Lo juro por mi honor y ante Dios Nuestro Señor. Juan de Dios Ramírez Heredia

mayo 25, 2019

La historia que narra podría haberla escrito yo. Algo similar me ha sucedido en dos ocasiones. Nadie me atendió. Dejé de volar en esta compañía muchos años.

 

Manifiesto:

     Que he sido requerido por la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para que certifique por qué razón mi billete de avión para ir a Santiago de Compostela indica el número y la hora del vuelo y sin embargo la tarjeta de embarque señala una hora diferente.

     Por lo que

    CERTIFICO Y JURO POR MI HONOR Y ANTE DIOS NUESTRO SEÑOR:

     QUE: El cambio de horario fue ocasionado por causa de que IBERIA no garantizó mi embarque a la hora señalada. Efectivamente, creo recordar, que la indicación señalada en los monitores no se correspondía con la puerta de embarque establecida.

     QUE: El que suscribe se dirigió a una empleada de IBERIA, de las que uno se encuentra deambulando por el aeropuerto, y le pidió ayuda y orientación para dirigirse correctamente a la puerta indicada.

     QUE: La trabajadora interpelada, tras pensar unos instantes la respuesta que debía darme, me indicó con toda cortesía hacía donde debía dirigirme. Cosa que hice con diligencia.

     QUE: El que suscribe, que ya tiene una edad avanzada, corrió lo que pudo hasta llegar a la puerta indicada, encontrándose con que la información que le habían dado no era la adecuada. Que la puerta de embarque había sido cambiada y que la verdadera, ―por la que ya se había iniciado el acomodo de los viajeros en el avión―, estaba en la otra punta de la inmensa sala donde los pasajeros de la T4 esperan subir a sus aviones respectivos.

     QUE: Aún temiendo que no podría llegar a tiempo de embarcar, emprendí una carrera desenfrenada impropia de mi edad y de mi resistencia física. Y llegué, por fin, exhausto, a la puerta de embarque tan buscada cuando el vuelo ya había sido cerrado y las puertas del avión lo estaban haciendo igualmente.

     QUE: Por más que les supliqué que me dejaran subir al avión por lo importante que era para mi llegar con tiempo a Santiago de Compostela, donde debía establecer contacto con algunos dirigentes gitanos con el fin de establecer las líneas de intervención en las Jornadas que se debían celebrar al día siguiente, no me lo permitieron.

     QUE: No me quedó más remedio que acudir al Centro de Atención al Cliente donde conté, ―después de padecer una larga cola de viajeros que acudían, igual que yo, a formular sus quejas o reclamaciones―, lo que me pasaba.

     QUE: Como es norma de los trabajadores de IBERIA, me atendieron con extraordinaria dedicación y eficacia. Me pidieron disculpa por las molestias y me ofrecieron, sin coste adicional alguno, la posibilidad de hacer el viaje en el siguiente vuelo a la capital gallega.

     QUE: Casualmente, hice el viaje, con don Ignacio Sola Barleycorn, Director General para la Igualdad de Trato y Diversidad del Ministerio de la Presidencia, quien fue conocedor de esta rocambolesca peripecia.

Una obligada consideración

     Quiero felicitar a los funcionarios de Hacienda adscritos al Ministerio de Sanidad que son los encargados de controlar que el dinero público se gasta realmente en aquello para lo que ha sido concedido. La extraordinaria y excepcional eficacia de su labor ha quedado demostrada, una vez más, con la reclamación que se me hace, que, a mi juicio, me parece, al menos innecesaria. Y diré por qué.

     Primero: Porque esto demuestra que para el Ministerio de Hacienda las ONG de servicios sociales deben ser una especie de reducto donde se practican todo tipo de trapisondas contables, por lo que hay que atarlas bien corto para que no se desmadren.

     Segundo: Porque no creo que sea misión de los funcionarios de Hacienda indagar por el cambio de hora de un vuelo cuando se ha demostrado que la misión encomendada se ha realizado y, sobre todo, que a la Hacienda pública no le ha costado ni un céntimo más ni un céntimo menos el precio del billete.

