Argentina. Estela de Carlotto: trasladar el feriado del 24 de marzo: “Es una provocación, un insulto, un agravio”

enero 25, 2017

Estela de Carlotto és una gran persona, comparti con ella en algunas ocasiones. Vino a Barcelona para participar en actividades siempre que le pedimos. Sigo con pasión su labor para encontrar a los nietos desaparecidos que, aunque parece imposible, logran su cometido a pesar de los años pasados. Siempre crítica, juntamente con sus compañeras Abuelas de la Plaza de Mayo, hoy de nuevo lanza su clamor que, apoyo en su totalidad.

estela_de_carlottoLa presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia el 27 de marzo es “un agravio a la memoria” y “una falta de respeto”

“Esto es una provocación, un insulto, un agravio”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo,Estela de Carlotto se refirió así a la decisión del Gobierno de trasladar el feriado del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En diálogo con Radio del Plata  Carlotto dijo que la decisión “es una provocación, un insulto, un agravio a la memoria de estas personas y a los familiares”.

El presidente Mauricio Macri eliminó ayer, por decreto, los dos “feriados puente” anuales que el anterior gobierno había establecido para incentivar al sector turístico porque “afectaron la competitividad” productiva. En la práctica, la decisión implica la eliminación de los feriados puente y la compensación de la pérdida de fines de semana largos con el traslado de los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con martes y miércoles al lunes anterior y los que coincidan con jueves y viernes al lunes siguiente. Es el caso del 24 de marzo: este año, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se traslada al 27 de marzo.

“Todos los días amanecemos y nos acostamos con alguna provocación, porque esto es una provocación al dolor, a la lucha, a una situación tan tremenda como han sido esas dos fechas [24 de marzo y 2 de abril]”, sostuvo Carlotto.

“Nos habían asegurado -porque lo pedimos, lo consultamos- y nos dieron la seguridad de que el [feriado] 24 de marzo no se tocaba, ni el 2 [de abril], teniendo en cuenta lo que significan estas fechas”, planteó Estela.

“Amanecemos hoy con la noticia de que, por decreto, se mueven otras que sí pueden ser menos significativas y estas [24 de marzo y 2 de abril] también son tocadas a gusto y placer”, aseguró. Carlotto adelantó anoche que hoy se juntarían representantes de organismos de derechos humanos para “ver cuál es la respuesta, la reacción”, porque “es una provocación, un insulto, un agravio a la memoria de estas personas y a los familiares”.

“Es una falta de respeto. Estamos bastante hartos de que nos provoquen, nos traten de exasperar, que no lo van a conseguir, por supuesto. Nuestra lucha va a ser siempre implacable”.

 

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Foto: Archivo


Teatre Auditori de Granollers. El meu poble i jo…

enero 23, 2016

el_meu_poble_web
Avui dissabte 23 de gener, a les 21:00h els poemes d’Espriu cobraran vida a l’espectacle multimèdia de Lluís Danés. lluis danés
Un homenatge a les víctimes de la Guerra Civil i el franquisme a través d’una selecció de poemes de Salvador Espriu.
Será gràcies al moviment, la música i les imatges d’aquest espectacle, interesant proposta, amb música en directe, de Dídac Rocher, coreografia d’Anna Marín, la interpretació de Bruna Cusí i les projeccions audiovisuals de Lluís Llach, Pep Guardiola, Gerard Quintana i Mònica Terribas, entre altres personalitats de la cultura, l’esport i el periodisme català, que de la ma de Lluis Danés que, el dia de la presentació a Can Jonch, Centre de Cultura per la Pau, ens va encomanar el seu entusisame.


A %d blogueros les gusta esto: