
Por Alejandro León. Resumen Latinoamericano, 10 de enero de 2021.
En plena ola de frio los oligopolios eléctricos deciden subir el precio de la luz un 27%. Todo ello con en apoyo del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
En plena ola de frio que está azotando la península, los oligopolios eléctricos deciden subir el precio de la luz. Los precios del mercado eléctrico se negocian con un día de antelación y para este viernes se sitúa en 94,99 euros/megavatio hora (MWh), el segundo más alto de la historia.
Este coste repercute directamente en los consumidores subiendo el precio un 27% en este arranque de 2021. El kilovatio hora (kWh) cuesta hoy, de media, 16,81 céntimos cuando en el mismo periodo del año pasado era de 13,24 céntimos, según datos de Facua.
Una vez más, el mercado eléctrico, compuesto mayormente por el oligopolio de las grandes eléctricas, se vuelve a aprovechar de las necesidades de la mayoría de la población para aumentar sus beneficios.
Esto está ocurriendo en el mismo momento en que en la Cañada Real más de 4000 personas llevan tres meses sin acceso a la electricidad, provocada por un corte de luz en el que ni el gobierno nacional, ni el gobierno de la comunidad, ni la compañía eléctrica que realizó el corte (Naturgy) dan una solución.
El gobierno de PSOE y UP demostró ya de qué lado estaba en los peores momentos de la pandemia, sin tomar el control de la sanidad privada, la industria sanitaria y las residencias, como tampoco va a hacerlo cuando las multinacionales aprovechan para subir el precio de la luz en medio de la peor ola de frío de los últimos años. Para este gobierno lo principal es salvaguardar los intereses de las grandes empresas y su economía, negociando ERTEs, ofreciendo créditos a las empresas y dándoles las ayudas provenientes de Europa.
Ante el escándalo de la noticia, hemos podido ver muchas criticas en redes sociales hacia el «gobierno más progresista de la historia» que avala el lucro de las grandes eléctricas a toda costa.