Los contratos de armas que sostienen las guerras. Nuria Teson. El Confidencial

La industria armamentística mantiene un negocio que mueve casi 100.000 millones de euros al año. Nuestro país se encuentra entre los diez principales fabricantes del mundo.

En una pantalla en blanco y negro se adivinan los bultos de personas que van y vienen. Un vistazo más en detalle permite distinguir chaquetas y velos, gafas, corbatas… Cuando uno se acostumbra, es casi como si se pudieran ver los colores en la imagen. Frente a la pantalla una botonera similar al panel de control de un avión, con guardas de metal para los interruptores de encendido y disparo y dos joysticks paralelos: “Aquí está el freno, lo desbloqueas apretando aquí y con este botón puedes desplazarte”, explica el expositor. Los controles hacen girar un cañón montado sobre una torreta. Una sensación extraña pesa en el estómago al ver desplazarse el punto de mira sobre cabezas y cuerpos…

La experiencia permite comprobar cómo funcionaría sobre el terreno la tecnología de la empresa española Escribano, un sistema que permitirá controlar remotamente desde el interior un arma montada sobre un vehículo militar sin que el tirador tenga que estar expuesto y, por tanto, disminuyendo el riesgo. Junto a ésta, otras 12 empresa españolas (Anortec, Einsa, Mechanical and Engineering, Everis Aerospace, Defense and Security, GTD, Hisdesat, Indra, Navantia, Nightvision Laser Spain Pelican Products, Proytesca, SDLE, TEDAE, según la web de la feria) se han dado cita recientemente en El Cairo, donde las grandes compañías armamentísticas y representantes de 41 naciones han celebrado la primera feria de defensa e industria militar de Egipto, EDEX 2018.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: