![]() |
Queridos amigos y amigas: Me llamo Gregorio y represento a más de 500 comunidades indígenas de la selva amazónica. Pero hoy no te escribo como líder, sino como amigo. A nuestra madre, la Amazonía, se la están comiendo viva. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está a la cabeza de un ejército de deforestadores y mineros que se dedica a esquilmar la naturalezaa manos llenas. Si no se toman medidas urgentes, la selva podría morir. Pero hay esperanza. Dentro de unas semanas, los líderes mundiales se reunirán para ultimarlas negociaciones sobre un nuevo acuerdo mundial para salvar la naturaleza. No podemos permitir que Bolsonaro sea la voz de la Amazonía en estas importantes negociaciones mientras silencian la nuestra y asesinan a nuestra gente. Nuestros hijos e hijas no nos lo perdonarían nunca. Por eso necesito tu ayuda. Con tu apoyo, una valiente delegación de líderes indígenas podría viajar desde los últimos santuarios del mundo natural hasta los mismísimos salones del poder. Nuestros pueblos han protegido y respetado la naturaleza durante másde 10 mil años- Es vital que nos sentemos en las mesas de negociación donde se decide el destino del planeta. Tu ayuda nos permitiría reunirnos cara a cara con los líderes mundiales, revelar la auténticasituación sobre el terreno y unir fuerzas con los compañeros y compañeras de Avaaz en estas negociaciones para impulsar una campaña a favor de audaces leyes internacionales en un acuerdo que realmente pueda proteger la vida en la Tierra. Te lo prometo: nuestra presión será constante. Amigo y amiga del mundo, tienes la oportunidad de unirte a nosotros en la lucha para proteger la vida de nuestro frágil planeta. |
Desde que Bolsonaro ascendió al poder, se han perdido casi 4 millones de hectáreas de selva amazónica – ¡es un área más grande que la de Bélgica! Ahora Bolsonaro podría encaminarse a la reelección – otros cuatro años de sus desastrosas políticas podrían llevar a la Amazonía a un punto de inflexión irreversible que convertiría superficies de frondosos árboles en una sabana estéril, alteraría los patrones meteorológicos y aceleraría el cambio climático. Garantizar unas medidas de protección a nivel mundial para toda la naturaleza puede ser la única manera de darle a la Amazonía y al planeta una oportunidad. Se nos acaba el tiempo – pero una audaz delegación de líderes indígenas está ya preparándose por todo el mundo. Si recaudamos lo suficiente, acudiremos a dos cumbres mundiales junto a un equipo de coordinadores de campañas de Avaaz y expertos en medios de comunicación para que millones de voces resuenen pidiendo un auténtico acuerdo mundial para salvar la naturaleza e intensificaremos las campañas de Avaaz para proteger el planeta. El movimiento de Avaaz ha ayudado a empoderar a las comunidades indígenas durante años. Sencillamente, no tenemos recursos propios – pero juntos, somos imparables. La humanidad es tan frágil como nuestro planeta. Dependemos de la naturaleza para respirar el aire, beber el agua y consumir los alimentos que necesitamos para sobrevivir. Aún así, estamos destrozando el gran árbol de la vida, además de poner en peligro a todos los seres vivosde la Tierra y, junto con ellos, nuestra propia existencia. Sin embargo, toda esta destrucción solo debería servir para darnos más ganas de luchar con todas nuestras fuerzas. Creo firmemente que podemos detenerla y vivir en armonía – pero para ello debemos involucrarnos todos. Es la lucha definitiva por nuestra vida, por nuestra madre y por todo aquello que amamos. Únete. De corazón a corazón, José Gregorio Díaz Mirabal, líder del pueblo indígena Wakuenai Kurripaco y Coordinador General de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) |