Federico Mayor Zaragoza. Feliz aniversario

enero 27, 2017

Desde estas líneas mis mejores deseos para Federico en su aniversario . Imagino que la jornada de hoy y de este fin de semana será familiar, junto a tu esposa, hijos, nietos, biznietos.FedericoMayorZaragoza ¡Que seas feliz siempre!

No dejes nunca de levantar tu voz para que, quienes pretenden dirigir nuestro futuro, nuestras vidas no lo consigan.

Palabra y Acción es tu lema y, tambien el mío y el de otras muchas personas que nos apoyan. Juntos conseguiremos el mundo de los seres humanos.

Gracias por tu labor, tu tesón, tu mirada atenta, para denunciar los desatinos de unos pocos, que pretenden llevar a la deriva nuestro mundo que consideran suyo.

Te seguimos. No aceptamos más Delitos de Silencio. Ha llegado el momento de pasar a la acción.

Decimos NO al oprobio contra los sencillos, al desatino de la Corrupción, al desacato a la Naturaleza que algunos se otorgan en propiedad.

Que disfrutes de tu famíla y no te olvides de nosotros, tus amigos. Te admiramos y, nos sentimos afortunados de disfrutar de tu amistad.


Argentina. Estela de Carlotto: trasladar el feriado del 24 de marzo: “Es una provocación, un insulto, un agravio”

enero 25, 2017

Estela de Carlotto és una gran persona, comparti con ella en algunas ocasiones. Vino a Barcelona para participar en actividades siempre que le pedimos. Sigo con pasión su labor para encontrar a los nietos desaparecidos que, aunque parece imposible, logran su cometido a pesar de los años pasados. Siempre crítica, juntamente con sus compañeras Abuelas de la Plaza de Mayo, hoy de nuevo lanza su clamor que, apoyo en su totalidad.

estela_de_carlottoLa presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia el 27 de marzo es “un agravio a la memoria” y “una falta de respeto”

“Esto es una provocación, un insulto, un agravio”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo,Estela de Carlotto se refirió así a la decisión del Gobierno de trasladar el feriado del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y el del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En diálogo con Radio del Plata  Carlotto dijo que la decisión “es una provocación, un insulto, un agravio a la memoria de estas personas y a los familiares”.

El presidente Mauricio Macri eliminó ayer, por decreto, los dos “feriados puente” anuales que el anterior gobierno había establecido para incentivar al sector turístico porque “afectaron la competitividad” productiva. En la práctica, la decisión implica la eliminación de los feriados puente y la compensación de la pérdida de fines de semana largos con el traslado de los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con martes y miércoles al lunes anterior y los que coincidan con jueves y viernes al lunes siguiente. Es el caso del 24 de marzo: este año, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se traslada al 27 de marzo.

“Todos los días amanecemos y nos acostamos con alguna provocación, porque esto es una provocación al dolor, a la lucha, a una situación tan tremenda como han sido esas dos fechas [24 de marzo y 2 de abril]”, sostuvo Carlotto.

“Nos habían asegurado -porque lo pedimos, lo consultamos- y nos dieron la seguridad de que el [feriado] 24 de marzo no se tocaba, ni el 2 [de abril], teniendo en cuenta lo que significan estas fechas”, planteó Estela.

“Amanecemos hoy con la noticia de que, por decreto, se mueven otras que sí pueden ser menos significativas y estas [24 de marzo y 2 de abril] también son tocadas a gusto y placer”, aseguró. Carlotto adelantó anoche que hoy se juntarían representantes de organismos de derechos humanos para “ver cuál es la respuesta, la reacción”, porque “es una provocación, un insulto, un agravio a la memoria de estas personas y a los familiares”.

“Es una falta de respeto. Estamos bastante hartos de que nos provoquen, nos traten de exasperar, que no lo van a conseguir, por supuesto. Nuestra lucha va a ser siempre implacable”.

 

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Foto: Archivo


El Dios brasilero es Moloc que devora a sus hijos . Leonardo Boff

enero 17, 2017
 Se dice que Dios es brasilero, no el Dios de la ternura de los humildes, sino el Moloc de los amonitas que devora a sus hijos. Somos uno de los países más desiguales, injustos y violentos del mundo. Teológicamente vivimos en una situación de pecado social y estructural en contradicción con el proyecto de Dios. Basta considerar lo que ocurrió en las prisiones de Manaus, Rondônia y Roraima. Es pura barbarie: la furia decapita, perfora los ojos y arranca el corazón.
leandro boffNo hay una violencia en Brasil. Estamos asentados sobre estructuras histórico-sociales violentas, oriundas del genocidio indígena, del colonialismo humillante y del esclavismo inhumano. Y no hay cómo superar esas estructuras sin antes superar esta tradición nefasta.

¿Cómo hacerlo? Es un desafío que demanda una transformación colosal de nuestras relaciones sociales. ¿Será posible todavía o estamos condenados a ser un país paria? Veo que es posible, a condición de seguir, entre otros, estos dos caminos elaborados desde abajo: la gestación de un pueblo, a partir de los movimientos sociales, y la instauración de una democracia social de base popular.

La gestación de un pueblo: los que nos colonizaron no vinieron para crear una nación, sino para fundar una empresa comercial a fin de enriquecerse rápidamente, hacerse hidalgos (hijos de algo), regresar a Portugal y disfrutar de la riqueza acumulada. Sometieron primero a los indios y después trajeron a los negros africanos como mano de obra esclava. Se creó aquí una masa humana dominada por las élites, humillada y despreciada hasta los días actuales.

Exceptuando revueltas anteriores, a partir de los años 30 del siglo pasado hubo un cambio histórico. Surgieron los sindicatos y los más variados movimientos sociales. En su seno fueron surgiendo actores sociales conscientes, críticos, con voluntad de modificar la realidad social y de gestar las semillas de una sociedad más participativa y democrática.

La articulación de esas asociaciones ha generado el movimiento popular brasilero. Está haciendo de la masa un pueblo organizado que no existía antes como pueblo, pero que ahora está naciendo. Obliga a la sociedad política a escucharlo, a negociar, y a disminuir de esta manera los niveles de violencia estructural.

La creación de una democracia social, de base popular: tenemos una democracia representativa de bajísima intensidad, llena de vicios políticos, corrupta, con representantes electos, en general, por las grandes empresas, a cuyos intereses representan.

Pero en contrapartida, como fruto de la organización popular, ya se han producido partidos populares o segmentos de partidos progresistas e incluso liberales-burgueses o tradicionalmente de izquierda que postulan reformas profundas en la sociedad y buscan conquistar el poder del Estado, ya sea municipal, estatal o federal.

Esta democracia participativa se basa, fundamentalmente, en estas cuatro patas, como las de una mesa:

– participación, la más amplia posible, de todos, de abajo hacia arriba, de tal suerte que cada uno se pueda considerar como ciudadano activo;

– igualdad, que resulta de los grados de participación; ella da al ciudadano más oportunidades de vivir mejor. Frente a las desigualdades existentes, hay que fortalecer la solidaridad social;

– respeto a las diferencias de todo orden; por eso, una sociedad democrática debe ser pluralista, multiétnica, pluri-religiosa y con varios tipos de propiedad;

– valorización de la subjetividad humana; el ser humano no es solo un actor social, es una persona, con su visión del mundo y que cultiva valores de cooperación y solidaridad que humanizan las instituciones y las estructuras sociales.

Esta mesa está asentada además sobre una base, sin la cual no se sostiene: una nueva relación con la naturaleza y con la Tierra, nuestra Casa Común, como recalca la encíclica ecológica del Papa Francisco. En otras palabras, esta democracia deberá incorporar el momento ecológico, fundado en otro paradigma. El vigente, centrado en el poder y la dominación en función de la acumulación ilimitada, ha encontrado una frontera insuperable: los límites de la Tierra y de sus bienes y servicios no renovables. Una Tierra limitada no soporta un proyecto de crecimiento ilimitado. Por forzar estos límites, asistimos al calentamiento global y a los eventos extremos vividos en este año de 2017 con nevadas en casi toda Europa que no ocurrían desde hace cien años.

Esta conciencia de los límites, que crece más y más, nos obliga a pensar en un nuevo paradigma de producción, de consumo y de reparto de los recursos escasos entre los humanos y también con la comunidad de vida (la flora y la fauna que también son creadas por la Tierra y necesitan sus nutrientes). Aquí entran los valores del cuidado, de la corresponsabilidad y de la solidaridad de todos con todos, sin los cuales el proyecto jamás prosperará.

A partir de estas premisas podemos pensar en la superación de nuestras estructuras sociales violentas. El resto es trampear con el cambio, para que nada cambie.


Más de 350 personas desaparecidas en el Mediterráneo en las últimas 72 horas

noviembre 19, 2016

Sigue aumentando la Crisis de refugiados. He buscado diferents Notas y tristemente no se vislumbra solución alguna. Nuestros políticos están sordos y ciegos. NO abordan esta tragédia que, en algún momento, puede ser la suya también.derechos-humanos

.Los últimos tres días han desaparecido más de 350 personas en el Mediterráneo a las que se dan ya por fallecidas, además de los 20 muertos que han sido confirmados. Con las nuevas cifras y las de desaparecidos, se calcula que en 2016 ya han perdido la vida 4.621 personas, casi 1.000 más que durante el curso anterior. En lo que va de noviembre han fallecido 546 personas, según informa la Organización Mundial de la Inmigración (OMI). 2016 ya es el año con más muertes en el Mediterráneo

.En un informe publicado hoy, la Organización Internacional para las Migraciones ha alertado sobre la muerte en el Mediterráneo de 725 personas más en 2016, en comparación con el mismo periodo de 2015. Un total de 4.220 personas han fallecido en su intento de llegar al continente europeo en lo que va de año, lo que hace de 2016 el año más mortífero desde que hay registros.

.Un informe de Amnistía Internacional asegura que Italia está realizando expulsiones ilegales así como maltrato a los refugiados, que habrían padecido torturas o humillaciones sexuales, según han denunciado en las 170 entrevistas realizadas por la ONG. El estudio asegura que la presión de la Unión Europea sobre Italia ha sido lo que ha llevado a una situación de endurecimiento de las condiciones.

Me pregunto, ¿por qué nuestros gobernantes no se preocupan y cuidan del respeto a los Derechos Humanos? Derecho a la vida, una vida digna, para todos quienes moramos sobre la tierra. Si no lo aceptan, que piensen que mañana pueden ser ellos quienes corran tal suerte.


Club de Fútbol Barcelona-Atlético de Madrid. Camp Nou-Barcelona

septiembre 21, 2016

camp-nou

Hoy, a las 22 h. el país se paralizará como siempre y se situará-postrará frente a un televisor. Naturalmente serán quienes no tengan la oportunidad de estar de cuerpo presente en el Camp Nou.

Se trata de la quinta jornada de La Liga Santander 2016-2017 y, posiblemente, se trata del partido más notório de este fin de semana.
El Barça deberá luchar, ganar, si no quiere alejarse del otro Madrid, el Real que, tras ganar al Leganés, se adelantó y preside la Clasificación.
Los jugadores todos, están preparados para la contienda, siempre complicada, ya que los hombres del «Cholo» Diego Simeone, se sienten mentalizados para hacer frente a esta contienda.
Pero, Luis Enrique confia, y espera, que los suyos, seran capaces de plantarles cara y salir victoriosos en este partido «de gallos», que todos pretenden ganar.

He leido, en un periodico futbolista esta frase que me ha llamado la atención:
Messi, Neymar y Luis Suárez llegan entonados, al igual que los delanteros rojiblancos: Torres, Griezmann y Gameiro marcaron en su último partido contra el Sporting.


¿FIBRA ÓPTICA?

febrero 15, 2016

fibra optica

Veremos si la Fibra Óptica funciona, la instalación ha sido como un largo parto que inicié hace muchos días, el 29 de diciembre 2015. El operario que vino, no consiguió pasar los cables pero, me habían dado de baja de mi anterior compañía y me dejaron una semana desconectada, sin servicio alguno. la excusa, fiestas navideñas. Me dieron su servicio -cobre- una semana después, tras muchas reclamaciones. Gran falta de profesionalidad.
Vinieron de nuevo el 25 de enero para intentar pasar los cables. Por lo visto, la Fibra óptica se hace querer en l’Ametlla, necesita camino fácil. Fracasó.
Me proponen instalar la fibra vía aérea. Pasan los días, sin noticias de la Fibra ni de la Compañía.
Por fin la semana pasada me llamaron para confirmar la instalación Vía aérea, les dí mi Sí. Han venido hoy a las 15h para instalarla.

Llegan puntuales dos operarios, amables, que me explican posibilidades. La mejor, dos routers para alcanzar mayor cobertura. Tendré que comprar uno, su coste 40 euros.
Me llaman de Movistar para confirmarlo, el nuevo Router, me costará 50 euros. Les digo que no estoy de acuerdo, que sus operarios me han hablado de 40.
La persona que llama me explica que hoy, ha cambiado el precio. Respondo que, la palabra de sus trabajadores es sagrada, a parte del largo tiempo de espera. Finalmente me dice OK a los 40, si es lo que me han ofrecido. Por lo visto » los operarios desconocían la subida de hoy, 15 de febrero.»
Han colocado el nuevo Adaptador inalámbrico en el espacio donde trabajo. El Router nuevo cerca del televisor, en el salón, instalación que ahorra, gran tramo de cable en el exterior.
Son las 18h y, no llega la conexión , que deben dar desde la Central Movistar. Los operarios intentan contactar con Telefónica: «si quiere comunicar incidencia marque….Si necesita llame al… etc,» todo el listado que debemos escuchar cuando tenemos alguna incidencia.
¿Saben? Los empleados también. Pura vergüenza.
Una llamada, dos, tres… no sé cuántas. Sin solución de momento.
Los operarios me piden de ir a otro domicilio donde les esperan. Total, ya perdí la tarde y, sigo sin Internet.
El aparato, al que estoy controlando, sigue parpadeando esperando resuelvan la conexión. Así estuve hasta pasadas las 20h. que dejó de parpadear y entré en el mundo de la Fibra. Llamé a los empleados que vinieron en cuanto terminaron la otra instalación.
Señores de Telefónica, NO es forma de trabajar. Tanto los empleados como los clientes, merecemos mayor respeto. El trabajo de sus empleados es duro, y, por lo que escuché, por parte de todos los que estos días pasaron por mi casa, está mal pagado, muchas horas, y, grandísimas dosis de paciencia.

Ojalá merezca la pena y la comunicación mejore con esta maldit


Solidaridad con Venezuela

enero 14, 2016

solidaridad
La Red salvadoreña de solidaridad con Venezuela, expresa su solidaridad y respaldo al pueblo bolivariano de Venezuela, ante la afrenta de los diputados de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), al ordenar retiro de las imágenes del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Hugo Chávez, del salón de honor de la Asamblea Nacional de la RBV.
Esta actitud de prepotencia, muestra la verdadera cara de la derecha venezolana, que luego de vestirse con piel de oveja, para engañar al pueblo venezolano, muestra su cara de lobo feroz, que atacan la figura del libertador y su legado de lucha y reivindicación de las y los venezolanos más excluidos.
La figura de Simón Bolívar es para América Latina y el mundo, una imagen de Respeto y Admiración por su lucha a favor del pueblo venezolano. Legado recuperado por el Comandante Hugo Chávez, ofreciendo y recuperando la Soberanía, educación, salud, vivienda y otros beneficios para las y los venezolanos. Así como la integración de los pueblos de América Latina, para la construcción de la Patria Grande soñada por Bolívar.
Viva la República Bolivariana de Venezuela
Viva el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Viva el Libertador Simón Bolívar
Viva la Revolución Bolivariana


La Ley del silencio y el miedo…

septiembre 18, 2015

mapacomarques

Duele escuchar candidatos que, en algunos mítines, a quienes tenemos determinada edad, nos recuerdan tiempos pasados cuando, no estaba permitido hablar-pensar.
El S-XXI, el de las grandes tecnologías, cuando la ciencia ha avanzado de forma notable en todos los campos, algunos, cual agitadores, pretenden imponer nuevos escenarios de Silencio-Miedo.

Que decir de frases que he oído, hablando de la listas Junts pel Sí.
«Listas oportunistas, listas cobardes. Listas de mentira.» Aseguraba el candidato, «en las elecciones, se sacrifica la verdad».
En algún momento reconocen que «Catalunya, ha sido excelente-modélica en integración. Todos los llegados de otras Comunidades se sentían un mismo pueblo».
Me pregunto, ¿qué ha cambiado? Los oportunistas son, sin lugar a dudas, los que llegan de otras «provincias» reclamados para formar parte de unas listas, por su poder mediático, pero, NO nos conocen. ¿Qué hacen? Pretenden torpedear la voz de un pueblo que, por fin, ha decidido que no quiere morir…
No saben lo que dicen, pero intentan convencer, a quienes llevan años de su vida conviviendo con nosotros en Catalunya, compartiendo mismas ciudades-pueblos-ilusiones-esperanzas. Les auguran que lo pasaran mal, si ganan los independentistas.
Comporta Silencio, que está haciendo mella en muchas personas convencidas de que, si hablan, lo pasaran mal. Se ensañan, de manera especial personas mayores, a las que les aseguran: que las repatriaran a su tierra de origen. Me lo contaba una amiga de Almeria.
¿Miedo? ¿Silencio? Auténtica vergüenza. Que dejen que el pueblo soberano decida con libertad, sin coacción.


La Habana, 12 de agosto de 2004, Ciclón Charlie.

agosto 12, 2015

Transcribo parte de un articulo recordatorio de lo que viví. Profunda experiencia que jamás olvidaré.
Hace once años, julio-agosto de 2004 me encontraba en Cuba, en San Antonio de los Baños con la VI Brigada de Arinaguabo que organiza todos los veranos la Asociación valenciana José Martí de Amistad con los pueblos. Éramos un grupo de 26 personas, voluntarios de distintas províncias -Valencia, Castellón, Barcelona-, ansiosos de conocer, en vivo, la malquerida sociedad cubana. Nuestro trabajo consistia en ayudar, en tanto que peones albañiles, en la ampliación de una Escuela.

currando-en-la-escuela-de-primaria-san-antonio-de-los-bac3b1os

Fueron tres semanas maravillosas que nos permitieron entrar en la vida de personas sencillas y, compartir también nuestro trabajo con presos, que trabajaban para reducir su pena.
Nos alojamos en el Centro de Artes Plásticas Eduardo Abela, dentro de la finca Amparutxa, que durante el Curso escolar imparte Estudios de Arte y en verano, sirve de campamento a voluntarios llegados del exterior y de la própia isla.
Aparte del trabajo, tuvimos la oportunidad de conocer la Cuba profunda, aquella que no conocen quienes se alojan en hoteles de 5 estrellas. Fue una maravilla. Nuestra estadía se complementó con la visita del Ciclón Charlie -San Antonio de los Baños estuvo en el ojo del ciclón-, dos días antes que terminara nuestra estáncia en aquel hermoso lugar. Vivir el ciclón fue algo que NUNCA olvidaré.
De buena mañana nos reunieron para explicarnos como actuar, qué hacer, qué evitar. Cómo se sucederia aquella inesperada visita: viento, agua, silencio, más viento, más agua.
Ayudamos a sellar puertas y ventanas, afianzamos las partes débiles del centro. Fuimos a buscar bebidas y alimentos, linternas, velas, cerillas, ron, todo escaseaba, ya que todo el mundo hizo lo própio.
Fue una noche en la que, pendiente de lo que nos venía encima hice revisión de mi vida. Pasó por mi mente lo que había hecho, lo que quedaba pendiente, logros, esperanzas…
Aquella experiencia merecía por si sola el viaje, tres semanas en las que no faltaron avatares, necesidades, escaseces…
Recordarlo, hoy, me hace sentir privilegiada. Como dice el refran el diablo sabe más por viejo que por diablo. Conste que NO soy diablo…


Funeral per les víctimes de Germanwings. A Barcelona no veurem aquesta imatge

abril 26, 2015

ÚLTIMA HORA
Funeral per les víctimes de Germanwings. A Barcelona no veurem aquesta imatge
Demà es celebra a Barcelona el funeral d’Estat per les víctimes del tràgic vol de Germanwings. Per imposició de l’arquebisbat de Barcelona es farà en un format confessional. Serà una missa catòlica.

Església Plural ha fet pública la següent nota de rebuig a aquesta imposició i reclamant una cerimònia semblant a la que es va fer a la catedral de Colònia, a la que pertany la següent imatge.

Funeral Colonia

Com a cristians i cristianes, membres de l’església diocesana de Barcelona, ens sentim profundament dolguts i avergonyits per la imposició, per part del nostre bisbe Martinez Sistach, d’un format confessional catòlic pel funeral d’Estat en memòria de les víctimes de la tragèdia de l’avió de Germanwings.
Aquesta imposició impedirà mostrar al món una imatge d’una Església, la catalana, que respecta i valora la diversitat de creences i conviccions de les víctimes, dels seus familiars i de les persones que els voldran acompanyar en el dol. La imatge que es va veure a Colònia, d’un acte ecumènic, obert a la presència d’altres tradicions religioses, com mostra la foto que acompanya aquesta nota, no es podrà veure a Barcelona, on l’acte central serà la celebració d’una missa, el culte més significatiu dels fidels catòlics.
Cal diferenciar un acte religiós d’una determinada confessió, com va ser el funeral a la catedral francesa de Notre Dame du Bourg à Digne-les-Bains, on no van assistir autoritats, d’un acte d’Estat com el de Colònia o el que dilluns 27 d’abril es celebrarà a Barcelona. El primer és un acte religiós, els altres dos són actes civils en un espai religiós. El bisbe de Colònia ho va entendre correctament, però en canvi el de Barcelona no.
Imposar una celebració confessional, com és una missa, es pot arribar a interpretar com un intent de capitalitzar el gest solidari de la societat catalana amb el dolor dels familiars de les víctimes d’aquest dramàtic accident per part d’una religió concreta, la catòlica, a risc de violentar algunes consciències.
Amb aquesta decisió es corre el risc de semblar que es busca més la glòria mundana que no pas l’esperit de misericòrdia propi de l’anunci evangèlic de Jesús. Pot semblar que les víctimes no importin i que només es procuri per la notorietat de qui presidirà la cerimònia i la de la institució que presideix a Barcelona.
El Govern de la Generalitat també n’és responsable, i ens dol que no hagi impulsat una altra mena de funeral i s’hagi supeditat al format imposat per la jerarquia catòlica. Imaginem que és conscient que la imatge que es veurà ens retrotraurà a molts a èpoques que ja haurien d’estar superades, on les cerimònies d’Estat eren actes confessionals. En aquests funeral Europa no veurà pas representat un país modern, respectuós amb la llibertat de creences.
Fa temps que Església Plural venim denunciant aquestes pràctiques que només contribueixen a acréixer més, entre una part de la ciutadania, la necessitat de fer fora de l’espai públic les manifestacions religioses i les creences. Situacions com les que viurem aquest dilluns perjudiquen, i molt, el treball de molt temps, de tantes persones i entitats, en defensa de la laïcitat com un espai de trobada entre societat i creences. Cap govern de Catalunya ha afrontat amb coratge aquest repte i es segueixen fent cerimònies civils amb un format religiós confessional, com la missa anual de Sant Jordi al Palau de la Generalitat i la posterior benedicció de les roses, o el tractament d’autoritat que rep la jerarquia catòlica en determinats actes institucionals.
Una cerimònia així no beneficia ningú fora dels qui entenen que la seva religió gaudeix d’un estatus superior a la d’altres religions i creences, que cal evidenciar i preservar. No beneficia ningú, ni l’Església, ni la societat catalana, ni les seves institucions, ni molt menys a aquells familiars de les víctimes que poden sentir com les seves conviccions no són tingudes en compte i es poden trobar violentades per una imposició poc encertada i que té ben poc de cristiana, de tolerant i de misericordiosa.
Quan molts hem celebrat que el papa Francesc inaugurés l’any de la misericòrdia, la imatge que l’Església catalana transmetrà al món serà la d’una institució amb senyals d’egocentrisme i insensible a la consciència i conviccions de les víctimes.
Si de la visita de Benet XVI a Barcelona en va quedar la foto de les religioses fregant l’altar de la Sagrada Família, d’aquest funeral en pot quedar la foto de la intransigència religiosa, de la incapacitat de la cúpula catòlica de posar-se al servei d’una societat que vol expressar els seus sentiments sense haver d’identificar-se amb cap confessió religiosa en concret.
Sortosament, la gran majoria dels homes i dones que formem l’Església catòlica catalana entenem la nostra fe d’una manera diferent, i per aquest motiu vivim aquest esdeveniment amb vergonya i dolor.
De res han servit les peticions i les notes de queixa que determinats sectors de l’església catòlica, així com també altres esglésies cristianes amb presència a Catalunya, han fet públiques aquests dies, és per això que, davant la manca de resposta positiva a aquestes peticions per part de l’arquebisbat de Barcelona, fem una crida als catòlics que participin en el funeral, així com a les autoritats civils que hi siguin presents, a fer patent, d’una manera respectuosa amb el sentit de l’acte, el malestar i el desacord amb el seu format, i la manera que considerem més oportuna és la de no anar a rebre la comunió en el moment que aquesta es reparteixi i quedar-se tothom dret en el seu seient.


A %d blogueros les gusta esto: