La vida segueix

julio 13, 2022

Quan fas repàs de temps passats sovint et demanes, per què vaig fer tal o qual cosa? A qui li agradava o t’ho va demanar? És amb els pas dels anys quan descobreixes els vertaders amics, aquells que t’estimen per què així ho han-hem decidit, sense lligams de cap mena. Seríem capaços de donar-los la vida si hi hagués ocasió i ells a nosaltres. Em consta!

Però, quants en tenim de veritat? Intenteu comptar-ho… Algun dia podríem fer un encontre per discutir arran d’aquest tema que considero cabdal pel futur de la Humanitat, quan es diria que TOT se’n va a fer punyetes i alguns no ho volen reconèixer. Pitjor per ells!

L’experiència arriba amb el temps, amb les actituds, quan descobreixes molts jos…. que, ara no venen al cas però que sí, cal conèixer de vell antuvi, per prevenir abusos de confiança. Tinc la certesa de que si tornés a néixer no deixaria de fer res d’allò que he fet.

Ha estat un tarannà imposat des de la meva infantesa quan, allunyada de casa vaig tenir d’espavilar-me i recomençar de nou. No vull que ningú es senti sol, allunyat de la vida ni de la gent. Només plegats, grans i petits, rossos i bruns, homes-dones, els uns i els altres podrem arribar lluny.

M’esborrona comprovar com es complica el dia a dia la majoria de persones estirant més el braç que la màniga no fos cas que el consideressin pobre o -perdó per la paraula- o un malparit perillós, que també n’hi ha hagut sempre i obvia els necessitats.

També hi som els que, sense fer soroll, intentem arribar a alguns que sols i abandonats necessiten suport i no gosen demanar-ho. Cada dia som més i d’edats més grans .

Per què costa tant ser senzill i humil virtuts en desús, avui riota de molts? Malauradament els anys els en demanaran comptes. La vellesa també els arribarà i recordaran seus pensar i neguits de quan eren joves.

I Avui a la cuina de resistència: costelletes al forn, malgrat la calor. Rere un bon gaspatxo i unes pomes confitades embolcallades de xocolata seran meu Menú per atendre amics…


Massa records punyents…

julio 10, 2022

El problema radica en els anys viscuts que, de cop et venen a la memòria, els revius i t’ ajuden a caminar. Molt sovint comparo realitats que es reprodueixen, i, sabeu? Solen ser repeticions del passat viscuts ara per pels que avui es diuen «avançats». Tinc clar que la naturalesa humana hauria de fer un gir de molts graus i actuar al seu albur sense escoltar segons què de segons qui que vol vendre seu joc-rol.

Recomano d’actuar segons et dicti el teu cor, sense ambicions ni gelosies, amb ganes d’ajudar qui et necessiti i vulgui escoltar te. El problema rau en que tothom es considera en possessió de la veritat i, no és cert. Només plegats aconseguirem el món anhelat, el món de tots els ser humans que habitem el planeta però que, si ens descuidem una mica, està a punt de fer un catacrac final que ens deixará plantats!


Dia de records

julio 9, 2022

L’any 1996 en aquesta data va morir la meva mare. El 2003 el meu estimat espós Oriol. El 2017 l’amiga entranyable Agnès de Cumella. Un altres van omplir de goig la meva vida. Tens la sensació de restar orfe… Sabem que tots hem de passar aquest tràngol però sovint em demano, amb aquells que ens hem estimat, com l’Oriol i jo, se’ns hauria de permetre de marxar plegats. La vida/mort és molt injusta.

Serà que la calor ens trasbalsa? Avui novament massa i ho dic jo, que sempre dic que m’agrada. Gairebé és mitja nit i segueixen les temperatures altes…

Si he gaudit de la visita d’un gran amic de vida. Gràcies Jordi! Dia per recordar.


Biografia

julio 9, 2022

Alguien me pidió quien era. Ahí va…

-Montserrat Ponsa. Periodista, Escritora y Activista por la paz.  Es Delegada en Catalunya de la Fundación Cultura de Paz, que Preside Federico Mayor Zaragoza.  En representación de esta fundación ha asistido  y defendido ponencias en numerosos encuentros internacionales. Hablamos de Paz a través de las Artes. Ha colaborado con Danielle Mitterrand hasta su muerte. Con Adolfo Pérez Esquivel Nobel de Paz. Forma parte de Can Jonch Centre de Cultura per la Pau Granollers. «Caminó por los 5 Continentes con la Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia a lo largo de 105 días. Lo narra en su libro Caminos de Paz. És Miembro de Red de Redes en Defensa de la Humanidad. Mis armas han sido siempre las mismas: Educación y Palabra.»

He escrito algunos libros y estoy laborando en otro. Siempre a favor de la humanidad, de las personas que hacen posible sigamos en el empeño de un mundo al alcance de todos, no de unos pocos que pretenden manejarlo a su albur.


Convocatoria XX Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar

julio 9, 2022

El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC, con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, convocan a la vigésima edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora lituana Ugné Karvelis. Este premio, de frecuencia anual, fue concebido como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua, y tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.

Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial y cuya extensión no sobrepase las 20 cuartillas, a dos espacios y foliadas. Los relatos deberán ser remitidos en formato de documento Word o PDF, a los que se adjuntarán en documento aparte los datos de identidad y localización de su autor.

Los interesados deberán enviar sus obras antes del 31 de julio de 2022, a los correos electrónicos premiocortazar@casa.cult.cu y centrodmloynaz@gmail.com, o a la dirección: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

El jurado estará integrado por destacados narradores y críticos. Se dará a conocer públicamente su decisión el 26 de agosto de 2022. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en diploma acreditativo y mil (1 000.00) USD. El cuento premiado se publicará en la revista literaria La Letra del Escriba y, en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, por la Editorial Letras Cubanas, volumen que será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2023.

Su presidente de honor es Miguel Barnet y la coordinadora general, Basilia Papastamatíu.


Qui controla l’entrada de missatges?

julio 8, 2022

Fa fàstic. No sé què pretenen els que fan aixó. Avui problemes, espero no arribin al Blog com en alguna ocasió. Els que escribim allò que pensem NO agrada a massa frívols que volen que tot sigui blanc o negre. El meu color és el verd, no s’hi assembla. Sense maltractar ningú ni exposar bajanades tothom ha de ser lliure d’escriure i llegir alló que li plau, que escriu o, rep d’altres. Gràcies!


Claves de actualidad para evitar el ruido

julio 7, 2022

elDiario.es | Juanlu Sánchez




El gobierno liberal de Emmanuel Macron, el líder europeo preferido por las élites globalistas, ha tomado una decisión que el gobierno de izquierdas en España ni se plantea acaba de decretar la nacionalización total de la empresa eléctrica más importante de Francia.
Es cierto que el 84% de la compañía ya era pública y que su situación financiera necesitaba algún tipo de rescate, pero el argumento político para la nacionalización no va por ahí: Francia quiere ser “soberana”, quiere más independencia durante la crisis de Ucrania y quiere ser “la primera gran nación ecológica que abandonará los combustibles fósiles”.
No van por el mismo camino las grandes potencias contaminadoras del mundo, EEUU y China. Las dos han tomado decisiones los últimos días: que alargan la vida del carbón como fuente para producir electricidad. Otra decisión polémica llega desde Bruselas: la industria nuclear y del gas recibiran tratamiento de energías verdes por la UE.
Mientras en Francia andan con ese grado de ambición, en España está al nivel de las zancadillas de los patios de colegio. Desde enero, los jóvenes menores de 35 años que cobren menos de 24.000 euros tienen derecho a un ‘cheque vivienda’ para pagar el alquiler. Son nada menos que 250 euros al mes.
Lo aprobó y lo financia el Gobierno central, pero son las comunidades autónomas las que tienen que personalizar los flecos de la ley y aplicarla. Solo cuatro lo están haciendo: Catalunya, Comunitat Valenciana, Galicia y Asturias. Para qué sirve aprobar leyes si no se aplican. Hoy hablamos con Santiago Abascal y con Albert Rivera y con Carmen Calvo y Miguel Ángel Rodríguez.
Pero ningúno se ha dedicado a la política. Tenía muchas ganas de hacer este episodio: hablamos con gente que se llama igual que algunos políticos. Descubrimos cómo eso les afecta en su vida, sobre todo en la era de las redes sociales.

Recordar els amics que ens han deixat ajuda a sobreviure.

julio 7, 2022
Faig avui petits flaixos de vida de records del mes de juliol Juliol ha estat sempre per a mi un mes per recordar. Des que tenia 7 anys em van portar a viure a Granollers a casa d’uns oncles que no tenien fills. Avesada a viure en un poblet de pocs habitants on tothom es coneixia i s’ajudava, em va costar recomençar en lloc desconegut on no coneixia ningú. Anava només a casa meva quan tenia vacances d’escola. Esperava amb candeletes, com dèiem abans, el mes de juliol per tornar a casa, retrobar pares-germans i amics i recuperar la vida senzilla. Era el 6 de juliol de 1917 que va néixer Heribert Barrera, català universal que mai va tenir por de dir les coses pel seu nom, home valent i generós-polític-amic que mai em va fallar. Altre 6 de juliol, el de 1919, venia al món Osvaldo Guayasamin a Equador, aquell indi que va plantar cara a EEUU i va trasbalsar-nos amb la seva obra pictòrica, crítica, furiosa contra l’opressió dominant. La seva amistat em va fer entrar en un món desconegut on la creació, la bellesa eren protagonistes. El 9 de juliol de 1996 van morir: la meva mare, l’any 2003 el meu estimat espòs Oriol, el 2017 l’amiga Agnès Vendrell de Cumella tots mateixa data. També Pere Duran i Farell, Salvador Moratonas, Montserrat Raich, Vicens Gual i ma filla Maria rera dura malaltia aquell mateix mes. Ara, quan es diria que tot falla, tinc molts records a rememorar, hores de de vida compartides, a Catalunya, a Equador, al món ja que amb uns i altres vam fer llargs recorreguts i vam contactar amb persones diverses, de manera especial amb l’Antoni Cumella i la seva esposa Agnès que van propiciar molts encontres, quan res era fàcil i dominava la por. Amics de vida, alguns parents i grans mestres-artistes en tot el què abasta la paraula,  han estat cabdals en el meu caminar. Encara avui em deleixo i recordo vells-bells moments compartits i els sento propers, en la memòria, en l’esperit. Amics de l’ànima amb els quals vam compartir idees i esperances, a l’entorn de la política, de l’art, de la quotidianitat fins que la mort, envejosa se’ls va emportar. Us porto al cor! Recordar els amics que ens han deixat ajuda a sobreviure quan pretenen anorrear-nos per tal no incitem a pensar i procurar que tothom ho faci. A tots els dic: fins aviat, no us oblidem!

El chupinazo desde Pamplona

julio 6, 2022
El exfutbolista, Juan Carlos Unzué da el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento en la Plaza Consistorial de Pamplona este miércoles dando comienzo a los Sanfermines 2022.Foto: JESÚS DIGES (EFE) | Vídeo: EPV/ENCIERRO FILMS

Con una dedicatoria a “todos y todas los sanitarios que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos de ELA”, el exportero de fútbol Juan Carlos Unzué ha dado comienzo a los sanfermines de 2022, después de dos años suspendidas por la pandemia. El exfutbolista, enfermo él mismo, ha prendido a mediodía desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el chupinazo, el cohete que da inicio a los sanfermines. la fiesta polo de atracción de miles de curiosos procedentes de todo el mundo.

Ante una plaza abarrotada, en la que se han producido las mismas escenas —mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico, mareas de gente apiñada bamboleando de lado a lado y personas a hombros saltando—, que no pudieron verse en los dos años anteriores por la pandemia, Unzué, sobre su silla de ruedas, ha entonado el clásico “Pamploneses, pamplonesas…”, aunque en versión castellano-euskera: “Pamploneses, iruindarrak”, seguido de su dedicatoria. “Este chupinazo va dedicado a todos y todas los sanitarios y a todas las personas que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos y todas los enfermos de ELA, especialmente a Montxo” —en referencia a Montxo Iriarte, presidente de la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica—, ha gritado ante la multitud, para después lanzar los gritos de “¡Viva San Fermín!” y “¡Gora San Fermín!” coreados por los congregados. Acto seguido, con algo de ayuda, ha prendido la mecha del chupinazo, el cohete de la pirotecnia Fiesta que con su estallido da inicio a una semana de fiestas.

Con una dedicatoria a “todos y todas los sanitarios que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos de ELA”, el exportero de fútbol Juan Carlos Unzué ha dado comienzo a los sanfermines de 2022, después de dos años suspendidas por la pandemia. El exfutbolista, enfermo él mismo, ha prendido a mediodía desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el chupinazo, el cohete que da inicio a los sanfermines, la fiesta más internacional de España.
Con una dedicatoria a “todos y todas los sanitarios que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos de ELA”, el exportero de fútbol Juan Carlos Unzué ha dado comienzo a los sanfermines de 2022, después de dos años suspendidas por la pandemia. El exfutbolista, enfermo él mismo, ha prendido a mediodía desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el chupinazo, el cohete que da inicio a los sanfermines, la fiesta más internacional de España.Jesús Diges (EFE)
La plaza Consistorial de Pamplona, como en los años previos a la pandemia, estaba abarrotada. Mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico, mareas de gente apiñada bamboleando de lado a lado y personas a hombros saltando. Escenas que no pudieron verse en los dos años anteriores por la pandemia. En la imagen, una joven atrapada entre la multitud durante el chupinazo.
Vuelven los sanfermines, la fiesta más internacional de España, polo de atracción de miles de curiosos procedentes de todo el mundo.
Había muchas ganas de volver a celebrar en la calle los sanfermines y se ha notado en la afluencia a la plaza y en las calles aledañas, repletas de gente desde horas antes del chupinazo.
"Pamploneses, iruindarrak. Este chupinazo va dedicado a todos y todas  los sanitarios y las personas que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos con ELA". Con estas palabras y un "viva San Fermín", Unzué ha lanzado el chupinazo.
Dos jóvenes se agarran en medio de la muchedumbre durante el chupinazo
También los balcones de las casas que dan a la plaza Consistorial están ocupados, al igual que los bares y las calles aledañas a la plaza.
Las tradicionales escenas de mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico han vuelto este año tras dos años de parón debido a la pandemia.
Cientos de personas alzan sus pañuelos durante el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona.
 “Bienvenidos a las fiestas más grandes del mundo” es el mensaje que el Ayuntamiento de Pamplona quiere transmitir a quienes lleguen estos días a la ciudad.
Serán 204 horas de fiesta. Tras suspenderse las ediciones de 2020 y 2021 a causa de la pandemia, los de este año están considerados los sanfermines más esperados de la historia y se confía en que sean, a su vez, “los mejores”, para lo que el Ayuntamiento ha programado 532 actos, que tienen como imagen el cartel “Beti Bezala” (”Como siempre”), de la navarra Olaia Merino, y que se complementarán con la fiesta improvisada en las calles.
Cientos de personas alzan sus pañuelos durante el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona.
Miles de personas disfrutan en la plaza Consistorial de Pamplona antes del chupinazo de los sanfermines 2022.
La ciudad se prepara para disfrutar de los primeros sanfermines en tres años.
Cientos de personas abren paso a los txistularis que interpretan la Biribilketa de Gainza tras el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona que ha dado comienzo a los sanfermines 2022.
Los txistularis se abren paso entre la multitud durante el chupinazo.
Vista aérea de la aglomeración en la plaza Consistorial de Pamplona durante el chupinazo.
El tiempo no está acompañando el arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y, según la previsión, el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana, con posibilidad de chubascos aunque con más claros al final del día, con temperaturas en Pamplona entre 16 y 26 grados.
Serán 204 horas de fiesta. El tiempo no está acompañando en arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y según la previsión el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana.
Los txistularis se abren paso entre la multitud durante el chupinazo.

Antes de la ceremonia tradicional, a su llegada a la Casa Consistorial, Unzué decía tener “una sensación parecida a la que tenía antes de los partidos importantes”, cuando era portero, entre otros, del FC Barcelona o de Osasuna.

La festividad pamplonica regresa bajo una intensa lluvia tras dos ediciones sin fiestas callejeras por la pandemia de covid. Había muchas ganas de volver a celebrar en la calle los sanfermines y se ha notado en la afluencia a la plaza y en las calles aledañas, repletas de gente desde horas antes del chupinazo. Ni la lluvia ni la curva ascendente de los contagios por covid en Navarra han frenado a los sanfermineros.

“Bienvenidos a las fiestas más grandes del mundo” es el mensaje que el Ayuntamiento de Pamplona quiere transmitir a quienes lleguen estos días a la ciudad. Serán 204 horas de fiesta. Tras suspenderse las ediciones de 2020 y 2021 a causa de la pandemia, los de este año están considerados los sanfermines más esperados de la historia y se confía en que sean, a su vez, “los mejores”, para lo que el Ayuntamiento ha programado 532 actos, que tienen como imagen el cartel “Beti Bezala” (”Como siempre”) de la navarra Olaia Merino y que se complementarán con la fiesta improvisada en las calles.

El tiempo no está acompañando el arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y, según la previsión, el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana, con posibilidad de chubascos aunque con más claros al final del día, con temperaturas en Pamplona entre los 16 y 26 grados.


6 de juliol. Dia de grans records

julio 6, 2022
Recordar els amics que ens han deixat ajuda a sobreviure. Era el 6 de juliol de 1917 que va néixer Heribert Barrera, català universal que mai va tenir por de dir les coses pel seu nom, home-polític-amic que mai em va fallar. Altre 6 de juliol, el de 1919, venia al món Osvaldo Guayasamin a Equador, aquell indi que va plantar cara a EEUU. Ara, quan es diria que tot falla, tinc molts records a rememorar, hores de de vida compartides, a Catalunya, a Equador, al món ja que amb un i altre vam fer llargs recorreguts i vam contactar amb persones diverses. Amics de vida, grans mestres-artistes en tot el què abasta la paraula. Ambdós han estat cabdals en la meva vida. Encara avui em deleixo i recordo vells-bells moments compartits i els sento propers, en la memòria, en l’esperit. Amics de l’ànima amb els quals vam compartir idees i esperances, a l’entorn de la política, de l’art, de la quotidianitat fins que la mort, envejosa se’ls va emportar.  Us porto al cor!

A %d blogueros les gusta esto: