Llibertat presos politics. La Porxada-Granollers

abril 30, 2018

 

Hola companys,

aquest dimarts 1 de maig a les 19,30h a Granollers seguim amb les concentracions setmanals a la Porxada per l’alliberament dels presos polítics. 

Salvem TV3 presenta la seva campanya al Museu de Granollers, carrer Josep Anselm Clavé 40-42, el divendres 4 de maig de 2018 a les 19 h.

Comptarà amb la presència de Vicent Sanchis, director de TV3.

 

El secretariat de l’AT de Granollers.


Los cargos públicos deben renovarse.

abril 30, 2018

Pongo en duda la necesidad de los Partidos políticos, de su existencia, de su legitimidad. ¿Quienes aspiran a gobernar?

Demasiados con la pretensión de vivir de la renta política a perpetuidad, cuando,  ayudar a la gobernabilidad de un país, una ciudad, un pueblo es labor de todos. Se trata de un servicio, jamás debe considerarse un oficio sin caducidad.

El Futuro es nuestro! No permitamos nos roben la Libertad, la Vida, la Esperanza.

Catalunya está en el punto de mira del orbe mientras muchos reclamamos ser República. No deberíamos caer en los mismos pecados capitalistas de los sistemas que gobiernan ahora, autoritarios, los sin razón, les llamaría a muchos, que no piensan dejar su silla.

¿Qué efluvios emana aquella silla? Es una cuestión que siempre me he planteado.
Necesitamos gente preparada que quiera dedicar cuatro años a mejorar nuestro futuro político-económico-social-sanitario-laboral-cultural, con otros cuatro años prorrogables. Siempre, sin afán de lucro. Con sueldos dignos que les permitan vivir pero No, para alardear y amarrarse a su escaño a perpetuidad.
Deberíamos poner fin a las malditas fotos y frases lapidarias. Fíjense como se mueven como levantan su cabeza y se ponen con pose ad hoc cuando ven una cámara o una máquina fotográfica cerca. Dan pena. Buscan, se aproximan dónde les vean…

Necesitamos personas preparadas, que su trabajo sea competente y riguroso, sin ambicionar laureles. Deben trabajar sabiendo que su labor está destinada a la mejor empresa del mundo y ahora, en estos momentos necesita genios. Luego, concluido su tiempo, procurar que otros genios les sustituyan. Deben saber que no pueden relajarse ni considerar que, el puesto que fuere, es vitalicio, cual sucede ahora.
Les propongo de hacer un pequeño sondeo en las listas de no importa qué partido, desde los comienzos de la llamada Democracia -que nunca hemos conocido en plenitud- y descubrirán una lista de quienes formaban parte del poder político tras la Dictadura de Franco junio 1977-1979. Algunos siguen firmes, tal vez en lugares de poder cultural-deportivo-administrativo,  donde han sido catapultados tras su etapa política. No es esto lo que anhelamos.

Triste panorama político-social-empresarial, siempre mismas caras -envejecidas como las de todos- pero, en los lobbys.  ¿Por qué siguen pidiendoles consejos? Triste ver estar personas en las que habíamos confiado cuando, en sus años jóvenes, con chaqueta de pana, enardecían a la ciudadanía con sus ideales ahora abandonados en algun yate o finca casi real.

Seguir las luchas desde la barrera, permite descubrir a quienes NO debemos votar nunca. Leer periódicos, mirar la TV, escuchar la radio, suelen ser otras plataformas a través de las cuales divisamos cómo son quienes mueven las riendas del poder, su manera de pensar-obrar-decidir y comprar…

Conocedores de sus movimientos-decisiones-ambiciones, nuestra obligación es actuar a conciencia. No suele coincidir con lo que informa cualquier prensa ni medio. También sufren de sus manejos. Triste que se dejen llevar por aquello de: quién paga-decide.

No digamos que solo ocurre en momentos políticos como los que vivimos en estos momentos en Catalunya. Consulten otras capitales, vean Madrid con sus entresijos Ministeriales. Lean o pongan fiel oído al veredicto dado a unos violadores en los pasados Sanfermines.

Todo es de Juzgado de Guardia pero serio, justo, respetable.

Cuesta entender cómo ninguna autoridad del mundo no les llama la atención. Jueces compinchados con los violadores…

O lo que sucede en Francia, con el regalo de aspirante a alcalde de Barcelona que nos dan a Catalunya para sacárselo de encima.

Debemos exigir a todos los Estamentos: Político-Judiciales-Económicos de revisar sus Estatutos. Exigencias de gran preparación a todos los profesionales. La más notoria que graven en su mente unas palabras clave: No Mentir, No robar.

Nos gustaría recuperar para TODOS, la responsabilidad humana y de principios.

Los que algunos hemos tenido desde que nacimos como norma de conducta, mejor como Ley de vida, hoy términos demodés, pasados de rosca, ante los Títulos Universitarios algunos, otros a los de Amistad -tú me das, yo te doy-, que los últimos tiempos están haciendo furor.

O los Máster -se pueden comprar-, que, si no tienes unos cuantos, los más caros en ofertas millonarias, no eres nadie. NO tengo ninguno y, No me siento proscrita.

Confiemos…

 

 

 

 

 


Consejos a un militante de la revolución. Farruco Sesto

abril 30, 2018
  1.  Ante las estrecheces cotidianas, no olvides ni un segundo que esto se trata de una guerra integral y sumamente cruel, concebida para desanimar a nuestro pueblo y con ello erradicar el proyecto bolivariano. Aún a costa de lo que sea. La gran mayoría de las dificultades provienen de esa condición de guerra impuesta. Tenlo siempre presente. 2. Busca los espacios adecuados para el aporte, el debate honesto y la crítica propositiva. Y también la autocrítica. Pero no hagas énfasis empecinadamente en posibles errores de la Revolución. En situación de guerra, los errores no se resaltan públicamente. No son el tema. Lo que cuenta es la unidad de todas las fuerzas y la moral de cada combatiente. 3. No aceptes la idea de la existencia de un supuesto madurismo. No existe como tal, pues carecería de sentido. El propio Chávez nos definía como bolivarianos y tardó años en aceptar lo del chavismo. Cuando por fin lo admitió como una realidad, lo hizo a condición de que Chávez ya no era él, de que Chávez éramos todos, como una idea que nos expresaba. En consecuencia, lo mejor es desconfiar de todo aquel que hable de madurismo. Esa es una especie que manejan los enemigos de la Revolución. 4. Mantén un ánimo de ofensiva. Y trata de cultivarlo en el seno del pueblo. Es fundamental en toda guerra. Les toca a nuestros dirigentes marcar los lineamientos estratégicos según el desarrollo de la guerra: resistencia, acumulación de fuerzas, contraofensiva, lo que corresponda según el momento. Pero lo nuestro, como militantes, es mantener el ánimo dispuesto siempre a la ofensiva. 5. En el ámbito donde milites, no participes en luchas internas de grupos de internos. Tómalas como lo que son, es decir, como fuerzas disolventes que actúan contra la unidad y, en consecuencia, sitúate por encima de ellas. La unidad es nuestra divisa. Unidad del pueblo. Unidad de los revolucionarios. Unidad de la Fuerza Armada. Unidad de la dirigencia. 6. Si estáis en el PSUV, mantén la disciplina en todo y apoya al partido para convertirlo en la principal fuerza que, como expresión del pueblo organizado, dirija a la sociedad y lleve la carga de la Revolución. Es una tarea de trascendencia. 7. Y como consejo final: abraza a Chávez. No lo sueltes. Estúdialo. Sí­guelo. Somos la generación de Chávez. Hemos tenido el privilegio histórico de ser sus contemporáneos. Honra ese privilegio. Hemos tenido el privilegio histórico de ser sus contemporáneos. Honra ese privilegio. Es lealtad absoluta a nuestra revolución Socialista, Bolivariana Chavista, es decir lealtad a Bolívar, Chavez y Maduro! CHAVEZ VIVE!

									

JANGO EDWARDS i TORTELL POLTRONA presenten TODAY IS NOT MY DAY

abril 28, 2018
NO us perdeu aquest espectacle!!!! Ahir dissabte a les 8 del vespre. Com sempre genial. Hi he anat, ple a vessar, dos pallassos «madurs», fent les delícies de grans i petits. A fe de món que van fer de les seves, sempre inesperades. Sembla impossible que tothom pugui estar content. Inusual espectable, amb final de pell de gallina. Ens han compensat amb abraçades a la sortida. NO l’explico per si el tornen a fer igual. La sorpresa és sempre entranyable.
28 de abril de 2018 @ 20:00  Teatre Pare Casals
Sant Esteve de Palautordera
Contacte:
Circ Cric
667 48 00 10

JANGO EDWARS i TORTELL POLTRONA presenten:

 TODAY IS NOT MY DAY – Tanca la porta!
Els Germans Doe & Doe són un duo irreconciliable,
les seves excèntriques pallassades han fet riure a multituds.
L’èxit al llarg dels anys d’aquesta unió artística, és deguda a
la complicitat, la cooperació i la col·laboració. Això no vol dir
que el seu matrimoni còmic no tingui els seus alts i baixos:
rivalitat dins i fora de l’escenari, disputes, diferències, conflictes,
tot combinat amb els estralls de l’edat.  Però un afecte etern,
admiració i respecte romanen al fons de l’ànima d’aquests pallassos.

Mai no admetran aquests sentiments, ans al contrari, els negaran…
però nosaltres, el públic, som testimonis d’aquesta evidència.

Dos referents internacionals i pallassos fins a la medul·la, entre bastidors.
Espectacle recomanat a partir de 7 anys.

Escenografia: Castells
Disseny il·luminació: Quico Gutiérrez
Espai sonor: Roc Mateu
Jango Edwards 1950 (Detroit, Michigan)
Tortell Poltrona 1955 (Barcelona, Catalunya)


El día y la noche del trabajador. Emir Sader

abril 28, 2018

Nunca como ahora, en todo el mundo, tanta gente vive de su trabajo, pero nunca como ahora, en todo el mundo, tanta gente trabaja sin sus derechos garantizados.

Una sociedad cuya riqueza es resultado de lo que hacen diariamente los trabajadores, cada vez les reconoce menos, cada vez garantiza menos sus empleos, sus derechos, sus salarios mínimamente dignos.

Es alrededor de las actividades del trabajo que vive la mayoría aplastante de la gente en todo el mundo. Entre despertar muy temprano, gastar algunas horas en un trasporte muy malo, cumplir una larga e intensa jornada de trabajo, retomar el mismo trasporte de retorno, llegar a la casa y recomponer las energías para reempezar la misma jornada al día siguiente, gira la vida de millones y millones de personas en todo el mundo.

Para la gran mayoría, se vive o se sobrevive para trabajar. No hay tiempo para mucho más. Ni se puede escoger en qué trabajar. Cuando hay trabajo

Porque lo que más caracteriza hoy al mundo del trabajo, en cualquier parte del mundo, en mayores o menores proporciones, es el trabajo informal, el trabajo precario, sin contrato de trabajo, con trabajo intermitente, como define la nueva y cruel legislación del trabajo en Brasil. Es decir, trabajo sin garantía de continuidad, sin vacaciones, ni licencia de salud o maternidad, ni décimo tercero, ni nada de lo que está presente en los contratos formales de trabajo.

La misma identidad del trabajador se va debilitando, en la medida en que la mayoría de ellos tienen varias actividades a la vez, para poder redondear el presupuesto familiar. Varios de ellos cambian de actividad de un mes a otro, se arreglan como pueden, juntando varias pagas en el mismo día.

Las organizaciones de los trabajadores, para que puedan defender sus reivindicaciones, a su vez, también se debilitan, dejando a los trabajadores cada vez más fragilizados frente a la ofensiva en contra de sus derechos elementales. En varios países, reformas aprobadas en los Congresos o en curso, en la práctica cancelan toda base mínima de negociación, dejando que el desempleo presione a los trabajadores a que acepten cualquier tipo de trabajo, por la necesidad elemental de sobrevivencia de él y de su familia.

Uno de las imágenes más tristes de nuestras sociedades es la figura del desempleado, que sale tempranito de su casa, golpeando de puerta en puerta, en la búsqueda de alguna fuente de sobrevivencia. Que en gran parte de los casos recibe una respuesta negativa, esto es, se le dice que ni por el miserable sueldo vital se le puede contratar, que él no vale ni ese sueldo mínimo miserable. Y tantas veces no dice a sus familiares que ha perdido su trabajo, que es un desempleado, deambula buscando trabajo, como si estuviera trabajando, pero llega un momento en que todos se dan cuenta que falta lo elemental en la casa, que el desempleo ha ingresado también en ese hogar.

Y el desempleado no tiene ni a quien alegar. Mientras el derecho a la propiedad está garantizado en las constituciones, aunque se refiera al derecho de una minoría, el derecho al trabajo no tiene ley que lo garantice ni alguien a quien reclamar. Como si el derecho al trabajo no se refiriera a la gran mayoría de la población y el derecho a la propiedad a una ínfima minoría.

Cuando las fuerzas conservadoras toman la ofensiva, quien paga el precio más caro es el trabajador. El ve amenazado su empleo, sus derechos, su salario, su educación, su salud. Este primero de mayo – día del trabajador y no del trabajo, como algunos insisten en decir – encuentra a la gran mayoría de los trabajadores del mundo en situación penosa. Perdiendo derechos y con muchas dificultades para defenderlos.

Sin embargo, la mayoría aplastante de nuestras sociedades, aunque pueda no identificarse como tal, es trabajador, vive de su trabajo. Una actividad que diferencia al hombre de los otros animales, porque solo el hombre trasforma la naturaleza para sobrevivir y, así, se trasforma a sí mismo. Pero en la sociedad capitalista, el trabajador no es dueño de su trabajo, lo arrienda para poder sobrevivir, no tiene poder sobre lo que produce, a qué precio produce, para quien produce, cómo produce y no se reconoce en los productos de su mismo trabajo.  Es un trabajador alienado, que aliena su capacidad de trabajo y es alienado por el proceso de producción, que hace con que él sea alienado respecto a lo que el mismo ha producido.

