
Interesante Dialogo con el enunciado: Desigualdades y riesgo de violencia. ¿Es posible la cohesión Social? En la Mesa, junto a con Desmond Tutu Arzobispo, Premio Nobel de Paz y Premi Internacional de Catalunya 2014, estaban Sebastià Sarasa sociologo, profesor de la Universidad Pompeu Fabra y, Teresa Crespo Presidenta de Entitats catalanas de acción social. Moderada por la periodista Milagros Pérez Oliva.
Sonriente, voz pausada, transgresora, grandisimo comunicador. Su mirada es agradable, te mira, sonrie, incita al dialogo. Sencillo, con abrumadora humildad, resalta que se siente honrado de participar junto a gente tan inteligente, tan culta. Dijo que las desigualdades son contrarias a la economia, que la pobreza es costosa. Si eres pobre no podras llevar a tus hijos a la escuela, tendrás que laborar mucho para alimentarlos, no tendrás posibilidades de cuidar de su salud como, los de aquellas personas que pueden comer. Sabemos que una de las razones de tanta violencia-delincuencia, es fruto de las desigualdades. Cuando la gente está desesperada hace cosas desesperadas. Si eres un padre normal y no puedes alimentar a tus hijos, harás no importa que, para alimentar-los. Incluso, actos delictivos. Tal vez una madre se prostituye para darles de comer. Me parece extraordinario que no seamos capaces de entenderlo, de que entre en nuestra cabeza que la desigualdad es costosa, la pobreza es costosa. ¿Qué sucede con la salud de los pobres? La sociedad debe costearla.
Explicó la transición pacífica que se llevó a cabo en Sudáfrica. Gracias a la implicación-negociación llevada a cabo por Nelson Mandela y Frederik Willem de Klerk pasaron de la opresión a la democracia acabaron con el apartheid. Gracias a sus recomendaciones, las diferencias ricos-pobres se constreñían pero, le dijimos adiós a la reconciliación. Acabó el apartheid. Me sorprende que, a pesar de todo, la mayor parte de población negra viva aún en zonas negras. Si cuando sales de los aeropuertos del más alto nivel mundial miras a la izquierda, divisas unas chabolitas muy pequeñas, donde viven gente negra. Si no hay un acercamiento ricos pobres, la Paz no es posible. Urge un Impuesto sobre el patrimonio para que las personas no deban permanecer en estos guetos, con calles sin asfaltar, que se levantan, salen de la pobreza, cogen buses y trenes y van a la ciudad para trabajar para los blancos, a las ciudades opulentas, donde hay electricidad. De noche, cuando acaban su jornada laboral, regresan a su miseria. Me sorprende que nadie diga: ¡vamos al infierno, estamos hartos! pero, todavía no ha sucedido, no se han levantado para atacar a los ricos. Conste que no se trata de un Sermón, queridos amigos. Dios quiere que sepamos que todos somos miembros de la misma familia. Y, a un familiar, nunca le diremos: te daremos según sea tu participación en el presupuesto. Dios nos dice: si no aprendemos a vivir como hermanos, moriremos juntos, como unos imbéciles! Con gran ironía dijo «Los blancos llegaron con una Biblia, los negros tenian la tierra. Les incitaron a rezar ojos cerrados. Acabada la plegaria los blancos tenian la tierra, nosotros la Biblia. Mientras no nos demos cuenta de quen somos miembros de una misma familia y reconozcamos nuestra igualdad, somos, cual músicos en una Orquesta, interpretes con diferentes instrumentos. ¿Has visto lo que ocurre cuando alguien se hace una herida o un corte? La sangre és roja no importa tu piel, tu aspecto. Ocurre algo cuando un cirujano hace un transplante de corazón. El donante puede ser negro , late de igual manera que un corazón blanco.
facebook montserrat ponsa
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.