•A la vanguardia de la transformación digital y el futuro de la verificación de identidad, Mitek mostrará su posición de liderazgo global en el Mobile World Congress (MWC) 2018.
•Tras la adquisición en octubre de 2017 de la spin-off de la UAB, ICAR, la compañía es el socio tecnológico oficial del MWC para la verificación de identidad de asistentes por tercer año consecutivo.
•Mitek estará presente en el Hall 8.1 – APP Planet Stand 8.1B74.
San Diego, CA y Barcelona, España, 31 enero de 2018 – Mitek (NASDAQ: MITK), líder mundial en soluciones de software de verificación de identidad y captura móvil, ha anunciado hoy que participará en el Mobile World Congress (MWC). Durante el certamen, que se celebrará del 26 de febrero al de 1 marzo de 2018 en La Fira de Barcelona, Mitek (presente en el Hall 8.1 – APP Planet Stand 8.1B74) revelará las claves del futuro de la identidad digital, generando debate e intercambio de buenas prácticas para alcanzar los objetivos de transformación digital.
Según Xavier Codó, vicepresidente y director general de Iberia & LATAM de la compañía: «El Mobile World Congress es el lugar ideal para mostrar nuestras soluciones de tecnología de verificación de identidad digital y educar a los asistentes sobre su papel en la transformación digital de las telecomunicaciones, la banca y otras industrias».
En octubre de 2017, Mitek adquiría ICAR, spin-off del Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y proveedor líder de soluciones de verificación de identidad del consumidor en España y América Latina, lo que convierte a la multinacional estadounidense en el socio tecnológico oficial del MWC para la verificación de identidad de sus asistentes, por tercer año consecutivo.
Un sector en crecimiento y sus desafíos
De acuerdo con un informe emitido por MarketsandMarkets en abril de 2017, Consumer IAM Market – Global Forecast, se espera que el negocio global de IDV alcance 13,3 millones de euros en 2020.
Como líder reconocido de verificación de identidad, Mitek será el anfitrión de un panel de expertos en MWC, ‘Resolviendo la crisis de identidad digital global’. Durante una hora, los participantes debatirán sobre cómo utilizar la verificación de identidad para lograr los objetivos de transformación digital, cumplir con las regulaciones vigentes, mitigar el riesgo de fraude y garantizar la excelencia en la experiencia de usuario. El panel será moderado por Sarah Clark, experta en verificación de identidad y SVP de Global Product Management de Mitek.
Nuevos horizontes para la verificación de identidad
En un futuro cercano, se espera que las soluciones de verificación de identidad crezcan y ganen presencia global en diferentes industrias, incluyendo banca, pagos, telecomunicaciones, cripto divisas, viajes y sector público.
En el ámbito político, la verificación digital tendrá aplicaciones directas según lo contemplado en los nuevos marcos normativos tales como la 4ª y la 5ª Directiva de la Unión Europea Contra el Blanqueo de Caitales (AMLD4 y AMLD5 por sus siglas en inglés), la Segunda Directiva de Pagos de la UE (PSD2) o las normas generales de protección de datos de la UE (GDPR).
Desde el punto de vista financiero, la verificación de identidad será crucial para aumentar la competitividad de las empresas, con el objetivo de reducir los costos y aumentar los ingresos para mejorar el rendimiento del capital. No obstante, el logro de esos objetivos financieros no será posible sin una agenda de transformación digital centrada en facilitar la migración de clientes hacia canales de autoservicio mejorados, mejorando tanto la experiencia de los consumidores como la rentabilidad de las organizaciones.
Un enfoque social también prevé un fuerte predominio de la verificación de identidad digital en un entorno como el de la UE, que combina la libre circulación de personas con una presencia creciente de nativos digitales como los milenials o generación Z. Los servicios, cada vez más globalizados, deberán adaptarse a un perfil de usuario diverso, itinerante y digital.
La creación de verificación de identidad digital en la nube, incorporando inteligencia artificial avanzada y aprendizaje automático, proporcionará la velocidad, precisión y escalabilidad necesarias para satisfacer esta creciente necesidad del mercado. Mitek es un innovador líder en esta área de tecnología, con demostrada capacidad y experiencia satisfaciendo las necesidades de verificación de identidad de empresas globales.
Acerca de Mitek
Mitek (NASDAQ: MITK) es un líder mundial en soluciones de software de captura móvil y verificación de identidad basadas en los últimos avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Las soluciones de verificación de identidad de Mitek permiten que una empresa verifique la identidad de un usuario durante una transacción digital. Esta capacidad permite que las instituciones financieras, compañías de pagos y otras empresas que operan en mercados altamente regulados mitiguen el riesgo financiero y cumplan con los requisitos regulatorios al tiempo que aumentan los ingresos a través de canales digitales. Mitek también reduce la fricción en la experiencia de los usuarios, gracias a la captura avanzada de datos y la automatización de los procesos de registro y apertura de cuentas. Las soluciones innovadoras de Mitek están integradas en las aplicaciones de más de 6,100 organizaciones, siendo utilizadas por más de 80 millones de consumidores.
En octubre de 2017, y para reforzar su posición de liderazgo global, Mitek adquirió ICAR, con sede en Barcelona, referencia mundial en soluciones de tecnología avanzada para validación de identidad del cliente, prevención de falsificación de documentos y riesgo de fraude. Fundada en 2002 como un spin-off del Centro de Visión por Computador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ICAR tiene oficinas en Madrid, São Paulo y Ciudad de México.
Para obtener más información, visite http://www.miteksystems.com o http://www.miteksystems.co.uk
Acerca del Mobile World Congress
Mobile World Congress 2018 se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo y abordará temas clave como la evolución hacia las redes 5G y la próxima generación de dispositivos móviles, IoT de consumo, contenido digital y entretenimiento, la Cuarta Revolución Industrial, privacidad y seguridad, y desarrollo sostenible, entre otras cuestiones de actualidad. Como siempre, la conferencia incluirá sesiones de debate y lecciones magistrales a cargo de reputados expertos y profesionales de todo el ecosistema móvil y sectores industriales adyacentes, junto con una serie de sesiones de seguimiento enfocadas a explorar temas específicos en mayor profundidad.
Para obtener más información sobre la conferencia, visite
Debe estar conectado para enviar un comentario.