En este año, en particular, la vida del trabajador es tormentosa. Si tiene empleo, no sabe hasta cuándo podrá tenerlo. Si tiene empleo, tantas veces no tiene contrato de trabajo firmado. El empleo ha dejado de ser fuente segura de mantención, de condiciones de vida mínimamente dignas para él y para su familia.

Un día del trabajador que más se parece a una noche por la inseguridad, por la ofensiva retrógrada respecto a los derechos básicos que el trabajador necesita y merece. Que el próximo primero de mayo sea de nuevo un día de fiesta, de celebración, de conquistas garantizadas, de empleo seguro y de salario digno.


Granollers per la República!

abril 28, 2018

Extraordinària moguda a Granollers per escoltar personalitats reconegudes pels seus clams a favor de la independència i la República, convocada per l’ANC i Òmnium Cultural.

Llibertat d’Expressió en el món de la Comunicació amb Bea Talegón directora d’Opinió de Diario 16. Maiol Roger Cap de política de l’Ara. Carme Arenas presidenta del PEN Català. Josep Casullers Cap de Redacció de Vilaweb.

Llibertat d’Expressió en el món de la Cultura amb Valtònyc. Francesc Ribera -Titot, de Brams-. Mariona Casanovas actriu. Laura Medina-Col-lectiu Iridia-.

Llibertat d’Expressió a les Xarxes socials amb David Aranda -d’Alerta Solidària. Mariona Dinarès -Directora del ProgramaPopart de Catalunya Ràdio-. Alex Romaguera -periodista de la Directa. Ismael Peña -Professor de la UOC-.

Cada cop pitjor amb Silencis del poder a totes les societats, assassinats, empresonaments, control de missatges. Periodistes que menteixen, Governs que expliquen la seva pròpia mentida: Trump-Rajoy.  És greu la censura tot i que n’hi ha altra pitjor que és l’autocensura que arrela a partir de la por en tocar certs temes.  Hem d’aplicar-nos a no perdre el valor de les paraules, va senyalar Maiol Roger.

Josep Casulleras va emfatitzar sobre els Límits de la Llibertat d’Expressió com combatre-ho. La censura i l’autocensura en mitjans de tirada espanyola. Relats oficials difamatoris sobre la unitat d’Espanya al preu que calgui: d’artistes, de mitjans d’expressió i la censura per controlar aquests discursos. Hem vist desaparèixer grans professionals, articulistes notoris non grats que l’entramat legal ha titllat de propagar delictes d’odi respecte els CDR, les Manifestacions al carrer, les el.leccions l’1 d’Octubre.

Bea Talegón, molt punyent va dir: Las mentiras  no son solo un sesgo afín a sus ideas ya que los medios desinforman, manipulan aunque, gracias a los medios, podemos contrastar realidades. Antes, en el conflicto vasco, no teníamos información de primera mano. Siguen los secretos de Estado para generar opinión al entorno de la sociedad vasca: los asesinos y sus víctimas. Ahora, aquí, se habla de terroristas-violentos, los CDR, con imágenes terribles de contenedores ardiendo, imágenes que decían Police…No eran de aquí.  Ni un solo medio en España es independentista, todos son Unionistas. Lamentó que exista una burbuja: la lingüística, por lo que resulta difícil acceder a información real. Afirmó que TV3, la más veraz.

Francesc Ribera va ser molt dur en el seu parlar: Repressió per produir autocensura de l’Estat espanyol. Lluita anti repressiva del propi carcel.ler que sap el què ha de fer. Entretén a la gent a perdre la feina mentre diu que trauran els presos polítics. Vull dir-los que no estan sols. No demanem res a les autoritats de fora! FEM la República i destruïm l’Estat feixista!

Laura Medina va ressaltar la Llei mordassa de l’any 2015 per reprimir normatives sempre repressives contra els Drets civils, que el Codi penal castiga i re formula en terrorisme i executa, posant en marxa l’Estat d’excepció. La pèrdua del valor de la paraula, va estar en boca de tots els ponents.

Van comentar que la UE és un Club elitista de 400 famílies sense capacitat crítica, a costa d’una població analfabeta, emmudida davant programes infectes sense capacitat de discernir entre el be i el mal. La situació d’Espanya? Van retreure els canals informatius com a una via malsana per informar-se. Canals que haurien de desaparèixer.

Aquí sois como la Pirenaica en tiempos pasados. La situación de España es difícil con el mal llamado conflicto catalán: ha dejado a los españoles en estado de shock. Amordazan a los profesionales, han caído todos en audiencia. Ahora inyectan publicidad gubernamental.

Valtònyc -Josep Miquel Arenas Beltrán- va ser molt dur titllant la forta repressió amb la que el Codi penal castiga. No puc cantar la meva ideologia i intencions. M’ha jutjat l’Audiència Nacional amb un Tribunal d’excepció: Apologia terrorista per fer una sàtira contra el rei. La Corona s’injuria sola, cal fer-la fora, crear un Estat nou. O perquè parlo de la precarietat capitalista quan denuncio els que furguen contenidors. Va parlar de la Llibertat per Jiménez Losantos. De les amenaces a Puigdemont, a Carmena, a Anna Gabriel. La Llibertat d’expressió ha de servir per protegir les persones en risc, ni Institucions ni policies. El Rei te qui el protegeix, NO una dona violada…Hem d’anar cap a un país nou, NO 40 anys enrere.

Mariona Casanovas va comentar que, davant la deriva autoritària de la censura, els artistes son el germans pobres de la societat. Volen fer callar la veu dels artistes, titellaires, pallassos o aquells que es posen un nas vermell.  Tots tenim l’espasa damunt del cap. Va criticar l’IVA que Montoro exigeix: el 21% retroactiu per Cultura, les actuacions de la jutgessa Carmen Lamela. Volen prostituir els escenaris, acabar amb la Paraula. Demanem la Defensa de l’Expressió artística. Defensem la Llibertat. Que NO empresonin les Paraules ni els Pensaments!

La tercera Taula va seguir amb el mateix to, el públic no es movia, restava amatent a tot el què es deia, abraçant els Ponents, agraint les intervencions. Fent se fotos amb ells.

La participació dels assistents a tots els Debats, van constatar la implicació que nosaltres, el poble ras, sentim en aquests moments dolorosos de llibertats retallades, d’opressió i presó per a tants companys de vida que, com nosaltres, només clamen justícia i llibertat.

Pregunta repetida: per què alguns grans artistes no es manifesten? És que no saben què passa? Ens fan sentir avergonyits. La por ofega. A través de la Paraula defensem la llibertat d’expressió.

Resposta contundent: passa que els d’esquerres, de l’Estat espanyol, NO son tant d’esquerres com asseguren, va dir un ponent. Altre: No es solidaritzen perquè son uns merdes». I va afegir, no estem aquí per a fer judicis morals, ens hem de posar a fer feina ja…

Algú hi va afegir Solidaritat No és escriure un Twiter. Hem de deixar de creure en miracles, els Drets no es regalen, s’han de guanyar!

Jo penso que hem de fer una revisió dels Pecats capitals que estudiàvem al Catecisme, endevinar quin  pecat els ha portat a presó:  de pensament? De Paraula? D’obra? D’Omissió? Segur que és indesxifrable.

El fotògraf Jordi Ribó va voler immortalitzar la tarda fent fotografies dels assistents.

Si a la Plaça Maluquer plena a vessar les persones romanien atemptes les disquisicions de la taula i el públic, aplegats davant el Refugi que, l’Ajuntament no va deixar obrir, per a col.locar-hi les fotos dels nostres empresonats, que van situar a terra, de forma espectacular compartint fotos de l’interior del Refugi,

la Plaça Perpinyà  va aplegar Espectacles i Música per infants les primeres hores, i de Poesia i Música fins hores tardanes per a tothom i que van titular:  Escamot de Sons i Versos per a tots els públics a càrrec de reconeguts artistes que van fer les delícies d’un públic amatent a sons i paraules.

Sortosament, sempre ens quedarà la Música, la Paraula, la Poesia, l’Art, l’Amistat. Ningú ens ho pot arrabassar. Gràcies a tots els que ho han fet possible: als organitzadors als ponents als voluntaris.

 

 

 

 


Stella Calloni: “Hoy van contra Venezuela y Nicaragua, mañana irán contra Bolivia”.

abril 27, 2018

La periodista e investigadora analizó la situación de violencia desatada en Nicaragua, habló del plan de Estados Unidos para la región y aseguró que “esa guerra contrainsurgente, de la que hablamos desde hace tanto tiempo atrás, ahora está sobre nosotros”.

Calloni aseguró que “era obvio que esta arremetida contra Nicaragua iba a comenzar en cualquier momento. Hay un documento del Comando Sur de Estados Unidos que asegura que quieren terminar con todo lo que ellos denominan enclaves. A pesar de toda la agresión, no lograron derrocar a Maduro. Y, aunque no lo han hecho, han preparado todos los elementos para invadir Venezuela”.

“Hoy Nicaragua sufre el mismo esquema de guerra de baja intensidad que venía sufriendo Venezuela. Generaron guarimbas con grupos de choque, hay un sector del empresariado que decidió hacer un lockout patronal, a lo que se han sumado grupos que aparentan ser de izquierda, pero que son funcionales a los intereses de la derecha”, afirmó.

Calloni explicó que “un sector que se fue del Frente Sandinista recibe fondos de las fundaciones de Estados Unidos, y ellos se han sumado a estos hechos de violencia. Con las acciones de estos grupos violentos queda en evidencia quién está detrás. Sólo es necesario ver cómo destruyeron una estatua del comandante Hugo Chávez”.

“Estados Unidos necesita ajustar toda esa zona y para ello arremeten contra los gobiernos de Nicaragua y Venezuela. Van a hacer una ofensiva muy grande contra Venezuela antes de las elecciones del 20 de mayo. No pueden permitir que el pueblo se vuelva a expresar democráticamente”, remarcó.

La especialista detalló que “Washington ya tiene a Guatemala, fomentaron el fraude en Honduras, consiguieron derrotar al Frente Farabundo Martí en El Salvador y ahora van por Nicaragua, que es la espina que les queda”.

“En Nicaragua no es sólo la derecha la que ha comenzado esta ofensiva. Por eso, tenemos que estudiar muy bien el papel de algunas izquierdas que han sido infiltradas por las fundaciones de Estados Unidos”, señaló.

Calloni detalló que “estos sectores buscan un disparador, intensifican las protestas y tratan de que haya víctimas para adjudicárselas a los gobernantes. Lo hicieron en el golpe de Estado de 2002. En ese caso se vio claramente el rol que cumplieron los medios, los militares golpistas y la embajada de Estados Unidos. La lógica es la misma. En aquella ocasión triunfó el pueblo y dio vuelta el golpe”.

“Ahora están con una nueva arremetida para sacar a los gobiernos populares y luego instalar las democracias de seguridad nacional que son igual a las dictaduras de seguridad nacional que ya sufrimos, la diferencia es que es sin los militares en la calle”, afirmó.

Por último, la investigadora aseguró que “esa guerra contrainsurgente, de la que hablábamos desde hace tanto tiempo atrás, ahora está sobre nosotros. Hoy van contra Venezuela y Nicaragua, mañana irán contra Bolivia”.


TORTELL POLTRONA: Grinyols, Garranyics i Garranyecs

abril 26, 2018
  TORTELL POLTRONA, SEMPRE!
Cal saber gaudir de tot allò de bo que la vida i, alguns artistes ens deparen. No deixeu d’anar a veure aquest espectacle.
Aquest Diumenge:
GRINYOLS, GARRANYICS I GARRANYECS …!!!!
Pallassos, Circ, Música i molta sensibilitat al bell mig de la Natura.
T’animem a donar a conèixer la nostra proposta a qui sàpigues que no ha vingut mai…. Segur que el sorprendràs!!!
I tu que ja has vingut alguna vegada, tornaràs?


Camí de la Serra de Can Vilatort, 10
08461 St. Esteve de Palautordera
Tel.: 34 93 848 05 52

El PT ratificó que Lula “será candidato dentro o fuera de la cárcel”. Dario Pignotti, 25 abril 2018.

abril 26, 2018

Se debilita el juez Moro y suenan las alarmas del establishment.

El ex presidente brasileño fue informado en su celda sobre la decisión del Supremo Tribunal de acotar el ámbito de competencia del juez Sergio Moro, quien no podrá hacer lugar a las delaciones en su contra. El Partido de los Trabajadores ratificó la candidatura de Lula y la amenaza “populista” encendió las alarmas del mercado, con una fuerte devaluación del Real.

Luiz Inácio Lula da Silva fue informado hoy en su celda de Curitiba sobre la decisión en la que el Supremo Tribunal que le propinó una “derrota” al juez Sergio Moro, contó a  la presidenta del PT Gleisi Hoffmann.

“Es una buena noticia, por supuesto,  el Supremo tomó una decisión correcta, y está confirmando lo que planteó la defensa del presidente Lula sobre las arbitrariedades de Moro que van contra lo establecido por la ley, creemos que esto puede abrir el camino para anular todos los procesos”, remarcó.

La máxima corte propinó una derrota, tal vez la más severa, al magistrado de la causa Lava Jato al delimitar su ámbito de competencia.  Moro, de la comarca de Curitiba, no podrá hacer lugar a las delaciones contra Lula en dos procesos sobre supuestos ilícitos en la reforma de  una quinta y el Instituto Lula, ambos en el estado de San Pablo.

Gleisi Hoffmann reiteró que Lula será el candidato presidencial en los comicios de octubre, tal como lo había anticipado el exmandatario antes de ser arrestado el 7 de abril. “Lula es un preso político, el PT no tiene Plan B, el presidente Lula será candidato dentro o fuera de la cárcel”, aseguró la dirigente.

“No sabemos si esta decisión del Supremo significará que el presidente (Lula) recuperará la libertad en el corto plazo, en Brasil la justicia es muy rápida para condenar a Lula pero no lo es para liberarlo”, añadió.

El traspié de Moro es el tema que pauta la agenda política este miércoles, cuando volverá a sesionar el Supremo.   En la prensa dominante se encendieron luces de alerta, “El Supremo le impone una derrota a Moro en las causas contra Lula”, escribió Estado de San Pablo.

Con parecida preocupación ante la amenaza “populista” reaccionó el mercado donde el dólar volvió a superar la barrera psicológica de los 3,5 reales. El banco Bof AMeryll Linch encuestó dos veces a sus clientes: en marzo campeaba el optimismo cuando el 56 por ciento apostaba a que las elecciones serán vencidas por un candidato “reformista  de centro derecha” y en abril esa posibilidad cayó al 42 por ciento.

 


La insoportable sobrevivencia del gobierno bolivariano. Atilio Boron

abril 25, 2018

Para una cabal comprensión de lo que ha estado ocurriendo en Venezuela en los últimos años conviene leer, a modo de introducción, estas pocas líneas:

Los de Miami explicaron… que para reconstruir el país primero había que echarlo totalmente abajo: se tenía que hundir la economía, el desempleo tenía que ser masivo, había que acabar con el gobierno y había que poner en el poder a un ‘buen’ oficial que llevase a cabo una limpieza completa matando a trescientos, cuatrocientas o quinientas mil personas. … ¿Quiénes son esos locos y cómo actúan? … Los más importantes son seis (empresarios) inmensamente ricos… Traman conjuras, organizan reuniones constantemente y dan instrucciones a XX”.

Lo anterior surge del testimonio que Robert White, embajador de los gobiernos de James Carter y Ronald Reagan, presentó ante el Congreso de Estados Unidos en un desesperado e inútil esfuerzo para evitar la tragedia que, con el abierto apoyo de Reagan, se desencadenaría en El Salvador una vez que el plan alentado por la burguesía salvadoreña -puesta a buen resguardo en Miami- fuese llevado a cabo por un coronel del ejército, un psicópata criminal llamado Roberto D’Aubuisson. Estamos hablando de comienzos de la década de los ochentas cuando ya el “plan de operaciones” de la CIA y el Departamento de Estado para deshacerse de gobiernos incómodos por negarse a obedecer ciegamente las órdenes de Washington campeaba por todo el continente. Cuatro décadas más tarde poco o nada ha cambiado. Sustitúyanse los nombres de los protagonistas en la crisis salvadoreña y reemplácenlos por los de los actores de la política venezolana de hoy día y las palabras de White -un hombre sensible y honesto enviado por Carter a San Salvador para retirar el apoyo yankee a los “escuadrones de la muerte” gestados en Fort Benning y en las bases norteamericanas en la Zona del Canal de Panamá- ofrecen un vívido retrato de los planes del imperio para Venezuela.

Hay dos ideas centrales en aquel desgarrador testimonio de White: primero, “echar abajo la economía”, vía de ataque preferida por Washington para debilitar a sus adversarios a fin de poder luego asestarles el golpe de gracia. Como se hizo en Guatemala en 1954, en Cuba desde 1959, con Chile desde la misma noche en que Salvador Allende triunfó en las elecciones presidenciales de 1970. A las pocas horas de saberse la noticia un Richard Nixon lívido de ira ordenó a sus colaboradores que “ni una tuerca ni un tornillo lleguen a Chile” para que su economía se desplome. La “guerra económica” es un arma que el imperio utiliza a destajo y sin escrúpulo alguno. Desde Arbenz para acá cambiaron las modalidades y los instrumentos de la agresión económica, pero el objetivo estratégico es el mismo. Y Venezuela lo está padeciendo con inusitada intensidad, agravada por la nueva orden ejecutiva emitida este 19 de marzo por Donald Trump. El objetivo: “hundir la economía”, como decía White, y en lenguaje contemporáneo, crear una “crisis humanitaria” que precipite una intervención extranjera en Venezuela, comandada por Estados Unidos y secundada por el corrupto y reaccionario Grupo de Lima, una sarta de inmorales que hundieron a sus pueblos en la miseria y remataron la soberanía de sus naciones.

La segunda premisa de la desestabilización y derrumbe del gobierno, en este caso de Nicolás Maduro, es la violencia. En El Salvador ésta fue obra del ejército, y sus crímenes y tropelías fueron inenarrables por su sadismo y crueldad. Los altos funcionarios de Reagan, la embajadora ante la ONU, Jeane Kirkpatrick y el Secretario de Estado, el General Alexander Haig, justificaron todo. Desde la violación y asesinato de tres monjas norteamericanas, acusadas por la hiena Kirkpatrick de ser “activistas del FMLN” y por quien mordiera el polvo de la derrota y la humillación en Vietnam, Haig, que las llamó ”monjas de pistola en bandolera” hasta los asesinatos en masa de aldeas campesinas. Por consiguiente, la justificación y la exaltación que tanto Barack Obama como Donald Trump hicieran de los bandidos que enlutaron a Venezuela con sus atrocidades y las guarimbas no es nada nuevo. A diferencia de lo ocurrido en otras latitudes, en la tierra de Bolívar y Chávez ese papel represivo lo cumplen los paramilitares y los mercenarios, reclutados en Colombia por Álvaro Uribe y sus secuaces. ¡Colombia, nada menos! Un país cuyo gobierno ha caído en una ciénaga moral al instrumentar la agresión contra un gobierno como el venezolano que, de la mano de Hugo Chávez, tuvo un papel decisivo en detener el baño de sangre que enlutaba Colombia por más de cincuenta años. El pago por tan inmenso gesto de generosidad es convertirse en cabecera de playa del ataque económico, mediático, político y diplomático contra el gobierno venezolano. El veredicto de la historia será implacable contra Santos y Uribe.

Si trajimos a colación este paralelismo entre la reacción del imperio en tiempos de Reagan y la de nuestros días en la “era Trump” fue para demostrar que el proyecto imperial de subordinar a toda América Latina y el Caribe a los designios de Washington permanece inalterado desde 1823, Doctrina Monroe mediante. Y que todo lo que la Casa Blanca haga o diga debe ser entendido bajo esta clave interpretativa. La intensificación del ataque contra la noble Venezuela bolivariana habla de la desesperación del gobierno de Estados Unidos porque todas las tentativas de derribar al gobierno de Maduro han fracasado. Ni la guerra económica ni la violencia reaccionaria pudieron con él. Y la oposición, que con el apoyo del infame Grupo de Lima se desgañitó exigiendo elecciones ahora no concurre a ellas porque sabe que va a ser derrotada por enésima vez por el chavismo. Pese a que se le ofrezcan todas las garantías (que no existen en la inmensa mayoría de los países del área, donde el fraude pre y post electoral es la norma, como en Honduras o México, para mencionar apenas los dos casos más espectaculares) y que haya sido el propio gobierno quien solicitó a la ONU el envío de una numerosa misión de observadores, la oposición no acudirá a las urnas para no sufrir una nueva bochornosa derrota. Su apuesta, impulsada por Estados Unidos, es a la “intervención humanitaria”, que de producirse -habrá que ver si se animan a ello porque la Venezuela Bolivariana no está indefensa- provocaría ingentes daños a la población venezolana y una enorme destrucción de propiedades e infraestructura. Porque, si no aceptan que sean las elecciones las que decidan quién gobernará en ese país sólo queda abierta la vía insurreccional apoyada por los paladines mundiales de la democracia con sede en Washington DC.

Dado lo anterior no es casual que la escalada injerencista de la guerra económica decretada por Trump tenga lugar al día siguiente del rotundo triunfo en Rusia de un fiel aliado de Venezuela: Vladimir Putin. Y que coincida también con la creciente aceptación de la criptomoneda bolivariana, el Petro. Todos saben que la declinante hegemonía norteamericana tiene como uno de sus pilares al dólar. Las criptomonedas y el avance del yuan chino están debilitando sin pausa ese pilar, lo que explica la agresiva respuesta de la Casa Blanca.

El mercado petrolero mundial, antes movilizado exclusivamente en función del flujo de dólares, ahora lo hace sólo en parte y ya se habla del papel de los “petroyuanes” como cosa de todos los días. China está obligando a Arabia Saudita a aceptar sus yuanes como pago de sus exportaciones petroleras, y varios otros grandes productores, como Rusia, Irán, Venezuela, venden sus productos en otras monedas que no el dólar. El intercambio comercial entre China y Japón se realiza en yuanes, lo mismo que el que se produce entre China y Rusia. Catar entró por la misma variante, lo que precipitó que el gobierno estadounidense calificara a ese país como “terrorista”. Libia fue destruida y Gadafi linchado, entre otras cosas, porque dejó de vender su petróleo en dólares. Y lo mismo había ocurrido antes con Sadam Hussein, que también optó por vender el petróleo iraquí en euros. Signos todos de la desesperación de un imperio que inició su irreversible ocaso y que, por eso, da rienda suelta a todos sus demonios. El inmenso ejército imperial no es suficiente para garantizar la perpetuidad de la hegemonía norteamericana. También se requiere la absoluta primacía del dólar. Y esto ya va siendo cosa del pasado. Por eso el ataque interminable contra la Venezuela Bolivariana. Y por eso, hoy más que nunca, “todos somos Venezuela.”


A %d blogueros les gusta esto: