Cuando la austeridad se hace ley de vida

octubre 12, 2016

AUSTERIDAD, debería ser el Programa a llevar a cabo si queremos seguir viendo en este Planeta llamado TIERRA.
Austeridad No solo en las familias, sinó que debería empezar a ejercerse en pueblos-ciudades-Naciones.

austeridad-mental

Debería ser como un xip colocado en la mente-corazón de quienes tienen en su poder el futuro del mundo, los Gobiernos y los Magnates de turno.
Mundo que debería despojarse de lo que NO es imprescindible, un largo Dossier que nos permitiria COMER.

Deberian reunirse los NOTABLES que no quiere decir poltíticos. Quienes tienen Sabiduria innata, aquellos que conocen el comportamiento de la Naturaleza.
Lo primero a suprimir serían las ARMAS, arsenal que dejaria de fabricarse, de venderse. Se acabarian las guerras. A lo sumo, seguirian con palos, piedras…

Dejariamos permitir-obligar a que cada parte del mundo decida sobre lo que les conviene. NO el bien general global, que lo decidiríamos cada parte, aprovechando clima, mar, montañas, rios, fauna de los que disponemos.
Trabajo repartido entre todos, a tenor de la capacidad creadora de cada cual, según preparación recibida en Escuelas-Universidades que deberían regular, y preparar según necesidades de cada país.
AUSTERIDAD en los sueldos, comenzando por los de arriba, los que cobran más y, justamente, no son quienes deben abusar dando ejemplo.
La riqueza del mundo bien repartida, acabaria con el hambre, la sinrazón actual de la muerte por inanición.
Ser austero es una virtud que se puede adquirir si uno se lo propone. Naturalmente se debe prescindir de escuchar las recomendaciones que ofrecen los Medios de Comunicación que, estigmatizan a quienes no les atendemos.
Austeridad que, bien aplicada, daría resultados óptimos. No dejemos que recorten nuestras ideas, nuestro pensar.


Amar en tiempo de odios…

abril 19, 2016

montserrat agost 2015

He aquí el gran reto: amar, amar, amar… No a los que te quieren sino a los que te envidian.
La fuerza del amor es poderosa, superior a cualquier otro recurso.
Nunca demuestres enojo, so pena de que algunos se vanaglorien de haberlo conseguido.
La fuerza del amor es la menos costosa, la que llega más lejos, la que produce mayor placer.
Nada peor que desconocer al vecino, al que tienes cerca pero nunca te molestaste en pedir su nombre. Rectifica, es de sabios hacerlo.
Comunícate con todo el mundo, no busques solo a los poderosos.
Acércate a los que más necesiten tu calor humano.
Sonríe, nunca debes fruncir tu ceño.
Alégrate con sus alegrías y sus logros. Llora y conmuévete ante su dolor.
No limites tus abrazos, tus besos, tus consejos, tu apoyo a quienes lo necesiten.
Esto es AMOR…


Mis 79 años

marzo 8, 2016

Dentro de dos horas cumpliré 79 años. Era las dos de la madrugada del 9 de marzo de 1937, en plena guerra civil que llegué a este mundo con la ayuda de mi abuela. Me siento feliz, esperanzada junto a mi familia y amigos. He vivido muchas experiencias, he reído, he llorado, he desesperado en algunas ocasiones pero mi confianza ha sido siempre firme, a pesar de la dureza que nos ha golpeado en algunas ocasiones. Siempre me he planteado que no soy la primera en sufrir tal o cual suceso, otros lo pasaron antes, otros lo vivirán después.

montserrat agost 2015

El secreto radica en aprovechar los pequeños momentos de placer que la vida nos depara, amar, pensar en los demás antes que contigo misma.
He intentado ser consecuente en mis actos, aunque en algunas ocasiones me ha sido difícil decidir… Sobre la marcha, he tenido que tomar decisiones. Sí, se, por donde nunca pasaré, aunque en algún momento no tenía claro por donde iba a caminar.
Una familia grande como la nuestra no era de fácil manejo. Cualquier imprevisto podía alterar la vida cotidiana, como en algunas ocasiones ha sucedido.
Le doy gracias a la vida por todo lo que me ha deparado. He intentado sacar conclusiones de todos los momentos vividos, de todas las personas a las que he conocido, de las autoridades intelectuales a las que tuve el placer de conocer y me han permitido aprender.
He sido consecuente con mis creencias, he intentado controlar mis adversidades. La pócima no es otra que AMOR en mayúsculas.
Me gustaría saber que no defraudé a mis amigos y conocidos. Desde los distintos campos en los que me he movido he intentado ser fiel a mis ideales de justicia-paz-igualdad.
Espero que caminando, como reza la canción, la vida nos vuelva a encontrar, con los de acá, con los que se fueron…
Lo importante es estar vivo, con ojos y oidos prestos para no perder ningún soplo de este futuro incierto en el que nos movemos. ¡La vida es bella!


Oncovallès. Dia Mundial sin humo. «Granollers se viste de blanco»

junio 6, 2015

El Club Natació Granollers ha salido a la calle, para colaborar con Oncovallès, intentando concienciar a la ciudadania de la necesidad del ejercicio físico, en el caso de hoy, el baile. Han organizado una Máster de Zumba, despues de una buena movida por la ciudad. Punto de encuentro la Porxada.

Club natacio Gr

Un largo enunciado de actividades forman parte de la Agenda de esta ciudad, atenta, a lo que les sucede a los demás. Hoy, al entorno del cáncer de pulmón: Granollers se viste de Blanco. El cáncer de pulmon sigue siendo hoy, uno de los verdugos que acaba con demasiadas vidas.
roba bany
ONCOVALLÈS, ha previsto un largo programa que, por su esencia y protagonistas, merece la pena resaltar. Lourdes Cruz se ha quitado su peluca y nos ha mostrado como preparar pañuelos para la cabeza.
Cruz desfilada
A las 11.45 h. con un sol de justícia, como decían nuestros antaños, la Porxada de la Ciudad ha acogido un Desfile singular de ropa de Anita Care, Claxon, Lourdes Bergadá. Las protagonistas eran, en su mayoria, personas afectadas de cáncer.
Lourdes bergada models
Emocionante ver a las amigas participantes, su entusiasmo y buen humor, olvidando por algunos momentos su dolencia.
participants Desfilada
Al finalizar, els Blancs i Els Blaus de Granollers han preparado un Vermout Solidario, a partir de 1 euro, bebidas y acompoañamiento.
Es un placer comprobar la solidaridad de la ciudad, de los amigos, del buen humor que reinaba en la Porxada esta mañana. ¡Gracias! Todos somos protagonistas.


José Mujica, expresidente de Uruguay, en Barcelona

mayo 28, 2015

Acto organizado por Casa Amèrica Catalunya; Casa Uruguay y Casinet d’Hostafrancs – Cotxeres de Sants. Domingo 31 mayo 2015, 17h

jose mugica

El expresidente de la República de Uruguay, José Mujica, acompañado por su esposa, Lucía Topolanski, interviene en el acto público José Mujica. Una referencia política. Visiones de la ética, la política y la ciudadanía.

Este acto será presentado por Lucía Topolanski, senadora uruguaya, y Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya.

José Mujica, presidente de Uruguay entre los años 2010 y 2015, se ha convertido en un emblema político, tanto en Latinoamérica como en Europa y los Estados Unidos de América.

Con anterioridad, fue también Ministro de Agricultura, Agricultura y Pesca de su país (2005-2008) y lideró hasta 2009 el Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del Frente Amplio, coalición de fuerzas progresistas uruguayas que gobierna el país desde 2004.

En los años 60, Mujica formó parte de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros. Esta militancia le llevó a la cárcel durante 15 años. Su último periodo de encarcelamiento fue de 1972 a 1985. Mujica se convirtió en uno de los llamados rehenes de la dictadura cívico-militar uruguaya, que amenazó con ejecutarlo en el supuesto de que la guerrilla reanudara las acciones armadas.

Casinet d’Hostafrancs. c/ Rector Triadó 53. Barcelona. Entrada libre


La Flauta Mágica en el Teatre Auditori, con 83 niños en escena.

marzo 31, 2014

Ayer, tarde memorable en el Teatre Auditori de Granollers con la OCGr dirigida, por en esta ocasión por Josep Vila, Director del Cor Infantil Amics de la Unió, con Corrado Bolsi -su director-, como primer violin. En escena: el Cor de Petits Cantors d’Amics de la Unió que dirige Marta Dosaigüas. Cor d’Elemental d’Amics de la Unió con Maria Vila Directora. Cor de l’Escola Salvador Espriu que dirige Mara Gálvez. Cor Infantil Amics de la Unió que tutela Josep Vila, con gran magnificencia. Tres damas Txell Milà, Elisa Hackett, Berta Llobet. La Reina de la Nit y Papagema: Marina Oliveras. Pamina: Mar Barbany, Gran maestre: Mariona Mompart y Toni Marsol como Papagemo. Con una muy interesabnte adaptación realizada por Albert Romaní. Todos con nivel de excelencia.
OCGr Cors La Flauta Màgica
Si la Orquesta estuvo sublime, Toni Marsol estuvo superior, en su papel de Papagemo, excelente voz, sutil en movimientos. Los Coros exquisitos con gran destreza de movimientos. Todo, ante el asombro de la audiencia, impensable con 83 niños en escena, moviéndose como si ésta, fuere su vida, sin ningún desacorde. Cprrobora la labor llevada a cabo por Marta Otin, responsable de la Dirección escénica. ¿Resultado? Disfrutamos de una muy singular tarde, que guardaremos en el recuerdo.
Indudable el esfuerzo llevado a cabo por todos, los músicos, que, con destreza y oficio, supieron enardecer a quienes tenian en su entorno, los niños. Duele que la felicidad sea siempre efímera. Para nosotros, los espectadores, de hora y media. Más copiosa para quienes actuaban. Han podido compartir momentos especiales en su preparación. Ojalá se pudiera visionar de nuevo, y posibilitar, a quienes se quedaron ayer sin entradas, la oportunidad de una nueva actuación. El Teatre Auditori ofrecía, una de sus mejores imágenes, lleno a rebosar.
Animar a participar en los Coros, aprender a cantar, actuar, escuchar, debería ser tema prioritario en la educación de niños y jóvenes. Es una adicción a propugnar, a introducir en nuestra sociedad cansía.
Cuando terminó el espectáculo, los niños-jóvenes permanecían embelesados, comentando su experiencia.
Granollers, es una ciudad especial. Ofrece oportunidades notorias. Naturalmente, no es la ciudad, sino su gente, sus artistas, músicos, maestros, padres, quienes tienen, en sus manos tan noble labor: educar, y, a través de este noble arte, preparar para la vida, con rigor y respeto, a estos niños-jóvenes, nuestro futuro. La Música ayuda a ser personas capaces de compartir, amar, ser solidarios. Gracias a todos.


A %d blogueros les gusta esto: