Campaña por un 2016 sin Bloqueo a Cuba

noviembre 28, 2016

Somos muchos los firmantes de esta Carta, ciudadanos esperanzados en que Obama, antes de acabar su mandato, pondrá fin al Bloqueo que su país ejerce sobre Cuba.
Eso esperamos y deseamos. ¡NO nos puede decepcionar! Ante este mundo tan convulso, seria un gesto que pasaria a la Historia de la Humanidad.

Veo ya el enunciado en toda la prensa mundial: Barack Obama, antes de abandonar la Casa Blanca acaba con el BLOQUEO.
bloqueo-cuba

Señor Barack Obama, Presidente dos EEUU
1600 Pennsylvania Avenue NW Washington, DC 20500

Los abajo firmantes hombres y mujeres de diferentes organizaciones políticas, sociales, sindicales, religiosas, deportivas del Estado español así como personalidades de nuestra emigración, queremos mostrar nuestra satisfacción por la reanudación de las relaciones diplomáticas entre su país y la República de Cuba.
También nos alegramos de su reciente visita a Cuba que ha sido un paso más en profundizare las mutuas relaciones entre países vecinos.
La última resolución de este año, la 69/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” concluyo con 191 países a favor de la resolución, y dos en contra: Estados Unidos e Israel, sin ninguna abstención.
Esta es una expresión contundente de que todos los gobiernos y pueblos del mundo le solicitan a usted y a su gobierno que levante el inhumano embargo a este país y al mismo tiempo se inicie el dialogo para la devolución de la base militar de Guantánamo, al pueblo de Cuba.
Señor Presidente le solicitamos, en su condición de Premio Nobel de la Paz, que en este año 2016 usted sea el encargado de levantar el inhumando bloqueo a la hermana República de Cuba, logrando que todo el continente de América sea un territorio libre de guerras, de paz y de fraternidad entre pueblos hermanos, como lo soñaron Bolívar, Washington y el propio José Martí.
Su última visita a Cuba y su dialogo con el presidente cubano Raúl Castro animan a pensar que este viejo sueño, del pueblo de Cuba y su gobierno como así también de todo el continente americano y del conjunto de la humanidad podrá ser un deseo hecho realidad. Lo alentamos que de los pasos necesarios y decisivos en este sentido.


Tiempos difíciles para el Bloqueo contra Cuba. Pedro Martínez Pírez

septiembre 29, 2015

Naciones Unidas, donde Cuba ha logrado desde 1992 significativas victorias diplomáticas en la larga lucha contra el criminal bloqueo económico de Estados Unidos, ha sido desde el pasado viernes un magnífico escenario desde el cual se han proyectado al mundo los mensajes progresistas del Papa Francisco y de varios Jefes de Estado, entre ellos el de Cuba.

martinez pírez

El día exacto en que se cumplían 55 años de la primera intervención de Fidel Castro en el máximo organismo mundial, el pasado 26 de septiembre, el presidente Raúl Castro pudo asegurar ante más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno que a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, Cuba no solamente cumplió los Objetivos de Desarrollo del Milenio sino que ha brindado, y continúa brindando su modesta cooperación a otros países.

El domingo también habló el presidente cubano en la Conferencia de líderes globales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, un escenario en el cual Cuba, a pesar de las limitaciones económicas, constituye también un ejemplo por la obra revolucionaria realizada.

Y aunque será este lunes cuando se produzca en el actual período de sesiones de la Asamblea General de la ONU la principal intervención de Raúl Castro, el jefe de Estado de Cuba ya ha desarrollado una amplísima agenda política y diplomática que incluye encuentros con el Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-moon; el expresidente de Estados Unidos, William Clinton; el Primer Ministro de Suecia, Stefan Löven; el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, así como varios congresistas e importantes empresarios interesados en el comercio y las inversiones en Cuba.

Y algo que marca también la visita de Raúl Castro a la ONU es el establecimiento de relaciones de Cuba con Palau e Islas Marshall, pequeñas naciones que junto a otro pequeñísimo Estado, Micronesia, votaron en algunas ocasiones a favor del mantenimiento del bloqueo, o se abstenían, en virtud de su dependencia hacia los Estados Unidos.

En la ONU el presidente cubano ha destacado el progreso de los vínculos con Estados Unidos, pero ha reiterado que el bloqueo es el principal obstáculo en el proceso de normalización de las relaciones entre los dos países y ha recordado a Washington que Cuba cuenta con el apoyo de 188 naciones que en la Asamblea General votan cada año contra esa criminal política.

Y no está distante el 27 de octubre, fecha en que la ONU volverá a considerar la resolución cubana contra el bloqueo, en un país donde el actual presidente, Barack Obama, ha pedido al Congreso levantarlo, y el ex presidente William Clinton, durante cuyo mandato el bloqueo fue convertido en ley, ha expresado su satisfacción luego de conocer y conversar con Raúl Castro en Nueva York.

Son, sino los días finales, tiempos difíciles para el bloqueo contra Cuba.


Cuba va…

julio 21, 2015

montserrat en Quito 2013

Cuba ha demostrado que, sin arrodillarse ante su vecino del Norte, ha conseguido un pueblo de dignidad extrema, con arraigada Justicia Social para todos. TODOS, han sufrido mismas limitaciones, mismas oportunidades, fruto resultante del maldito y desatinado Bloqueo americano.
El buen hacer de Fidel Castro, uno de los personajes más notables de los S XX / XXI, afirma que, ser revolucionario es sinónimo de Libertad, de Integridad, de Respeto por la Paz, la Religión, el Prójimo. Supo decidir, en todo momento, lo que su pueblo necesitaba: Educación-Sanidad-Trabajo-Cultura, para todos sin distinción.
Fidel no se considera un personaje singular, lo afirma en mi libro Els meus personatges, de pequeñas Biografías de personajes del mundo entre las cuales, la suya: Toda la gloria del mundo cabe dentro de un grano de maíz, afirmaba José Martí.
Como líder de su país, desde el triunfo de la Revolución hasta que la salud le jugó una mala pasada poco antes de cumplir sus 80 años, Fidel ha demostrado que su vida ha sido de servicio a unos ideales, a su país, a su gente. Ha luchado firme para ganar batallas, para procurar que su pueblo no desfalleciera ante la crisis y desatinos con los que fueron castigados por los amigos del Norte, tras el triunfo de la Revolución.
El embargo comercial, económico-financiero de Estados Unidos contra Cuba fue impuesto en octubre de 1960, como respuesta a las expropiaciones por parte del gobierno soberano de la República de Cuba, de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla, tras la revolución (???). En un principio excluía alimentación y medicinas, pero, en febrero de 1962 EU recrudeció las medidas y que se afianzó el año 1992, con carácter de Ley. Sigue vigente hoy.
A pesar del Embargo y la escasez, son muchos los logros conseguidos. Siempre argumento que tal vez no comen lo que ansiarían, no visten a la última moda, pero, nadie muere de hambre, nadie va desnudo, todos tienen un techo bajo el cual cobijarse.
Cultura-Educación con todos los adjetivos y variantes que abarca la palabra, son prioridades extras. Fidel tuvo claro que la distribución agraria podía esperar pero NO, la Educación. ¡Maravillosa y atinada elección!
Otra pensamiento mío es que, solo Obama, puede y debe, antes de finalizar su mandato, es decir: YA, que las relaciones EEUU-CUBA se normalicen y acabe este vergonzante Bloqueo que unos Presidentes poco dignos, impusieron a los cubanos.
Deseo que, esta apertura, no menosprecie la libertad de los cubanos, que no se les impongan nuevos ritmos, y banalidades. Deberían atender a la razón, descubrir que se puede vivir con escasez de productos pero, NO, sin conocimientos, faltos de amor, compañerismo, sentimientos que arraigan en el corazón-mente de los cubanos. Libertad no es libertinaje. Es poder decidir, descubrir lo que te conviene, lo que tu pueblo necesita y compartir…He ahí la palabra mágica. ¡Compartamos! El mundo sería en su totalidad: clase media.


A %d blogueros les gusta esto: