Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia de México

julio 2, 2018
Andrés Manuel López Obrador,  candidato de la alianza Juntos haremos historia integrado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social (PES). obtuvo el 53% de los votos, seguido del aspirante del PAN, Ricardo Anaya, con 22%, según el conteo rápido del INE. El gran derrotado fue el oficialista José Antonio Meade del PRI (16%) que absorbió el voto castigo contra el presidente Peña Nieto.
Su preocupación máxima desterrar para siempre la corrupción del país. En su primer discurso añadió: el pueblo mexicano es inteligente, honrado y trabajador. La corrupción es consecuencia de un régimen político en decadencia.

Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales –por legítimos que sean– el interés superior, el interés general. Como dijo Vicente Guerrero: la patria es primero. Getty Images

El triunfo de este domingo sella 12 años de campaña: la de 2018 era su tercera candidatura presidencial consecutiva y esta vez las encuestas lo daban como ganador desde el inicio de la precampaña, en noviembre pasado.

Mucho antes de que las autoridades electorales hicieran el anuncio, los tres adversarios de López Obrador reconocieron su triunfo y los «Amlovers», seguidores de AMLO, comenzaron a celebrar en el Zócalo de la Ciudad de México.


EVASIÓN FISCAL. UN ROBO DE GUANTE BLANCO

mayo 30, 2017

Mientras las marchas Por la Dignidad siguen vivas en nuestros pueblos-ciudades,  la Corrupción y  ladrocinio en las altas esferas SIGUE y, NO pasa nada.

Solo saltan a la luz EVASIONES  con nombres de personas  non gratas, que molestan.  Es una forma para que, quienes les odian, puedan ensañarse con ellos. No defiendo a Jordi Pujol al que deberían coronar como rey de la omisión, por no haber sido capaz de saltar a la palestra, a su debido tiempo, para decir que NO respondía de sus próximos. Tal vez habría podido dormir tranquilo cosa que no le sucedía. Me consta. Flaco favor le hicieron los suyos.

Otra cabeza de turco es Messi que tampoco defiendo, tiene mal consejero, debe pagar pero, también muchos otros. Ronaldo –parece que ahora van a por él-, Florentino Pérez que por lo visto tiene muchos aduladores, con buenos jornales, que  ocultan sus fechorías.

No hablemos de los políticos del PP, los de hoy, los de ayer, los de siempre. Los socialistas, de manera especial los de tiempos pasados, aquellos en quienes pusimos grandes esperanzas y nos traicionaron. De los Jueces que saben cómo mirar hacia el otro lado cuando la “tajada” lo merece. Si todos devolvieran lo robado el país saldría de su déficit y podríamos tener Sanidad-Educación-Cultura-Vivienda al alcance de todos

¿En quién confiar?

Vivimos en un mundo donde impera la Ley de la selva y el Silencio de los corderos.

Pocos reyes leones tienen el mundo en sus manos. Rodeados de unas Cortes sumisas bien alimentadas. El resto, plebe, pendiente de las migajas. O te callas o, ni eso…

Alguno -Trump-, acaba de rugir obviando la necesidad prioritaria de cuidar del Medio Ambiente, ante la consternación de quienes consideran urgente procurar lo imprescindible, so pena de acabar con la vida del planeta Tierra.

No existen contratos serios para quienes necesitan trabajar. Cuando los hay, no corresponden a la realidad. O aceptas o te quedas fuera.

¿Dónde están los Sindicatos los que se llenaron la boca de conquistas que no logramos ver ?

¿Por qué los dirigentes TODOS, no dejan paso a gente nueva, preparada, con ideas de futuro, capaces de renovar y conseguir un mañana mejor?

Estamos hastiados de escuchar memeces, queremos vivir con dignidad cerca de nuestras familias, sin pensar que nuestra economía no nos permite llegar a final de mes mientras otros, aduladores, o evasores o, simplemente políticos, tienen unas cuentas que les permiten todo.

No existe mayor Responsabilidad que la de sostener a una familia, de manera especial, cuando su precariedad no les permite salir adelante.

Todos los seres humanos somos iguales en dignidad.  Algunos No saben lo que significa esta palabra.

Explico: Saber que cuando te levantarás por la mañana podrás desayunar. Que podrás salir a trabajar sin ser esclavizado. Que tendrás cómo vestir –sin lujo simplemente de forma adecuada a tu labor-. Que podrás ir al mercado a comprar lo necesario para saciar el hambre de quienes tengas a tu cargo. Que tus hijos-nietos tendrán Escuela Pública próxima al lugar donde vives, una vivienda digna. Que si tu salud flaquea, la Seguridad Social te pondrá a tono, con profesionales preparados de las distintas especialidades, sin demora, cuando lo necesites. Que el Hospital de tu zona te atenderá sin esperar tres o cuatro meses cual ahora.

Es una Exigencia que debería ser una Normativa de Vida para todos.


El PSOE decide la investidura de Rajoy

octubre 23, 2016

psoe

El comité federal del PSOE ha decidido este domingo abstenerse en segunda votación a la investidura del candidato del Partido Popular Mariano Rajoy, con 139 votos a favor y 96 en contra, más dos abstenciones, con lo que se facilitaría la formación de un nuevo gobierno del PP antes de que finalice el mes de octubre y no se repetirían unas terceras elecciones.
Les va a costar muy caro. Su credibilidad ya en baja, puede llegar a un espacio, a un circuito de dificil salida.
Me duele, necesitamos a los socialistas pero, los que tienen los pies firmes en el suelo. De nada sirve volar si fallan las alas.
Imagino como se siente una gran mayoría.
¿Democracia? Si gana la mayoria, es preciso acatar pero, el programa es diferente. NO tiene nada qué ver el PP y el PSOE.
Creo que debieron votar un NO muy grande, demostrar que su fidelidad a unos ideales no acaban con entrar en un Gobierno corrupto.
¿Miedo a perder voatantes?
A mi modo de entender, es ahora cuando los van a perder.
Hace tiempo que ya no entiendo nada, uno y uno ya no suman dos, si son diferentes, como en esta ocasión. Conste que confío en las diferencias, pero NO, en estas alianzas.


El Gobierno elige a José Manuel Soria para ocupar un alto cargo en el Banco Mundial

septiembre 4, 2016

Cuesta entender que quienes viven de trapicheos políticos puedan ser premiados. ¿Será que hemos perdido la cabeza? Nosotros NO.
¿Razones? Algunos, muy mayoritarios, vivimos de pensiones bajísimas tras cotizar toda la vida. Otros, sin escrúpulos, sueldos fabulosos a por vida. Siento verdadera vergüenza ajena. Representan la cara y la cruz con la Madre Teresa de Calcuta

soria

El Ministerio de Economía de España ha comunicado que José Manuel Soria, el exministro de Industria, Energía y Turismo, es el elegido para representar a España en el Banco Mundial. La Comisión de Evaluación de candidaturas a las Instituciones Financieras Internacionales, también ha seleccionado a los candidatos para cubrir los puestos que corresponden a España en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo
José Manuel Soria dejó el Ministerio de Industria el pasado mes de abril tras aparecer involucrado en el caso de los Papeles de Panamá. Su dimisión produjo fuertes tensiones en el Gobierno y tras su salida, las funciones de Industria fueron asumidas por el ministro de Economía, Luis de Guindos. Cuando se produzca el nombramiento oficial de Soria -debe votarse en el Banco Mundial, pero no es habitual que otros países veten el nombramiento de un representante de otro país-, el puesto que ocupará será de Director Ejecutivo en el Banco Mundial para el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de este año y el 31 de octubre de 2018. El salario de este cargo era en 2015 de 252.720 dólares al año -unos 226.000 euros-, libres de impuestos.
Los grupos parlamentarios del PSOE y Unidos Podemos han registrado una petición de comparecencia urgente del ministro de Economía en funciones Luis de Guindos, para que explique, en el Congreso, por qué el Gobierno ha propuesto a Soria. A esa petición también se ha sumado Ciudadanos. «La comparecencia la pediremos en pleno, y ofreceremos la iniciativa al resto de Grupos Parlamentarios», han señalado los socialistas.
El plazo por parte de los países para presentar candidaturas termina hoy y la nominación, junto a los otros 24 directores ejecutivos propuestos por el resto de países, será votada por los 189 Gobernadores del Banco Mundial, ha explicado Economía.
«Se trata de organismos de alta importancia en la esfera internacional, que requieren una elevada cualificación para ejercer la representación de los países y que se rigen por los acuerdos de rotación. Para la selección de los candidatos, se utiliza el criterio de idoneidad y el historial de servicio público, así como la experiencia en las materias que corresponden», ha asegurado Economía tras anunciar el nombramiento en un comunicado.
Si sale elegido, quedará patente la mentalidad de quienes tienen poder decisorio. NADIE, implicado en temas de corrupción, puede representar a nadie pero, mucho menos a un país.
¿Desde cuándo robar es una plataforma para el estrellato político?


Rafael Correa: Por un mundo mejor, No a los paraísos fiscales.

julio 18, 2016

correa_rafael 20 ebrero 2011

Los paraísos fiscales se constituyen en uno de los peores enemigos de nuestras democracias por lo que significan, en cuanto a evasión fiscal, ocultamiento de transacciones, fomento del crimen organizado e, incluso, apoyo al terrorismo.
En estos regímenes todo es oscuro, permitiendo ocultar datos, nombres de los verdaderos titulares de cuentas y toda la información de las operaciones financieras que en ellos o a través de ellos se realicen.
A esos “paraísos” no llevan su dinero los obreros, los campesinos, los trabajadores, los maestros, los médicos, ni miles de pequeños y medianos empresarios y emprendedores que confían en su país y que a diario construyen el futuro de sus familias y de la Nación entera. A esos lugares acuden quienes buscan evadir su responsabilidad, no pagar impuestos u ocultar el origen de su riqueza –incluso a veces ilícito- empleando sofisticados métodos de empresas de papel y con el asesoramiento de grandes firmas de abogados y expertos tributarios. Todo esto no solo genera corrupción, sino que también ahonda la desigualdad y las diferencias sociales.
Aunque la evasión y elusión fiscal perjudica a todos los países, en proporción, los países pobres son los más perjudicados. En Latinoamérica, 32 millones de personas podrían salir de la pobreza si los capitales escondidos en paraísos fiscales pagaran el impuesto sobre la renta que les corresponde.
En nuestro país, en los años 2014 y 2015, salieron a esos paraísos 3.379 millones de dólares, cantidad equivalente a reconstruir íntegramente las zonas afectadas por el terremoto de abril pasado.
Sacar la riqueza de donde se generó y en donde se necesita tanto, es decir, su propio país, es sencillamente inmoral. Sostener, como dicen algunos, que “yo puedo hacer con mi plata lo que me da la gana”, demuestra una total falta de ética y compromiso con la Patria.
La lucha contra los paraísos fiscales debe trascender toda ideología. Debemos poner fin a esta economía sin rostro y sin un objetivo verdaderamente humano, como nos dice el Papa Francisco.
Desde el inicio de nuestro gobierno hemos luchado contra estos paraísos fiscales. Por ello, impulsamos varias iniciativas legales. Sin embargo, ningún esfuerzo será suficiente si quienes se encuentran al frente de una Nación o aspiran a representarla en cualquier dignidad o cargo público, buscan ocultar o sacar del país sus recursos,
Por eso, en el último informe a la Nación del 24 de mayo pasado, propuse al país un pacto ético: que todos rechacemos a los candidatos que tienen sus capitales en paraísos fiscales. Muchos sectores, incluso algunos opositores, reaccionaron a este llamado y lo aceptaron, pero como era de esperarse, otros sectores justificaron su amoralidad e incluso dijeron que era atentar contra su derecho de participación política.
Nadie les impide que desarrollen actividades empresariales, pero que cumplan su responsabilidad legal y ética de pagar impuestos; nadie les impide que amen a sus bolsillos, pero si quieren ser dignatarios o servidores públicos, deben tener como primera obligación ética amar a la Patria, confiar en ella, invertir en ella.
Llegó el momento de pasar del discurso a los hechos: en la mañana de hoy, he enviado a la Corte Constitucional un pedido para que, previo el control de constitucionalidad que debe realizar dicho organismo, el Consejo Nacional Electoral convoque a una consulta popular en la que sea el pueblo, que de manera directa y con su voto, el que se pronuncie sobre la siguiente pregunta:

¿Está usted de acuerdo en que, para desempeñar una dignidad de elección popular o para ser servidor público, se establezca como prohibición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales?

Por lo tanto, en el plazo de un año, contado a partir de la proclamación de los resultados definitivos de la presente consulta popular, la Asamblea Nacional reformará la Ley Orgánica de Servicio Público, el Código de la Democracia y las demás leyes que sean pertinentes, a fin de adecuarlos al pronunciamiento mayoritario del pueblo ecuatoriano. En este plazo, los servidores públicos que tengan capitales y bienes, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales deberán acatar el mandato popular y su incumplimiento será causal de destitución.
Nadie está impedido de ser candidato. Sin embargo, en el caso de ganar el SI, en el lapso de un año todo dignatario y funcionario público deberá empezar a creer en su Patria, deshaciéndose de cualquier empresa off shore o capitales en paraísos fiscales.
Como dice nuestro querido Pepe Mujica, ex presidente del Uruguay, “si aman tanto el dinero, que sigan en sus negocios, pero que no se metan en política”.
Esta consulta prácticamente no tiene costo para el país, pues se la realizará con las elecciones generales de febrero de 2017.
Preparémonos a una campaña feroz en contra de la consulta, ya que importantes medios de comunicación son de los principales grupos económicos que mantienen capitales y empresas en paraísos fiscales.


Comité en Defensa de la Amazonia Ecuatoriana de Catalunya

febrero 1, 2014

Ayer quedó constituido el Comité en Defensa de la Amazonia Ecuatoriana, de Catalunya, que me honra presidir. Está formado por:

Montserrat Ponsa Tarrés. Periodista. L’Ametlla del Vallès
Tortell Poltrona: Jaume Mateu. Payaso. Sant Esteve de Palautordera
Paco galán. Politólogo. Granollers
Montse Casal Arcau. Filòloga. Barcelona
Miguel Ángel Irigoyen. President SB Group Communication Spain & LatinAmerica. Sant Cugat del Vallès
Stefano Puddu. Artista. La Garriga
Carla Muntanya Julià. Tècnica Medi Ambient. L’Ametlla del Vallès
Enrique Collado Rueda. Mestre. Mollet del Vallès
chevron 0
Nos acompañaron el Cónsul de Ecuador en Barcelona Richard Olivo, el Vice-Consul Luis Valenzuela Triviño, y amigos-compañeros de distintas Plataformas de Defensa de la Amazonia, contra Chevron.
Ahora estamos preparando las distintas Comisiones en las que vamos a trabajar, para conseguir, de entrada, concienciar a la ciudadanía de Catalunya y del mundo, de los desastres habidos en aquella maravillosa selva, pulmón del mundo, hoy enferma, castigada vilmente por la codicia de unos pocos. NO nos acallaran!


A %d blogueros les gusta esto: