Para quienes no entienden por que escribo en lengua castellana, les diré que, en Catalunya somos diferentes. Nos entendemos en catalán, español, francés, inglés… Ojalá tuviéramos el don de todas las lenguas. Aspiro a que, quienes me leen de fuera de nuestro país, entiendan mis sentimientos que son, los de una gran mayoría de los que clamamos por la Independencia. No queremos ROMPER nada. Queremos decidir nuestro futuro y, sobre todo, el de nuestros hijos-nietos-biznietos. El próximo domingo, en las Urnas, tendremos ocasión de demostrar de lo que somos capaces: que un pueblo unido jamás será vencido. Sin ruido, sin amenzas, de forma festiva. Simplemente: emitiendo nuestro Voto, hasta ahora PROHIBIDO.
El 17 de septiembre de 2011 escribi este articulo que reproduzco. Las cosas han cambiado. Quienes pudieron dar empuje al Federalismo NO lo hicieron. Todo tiene su tiempo. Necesitamos ser reconocidos como PUEBLO, Nación soberana que, no dudo, sabrá llevar a cabo su misión: estar al lado de la gente sea cual fuere su pensamiento. Una Catalunya al servicio de todos, no importa pensamiento, procedencia, unidos en una misma esperanza una CATALUNYA LLIURE I EN PAU, que nos represente, en todo lo que abarca la palabra. Sin miedo, a partir de la Palabra.
1781 en Filadelfia se redacta la Constitución de EEUU
En una una convención constitucional el 17 de septiembre de 1781, reunida en la ciudad de Filadelfia, se redactó la Constitución americana. Aquel texto que organizaba las instituciones del nuevo país, fue firmado en el Independence Hall en septiembre de 1787. Lo firmaron George Washington, Benjamin Franklin, William Jackson y otros 36 miembros constituyentes.
Constitución que comienza con aquel hermoso Preámbulo “Nosotros el pueblo”… No imagino lo que dirian sus redactores cuando el pueblo ha dejado de ser el centro de poder y ha dejado paso a la economía, al comercio, a la corrupción en detrimento de los ciudadanos.
Tras el Preámbulo siguen 7 artículos, y entró en vigor el año 1787 tras ser aprobado por todos los Estados federados. Posteriormente también fue en el Congress Hall donde se eleboró la Declaración de derechos, el año 1790, los diez primeros apartados de la que sería la primera Constitución estadounidense.
El Congreso continental se instaló en la ciudad de Nueva York en 1785, pero, bajo la presión de Thomas Jefferson, volvió a Filadelfia en 1790, que fue investida capital provisoria de los Estados Unidos, mientras Washington D. C. era construida.
Llama la atención que aquel nuevo e inmenso país al que todos quieren emular, sea un Estado de Estados que se respetan, tienen muchas cualidades, pero también grandes diferencias. No hablan de separatismo mientras que en España, que tanto nos gusta copiar, cuando se trata de pedir Independencia, conseguir una España federal, un Estado de Estados, nos acusan de traidores y manipuladores, de pretender romper la unidad…como decía ya el dictador. Tenia un frase lapidaria: antes roja que rota… A ver si por este camino se puede conseguir lo que no se puede alcanzar por vía normal. No hace falta retroceder en el tiempo, hoy una de las aspirantes a candidata en las próximas elecciones mencionó esta palabra, “no queremos una España rota…”
Yo quiero un país libre que viva en paz, donde podamos disfrutar de nuestra Cultura, hablar nuestra lengua, procurar que nuestros hijos-nietos conozcan sus raíces a la vez que se lo mostramos a quienes, llegados de tierras lejanas, debieron abandonar todo y salir de sus países por culpa del HAMBRE. Ahora comparten nuestro trabajo y bienestar, nuestra lengua y nuestra cultura sin exigencias, sin que nadie les obligue a olvidar lo que es suyo.