Recuerdos de vida que quiero compartir de aquella fecha con la Marcha Muudial por la Paz y la No-Violencia, organizada por Un mundo sin guerras, plasmada en mi libro Caminos de Paz, un viaje de 105 dias a través de los 5 continentes con un equipo base de 20 persones de distintos lugares del mundo. Se inició el 27 de septiembre de 2009 en Auckland -Nueva Zelanda y concluyó en Puente del Inca Mendoza el 4 de enero de 2010.

El 18 de noviembre estábamos en Tanger. Salimos del hotel tras un excelente desayuno que han preparado Alysa y Hind, nuestras jóvenes amigas marroquíes. Luce el sol, he dormido con Isabelle, Magdalena y Jackeline. Salimos en bus para un largo viaje por el desierto, a través de diferentes pueblos que esperan nuestra llegada, Almorzamos en un restaurante en pleno desierto, comida marroqui, ensaladas y barbacoa. Hace un tiempo ideal, cálido, con sol y hay buen humor por parte de los marroquies que nos acompanñan.
He mantenido largas charla con diferentes componentes del grupo marroquí que se preocupan por la MM. He sabido de sus ansias y esperanzas, de sus creencias, de su trabajo y estudios, de sus preferencias políticas y culturales, Su posición ante quienes dirigen el gobierno de su país, de su admiración por el rey (2009). Cuales son los puntos negros que les atemorizan, las preocupaciones económicas que, igual que en otras latitudes, afectan sus vidas, su futuro.
Comentamos la necesidadde seguimiento de esta MM, que marca el principio de una nueva era, una nueva forma de convivencia, que puede ser, si somos capaces de asumirlo, la gestación del mundo de nuestros sueños, el mundo de quienes hasta ahora no han alzado su voz y en estos momentos, estan capacitados y dispuestos a hacerlo,
Paramos en diversos pueblos y ciudades que requerian nuestra presencia. Participamos en marchas con escolares que nos estaban aguardando, lindos «carnavales», como les llaman ellos a las fiestas con música y danza, Nos hemos detenido en Tan Tan, donde Kabir nos ha obsequiado con un baño turco y un masaje, a todos los miembros del EB, pura maravilla…. La pena es que debimos recorrer aún 400 km en autocar y lo que supuso una relajación, lo perdimos con el traqueteo del bus.
Suerte que nuestros conductores eran una maravilla y, además, una hermosa luna nos ha acompañado a través del desierto que, no vemos pero intuimos. En Marraquech cenamos en la célebre plaza, abigarrada de color, esplendorosa por su música, su inolvidable perfume, un regalo para los sentidos. Nos regalamos con dátiles e higos, insuperables. Ha empezado a refrescar; es preciso abrigarse.
Llegamos a El Aaiún a las 3.30h de la madrugada. realmente fue un duro viaje, pero merecía la pena. El Aaiún significa Rio Rojo. Muchos controles policales requieren conocimiento respwecto a la MM. Se diria que todos tienen el mismo deseo, modificar la vida llevarla hasta senderos de paa, una nueva tierra,
Debe estar conectado para enviar un comentario.