Su última Exposición fue el año 2011, momento que escribí esta Nota, que recupero.
MAÏS -Marisa Jorba- nacida en Barcelona el año 1959, es una escultora que ha paseado su obra a través del orbe. Desde siempre, su trabajo, tiene gran contenido social, extraño en este mundo que nos ha tocado vivir, sin entrañas. La mujer y su rol en la sociedad juega papel notorio, desde la sexualidad, la maternidad, o la mujer objeto. El sufrimiento que conlleva una vida complicada, una mala relación, la enfermedad, la soledad.
A través de sus esculturas recorre cuerpos y almas, les coloca según sea su estado, en el horizonte, o dentro de una jaula. Su arte ha recorrido el mundo, ha hecho estadías en distintos lugares del planeta, ha trabajado con artistas en sus talleres, con mujeres, con niños.
A Maïs, le preocupa la sociedad que nos rodea y nos absorbe. En sus esculturas marca límites, diferencias: sus eslabones, sus cajas, sus líneas que cada cual debe saber reconocer. Impresiona su Mujer descuartizada, homenaje a tanta violencia femenina que permite nuestra sociedad. Pero, Maïs, además de mostrar su obra, trabaja estos días en Brasil con niños difíciles, jóvenes con problemas, intentando, a través del arte, introducirles de nuevo en el mundo de los vivos, animándoles a encontrarse a sí mismos y mostrar a la sociedad todo aquello que son capaces de hacer, cuando una mano amiga les acaricia, les atiende. Gracias Maïs, necesitamos personas como tu capaces de dar el gran abrazo a quién lo necesite.
Desde el 30 de junio al 30 de agosto presenta sus esculturas en Puigcerdà. Hago una primera Nota que ampliaré en mi próxima visita a la Muestra
Maïs:» Infinites són les rutes, trobem esculls que intentem sortejar, naufraguem, surem…Emergim de les profunditats més fosques. Abandons, desenganys, plaers, il.lusions, absurds…Construïm des de les entranyes el vaixell de la vida.»
La vida nos lleva siempre por sendas que a veces no hemos pretendido. De nuevo aparece la Maïs de siempre, luchadora, creadora, idealista. Nada ni nadie conseguirá cambiarla. Su tesón creativo, de amistad, de comprensión se plasma en su obra. No dejen de ver la Exposición que en estos momentos muestra en ART. Puigcerdà Un Mar de pedres. He seguido su obra desde sus inicios el año 1987 en la Galería Àmbit de Barcelona, en aquellos momentos mostrando sus esmaltes. Su preocupación por las personas, la Naturaleza, el mundo, son siempre sus referencias. ¿Su búsqueda? La Libertad. Hoy 27 excelentes esculturas de hierro dando pistas para la evasión: Barcas-Casitas-Espacios-Escaleras que se diría pueden llevarnos al camino ansiado que conduce a…
Se notan muchas presencias, la de Luis, unos barcos que viajan todos en una misma dirección, uno solo va contracorriente. En el fondo de aquellas imágenes se perfilan las sombras de rostro: el suyo, vigilante siempre. Las escaleras se perciben en tanto que Libertad, las piedras, los escollos a superar en el camino. Tiene claro que el peor escollo es ella misma…
Debe estar conectado para enviar un comentario.