     Tercero: Porque estoy convencido de que el celo demostrado por los funcionarios de Hacienda proviene de las órdenes dadas por la clase política dirigente del Ministerio que debe ser la misma que nos acosó durante los años en que don Cristobal Montoro estuvo al frente de sus desenfrenados recaudadores.

     Cuarto: Finalmente, porque creo que tanta diligencia y afán controlador no debe malgastarse matando moscas a cañonazos sino orientando la necesaria inspección fiscal contra tanto fraude, malversación de fondos públicos y corrupción institucional como todavía hoy, por desgracia, padecemos en España.

     ¡Ah! Y que nadie se llame a engaño. Mis amigos, compañeros de la Plataforma de ONG, saben que durante años he librado una batalla casi personal contra la política de don Cristobal Montoro en relación con las ONG. Ahora gobierna la señora María Jesús Montero. Si algún día tengo que batallar contra ella lo haré, pero me costará muchísimo. Y ¿saben por qué? Porque me encanta. Me gusta lo que dice y sobre todo como lo dice. Tanto que me atrevo a pedirle al Presidente del Gobierno que cuando nombre a su nuevo Gabinete deje a María Jesús Montero al frente del Ministerio de Hacienda. ¡Ojalá que no me equivoque!

 

 


Manifestación contra los gitanos en Roma. Juan de Dios Ramírez Heredia

mayo 6, 2019

Los gitanos italianos tienen miedo porque los racistas amenazan con matar a los niños

 

 

Próximamente tendrá lugar en Roma una manifestación convocada por el partido Forza Nuova, representante de la extrema derecha italiana y caracterizado por su comportamiento neofascista.Esta formación política hace gala de su doctrina ultranacionalista significada por un fuerte conservadurismo social. Ellos reivindican el Tratado de Letrán firmado en 1929 por Mussolini.

     Se van a concentrar frente al asentamiento gitano de Via Salviati y han pedido a la población que se manifieste bajo el eslogan: “Cerremos el campamento gitano de inmediato”. Los habitantes del campamento tienen miedo porque esta formación política es violenta y fomenta los actos de fuerza contra los gitanos. Y para protegerse, ¡pobres ignorantes!, le han pedido ayuda al Ministro del Interior Italiano Matteo Salvini. Es tanto como pedir a la zorra que proteja al gallinero. Y lo han hecho cuando ayer, el vicepresidente del Gobierno italiano y lider de la Liga Norte se ha entrevistado con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, otro racista confeso a quien el Partido Popular ha suspendido de militancia.

 

Pronto habrá elecciones al Parlamento Europeo

     Las elecciones al Parlamento Europeo están a la vuelta de la esquina y durante estos días se recrudecerán los ataques contra los gitanos y los inmigrantes en general. Salvini, cuyo liderazgo nadie pone en duda a la hora de combatir la entrada en la Unión Europea de ciudadanos pertenecientes a terceros países, ha escogido para entrevistarse con Orbán las alambradas de Roeszke que separan a Hungría de Serbia. Solo les faltaba la imagen de su amiga y correligionaria Marine Le Pen para que el trio representativo de la xenofobia estuviera al completo.

     Me dan pena los gitanos italianos porque saben que tienen todas las de perder. Por eso, Dijana Pavloviv, líder del Movimento Kethane, pide a Salvini no que suspenda la manifestación racista sino que diga a los manifestantes que no se acerquen al campamento. Que mantengan una distancia necesaria y suficiente para que la manifestación de intolerancia y violencia se lleve a cabo sin que haya daños personales ni materiales.” En el comunicado que ha hecho público esta organización gitana se le advierte al ministro de los graves ataques que están padeciendo por parte de “esta misma fuerza política junto con otras de caracter fascista” Y señalan con horror que “los actos violentos hacia los gitanos van desde la violencia física… hasta pisotear el pan destinado  a las familias y las amenazas de muerte dirigidas a los niños acogidos en el centro son muy frequentes.“

     Los denunciantes de esta terrible situación son conscientes de que estas manifestaciones “fomentan el odio libre y perturban gravemente el orden público creando en los menores el temor de padecer lesiones psicológicas graves.” Me enternece, por no decir que me sorprende, la candidez con que estos gitanos le piden al ministro Salvini, “que la anunciada manifestación se lleve a cabo de manera pacífica, sin lesiones ni amenazas para las personas, sin dañar las cosas, garantizando el orden público y la seguridad de todos los ciudadanos.”

     ¡Que Dios os oiga, hermanos gitanos italianos, porque hoy ni siquiera tenemos abierto el Parlamento Europeo para levantar allí nuestra voz en defensa al derecho a la libertad y a la vida!

Juan de Dios Ramírez-Heredia
Abogado y periodista
Vicepresidente de la Unión Romani Internacional


Nos vamos a Roma. Juan de Dios Ramírez Heredia

julio 26, 2018

EL DIA 2 DE AGOSTO NOS MANIFESTAREMOS ANTE LA SEDE DEL PARLAMENTO ITALIANO EN ROMA

El día 2 de agosto de 2018, desde las 12 del mediodía hasta las 5 de la tarde, nos manifestaremos en Roma en la plaza Montecitorio donde se encuentra la Cámara de los Diputados de la República Italiana. Y nos vamos a manifestar allí para recordar los 2.897 mujeres, hombres y niños gitanos muertos todos ellos en la noche del 2 de agosto de 1944 en el Zigeunerlager de Auschwitz-Birkenau. Igualmente estarán en nuestra memoria el más de medio millón de hermanos y hermanas nuestras, muertas en campos de exterminio de Europa.

    Conmemorar esa fecha hoy significa recordar, aprender y actuar en una nueva situación de dificultad. Somos hijos y nietos de aquellos mártires y hemos aprendido en primera persona que el racismo no trae un futuro mejor, sino que aporta solamente la repetición de una historia atroz y devastadora para todos. Por eso los gitanos italianos dicen, y con ellos todos nosotros, que estamos decididos a actuar con todas nuestras fuerzas contra esta ola de racismo que viene, no sólo por nosotros y nuestros hijos, sino en defensa de todos los ciudadanos, en defensa de nuestra civilización y en defensa de nuestra democracia.

    Las asociaciones gitanas de Italia levantan su voz para denunciar que en Europa, en los últimos tiempos, nuestras comunidades de Ucrania, Hungría, Eslovaquia y Rumania viven con preocupación y miedo los movimientos racistas y neonazis que nos atacan, queman nuestras casas e incluso nos matan, como ha pasado en Hungría y Ucrania.

Tenemos miedo del actual gobierno de Italia

    En el llamamiento que hacen los gitanos italianos para concentrarnos el día 2 ante su Parlamento ponen de relieve que el sentimiento de odio y discriminación se materializa por el nuevo gobierno en amenazas como la creación de un censo étnico y la expulsión de los gitanos, rom y sinti, no italianos. Que a los gitanos italianos se les diga que “lamentablemente” no serán expulsados, no disminuye la preocupación de una comunidad que tiene una historia de siglos de discriminación y persecución y que, en este período, sufre actos violentos grandes y pequeños.

Cirasela, una pequeña gitanita de solo 15 meses ha recibido un tiro por la espalda

    Sucedió el pasado martes, 17 de julio, hacia las 18 horas en Roma. Un grupo de romaníes regresaba del patio de juegos de Via Togliatti cuando un disparo efectuado con una pistola de aire comprimido explotó contra ellos. El impacto hirió la espalda de Cirasela, una niña de 15 meses, que estaba en brazos de su madre y ahora está en el hospital: la bala ha dañado su pequeña columna vertebral, que ahora corre el riesgo de quedar paralizada.

    Y los gitanos se preguntan, y la familia clama al cielo porque no encuentran respuesta a tanta maldad: ¿Por qué alguien quiere destruir la vida de una niña inocente? ¿Por qué una familia pobre e indefensa debe caer en la desesperación al ver como destruyen su bien más preciado y único, sus hijos? ¿Por qué puede haber alguien tan cobarde como para disparar a personas indefensas que caminan por la calle sin hacerles daño?

    Llevan razón los gitanos italianos cuando dicen que no será a golpe de censura o desmantelamiento de los campamentos como se resolverán los problemas. Nosotros seguiremos estando absolutamente determinados, dicen con convicción, a asumir nuestra parte de responsabilidad en la búsqueda de soluciones para el beneficio de Italia y sus ciudadanos de origen romaní y sinti.

    La ira y el resentimiento, añaden, hacia aquellos que son más débiles nunca han resuelto las dificultades. Durante años, los gobiernos no han hecho las acciones necesarias para resolver los problemas reales que nos aquejan y hemos visto gastar dinero de los contribuyentes italianos y europeos con un enfoque de asistencia e internamiento en los campos. Una solución ineficaz que ha producido más degradación y marginación, pero hasta ahora no hemos recibido alternativas creíbles.

    Por todo esto, renovamos la solicitud al gobierno para que comparta nuestra determinación de abordar los problemas juntos, no en contra de nosotros, para trabajar por un cambio real que haga que la gente no sienta miedo e ira, sino coraje y esperanza.

    Desde la Unión Romani española dijimos, a raíz de las declaraciones del ministro del Interior italiano Matteo Salvini, que se debería convocar una gran manifestación en Roma para evidenciar nuestra repulsa por los ataques que estábamos recibiendo de una parte del gobierno. Por eso, el 2 de agosto estaremos en Roma, en la Piazza Montecitorio, e invitamos a todos los ciudadanos, artistas, intelectuales, fuerzas políticas y sociales a mostrar un signo de solidaridad en una batalla que no es solo nuestra, sino de todos los que quieren que los romaníes, los sinti y todos los italianos tengan una vida mejor.


Hacienda nos roba y se roba a sí misma cuando mete la mano en nuestra cuenta corriente. Juan de Díos Ramírez Heredia

septiembre 8, 2017

    Lo que el Ministerio de Hacienda está haciendo con las ONG de Acción Social no tiene nombre. Nos vapulea con normas y “Manuales de Instrucciones” donde se nos obliga a cumplir algunos requisitos que claman al cielo por arbitrarios e injustificados. Hace interpretaciones de sus propias normas que siempre nos quitan la razón, aunque nuestros argumentos para discrepar sean tan evidentes que los vería hasta un ciego. Para el ministro Montoro y sus edecanes las ONG de Acción Social deben ser un nido de delincuentes en potencia a los que hay que vigilar muy de cerca no sea cosa que sus dirigentes se hagan millonarios quedándose el dinero que se les concede para atender a los marginados, a los discapacitados, a la infancia, a los ancianos, a los enfermos, en definitiva, a aquellos a los que los poderes públicos no atienden como Dios manda y que, sin embargo, encuentran un camino de esperanza entre nosotros.

     Digo todo esto, estimado lector, porque esta insaciable y desconsiderada Hacienda que padecemos, días pasados nos quitó, se llevó, nos robó 19.410,68 euros porque decía que no habíamos justificado adecuadamente una parte de la subvención que se nos concedió en el año 2010 (¡hace siete años!). Cantidad a la que añadió, para castigarnos con más severidad, nada menos que 5.096,11 euros por intereses de demora. Total 24.506,89 euros que volaron de nuestra cuenta corriente para alimentar el vientre insaciable de la Hidra de Lerna que con sus múltiples cabezas se comía todo lo que encontraba.

¿Y por qué la Hidra se llevó el dinero?

     Porque la Hidra no tiene conciencia, y como es tan fuerte y tiene tantos tentáculos le importa una higa el sufrimiento de los demás. Les explicaré. Francisco Santiago Maya (Paco), conocido en toda España con el sobrenombre de “El Brillantina”, famoso porque fue la persona que cantó el Himno Gitano en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid ante sus Majestades los Reyes y el Gobierno de la nación en pleno, ha trabajado en la Unión Romaní como educador y mediador de conflictos durante muchos años. Ahora está felizmente jubilado. Y lo ha hecho con su correspondiente contrato de trabajo en toda regla desarrollando su actividad profesional en varias ciudades de la provincia de Barcelona. Paco es un gitano bueno, de origen granadino, hecho a sí mismo y profundamente enraizado en la base más humilde de nuestro pueblo de la que procede. Por eso, hace muchos años, le propuse que formara parte de la Junta Directiva de la Unión Romani, habiendo sido reelegido en cuantas Asambleas Generales ha aparecido su candidatura. Tener a Paco “El Brillantina” en la Junta Directiva de cualquier asociación gitana es un lujo y un ejemplo vivo de lo que pretendemos con la incorporación a la vida laboral de nuestra gente.

     Pues no. La Hidra de Lerna que desde dentro del Partido Popular trabaja para que pierda las próximas elecciones, en su demostrada e incansable actividad de ir en contra de las ONG de acción Social, ha dicho que los miembros de las Juntas Directivas de las asociaciones no pueden cobrar un sueldo con cargo a las subvenciones que reciben. Así lo dice la ley y así lo aceptamos. Convencidos, además, porque  nos parece una disposición saludable para evitar abusos y corruptelas. Pero este no es el caso de Paco. Paco no ha cobrado nunca ni un céntimo por ser miembro de la Junta Directiva de la Unión Romani. Paco ha desarrollado su duro trabajo en los barrios más conflictivos de Barcelona y su conurbación y por eso ha cobrado un sueldo más bien ridículo. Pero Paco, que es un gitano serio y comprometido, ha regalado parte de su tiempo en aportar a nuestra organización su tiempo y sus conocimientos para que la labor que desarrollamos diera los mejores frutos.

     ¡Pues no! Lo hemos defendido por activa y por pasiva. Hemos interpuesto todos los recursos que la ley administrativa permite para hacer ver a los funcionarios de Montoro en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que Paco “El Brillantina” jamás ha cobrado ni una peseta, ni un euro, por ser miembro de la Junta Directiva. ¡Que, si te vi, morena! No se bajan del burro. Lo que nos ha obligado a interponer ante la Audiencia Nacional el correspondiente Recurso con el fin de que sea este alto tribunal quien imponga un ápice de sentido común allí donde solo rige la interpretación literal de lo que las orejeras de burro dejan ver en la fría lectura de las normas.

Hacienda no espera. Te meten la mano en el bolsillo sin esperar a que un tribunal sentencie quien lleva razón

     Estamos pendientes de la sentencia. Pero a los hijos políticos de Don Cristobal Montoro les da exactamente igual. Para los interventores de este Ministerio de Hacienda, lo de la división de poderes del ínclito Montesquieu es cosa del pasado. Ellos se constituyen en poder ejecutivo y judicial al mismo tiempo. ¿Para qué esperar a que algún juez se le ocurra darnos la razón utilizando los argumentos que, en su día, en una clarificadora sentencia, utilizó el Tribunal de Cuentas? El Ministerio “…»debe formar libremente su convicción acerca de los hechos alegados a la vista del resultado de las pruebas y empleando las reglas de la lógica, la  experiencia y  el  conocimiento de  la  vida  (…)”  Para terminar diciendo que se debe “(…) huir de interpretaciones literales para buscar la realidad del gasto y la finalidad

Pero lo malo es que esto va de mal en peor

     Con lo que está cayendo en estos días, uno escucha a Rajoy con más interés que nunca porque en sus palabras siempre queda en el aire una incógnita. Debe ser por aquello de que cuando te encuentras a un gallego en una escalera lo difícil es saber si sube o baja. Días pasados le oí decir algo que me pareció plausible, porque responde a las reglas de la lógica. “¿Por qué cambiar algo que funciona, si además funciona bien?” Pues no, Don Mariano. Su ministro de Hacienda le contradice y le desautoriza. Claro que su comportamiento estaría justificado si, como dicen en el ala más conservadora de su partido, “Montoro es socialdemócrata”. ¡Líbrenos Dios, porque si fuera así la desbandada en el PSOE sería antológica!

     Antes se actuaba con más sentido común. Y hablo con conocimiento y por experiencia. Hace unos años la Unión Romaní se vio igualmente impelida por Hacienda a devolver unas cantidades que los controladores del ministerio entendieron que no estaban bien justificadas. Eso es normal, sobre todo si quien inspecciona tiene una especial cualidad para ver posibles fraudes incluso donde no los hay.

     Pues bien, una vez recibido el aviso de pago de la delegación de Hacienda en Barcelona hicimos el correspondiente escrito solicitando que se suspendiera la orden de devolución hasta que la Audiencia Nacional dictara sentencia. El Delegado de Hacienda de entonces, un tipo de una sensibilidad exquisita, natural de Jerez de la Frontera ―algo tiene el agua cuando la bendicen― de nombre Miguel Parra Ortega, entendió nuestras razones y determinó suspender la orden de devolución hasta que la Audiencia Nacional resolviera. Y la Audiencia Nacional nos dio la razón y aquí paz y luego gloria.

     Que no, Don Mariano, que no. Que su ministro de Hacienda se ha propuesto poner en su contra hasta a sus seguidores más fieles.  Para el Sr. Montoro y sus subordinados hay que seguir una norma: a las ONG de acción social no hay que dejarlas respirar. Las ONG son el enemigo y los tres millones de votos que suponen los voluntarios del Tercer Sector que se vayan con viento fresco y que voten a otros que les traten simplemente con justicia y equidad. ¡Que torpeza, Señor, que torpeza!

Pero queda la traca final

     Lo que les voy a contar a continuación es increíble. La Unión Romaní es una ONG que defiende los derechos de gente marginada, la mayoría de las cuales viven en situación de exclusión. Somos pobres de solemnidad. No tenemos más recursos que los que proceden de los poderes públicos. Pues bien, Montoro se ha robado a sí mismo, porque los 24.506,89 euros que nos ha quitado alevosamente de nuestra cuenta corriente proceden de la subvención con que este año estamos realizando un programa de lucha contra el absentismo escolar de muchos niños gitanos y otro de empleo juvenil. Esos programas los hemos tenido que suspender. No podemos pagar ni a los monitores ni a los educadores que velan por que los niños no falten a la escuela.

     Pero lo más grave es que cuando los inspectores comprueben que estos programas no se han realizado plenamente nos reclamarán los 24.506,89 euros que no han sido gastados y, por lo tanto, no han podido ser justificados. ¿Y que les diremos? Pues que se los pidan a Montoro o a sus interventores que son los autores del expolio.

     Y todo esto ¿por qué? Porque unos Torquemadas que son incapaces de ver más allá de lo que dice la letra escrita, se han empecinado, entre otras cosas, en negarle el sueldo a nuestro trabajador, Paco “El Brillantina”, ya que, según ellos, en el año 2010 era miembro de nuestra Junta Directiva.

 


Mistó aviló M. Macron. Te avés baxtaló. Juan de Dios Ramírez Heredia

mayo 8, 2017

El nuevo presidente de la Republica, Sr. Emmanuel Macron ha declarado en su primera intervención oficial, tras conocerse su victoria en la elección presidencial, lo siguiente: «Me propongo proteger a los más débiles, a los más vulnerables luchando contra toda discriminación de desigualdad».

Desde la UNION ROMANI española e interpretando el sentimiento de la UNION ROMANI INTERNACIONAL felicitamos al Sr. Macron al tiempo que manifestamos nuestra mejor esperanza para que se inicie en Francia, –la tierra que mejor supo proclamar la defensa de los Derechos Humanos–, el fin de las pasadas épocas de deportaciones masivas que condenó a miles de ciudadanos gitanos y europeos a retornar a sus países de origen donde morían a causa de la pobreza y la persecución.

Nos reconfortan las palabras del nuevo presidente. Su juventud es para nosotros motivo de confianza y de renovación para que se destierren las viejas concepciones del nacionalismo racista que tantas vidas costó en el pasado a los ciudadanos europeos. El triunfo de Emmanuel Macron, frente a la intolerancia y el racismo militante de la señora Marine Le Pen, supone un respiro de esperanza no solo para los 500.000 gitanos y gitanas que son ciudadanos franceses, sino para los ocho millones de gitanos y gitanas que vivimos y somos miembros de la Unión Europea.

Mistó aviló M. Macron. Te aves baxtaló. (Bienvenido, señor Macron. Que sea feliz) Tradicional saludo de los gitanos europeos.


A %d blogueros les gusta esto: