Tres hermanas gitanas mueren calcinadas en un incendio provocado mientras dormían. Juan de Dios Ramírez Heredia

mayo 11, 2017

¡Cuanto odio y cuanta perversión puede anidar en el corazón de un racista!

La Junta Directiva de la Unión Romani, reunida en el día de hoy en Madrid, conmocionada por la noticia que ha recorrido el mundo anunciando que tres hermanas gitanas habían perecido en Roma, mientras dormían en el interior de una furgoneta junto a sus padres y ocho hermanos más que lograron salir con vida del interior del vehículo, quiere hacer pública su indignación y su dolor por la tragedia que supone este criminal atentado.

     Efectivamente, las primeras noticias que hemos logrado recabar muestran que el incendio fue provocado. Un vecino de un piso colindante al lugar donde estaba aparcada la furgoneta, alarmado por el fuerte ruido provocado por la explosión, filmó desde la ventana de su casa el incendio, al tiempo que una cámara de seguridad, instalada en el aparcamiento del supermercado donde la desgraciada familia tenía aparcado el vehículo, filmó las terribles imágenes del infierno producido por un individuo que encapuchado lanzó un coctel molotov contra el furgón que se convirtió en una hoguera devoradora. Una vez socado el incendio se tomaron muestras del líquido inflamable junto al tapón de la botella que convertida en bomba ocasionó aquel terrible infierno.

     El matrimonio, gitanos pobrísimos de origen rumano, lograron salir del vehículo junto a ocho de sus once hijos, pero quienes no lo lograron fueron Elizabeth, joven gitana en la flor de la vida, de 20 años, así como sus dos hermanitas, Francesca, de ocho años y Angelica de solo cuatro añitos.

     En este comunicado de urgencia queremos anunciar que desde la Unión Romani española, así como desde la Unión Romani Internacional vamos a iniciar una serie de acciones para el total esclarecimiento de los hechos y para que se tomen las medidas necesarias y urgentes para detener tanto al autor asesino del atentado como a quienes colectivamente puedan estar animando estos actos asesinos.

     Sabemos que toda Italia está conmocionada ―bueno, posiblemente toda Italia no, porque en la entrañable nación hermana anidan grupos violentamente racistas y organizaciones políticas de amplia implantación en el país que han animado actos violentos contra los gitanos―. Desde el presidente de la República hasta el Santo Padre se han manifestado condenando este terrible atentado. Lo agradecemos, pero nosotros queremos más. Y vamos a exigir más. Hay que decir basta a tanta barbarie. Hay que poner freno a tanto nazi asesino como circula impunemente por Europa. Hay situar al margen de la ley a las formaciones políticas que presumen de “sangre limpia” y que se consideran cancerberos de una raza de super hombres o super mujeres. Tenemos que gritar con la fuerza con que ya no pueden hacerlo Elisabeth, Francesca y Angélica que los racistas no tienen espacio entre nosotros. Y eso hemos de hacerlo ahora. No mañana, ahora.

     Y lo vamos a pedir. Lo vamos a exigir. En estos momentos de crisis en los que los valores supremos de la libertad y la fraternidad están siendo atacados en algunos países europeos, los demócratas no pueden permanecer en silencio. Y nuestros líderes, de derechas y de izquierda deben manifestarse con valentía diciéndoles a los populistas animadores del racismo que no tienen cabida entre nosotros. ¡Que se vayan! ¡Que no les queremos! Que nuestro modelo de sociedad es otro. Una sociedad donde los valores consagrados en la Declaración de los Derechos Humanos sean los que han de dirigir nuestra convivencia.

     Y para hacer esto posible anunciamos desde aquí que vamos a propiciar una gran manifestación en Roma donde todos juntos, gitanos y gachés (payos), europeos de todas las naciones, inundemos la Ciudad Eterna para decir basta a los asesinos racistas y para pedir que alguna vez empiece a renacer en la vieja Europa los valores que hicieron de este continente la cuna un lugar ideal donde convivir.

     Y a este empeño solidario invitamos a todos nuestros conciudadanos.


Movimiento de Apoyo a Siria MAS. Ojos para la Paz

mayo 3, 2017

Aunque ya publiqué en su momento, laResolución Final de la recién celebrada Conferencia por la Paz en Siria, desde Ojos para la Paz me envian esta Nota que considero interesante, por si alguién quiere apoyar. Aunque tenia que participar en el evento, no pude por enfermedad, me duele.

El número de personas que se inscribieron en esta Conferencia han sido 140, aparte de los organizadores y algunos de los invitados que no se registraron,  y gente que asistía a escuchar intervenciones concretas. Consideramos que la asistencia ha sido bastante aceptable.
Los representantes sirios que asistieron a la Conferencia nos han agradecido el esfuerzo y la solidaridad.
Gracias a todos los que habéis colaborado en alguna forma para que hayamos podido llevar a cabo la tarea, ahora sólo nos queda seguir adelante por cada territorio para continuar ampliando este Movimiento de Apoyo a Siria con objeto de parar esta y todas las guerras.
Gracias muy especialmente al  embajador de Siria Milad Atied y al cónsul Safwan Barakat ; a los representantes diplomáticos de las embajadas de Irán, Rusia y Venezuela; a Mauricio Valiente (Ahora Madrid); a Rosa Regás,  Pablo Sapag, Javier Couso (IU),Purificación Gpnzález de la Blanca (Ojos para la Paz), José A. Egido (Ojos para la Paz), Miguel Ángel Bustamante (UP),  Yusuf Fernández, Manu Pineda (PCE/Unadikum), Yuveli Martiza Muñoz, Willy Meyer (PCE), Paloma López Bermejo (Izquierda Plural), Eduardo Luque (Ojos para la Paz), José Luis Vazquez Domenech (Ojos para la Paz), José Antonio Barroso (Ojos para la Paz), María Vanessa Angustia (UP-EnComúPodem-EnMarea), Manibal Sarkis, el representante del FPLP,  los del Donbass, los del Pueblo Saharaui y tod@s los compañeros y compañeras del M.A.S. que han podido estar presentes en Madrid representando a sus organizaciones o a título individual. Otros nos han estado apoyando en la lejanía desde sus distintos territorios.
Si hay algo que hemos reafirmado este fin de semana es nuestra absoluta convicción e incondicional voluntad de seguir defendiendo a la República Árabe Siria con todas nuestras fuerzas.

Cuba. Declaración del Gobierno Revolucionario

mayo 13, 2016

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba ha denunciado de manera reiterada el golpe de estado parlamentario-judicial, disfrazado de legalidad, que se gesta desde hace meses en Brasil. Hoy se consumó un paso fundamental para los objetivos golpistas. La mayoría de los senadores brasileños decidió continuar el proceso de juicio político contra la presidenta legítimamente electa de Brasil, Dilma Rousseff, y con ello, separarla “provisionalmente” de su cargo por un período de hasta 180 días, en que el Senado debe decidir, mediante el voto de dos tercios de sus integrantes, la destitución definitiva.

declaraciones_del_gobierno

Se trata, en realidad, de un artificio armado por sectores de la oligarquía en ese país, apoyados por la gran prensa reaccionaria y el imperialismo, con el propósito de revertir el proyecto político del Partido de los Trabajadores, derrocar al gobierno legítimo y usurpar el poder que no han podido ganar con el voto electoral.

Lo que ocurre en Brasil es parte de la contraofensiva reaccionaria del imperialismo y la oligarquía contra los gobiernos revolucionarios y progresistas de América Latina y el Caribe, que amenaza la paz y la estabilidad de las naciones, contraviniendo el espíritu y la letra de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en la II Cumbre de la CELAC en enero de 2014 en La Habana por los jefes de estado y de gobierno de la región.

Como expresara el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en la clausura del VI Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional de Poder Popular el pasado 29 de diciembre: “La historia demuestra que cuando la derecha llega al gobierno no duda en desmontar las políticas sociales, beneficiar a los ricos, restablecer el neoliberalismo y aplicar crueles terapias de choque contra los trabajadores, las mujeres y los jóvenes”.

El pueblo brasileño, las fuerzas políticas de izquierda y los combativos movimientos sociales de esa nación rechazan el golpe y se opondrán a cualquier intento de desmantelar los importantes programas sociales desarrollados por los gobiernos del Partido de los Trabajadores, con Lula y Dilma al frente, como “Bolsa Familia”, “Más Médicos”, “Mi Casa-Mi Vida” y “Hambre Cero”, que cambiaron la vida de decenas de millones de personas en ese país.

Dilma, Lula, el Partido de los Trabajadores y el pueblo de Brasil cuentan y contarán siempre con toda la solidaridad de Cuba.

La Habana, 12 de mayo de 2016


Cuba: triunfo de la perseverancia. Alfredo Vera

mayo 30, 2015

Alfredo Vera Cachito en Madrid

El cambio de época, como patentó Rafael Correa a la descripción de las características que predominan la era contemporánea, se extiende a otros lares del continente que abarca a los países del norte, y la prueba de esa evidencia se revela con la decisión concertada entre Obama y Raul Castro para decidir soberanamente la reanudación de normales relaciones diplomáticas que se materializan, entre otras acciones, con la apertura de las Embajadas de cada país, en La Habana y Washington.

Pero con la firmeza y dignidad que ha caracterizado a Cuba en su política exterior, advirtió que no se puede llegar a esa meta si su nombre no es eliminado de una infamante lista que el gobierno de Estados Unidos, con la prepotencia y abuso con que tratan a los países pequeños, incorporó a Cuba en una lista de países que promueven el terrorismo.

Nada menos que el imperio que promovió la ola de dictaduras, asesinatos y atentados terroristas en Latinoamérica y otros continentes, como la invasión a Irak, se atrevió incluir allí al país que ha enviado gratuitamente por décadas brigadas de médicos a salvar vidas sin condición política alguna, como la que envió a luchar contra el mortífero ébola.

Con la dignidad que caracteriza a Cuba, demandó que se suprima su nombre de esa lista y Obama asimiló que la dignidad es una virtud inamovible cuando se fundamente en una ideología y en una historia como la que ha distinguido a Cuba, leal a la herencia de Martí.

A sabiendas de que se granjeaba la odiosidad de la poderosa y radical derecha norteamericana, el Presidente Obama facultó la posibilidad de que se elimine el nombre de Cuba, lo que aconteció el 29 de Mayo, 5 meses después del 17 de diciembre en que Raul y Obama conmovieran al mundo cuando anunciaron el cambio de esa política fracasada que imperó durante cinco décadas.

Demostrando que la dignidad no se negocia y que la soberanía no se claudica, esta batalla de ideas, como las designó Martí y las asumió Fidel, es una histórica lección, como la recuperación de los 5 héroes antiterroristas, la devolución del niño Elián, la reinserción de Cuba a las Cumbres de América y su propia supervivencia como ejemplo de Revolución humanista con todos sus éxitos sociales.

Nadie puede olvidar las victorias que Cuba ha logrado, a pesar del criminal bloqueo, del Periodo Especial a la disolución del campo socialista y la pérdida de su mercado, ubicarse en primer lugar del continente en educación, en alfabetización, en salud, en deporte, en producción cultural y en solidaridad.

Este nuevo triunfo de Cuba, que contó con la solidaridad continental y universal, es una enseñanza para todos los pueblos, para todos los seres humanos, para el espíritu superior de la juventud involucrada en la lucha por el cambio de época para nuestra patria latinoamericana.

O las condiciones de los acuerdos no se cumplen con transparencia Cuba puede esperar otras décadas más, es el mensaje.


Las religiones y los organismos de DDHH compartieron el pan por la Paz en Siria

septiembre 8, 2013

En el marco de la vigilia mundial por la paz, organismos de derechos humanos, representantes de todas las religiones en Argentina y diversas organizaciones sociales, se reunieron hoy en Plaza de Mayo para hacer un llamado a la hermandad, compartiendo el pan entre los diversos credos, como forma de expresar la voluntad de la humanidad de evitar nuevas guerras y un nuevo derramamiento de sangre en la República Árabe de Siria, por parte de Estados Unidos y aliados.COMPARTIENDO EL PAN

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, habló sobre el llamado ecuménico internacional que hizo el Papa Francisco para la paz internacional y explicó que “en ese marco nosotros nos hemos convocado aquí para decirle no a la guerra que quiere Estados Unidos. Porque la solución es política, no militar. Los pueblos de los gobiernos que intentan invadir no quieren esta guerra. Y la mayoría de los países y la comunidad internacional nos oponemos y queremos ayudar para detener otra invasión”.

Mientras se partía el pan, el Presidente del Centro Islámico de la República Argentina, Aníbal Bachir Bakir,  expresó la necesidad de recordar de que “más allá de los credos, Dios a pedido a través de los diferentes mensajeros y profetas, que la humanidad camine un solo sendero que es el de la verdad y la paz, estableciendo que todos los humanos debemos ser solidarios entre nosotros”.

“Al compartir este pan, Cristo nos viene a decir ‘paz a los hombres de buena voluntad’, nos volvemos compañeros hacia el futuro y hacia el encuentro con el señor”, agregó el representante del Arzobispado de Buenos Aires, José Luis Rey.

El Obispo de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Pastor Frank de Nully Brown, complementó diciendo que “este pan representa nuestro deseo y nuestra lucha por la paz, la paz para todos los pueblos por el camino de la no violencia buscando la justicia y la verdad. Y esta es una afirmación revolucionaria para nosotros porque es la mesa de todos y nadie se la puede apropiar”.

El representante de la institución budista japonesa Soka Gakkai en Argentina, Victor Rioky recordó que para su maestro Daisaku Ikeda no hay valor más preciado que la paz y junto a los jóvenes que concurrieron pronunciaron un sanyo tres veces por la vida.

Para finalizar, Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ), acompañado por Aldo Etchegoyen y Miguel Montserrat (APDH), y las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, volvió a dar su saludo de “Paz y Bien” para que “llegue al corazón y al mundo, la necesidad de compartir el pan de la paz y la libertad. Porque si se quiere la paz hay que construir la paz. Pidamos al Dios de todos que nos ilumine como humanidad para poder vivir como hermanos y hermanas”.

Se finalizó con un aplauso y grito de ¡Viva la Paz!


A %d blogueros les gusta esto: