio, poner en valor los productos frescos (cualesquiera) es nutritivamente muy provechoso y contribuye indudablemente a mejorar nuestra salud.

Quinua

Es un cambio necesario pero no debería responder sólo a modas o tendencias. De hecho, las carreras “En Busca del Superalimento Perdido” están teniendo consecuencias sociales y ambientales relevantes. El caso de la quinua, quizás el primer superalimento global, es esclarecedor. Este pseudocereal propio del altiplano andino fue el alimento básico de los pueblos incaicos hasta la colonización, donde se impuso una demonización del mismo. Poco a poco fue recuperándose su uso hasta principios de este siglo, alcanzando su máximo esplendor el año 2013 cuando Naciones Unidas lo declaró Año Internacional de la Quinua. Los efectos de este boom ya se han explicado muchas veces: el precio a nivel local, en Bolivia, Perú y Ecuador, se elevó un 70%. Para las personas que siempre la compraban, comer quinua se convirtió en un lujo imposible. Para las familias campesinas que la producían, provocó dejar atrás una agricultura tradicional, diversificada y orientada a la autosuficiencia para dar paso al monocultivo de quinua y la ‘lógica’ del mercado. A tal escala, que también dejaron de comer quinua pues preferían venderla -por las ganancias que representaba- y con esos ingresos comprar comida barata y menos nutritiva.

Pero los acelerones siempre chocan. La moda de la quinua ha ido provocando que muchas tierras se dedicaran a su cultivo, se han incorporado variedades más productivas y se ha industrializado el cultivo con la aplicación de maquinaria y pesticidas, hasta generar una sobreoferta que ha generado una caída muy fuerte de su precio. En Challapata, Bolivia, uno de los centro de producción, el saco de quinua que en el 2014 se pagaba a 1.500 bolivianos, se paga hoy a solo 320 bolivianos.

Lo explica Georg Ismar en el diario boliviano Correo del Sur al entrevistar a Julián y Matilde tras llegar al mercado de Challapata para vender tres de esos sacos de quinua. «Él cuenta que 2013 y 2014 fueron los años de oro y con el dinero que ganó se compró su primer coche. Hoy en día, apenas puede pagar el combustible».


Tormenta de viento agua, granizo

diciembre 27, 2017

Hoy miércoles 27 diciembre 2017, dia gris, frio, con importantes aguaceros de viento-agua-granizo.

Diga lo que diga el Presidente Trump y otros que como él no consideran urgente la necesidad de velar por el Medio Ambiente, la climatologia está revuelta, enojada por el trato que recibe de nosotros, las personas que habitamos la Tierra, ensuciando-contaminando. Se diria que, cual plebiscito, es preciso decidir de qué lado está la razón del: de procurar no abusar de lo que nos da esta tierra que nos acoge, mientras que parte de la ciudadania no le guarda el menor respeto y, como diria mi malogrado amigo Guayasamin, esta presta a irse al carajo, llevándonos a todos consigo.

Climatologia cambiante, escasa lluvia, prolongados veranos de calor, inviernos cortos. ¿Resistiremos estos embates?

Otro si….

Acto de protesta llevado a cabo por miembros de la ONG Intermón-Oxfam en Bilbao, en protesta por el comercio incontrolado de armas.
Acto de protesta llevado a cabo por miembros de la ONG Intermón-Oxfam en Bilbao, en protesta por el comercio incontrolado de armas. Foto Santos Cirilo

¿ Por que aceptamos que el Gobierno de España dedique su dinero para la fabricación de armas que Hoy, según noticia de primera página han vendido a los árabes?  ¿Por qué nos callamos? No es éste el mundo que deseamos para toda la Humsnidad.

Armas para matar, No, para dar de comer a quienes no tienen que llevarse a la boca, o a los que, sin techo, viven y duermen en la calle.

Medio Ambiente que se va al carajo.

Armas que matan.

Futuro incierto que ¡NO! aceptamos.

La Vida es para disfrutarla ¡Todos! Queremos brindar por un futuro mejor pero, No nos lo permiten.

 

 

 

 


Injusticia en tiempos modernos

diciembre 26, 2017

Quienes venimos de tiempos de dictadura, pugnando desde siempre por la paz y la equidad. Quienes tuvimos puesta nuestra esperanza en la ansiada Democracia y votamos por ella, nos duele que, pasados los años, sigamos sometidos al mismo patron usado en épocas dictatoriales_fascistas, obviando el respeto, el pensamiento libre, sujeto hoy, año 2017, a la dictadura de quienes tienen en sus manos la economia y el mercado como único dios.

Sigue candente el olvido para los refugiados sumidos en la miseria, a merced del frio, del hambre, la humillación. Familias enteras con niños y ancianos, personas de salud delicada.

Mientras muchos discuten el sexo de los ángeles o que trapitos compraran cuando se inicien las Rebajas, o que marca de celular es el mas caro para regalarle a sus hijas, demasiados siguen durmiendo al raso sin esperanza de llegar a ningún destino. Inaudito en el SXXI cuando se dice que todo va bien, que….. Mentiras que, ni piadosas ni, convencen a nadie.

Quienes hemos laborado siempre a favor de la igualdad, con todo lo que conlleva su significado, nos sentimos avergonzados de los que «juegan» unicamente a beneficio propio.

Es necesario obrar para que todos los hombres-mujeres del Planeta tengamos, porque así nos corresponde, una vida digna junto a los nuestros.


¿Navidad para todos?

diciembre 26, 2017

NO, esta Navidad no es para todos, tenemos amigos encarcelados en Madrid:

el Vice-President de la Generalitat de Catalunya Oriol Junqueras.  Joaquim Forn Conseller de Interior. Jordi Sánchez President de la Assemblea Nacional de Catalunya. Jordi Cuixart President dÒmnium Cultural.

 

Otros exiliados en Bruselas:

President Carles Puigdemont. Antoni Comin Conseller de Salut. Clara Ponseti Consellera Educació. Meritxell Serret Consellera Agricultura. Lluis Puig Conseller de Cultura.

¿Su pecado?

Simplemente defender sus ideas, que son las mías y las de muchos ciudadanos. Son gente extraordinaria que estan privados de libertad lejos de sus casas, de sus familias, de sus hijos muchos de los cuales, de corta edad.

Pedimos, simplemente, que sean respetados nuestros derechos, nuestro pensar… Queremos que Catalunya sea una Republica independiente. Las urnas dieron clara muestra de lo que ansiamos, de forma mayoritaria. Nuestro pueblo, las personas que pudimos ejercer nuestro derecho: Votamos esta jercicio que demasiados no pudieron llevar a cabo por no haberles llegado a tiempo sus papeletas, como los que trabajan o estudian en el extrangero.

Exigimos LIBERTAD para todos. Son dias de familia, de paz, de amor fraternal.

¿Su pecado?

Simplemente defender sus ideas, que son las mías y las de muchos ciudadanos. Son gente extraordinaria que estan privados de libertad lejos de sus casas, de sus familias, de sus hijos muchos de los cuales, de corta edad.

Pedimos, simplemente, que sean respetados nuestros derechos, nuestro pensar… Queremos que Catalunya sea una Republica independiente. Las urnas dieron clara muestra de lo que ansiamos, de forma mayoritaria.  Nuestro pueblo, las personas que pudimos ejercer nuestro derecho: Votamos esta jercicio que demasiados no pudieron llevar a cabo por no haberles llegado a tiempo sus papeletas, como los que trabajan o estudian en el extrangero.

Exigimos LIBERTAD para todos. Son dias de familia, de paz, de amor fraternal.


Jordi Cuixart des de Soto del Real

diciembre 24, 2017
Soto del Real, 21 de desembre, 2017

Estimadíssims tots,

Acabo de conèixer el resultat de les eleccions. El meu primer pensament és per al model d’escola catalana. Felicitem-nos una vegada més. Cada cop que se’ns convoca, ni que sigui en unes circumstàncies del tot il·legítimes, el poble de Catalunya no falla mai. Amb una participació rècord, la majoria aclaparadora del sobiranisme demana actuar amb més generositat i sentit d’estat que mai.

No defallim en l’enfortiment dels grans consensos de país; units en la diversitat.

Aquest 2018 commemorem els 150 anys del naixement de Pompeu Fabra, seny ordenador de la llengua catalana; la llengua d’acollida de milers de catalans vinguts d’arreu: aquí no s’ha demanat mai cap renúncia, sinó tot el contrari, tota suma enriqueix, ens fa més lliures.

Estem vivint uns temps durs, molt durs, però fixem-nos bé en els valors que ens fan més forts com a societat: model d’escola catalana, democràcia i cultura.

Amics i amigues, malgrat alguns ens trobem en situacions excepcionals, us demano ben fort que aquests dies aprofiteu per estar amb la família, amb la mínima tristor possible i amb el màxim d’esperança. Superarem aquesta adversitat com hem superat totes les nostres adversitats; junts i amb la força de la tendresa i la il·lusió.


El Real Madrid sucumbe ante un Barça poderoso 0/3

diciembre 23, 2017

Hoy sábado 23 de diciembre los aficionados y admiradores del Barça, hemos disfrutado de un partido muy completo de los azulgrana. A pesar de que su rival se encuentra con menos puntos en la clasificación, pudo darles un tropiezo en esta Liga que, se diria que ya es suya.

Los jugadores del Real Madrid salieron a por todos los balones, rápidos, seguros, dispuestos a acabar con la imbatibilidad de los azulgrana que, con inteligencia, han sabido moderar el partido, dejar que los blancos disfrutasen pero, permaneciendo siempre con ojos avizores para impedirlo.

En los primeros minutos Ronaldo pudo poner su equipo por delante cuando remató de cabeza un balón que acabó dentro pero, fue anulado por fuera de juego. Curioso ver a estos dos grandes equipos jugando de forma tan distinta. La primera parte terminó en 0/0,a pesar de que los blancos tuvieron más ocasiones que los jugadores de Barcelona.

Los goles de Luis Suárez, Leo Messi y Aleix Vidal llegaron en la segunda mitad cuando el Barça se vistió de lujo y supo crear, córrer, aprovechar cualquier posibilidad de llegar a la porteria ajena superando en grado superlativo a de los del Real Madrid. No quiero nombrar ninguno ya que considero que ha sido un juego «conjunto» en el que los catalanes estuvieron sublimes tras el descanso.

Busquets propició el primer gol con un gran pase a  Sergi que reenvió a Rakitic que aprovechó Suárez 0/1

Siguió luego larga jugada en la que Paulinho provocó un penalty  que supuso la expulsión de Carvajal -sacó el balón con la mano dentro de la porteria- y Messi transformó aquel golpe de castigo 0/2

El 0/3 llegó en tiempo añadido y fue obra de Aleix Vidal. Me recuerda aquella frase lapidaria que dice: Cada cosa en su lugar, un lugar para cada cosa. Siempre atento sabedor que la ocasión pasa una vez y es preciso aprovecharla. Siempre está en el lugar oportuno.

Los blaugrana han actuado de forma majestuosa todos, comenzando por Ter Stegen acabando por su entrenador que, sabe bien como deben comportarse sus pupilos. Ha sido un buen regalo de Navidad.

 

 


A %d blogueros les gusta esto: