Costa viure en un món que ha necessitat un Confinament per evitar que tot se n’ anès en orris.

junio 27, 2020

Ningú actua com caldria, ningú comparteix res, gairebé ni l’aire per respirar. Imagino una emergència en la qual fos necessari compartir el poc aire que ens queda: Seria terrible comprovar què passa. Ho veig!

Se que l’exemple és exagerat però fem una repassada a la vida quotidiana. Quanta gent no te un espai on viure amb els seus de forma digne, allò que abans deien No te on caure mort. Res per menjar, cap o minses possibilitats d’oferir als seus, l’imprescindible que necessiten per a viure amb dignitat.

Penseu però amb les disbauxes de petits-mitjans i grans, el greu-boig desfici de comprar no importa què,  perquè els amics/gues ho tenen. I els pares i avis babaus, cauen a la trampa. No fos cas que el noi/a s’ho prengués malament i, li donen el què costa. Ah! sovint no treballen, diuen que estudien i potser han depassat els 25 anys…

Matrimonis que no s’avenen, i ho deixen. Troben altres parelles i… ningú se n’estranya. Els dits viciosos son els que viuen al costat del seu estimat, amb el que van formar una família i, envelleixen junts. Quina enveja, vaig tenir la dissort de perdre meu amant espòs fa disset anys i encara el sento a prop.

Se que els meus pensaments son titllats d’antiquats. Ara, res és per sempre.

És bo que si quelcom no funciona es pugui resoldre sense morts ni ferits però, No és aquest el cas.

Si falta AMOR… res funciona. Massa parelles de conveniència…


Per què hem de tenir un dia de la dona?

marzo 7, 2020

És un fet que Mai he entés. Les dones som les que maneguem la vida, les que la donem.

Som sers humans com ho son els homes. Per què no tenen ells el dia de l’home?

S’han d’extingir aquestes Proclames i que, tothom sàpiga que hi som, no importa el dia ni hora.

Imagineu un món sense dones? Com s’ho manegarien?

Cal treure del Calendari aquesta Proclama.

Segur que afectarà l’economia d’alguns que ofereixen duros a quatre pessetes per obsequiar la mare, l’esposa, la filla, l’àvia adhuc la sogre, l’amant.

Siguem seriosos. No emboliquem la realitat amb la ficció. Acabem amb tots els ismes… No n’hi ha cap de bo.

Volem ser estimades i desitjades cada dia, NO, un dia a l’any!


Jaume Ponsa B. ¡Hasta siempre!

agosto 31, 2018

Hoy hemos acompañado a nuestra familia Ponsa-Quetglas en una ceremonia, triste, despedir a un ser amado,  el primo Jaume, tras dura enfermedad.

Tengo muchos recuerdos junto a Jaume, de cuando niños, vivía en Hospitalet con sus padres -mis tíos- Francisca y Carlos y sus hermanos Carles y Esteve. Era el menor.

Maravillosa resistencia la suya, muchas ganas de vivir, de aceptar todos los ensayos y Proyectos que podían reconducir su salud. Pero, la Ciencia no ha podido curarle.

Hospitalizado, falleció anteayer y hoy, le despedimos.

Gran tipo en todos los sentidos, así explicó su hijo Jaume en la ceremonia. Increíble lo que dijo y, cómo lo dijo. Habló de su amor por Margarita -su amantes esposa-, por sus hijos Jaume y Margarita, por sus nietos y familia toda.

Jaume ha sido para todos un regalo, de aquellos que no suelen prodigarse.

Nunca te olvidaremos, seguiremos tus consejos, intentaremos emular tus esperanzas, las que has acumulado y ejercitado los  últimos cuatro años. ¡Te queremos!

 

 

 


Vivir-Amar es lo que importa

junio 12, 2017

Vivir sin desperdiciar ni un segundo, amar, compartir mientras tu cuerpo resista. NO esperes a mañana, tal vez NO exista. Vivir es lo que importa.

Duele ver a la mayoría de personas gastando sus energías en banalidades que no sirven para nada, tal vez para enaltecer su ego frente a los «otros». Triste realidad.

La vida es corta, nunca sabemos si existirá el mañana ansiado, no depende de nosotros. O, cuales seran las condiciones que nos deparará.

Bailemos mientras el cuerpo resista, cantemos, mientras nuestra voz responda a nuestros deseos. Amemos, a quienes no tienen quien les ame y se preocupe de ellos. Son muchos, demasiados los sin voz, sin cariño, sin una palabra amable que alivie su soledad, tal vez su pobreza espiritual, que no la económica.

Salgamos a la calle y compartamos nuestra felicidad o, por qué no, nuestro pesar. Sonriamos sea cual fuere nuestro hoy-mañana. Nunca sabemos si existirá futuro. Todo el mundo guarda celosamente su día a día, porqué no lo considera favorable.  Tal vez, compartirlo, ayude a dulcificar una situación adversa.

Así he aprendido cuando una enfermedad afecta a alguien muy cercano. Solo el cariño puede dulcificar el dolor, recuperar la esperanza. Unir esfuerzos, darse las manos, abrazarse… Sentir latir el corazón del otro, ayuda a calmar dolores, a aumentar confianzas quizá perdidas, unidas ante la adversidad. Sabemos que no estamos solos. Confiemos, nunca demos nada por perdido.

 


Ternura-Amor

mayo 7, 2017

Como escribía Ángeles Caso en un artículo, «en este momento de mi vida no quiero nada, solo ternura-amor.

«Así somos las madres. No se debería festejar este día, mejor, que fuera conducta universal para todos los seres humanos.»

Nada cuesta conseguir estos ingredientes, simples, al alcance de todos los bolsillos, no importa el lugar del Planeta. Sobra el  afán de querer poseer un poco más que «el otro», no importa el precio.

¿Madres? ¿No opináis así?

Debería ser conducta diaria, de palabras que necesitamos, de sentimientos de amor para con todos, propios y extraños.

Cuando escribo, deben imaginar que soy rara, pero es simplemente lo que creo desde siempre. He intentado inculcarlo.

Amor-Ternura, he ahí los polvos mágicos que todos/as deberíamos tener en nuestro corazón, pensar, obrar, decidir. Enseñemos a nuestros menores a aprender esta Asignatura, obligatoria en toda conducta humana. Se acabarían las guerras…

NO necesitamos un día, lo anhelamos siempre.


Las madres presas. Teatre de Ponent

marzo 20, 2017

Una historia real que recupera la memoria de dos familias represaliadas por la dictadura. Homenaje a dos madres que aunaron esfuerzo y miserias para mantener la dignidad y la esperanza.

Increíble relato, escrito e interpretado por Pilar Martínez, a partir de los recuerdos y vivencias de una madre represaliada que pasó muchos años en prisión. Se trata de un duro alegado contra la represión franquista.

Es una joya, una lección de nuestra Historia que NADIE, debería perderse. Yo recomendaría a profesores de escuelas e Institutos de bachillerato, que llevaran a los jóvenes a ver y escuchar el clamor de Pilar Martínez que, a lo largo de 50 minutos deja a la audiencia sin respiración, so pena de perder alguna palabra de su relato.

¡Qué gran artista! Que bien sabe modelar su voz, sus gestos, para permitirnos entrar en la prisión donde se encontraba su madre que había dejado siete hijos en casa, igual que su compañera de celda que tenía otros tantos.  Sonríe, llora, reclama. Ternura, pasión, amor…

Su marido también estaba en prisión.  Su pecado: ayudar a los «maquis».

El relato está protagonizado por la hija pequeña de una de las madres, que tenía dos años cuando quedó, junto con el resto de hermanos, solos en casa, de la que fueron deshauciados por la policía del momento. El hambre, el frío, el miedo, son sobrellavados con auténtica maestría gracias a las hermanas mayores que se convierten en sus guías, sus protectoras. Pilar Martínez se pone en el cuerpo de cada una de ellas.

Si tienen ocasión de ver la obra, no se la pierdan. Es un canto al amor, a la amistad, a la dignidad de la que son responsables aquellas niñas que, se hacen mayores antes de tiempo, para cuidar de sus hermanos en ausencia de más de siete años de sus progenitores.

 


9 de marzo 1037-2017

marzo 9, 2017

Nací el 9 de marzo hace 80 años en un pueblito del Bages El Pont de Vilomara. Plena guerra civil. ¿Vicisitudes? Todas. Estoy escribiendo la historia de mi vida a partir de aquel momento. Mi familia, mi pueblo, costumbres, razones y desazones. Cómo vivía las gente durante y tras aquella guerra tan incivil.

Curiosamente el 9 es mi número favorito: nueve hijos, todos los acontecimientos importantes en mi vida se han producido a través de este digito y, el día de la semana, el miércoles.

NO soy supersticiosa pero, a veces, me llegó a preocupar.

Con el paso de los años sí, sigo con el nueve como preferido, no con el miércoles…

Hoy ha sido un hermoso día, muchos amigos me han contactado además de mi hermosa y larga familia.

Ha hecho un día espléndido, he visitado a Eulàlia, con ella me han hecho la primera foto en tanto que octogenaria.

Gracias a todos los que os acordasteis de mí.


Granollers homenatja a les dones

marzo 8, 2017

La Plaça de la Porxada era avui 8 de març 2017,  a les 12 del matí, un gran espai de conversa.

Tot i que ha estat un Acte improvisat, així ho han fet alguns Ajuntaments, deu n’hi do de la gent que s’hi ha aplegat, no cal dir que, moltes dones.

Ni silenci, ni música,  només veus, converses entre els assistents que han acabat amb un llarg aplaudiment.

Encara que a molts no els agradi, repeteixo que GRANOLLERS és una ciutat viva, propera a la gent i a tot allò que l’amoïna.

Avui, la lluita per la Igualtat de gènere, la iniquitat que pateixen les dones, encara sotmeses. Sous inferiors als homes malgrat tenir una mateixa preparació. Feines domèstiques poc compartides. Massa dones objecte. Massa assassinats en mans d’alguns marits, amants…

Granollers diu PROU a la DESIGUALTAT!


Nos estan engañando…

marzo 3, 2017

No miro la TV porqué me hastía, me cuesta soportar tanta necedad. Si algún día hay un Programa especial, mis hijos/as me avisan: a tal hora, tal canal, no te lo pierdas.

amorCuando me preguntan me defino  como radioyente, buscando lo que me interesa, evitando lo banal, que es mucho también.

¡Nos están engañando!

Hoy, me exasperé con un programa de Catalunya Radio. Versaba sobre unas nuevas aplicaciones de móvil para concertar citas, de aventura. ¡Inaudito! Cómo preparase, que hacer, como vestir, como mirar, cómo entrar en conversación, como moverse.

Sí, soy vieja pero NO discapacitada.

Sé que, Amor, es hoy una mercancía, para mí, inadmisible. En todo caso es sexo, lo mal llamado: usar y tirar…

Amor es algo sagrado, no se compra, no se vende. Se gana con la constancia de los amantes, es un sentimiento especial que, afortunadamente, he poseído.

Es una felicidad inexplicable, a quienes necesitan maquinitas para llamar la atención, para buscar lio amoroso. Solo para evitar  hacer esquinas.

Lo imperdonable es que la gente explique sus aventuras, salga en pantalla, en Antena, comente vía Internet…

Resulta doloroso y poco esperanzador descubrir la pobreza mental-sentimental de quienes así actúan.

Ponen sin ningún rubor, en escena, su «teatro» particular mientras dura, con pelos y señales: con quién, donde, cuantas veces…Lo que ha sentido. Ah! Ilustrado con fotos…

Vivimos en una Sociedad muerta a la Belleza, a la Cultura, a las Artes. Y, por qué no, al amor verdadero.

Me siento afortunada.


Pedro Casaldaliga: 89 años

febrero 17, 2017

Queridisimo Pedro, me acuerdo mucho de ti, intento vivir como tu nos has enseñado, compartiendo vida y esperanza. Confiando en un bienestar supremo cuando llegue el momento,  con las manos llenas de amor, de amistad.

Te deseo felicidad en este aniversario, que me hubiese gustado compartir pero, las economías del momento no lo permiten. Mi familia necesitacasaldaliga mi apoyo y mi dedicación.

Ojalá tengamos ocasión de vernos de nuevo, discutir sobre el bien y el mal, de las intrigas de quienes tienen en sus manos el poder del dinero y, nos gobiernan a su albur. NO habrá cielo para ellos.

Muchos besos, te recuerdo siempre comprometido con los hermanos que te necesitan. Ojalá sepamos emularte siempre.

Un gran abrazo y un beso,

montserrat


A %d blogueros les gusta esto: