
El Consell Nacional de ERC avala la abstención a la investidura de Sánchez…
enero 3, 2020
Federico Mayor Zaragoza, Europa, desautorizada
julio 9, 2013
Neymar. Increible… Nuestro mundo es de locura…
junio 7, 2013Crisis, paro, desconsuelo, hambre, recortes, nadie está seguro de si mañana seguirá trabajando o le despediran sin previo aviso. Deshaucios, escasea la cesta de la compra, no se sabe si cuando lo necesitemos tendremos una cama en el hospital, un médico que nos atienda, una residencia que nos acoja, una escuela y una Universidad pública para nuestros hijos y nietos. ¿Pesimismo? NO, simplemente desconcierto porqué, mientras intentamos sacar cuentas para lo inevitable: comida, ropa, alquiler, movilidad, algunos jugadores perciben sueldos millonarios. Me gusta el futbol pero, creo que es interesante que los jugadores salgan de esta cantera de la cual disfrutamos, que tan buenos resultados ha proporcionado.
Esta semana, se han ofrecido unas ruedas de prensa que abruman, que afectan nuestra sensibilidad de seres humanos. 58 millones de euros -tal vez más- para un jugador de futbol, cuaya misión es entretener una audiencia que incluso dedica su tiempo -laboral- , para ir a la presentación del jugador un día de la semana laboral. Creo que 60 mil personas fueron al Camp Nou para ver vestido con los colores blaugrana el nuevo jugador del Barça, este crack de 21 años que saludó en catalán. Buffffffffff
EL Desembarco, por Gustavo Duch
mayo 21, 2013Al tomar el avión que conecta Johannesburgo (República de Sudáfrica) con Maputo (Mozambique), se quedó impresionado. En su trayectoria profesional apoyando movimientos campesinos y gestionando programas de cooperación internacional, Fernando, que hace ya dos décadas que viaja por muchos países del mundo, nunca antes se había encontrado en una situación como aquella. Todos los asientos del avión, desde la primera hasta la última fila, estaban ocupados por ‘hombres de negocios’. Su aspecto les delataba. Y es que África se está convirtiendo en un goloso pastel para las grandes empresas planetarias en su incesante y despiadada búsqueda del lucro, ahora que otros continentes están agotados –la deuda que afrontan es la señal de colapso más evidente-. Si antaño los exploradores gustaban de viajar a destinos nunca antes explorados, ahora estas corporaciones de la explotación buscan lugares nunca antes explotados.
Las empresas de los agronegocios, es decir las semilleras, las comercializadoras de grano, las suministradoras de insumos como plaguicidas o fertilizantes, etc. también se encuentran en esta situación y están preparando un desembarco de mayúsculas dimensiones. Sin embargo, necesitan encubrirse. Esas corbatas y caros zapatos de piel pueden ser contraproducentes a sus intenciones y cuando les piden el pasaporte declaran con mucha naturalidad que son embajadores de la lucha contra el hambre.
El maquillaje solidario corre a cuenta de la complicidad del grupo de países más ricos del mundo. Con el nombre artístico de La Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, el G8 apoya con una doble estrategia el desembarco de estas multinacionales de la agricultura en África. Por un lado, cual Reina Católica, financia algunas de estas carabelas de la agroindustria utilizando partidas de los presupuestos de ayuda internacional. Por el otro, cual Celestina, trama amorosas relaciones entre dichas empresas y algunos gobiernos de África.
Como informa la organización GRAIN, empresas como Monsanto, Syngenta, Cargill, Diageo, Unilever, Yara, Bunge y DuPont han firmado “cartas de intención” para participar en la Nueva Alianza, y seis gobiernos africanos (Burkina Faso, Côte d’Ivoire, Etiopía, Ghana, Mozambique y Tanzania) ya han accedido a llevar a cabo las reformas políticas que permitan las actividades de dichas empresas transnacionales. Se espera que otros cuatro países (Benin, Malawi, Nigeria y Senegal) se asocien a la Nueva Alianza en los próximos meses.
Dicen estas oeneges agroindustriales que llegan para luchar contra el hambre, pero en realidad lo hacen para saciar su hambre de negocios en una terrible combinación: acaparamiento de las mejores tierras campesinas e indígenas y expulsión de millones de personas de sus espacios vitales, para dar cabida a modelos productivos industriales que contaminan y destruyen la fertilidad de la tierra, sustituyen los cultivos alimentarios tradicionales por cultivos para la exportación, imponiendo la siembra de cultivos transgénicos y patentados, acabando con las semillas locales, base de la soberanía alimentaria de estas poblaciones.
Cambiemos los lemas.
Rechacemos la lucha contra el hambre. Se ha convertido en dar de comer a la agroindustria y a los especuladores financieros.
Estamos contra el hambre de lucro. Y por la Soberanía Alimentaria de los pueblos africanos. Y del mundo.
Mario Casartelli desde Damasco
mayo 8, 2013Miércoles 8. Problemas con las señales de internet. Ayer, martes, me pasé toda la tarde y la noche hasta las 3 de la madrugada de hoy intentando enviar mi segunda crónica, pero fue imposible. Incluso esta mañana del miércoles, cuando lo primero que hago al despertar es revisar si hay conexión. Y nada. Voy hasta el conserje del hotel a preguntar si existe algún cyber cercano donde pueda conseguir señal, y me dice que el problema no es sólo en el hotel sino en todo Siria. Lo mismo ocurre con la telefonía. Dicen que es un sabotaje continuo que comenzo en noviembre.
No me queda sino seguir esperando. El problema es que tenemos una serie de actividades planificadas para cada día, y los datos que recojo se acumulan. Y crece mi ansiedad por enviar a los leyentes de las redes sociales algo de lo no mucho que alcanzo a recoger. Aquí no puedo hacer como en Palestina, donde hace cuatro años estuve un mes y me dediqué a recorrer calles y ciudades sin pausa, conversando con toda la gente. Allá, en Cisjordania, la única certeza de inseguridad eran (son) las incursiones del ejército israelí. Pero aquí está plagado de infiltrados de todas las nacionalidades: turcos, chechenos, libios, franceses, alemanes, españoles, que forman parte de los atacantes, según me dicen. Y entre ellos hay suicidas dispuestos a cualquier cosa. Razón por la cual nos aconsejan no salir solos ni alejarnos del hotel, salvo con Fady Marouf.
La Siria que conocí hace seis años no es la misma de ahora, al menos en el espíritu que planea en el aire. Este pueblo pacífico, de dación para estudiantes de todas partes del mundo, de producción más que suficiente para el autoabastecimiento de aproximadamente 23 millones de habitantes, tiene hoy un perfil diferente. Y me angustia la impotencia de no poder desplegarme como quisiera.
Pero me arriesgo un poco y salgo a caminar por el centro de Damasco, a sólo pocas cuadras del hotel. Hay soldados por todas partes y hombres vestidos de civil que no ocultan ser agentes del gobierno. Están con las antenas alertas a cualquier movimiento sospechoso. Enfilo una calle y cruzo la otra acera. Allí me grita un hombre armado que está haciendo revisiones a la gente en la vereda. Me pide que abra mi mochila, la palpa, y con una sonrisa y una palmada al hombro me deja seguir. Entonces, pienso en lo que me contó Luis Brizuela, el corresponsal de Prensa Latina, que llegó hace seis meses aquí y ya fue detenido en numerosas ocasiones. “Principalmente porque mi perfil afro me hace aparecer como un sospechoso, debido a la cantidad de terroristas africanos que merodean”, me había dicho. “Tú, en cambio, puedes ser un egipcio o un árabe, que también los hay”, agregó.
Ayer, antes de ir a conversar con el vicecanciller de Siria, mientras la televisión me entrevista en la explanada del hospital militar, observé que no lejos de mí llevaban caminando a un joven esposado. Lo conducía un soldado también joven. Mientras yo hablaba, me pregunté por qué. ¿Tal vez un ladrón o un sospechoso de vaya a saber qué? ¿O es un terrorista que fue herido en algún enfrentamiento y ahora, ya recuperado, lo sacaban del hospital para enviarlo a ser juzgado ante la ley? Difícil saberlo, mientras uno se concentra a la vez en lo que está diciendo ante cámaras y el detenido y el soldado se van, se pierden.
Cuántas historias como estas se me escapan sin poder atraparlas. Pero la urgencia y precisión de horarios con que debemos movernos nos impiden más de lo que quisiéramos. Es que e l peligro está latente. Y en estas circunstancias, todos podemos ser sospechosos.
Mario Casartelli
Empezó la guerra contra el Papa Francisco?
abril 28, 2013Me acaban de mandar este mensaje, aterrador si es cierto, posible, dadas las circunstancias de la curia vaticana. Ojalá se trate de un bulo. Mejor estar atentos…
Rebotes que circulan entre la comunidad de inteligencia en Roma, Italia, indican que sectores radicales conservadores de la Iglesia Católica Romana han iniciado duras críticas y feroces ataques contra el Papa Francisco, a través de medios de comunicación, sitios webs y redes sociales por su actitud reformista.
Entre los argumentos que como ejemplo esgrimen los radicales conservadores Católicos están:
1. El Papa Francisco rompió con la tradición y violó el rito vaticano al realizar el lavado de pies del jueves santo fuera de los muros vaticanos, en la prisión de menores «Casal del mármol» en Roma, incluyendo a 2 musulmanes y 2 mujeres no católicos. Este es un hecho inédito en la historia y tradición de los rígidos rituales de la Iglesia Romana. El ritualismo vaticano de la Iglesia Romana siempre por siglos desde su fundación, había marginado y no tomado en cuenta a la mujer en estos rituales. Los conservadores miraban con horror el «sacrilegio» del sonriente Papa Francisco, a quien llaman burlonamente «Papa Piacione», expresión despectiva que alude a alguien que sonrie siempre y se lleva bien con todo el mundo.
2. La negativa del Papa Francisco de residir en el apartamento papal en el palacio vaticano, decidiendo <por su seguridad personal residir en la residencia Santa Marta, el hotel 4 estrellas del vaticano donde hay muchas personas, y evadir así el aislamiento que rodea al Papa al residir en el palacio vaticano. El Papa Francisco quiere estar pendiente de lo que ocurre a su alrededor y fuera de los muros vaticanos… en el apartamento papal estaría compartimentado y vigilado, de cierta forma, controlado y mediatizado, y lo más esencial, desinformado y a merced de las «hienas vaticanas» que ya planean sacarlo del medio.
3. En el encuentro almuerzo con Bededicto XVI en Castel Gandolfo, este le confíó al Papa Francisco que una de las causas que influyeron en su renuncia eran las amenazas que recibió y por temor a ser envenenado, pues ya se había tomado la decisión de matarlo, por lo que Benedicto XVI en una jugada para neutralizar ese atentado contra su vida, hace pública su renuncia con lo cual desarmó el intento de matarlo.
4. El alto poder enquistado en la cúpula vaticana está totalmente opuesto a los planes del Papa Francisco de reformar, eliminar, modificar la pompa, el ritualismo y el lujo y ostentación de la Iglesia Católica Romana.. (Francisco tiene un deseo y pensamiento secreto y es el de permitir que la mujer pueda acceder al sacerdocio católico, lo cual tendría un efecto tipo terremoto a lo interno de los ensotándos).
5. La Curia Romana y los grupos de poder rechazan que el Papa Francisco haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el diálogo y las relaciones con el Islam. Lo acusan de ser un relativista teológico.
6. El Papa Francisco marginó a los más altos cargos vaticanos en el acto y ceremonia de lavado de pies el jueves santo.
7. Acusan al Papa Francisco de hacer caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica Romana, ya que como Papa está actuando sin consultar ni pedir permiso a nadie para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él.
8. La organización Opus Dei» <obra de Dios> ha prohibido (censurado) a todas sus librerias «Troa» la venta del primer libro acerca del nuevo Papa Francisco.
9. La Fiscalía romana anticorrupción hizo importante decomiso de cientos de cajas de documentos que comprometen y vinculan a las finanzas vaticanas y a importantes personajes con la «mafia» italiana y gigantescas operaciones de blanqueo de capitales y desvio de fondos de fondos vaticanos en un coplicado mecanismo para desaparecer dineros. Este escándalo será el «Sansón» que derribará las columnas que sostienen la capilla sixtina y todos los edificios de la ostentosa y lujosa estructura vaticana.
..10. Tanto el «Opus Dei», la «Masonería Iluminatti», importantes e influyentes sectores bancarios, económicos, sectores mafiosos italianos, los propios Cardenales que forman la «mafia y el poder vaticano» se sienten en inminente peligro por el decomiso de estas cajas de documentos supremamente comprometedores por parte de la Fiscalía romana anticorrupción, y por parte del Papa Francisco que tiene toda la intención de sanear y poner controles a las finanzas vaticanas y a todos los negocios e inversiones de este multimillonario estado religioso.
11. Otra de las situaciones que tienen sumamente enojados y furiosos a estos grupos que siempre fueron el poder tras el poder, es que el Papa Francisco no está de acuerdo en que delincuentes con sotana vivan en terreno vaticano, refugiados, escondidos, evadidos de enfrentar la ley. Por lo pronto ha girado instrucciones para que todo aquel con cuentas pendientes con procesos o acusaciones penales, salgan de suelo Vaticano, ya que en su pontificado el vaticano no será santuario de infractores de la ley… ¡Se imagina lo que viene!… Dios lo proteja de los lobos que en gran número ya empiezan a rodearlo para cazarlo.
Terror, acoso y derribo…
abril 20, 2013Pérfidas noticias, cuesta poco sembrar terror, inocular miedo… Es cierto que en Boston hubo unos ataques pero, sabe dios quien perpetró aquellos atentados -no sería la primera vez que lo hicieran….algunos adrede-. Luego, sembrar miedo, exigiendo que la gente se esconda en su casa, no salga a la calle pero, que DENUNCIE… ¿Donde está la prodigiosa policia americana? Terror que solo conlleva terror, miedo del vecino, tal vez del amigo o de aquel vendedor que siempre nos atendió de forma educada y cortés… Malditas armas… Maldito dinero que les reportan a unos pocos, y maltratan y embrutecen al resto de la humanidad… Creo que, los mandatarios americanos deberian sentarse a deliberar, averiguar si realmente existe gente tan malvada y depravada, en cuyo caso, averiguar razones que le condujeron a sitaciones tales… También que examinen el comportamiento de los suyos, que insten a los democratas, pero de manera especial a los republicanos a negociar paz. A NO permitir la venta de armas indiscriminadamente, y, a ser posible, a comenzar a laborar el anhelado desarme total…Seguro que acabaría con el miedo de los ciudadanos, les comportaría una seguridad ahora inexistente, ya que, cualquier loco o deprabado las puede tener y, naturalmente, usar. Queremos vivir en paz junto a nuestros vecinos, queremos ser felices, compartir ilusiones con todos los ciudadanos del orbe. No queremos tener enemigos, y, no olvidemos, que esta opción está solo en nuestras manos…
No olvidemos que nunca se aclaró lo sucedido en el atentado contra las Torres gemelas de NY, cómo cayeron los edificios. Por qué en algunas plantas no había los inquililinos habituales, por qué….Demasiados por qués sin aclarar. ¿Quienes conocían lo que iba a suceder?
¿Donde estaban los radares para detectar aviones y evitar el que destruyó la segunda torre?
La India en alerta por una posible guerra nuclear
enero 24, 2013Escrito por Rusia Today, me llega esta esclofriante notícia. ¿Estamos todos locos? Espero que el sentido común domine muchas mentes. No es bueno sembrar terror…
La Policía india emitió una circular, dirigida a la población de la región de Cachemira, que contiene consejos sobre cómo prepararse y reaccionar en caso de un eventual ataque nuclear.
La advertencia, publicada el lunes en el periódico ´Greater Kashmir´, aconseja a los ciudadanos construir sótanos y acumular víveres suficientes para dos semanas.
«Construya aseos en el sótano, almacene velas y baterías ligeras, separe sus pertenencias de los materiales inflamables, guarde un transistor y aparatos de televisión para escuchar las instrucciones de las autoridades civiles de defensa», señala la circular.
«Láncese inmediatamente al suelo y permanezca tumbado (…). Quédese en el suelo tras el impacto de la primera onda. Espere a que el viento amaine y a que dejen de caer escombros», agrega.
Asimismo, contiene consejos de supervivencia ante eventuales ataques con armas químicas y biológicas.
El director general de Defensa Civil, Yoginder Kaul, señaló que los consejos «no están relacionados con nada y no deberían conectarse con nada».
Sin embargo, uno de los residentes de la región señaló a la prensa que “esto está generando un clima de temor. Educar a la gente está bien, pero no de esta manera descarada».
Cachemira es una región en disputa territorial entre India y Pakistán, dos países que cuentan con armas atómicas. La circular llega después de que entre el 6 y 16 de enero los ejércitos de ambos países mantuvieran los peores enfrentamientos armados en una década, en los que perdieron la vida tres militares pakistaníes y dos indios.
Adolfo Pérez Esquivel escribe a Barack Obama. La Masacre de Connecticut en Estados Unidos
diciembre 19, 2012Bs. As. 19 de diciembre del 2012
Sr. Presidente de los EEUU de Norteamérica
Barack Obama
Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien para Ud y su familia, como a todo el pueblo de los Estados Unidos.
El 25 de diciembre es la llegada del Niño Jesús a nuestras vidas y a toda la humanidad. Es un momento de reflexión, que nos cuestiona e interpela nuestros caminos de vida, nuestros actos y aquello que nos dice Jesús: “lo que le hagas a uno de estos niños a mí me lo haces”.
La reciente masacre en la escuela de Connecticut ha provocado horror y sufrimiento a las familias afectadas y a la sociedad de su país. Así como también una profunda tristeza en el mundo por la muerte de tantos niños a quienes les robaron la vida y la sonrisa, y que ya no podr&a acute;n ver un nuevo amanecer de la vida.
Sr. Presidente, quienes guardan armas en su hogar, escuelas, oficinas, o en cualquier otro lugar, las tienen para usarlas; las armas son instrumentos de muerte, no son de prevención y seguridad, sólo sirven para matar. Los hechos demuestran que esas masacres son reiterativas. Lo lamentable es que todo eso ocurre en nombre de la “seguridad, cada día, más insegura” para la población.
Muchos ciudadanos y ciudadanas, organizaciones norteamericanas vienen desarrollando, con gran esfuerzo, campañas para evitar que en las escuelas el personal docente lleve armas, preocupados por la repetición de los hechos, como el actual, donde una persona mata a 20 niños y a 9 adultos y que nadie pueda garantizar que no vuelva a suceder.
Las armas son autorizadas por los gobiernos para su uso personal, y algunos compradores acumulan ver daderos arsenales. Debiera ser prohibido el uso de armas.
Vivimos sociedades marcadas por la violencia, desde los medios de comunicación, como la TV, las películas, hasta los dibujos animados para niños tienen una fuerte carga que genera la cultura de la violencia, el uso de armas, el sexo, las drogas.
Faltan políticas que desarrollen la cultura de la Paz, de valores, identidad y pertenencia, descubrir nuevos caminos de convivencia y respeto mutuo. La situación no se resuelve con más armas, para imponer la “justicia personal”. Su país vive sometido por el miedo a todo, hasta de sí mismos.
La educación es el camino adecuado para generar conciencia crítica y valores en los jóvenes y en la sociedad, regular los medios de comunicación hacia nuevas alternativas y bajar los índices de violencia.
Sr, Presidente, es urgente destrabar esa grave situación que vive su país de violencia crónica y cíclica que afecta la vida y que tanto daño hace a su pueblo.
Es necesario “desarmar las conciencias armadas” a través de una educación responsable. Tenga en cuenta que toda sociedad es el resultado de quienes la componen y el auge de la violencia, el uso de armas sin control alguno, lleva a hacer uso de ellas. Son esquemas permisivos de la sociedad y las autoridades.
Oramos por todas las víctimas y esperamos que tengan la sabiduría de encontrar nuevos caminos de convivencia.
Le reitero mi saludo de Paz y Bien
Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz
Debe estar conectado para enviar un comentario.