Ecuador. Bolivia. Brasil. Objeto del deseo yanqui

septiembre 30, 2018

La derecha va sembrando minas. Odios, falsedades respecto a quienes gobiernan. Seguro que no son Dios pero, han cambiado la faz de sus países.

Recuerden cómo era Ecuador antes de  la llegada de Correa. Estabilidad política 0, Economía -0. Siete Presidentes en 10 años. Carreteras sin asfaltar. Niños hambrientos en calles y plazas. Educación para ricos. Comida para privilegiados.  ¿Cómo lo remodeló? Educación para todos, Vivienda al alcance de todos. Comida asegurada. Carreteras, señalizaciones. Pero, las envidias de personas de su propio equipo… Cuesta poco difamar….No olviden aquel Refrán: quien a hierro mata a hierro muere…

Bolivia mísera y desconocida, en manos de unos muy pocos que se repartían muchos beneficios. La llegada de Evo remodeló el país, que puso a disposición de todos, de manera especial de los más necesitados, y llevó la educación como arma primordial a todas las montañas, sin que nadie perdiera su legua. Sabía que era a partir de la Educación y el encuentro de unos-otros, la forma de articular un nuevo país para todos. Ahora Evo Morales ha presentado a la Corte Internacional de Justicia de la ONU -demanda interpuesta ya por Evo Morales el año 2013 y que la Corte rechazó el 2015-, contra Chile para una salida al mar. Salida al mar Bolivia que perdió en una guerra del Pacífico 1879/1883, hace 139 años.

El Brasil de  Dilma Rousseff y Lula dio un salto mortal en el tiempo: la riqueza puesta a disposición del pueblo todo, NO solo en las manos sucias de unos pocos que nunca les perdonaron su bravura. Se ensañaron con ellos, llegando a encarcelar a Lula, ahora privado de presentarse a la reelección. Le condenaron NO con pruebas, que no las tenían sino convicciones que nunca comprobaron los jueces porqué: NO existen.

¿A quiénes interesan estos avatares? A los que desde siempre han dominado el mundo y, ahora, solo les quedan estos feudos para dominar de nuevo las ricas economías y riquezas que sus países disponen. ¿Quiénes están detrás? Averigüen, los yanquis NO perdonan, Trump tampoco.

 

 


El apocalípsis llegará por una plaga de piojos. Gustavo Duch

septiembre 30, 2018

Hace varios años imaginé que en algún momento no muy lejano llegaríamos a un apocalipsis alimentario. Que no podríamos producir alimentos. Ni verduras, ni legumbres, ni cereales tendríamos disponibles porque además de la desaparición de las abejas, la agricultura ya no sería posible pues todas las semillas, en manos de una única empresa, ya no estarían disponibles después de la quiebra financiera de esta corporación. Tampoco podríamos alimentarnos de carne, huevos o leche porque al no disponer de soja o maíz para su engorde, todas las granjas del planeta habían tenido que bajar la persiana. La cría de animales en libertad, pastoreando, ya había desaparecido hacía años de nuestra memoria y se desconocía esta posibilidad.

¿Y el mar y los ríos? En mis delirios, en ese momento la causa que imaginé fue «una plaga de piojos de mar nacidos en las piscinas de acuicultura que habían saltado a todos los océanos y mares causando una infestación completa e irreparable».

Al paso que vamos, las dos primeras sospechas se hacen más probables que nunca. Bayer, con productos en su catálogo peligrosos para las abejas, ya es casi la única dueña y señora del patrimonio genético de la humanidad. Y la tercera, ¿ya ha empezado? Esperemos que no, pero a finales de julio, explica la organización ecologista Salmon an Trout Conservation Scotland, se encontraron una proporción muy alta de salmones salvajes muertos en uno de los ríos más emblemático de Escocia, el Black Water. La causa de esta mortalidad fue la presencia de cientos de piojos adheridos sobre los salmones “arrancándoles la piel” hasta su muerte. En la red pueden encontrar las fotografías y un vídeo que ilustran esta descripción, pero no es muy agradable de observar. Y, efectivamente, parece que estos parásitos han llegado a los salmones silvestres diseminados desde las siete granjas de la empresa The Scottish Salmon Company que en esa región cultivan salmones en cautividad.

Las granjas piscícolas, donde se agrupan cientos de miles de salmones, son un medio propicio para la multiplicación de piojos que acaban llegando a las aguas circundantes afectando así a los animales en libertad.

La noticia nos debería obligar a repensar los sistemas productivos industriales de alimentos. Querer producir ingentes cantidades de comida a ritmos frenéticos para distribuir por el mundo a cambio de beneficios económicos, insistimos, está forzando la armonía y equilibrio de los sistemas naturales con consecuencias letales: desde el cambio climático hasta la desaparición de miles de especies o la perdida de fertilidad de las tierras y aguas que son el sustento de la vida. El argumento esgrimido de que es la única manera de alimentar a una población creciente es falso. Analizando las cifras actuales de hambre ya no hace falta discutir al respecto.

Quizá la única discusión lógica es debatir si la vida en el mar se extinguirá por una plaga de piojos o por una plaga de plásticos.. O por las dos cosas.

 


Penso, estimo. És que existeixo

septiembre 29, 2018

Quan em sento sola

Escric.

Quan defalleixo

clamo al Silenci

Escric.

 

Ploro per dintre,

no cal que ho sàpiga ningú.

 

Em sento sola,

atordida,

per què? per qui?

 

Amor només un…

Tu…


Aniversari de La Constitució catalana de l’Havana. Joan M. Ferran Oliva.

septiembre 29, 2018

 

Durant els primers anys del segle XX els catalans radicats a Cuba eren al voltant de 17.000. Estaven organitzats en nombroses societats benèfiques, lúdiques i polítiques. Entre aquestes últimes destacaven el Centre Català de L’Havana,  el Catalunya Grup Nacionalista Radical de Santiago de Cuba, el Bloc Nacionalista Cathalonia de Guantánamo i la Germanor Catalana de Camagüey. Algunes tenien les seves pròpies publicacions i la més notòria fou l’antològica La Nova Catalunya.

Al novembre del 1927 Macià inicià una visita a Amèrica on vivien nombrosos catalans. El viatge  esdevingué una veritable peripècia degut a que  els governs de Uruguai, Argentina i Xile, pressionats per Madrid, van interposar tot tipus de dificultats. Finalment va arribar a Cuba el 15 d’agost de 1928 però en  aquest cas no va haver-hi obstacles a pesar que el govern de torn aleshores no era precisament democràtic. Macià i Ventura Gassol, que l’acompanyava, foren recolzats decididament per les organitzacions cíviques del país, associacions patriòtiques cubanes i personalitats que veien amb simpatia la causa catalana que els resultava propera tenint en compte l’encara recent lluita independentista de Cuba. L’entusiasme major, per descomptat, va ser el de les societats catalanes separatistes. Cal destacar que el 47% dels recursos econòmics rebuts des de l’exterior per Estat Català durant els anys de la dictadura de Primo de Rivera van provenir dels catalans de Cuba.

L’estada del dos líders a l’Illa es va estendre fins al 13 d’octubre. Macià havia encarregat a Josep Conangla Fontanilles, patriota i intel·lectual català radicat a L’Havana, la preparació d’una ponència de Constitució que serviria de carta magna provisional en el moment en què s’assolís la independència de Catalunya i fins que no s’aprovés una definitiva per mitjà d’un plebiscit.

L’assemblea Constituent del Separatisme Català tingué lloc entre el diumenge 30 de setembre i el dimarts 2 d’octubre de 1928 a L’Havana. En les sessions, entre altres qüestions, es va aprovar La Constitució Provisional de la República Catalana  i la creació del Partit Separatista Revolucionari de Catalunya, a imatge del Partit Revolucionari de Cuba fundat per José Martí, l’apòstol independentista cubà.

La Constitució en qüestió consta de 302 articles i destaca pel seu contingut progressista d’acord amb l’època. No és un instrument jurídic perfecte però expressa l’ànsia independentista dels catalans. Estableix per a Catalunya la forma d’una “República tècnica, democràtica i representativa”. Adopta com a única llengua oficial al català i com a bandera a la tradicional de les quatre barres però amb un triangle i un estel, inspirada en la cubana.  El vot és directe, la Cambra legislativa és única i el Poder Executiu és designat per una Assemblea de Compromissaris. Els càrrecs són revocables. Dóna intervenció al poble en els consells administratius de les empreses oficials i privades i s’estableixen contribucions per al segur social de vellesa i invalidesa. Autoritza als consells comarcals i a l’Estat per a finançar o comanditar societats o empreses de serveis públics a l’estil de les guildes angleses. Declara la llibertat de culte, d’expressió i d’associació. Estableix la igualtat de drets per a homes i dones, incloent el vot femení. Prohibeix la vagància i la mendicitat. L’Exèrcit és professional amb soldats voluntaris, però mantenint el sometent (milícia) per a casos d’emergència. L’ensenyança primària és obligatòria i gratuïta. Les ensenyances superiors queden davall la supervisió de l’Estat. Estableix les normes per a un “socialisme humanista”. Rebutja les fórmules autonòmiques i accepta la federació lliure i voluntària amb altres nacions ibèriques que ho desitgen. Com a norma curiosa  prohibeix les corregudes de bous i la boxa.

Macià va tornar a Catalunya el 22 de febrer de 1931 després de 8 anys d’exili. Les eleccions municipals del 12  abril d’aquell any van donar un triomf tan absolut a les forces antimonàrquiques espanyoles que el govern en ple es va sentir obligat a abdicar. De fet va ser un plebiscit. El dia 14, anticipant-se en 8 hores a Madrid, Macià va proclamar  la República catalana a Barcelona. En aquest moment, de forma tàcita i inclús no percebuda, va començar a regir la Constitució provisional aprovada en L’Havana el 1928: per a una ocasió com aquesta va ser concebuda.

La reacció de la recent encetada República espanyola no va trigar. El nou govern no diferia dels seus antecessors en matèria de centralització i Macià es va veure obligat a acceptar l’autonomia imposada per Madrid. Aquella ocasió va ser, segons les seves pròpies paraules, “el dia més trist de la meva vida”.

La reacció dels catalans de Cuba i en general d’Amèrica, va ser adversa a Macià. No van entendre que hagués acceptat una autonomia en lloc de la independència i va ser objecte de les més severes crítiques. A poc a poc l’enuig va cedir pas a la raó. A l’octubre de 1932, sorprenentment, la revista La Nova Catalunya, portaveu dels separatistes i grups afins, va publicar un extens editorial  titulat “El despertar d’un somni:  dels núvols de la il·lusió a la petja de la realitat”. Expressava, entre altres raons, el desconeixement de la conjuntura amb les pressions de sindicalistes, anarquistes i altres moviments d’esquerra. Impulsada per la consternació, la direcció de la revista va prendre la insòlita decisió d’interrompre la seva publicació fins data indefinida.  Va trigar 10 anys en sortir de nou.

La Constitució Catalana de L’Havana és una expressió del deler dels catalans per assolir la sobirania. Ara, al 2017, Catalunya es prepara per un Referèndum que permetrà al poble expressar-se en tal sentit. Es durà a terme, casualment, a la mateixa data que es va aprovar la Constitució Provisional Catalana de L’Havana, fa 89 anys. Aquell document mostrava el mateix afany   que motiva actualment als patriotes catalans.

Visca Catalunya!

 


Enamorándonos: la patria abusada. Silvana Melo

septiembre 28, 2018

Ni el Presidente quedó ante el micrófono en ese desierto de esperanzas. Sólo quedó ella, la imagen del Prestamista Universal, del Usurero Global, pegadita a su empleado de ocasión, el hombre que ayer estaba afuera y hoy es el factótum de la economía argentina. El hombre que se atreve a juntar una v con una n y es Dujovne. Ni el Presidente en los anuncios. Es que el poder, ya sin cáscaras ni telas de cebolla ni trajes de disfraz, se sienta definitivamente en las oficinas donde se administra el dinero del mundo. Donde se disciplina y se flagela por la espalda a los temerarios.

Traumatizada quién sabe hasta qué capítulo de su historia futura, la patria (ese espacio caprichoso y enfronterado que se asignó aleatoriamente a la Argentina) ha sido sometida y vejada por los y las patriarcas del mundo. El terrorismo económico la ató a las parrillas concentracionarias. Unos años después, fue vendida a las relaciones carnales de la trata. Hoy, en los tiempos del me too y del niunamenos, la violación descafeinada se calza una túnica de amor sojuzgante. Si te castiga no te ama, dicen las gigantografías. El hombre aprieta a la mujer en un abrazo que se parece a la muerte. Mientras el Presidente baila tango sobre la cubierta de este Titanic. En realidad, de lo que queda de este catamarán sobre un Riachuelo.

El habla de amor, habla de amarnos los unos a los otros pero los otros aman más fuerte que los unos y Cristine, de quien hay que enamorarse según el mandato stand by, aprieta los huesos de la patria abusada con un abrazo de muerte y castiga y entonces no ama. Será un amor stand by que se pagará con sangre desde 2021 cuando el Presidente que baila ya no esté pero todos se quiebren la espalda del peso que habrá que llevar hasta que el default apague todas las velas y otra vez el abismo.

Mientras tanto ella, apenas un símbolo de un poder internacional que regula el hambre de los pueblos y concentra la riqueza en la mínima cúpula de los que deciden el mundo, asume formalmente la presidencia de la Patria Abusada. Antes cesanteó al presidente del independiente Banco Central y eligió a otro, menos independiente (nada), que obedecerá plenamente sus consignas. Y que dejará la mitad de su patrimonio en los Estados Unidos porque, el presidente del Banco Central, no confía en el futuro de la Patria. Abusada.

El monto total son US$ 57.100 millones. El Presidente Honorífico exhibe una cocarda: es el que más dólares recibió del FMI en la historia. La Patria también: es la que más dólares recibió en el mundo. Más que Grecia.

Todo para que el déficit sea cero. Es decir: para que se gaste lo mismo que ingrese. Salvo cuando haya que pagar la deuda, que es externa y es eterna, y entonces el déficit ya no será cero pero será otro déficit.

Para que se gaste lo mismo que ingrese, hay que recortar lo superfluo. Por ejemplo, grandes retazos de gente que se cae de los confines porque ya no tiene razón de ser en las previsiones sistémicas: niños, viejos, pobrerío duro y, con el grado de exquisitez que pide Cristine (a quien hay que amar), los que están en la cornisa de este abismo. Para que se gaste lo mismo que ingrese, tiene que ingresar de los mismos placares en que se gasta. La retención de cuatro pesos por dólar es una escena pour la gallerie, que se diluirá con el dólar a 44. Aunque por las dudas el destituido Ministerio de Agroindustria filtró la medida para que los superproductores anotaran antes 8,5 millones de toneladas y se salvaran de perder unos 140 millones de dólares.

Desde 2015 se duplicó lo que cada habitante de la Patria Abusada debería pagar por una deuda que abona diaria y compulsivamente por el solo hecho de levantarse y respirar. Son 6.903 dólares por cada cabeza argentina. Este año habrá que pagar, entre todos, 90.000 millones. De dólares.

Entre todos.

Mientras se sacan cuentas ingenuas de cuántas jubilaciones, cuántos hospitales, cuántas escuelas, cuánto entraría en 90.000 millones. De dólares.

Que no son para eso. Porque la patria, vejada, abusada, capituló. Le ordenaron enamorarse y tendrá que ceder. Después de años, de décadas, de morder el polvo.

De tanta claudicación, de tanto amor destinado a los lobos.


Sorpresas…

septiembre 28, 2018

Había una canción titulada: La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Buenas, malas, especiales….Tengo una muy especial

Cuando la Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia nos llevó a Málaga y Estepona los días 15/16 de octubre 2009, los representantes, en aquella ocasión fuimos Rogelio, Jackeline y yo, bien acompañados por las autoridades y representantes locales.

El día 16, en Estepona, más de 700 alumnos y sus maestros nos recibieron con múltiples actividades en el Campo de Fútbol. Nos regalaron música-Poesía en un Acto entrañable que acabamos cantando todos el Himno a la Alegría, de Miguel Ríos.

¿Sorpresa? Se me acercó un mujer joven, me abrazó me dio las gracias por la aventura recién iniciada de la MM y me pidió de llevar colgado en mi cuello este colgante que muestro. Dado que yo no puedo viajar, espero que te acompañe y te proteja. Tanta emoción y sorpresa la mía que ni siquiera le pedí su nombre.

A mi regreso pregunté a mis amigos de aquel lugar si sabían quién era, pensando que tal vez ella,  lo habría comentado con alguien.

Pues NO, nadie la conocía.

Han pasado 9 años, jamás puede averiguar su paradero. Hoy escribo esta nota y muestro una imagen del bello amuleto, una bola del mundo maravillosa, que nunca más abandonó mi cuello.

Ojalá pudiera encontrar a su dueña, la que me ofreció tan lindo collar que me acompañó  a través de los 5 Continentes primero, otros nueve años de mi vida después.

Tal vez se lo podría devolver…

 

 


Amanecer… Federico Mayor Zaragoza

septiembre 27, 2018

De un dia a otro

puede cambiar

el color de la vida

 

De un día a otro

puede torcerse todo,

oscurecer,

 

 

cegarse tantas salidas

anunciadas,

tantos rumbos

que, de pronto, resultan

sin destino…

 

De un día a otro

puede acabarse

o reiniciarse

el trayecto…

Hay que vivir

intensamente

esperando

que amanezca.



El Circ Cric comença a rodar

septiembre 27, 2018

Us esperem al Circ Cric el proper dissabte 29 de setembre 2018 a les 20 h

Els alumnes de la Masterclass del The Nouveau Clown Institute, després d’un mes de feina, ens presenten una mostra del seu treball i els hi agradaria molt compartir-ho amb vosaltres.

Camí de la Serra de Can Vilatort, 10
08461 St. Esteve de Palautordera
Tel.: 34 93 848 05 52
 
 




Cuba-EEUU. Un cuerpo a cuerpo eterno

septiembre 27, 2018

 

Conocí el problema cubano en momentos álgidos, el año 1992 cuando Fidel decía: si resistimos este año ganaremos la batalla. Sobrevivieron, nadie moría de hambre, nadie vestía lo que le hubiera gustado pero, perduraron esperando el milagro que difícilmente llegaría: el fin del Bloqueo

¿Por qué?

La pretensión de EEUU fue siempre de poner los pies en aquella maravillosa isla y convertirla en su feudo, lugar privilegiado para los pudientes, acabando con la vida sencilla-normal de sus habitantes, los cubanos. Hubo negociaciones pero Fidel tenía claro que era imposible conciliar acuerdos. El posible desembarco sería con fines, de vasallaje, de servilismo total.

Se fue Fidel, y las negociaciones siguieron. Hubo una cierta apertura, la que les convenía a los yanquis No, a los cubanos. Me preocupó. Pararles los pies a los americanos no podía hacerlo cualquiera. Se reanudaron Conversaciones, no las conozco en directo pero, Raúl, No era Fidel.

El pueblo reclama, tienen sus razones pero el precio es muy grande reconocía siempre Fidel.

Los Yanquis quieren  Cuba por muchas razones, por lo mucho que les puede aportar económicamente sin pensar en lo que les deparará el futuro a los cubanos. Nunca más gozaran de su libertad, la que ahora les parece escasa.

¿Por qué no pueden salir cuando quieren del país?

Cuba NO lo impide. Hace falta papeleo y la connivencia del país al cual quieren viajar tal vez instalarse para vivir-trabajar pero, las Embajadas NO se lo dan. Recuerdo que en cierta ocasión esperábamos una Delegación del Gobierno cubano que venía para unas actividades culturales: No les dieron las Visas.

I luego, llegó Trump, el señor de los anillos, que piensa que todo lo puede, no importa los daños a causar.

¿Negociaciones?  ¿Suministros? ¿Fronteras? Siguen cerrados a cal y canto. ¿Su forma de negociar? Ahogar al enemigo para que ceda en exigencias y se venda…EEUU Vende humo.

Lo que Fidel nunca quiso hacer. Cuidaba de su pueblo, sufrían restricciones, amenazas, mentiras pero nunca dejaron de comer, no lo que les hubiese apetecido pero Nadie se moría de hambre. Se  compartía lo que había día a día, los de arriba y los de abajo. Conocí gente de la calle que, a pesar de todo, te invitaban a comer a su casa. NO podías llevar comida, cocinaban y compartían lo que hubiere. También compartí con políticos, conocí familias de toda índole y gobernantes. Comían lo mismo. Si no había pollo o huevos no los había para nadie…

Sí, considero hubiera sido pertinente de exigir más trabajo a todos los cubanos.  Aunque fuera acompañar a personas mayores o enfermos. Tenían -imagino siguen teniendo-, un sueldo mínimo estipulado y, su esfuerzo era escaso-negativo. Lo consideran prescindible.

Viví  un Ciclón en san Antonio de los Baños con otros compañeros que trabajábamos en la reparación de un Centro educativo en época vacacional. Los únicos que salimos a ayudar a limpiar calles y plazas, ayudar a los vecinos cuyas casas habían sufrido deterioros fuimos nosotros. Los cubanos  se burlaban de nuestro afán de ayuda.

El Bloqueo sigue, ahora que preside el país Miguel Díaz Canel, que en este momento se encuentra en NY para asistir al 73 Período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Hoy he leído en la prensa que ha mantenido encuentros con Lenin Moreno Presidente de Ecuador –neoliberal – y con Hasan Rohani de Irán. También con legisladores republicanos y demócratas del Congreso de Estados Unidos, algunos de los cuales no están de acuerdo con el Bloqueo. Consideran que perjudica los intereses de ambos países.

Díaz Canel ha manifestado que Denunciará y exigirá en la ONU, que ponga fin a este Bloqueo que blinda la Cooperación mutua, importante para el futuro de ambos países. Que urge proyectar nuevas vías con la normalización de relaciones y acabar con los impedimentos de la administración Trump y su política nefasta de vasallaje y opresión.

Recordó el Presidente Díaz Canel que el Bloqueo a Cuba, es el más largo de la Historia de la Humanidad, que ha marcado la vida de muchas generaciones.

Se inició el año 1962, es decir hace ya 56 años y ha maltratado y castigado de forma dura  el día a día de quienes moran en aquella hermosa isla. No pueden venderse ahora a los americanos que pretenden hacerla suya. Deben ¡negociar y conciliar el Desbloqueo Ya!

He viajado a Cuba en diferentes ocasiones, he conocido a gente de la calle que, a pesar de sus escaseces te invitan a comer a sus casas. Me impresionó que siempre loaran a Fidel, que les había dado la oportunidad de tener un espacio donde vivir, donde criar a sus hijos. Les había dado Educación, Sanidad, Cultura pública, al alcance de todos sus moradores.

No conozco a Díaz Canel pero su discurso creo sigue siendo el mismo: trabajar-trabajar-trabajar para construir un mundo de paz y armonía.

Lo contrario que intenta Trump: agravar la política de Bloqueo y convertir al pueblo cubano en esclavo de sus intereses, la Economía.

El programa de Trump supone una violación de los Derechos Humanos que quienes están al frente de aquel hermoso país califican de genocidio.

Mi ¡NO a las aspiraciones de Trump!

Según reza la Convención para la prevención y sanción del Delito de Genocidio de 1948: La puesta en práctica de acciones coordinadas que tienden a la destrucción de los elementos decisivos de la vida de los grupos nacionales, con la finalidad de su aniquilamiento.

 


A %d blogueros les gusta esto: