Mañana 1 de diciembre se cumplirá un año de mi visita a Danielle en el Hospital des Invalides en Paris. Estuvo ingresada tres meses y medio por fractura de pelvis que se hizo en Madrid, cuando vino a recoger un Premio que le otorgó Save the Children el mes de septiembre. Se cayó en el aeropuerto al perder el equilibrio cuando salía de la cinta electrica para desplazarse. La llamé en varias ocasiones, me pidió de ir a visitarla. Pasé el día con ella. Llegué a primera hora de la mañana con Vueling, las calles de Paris estaban llenas de nieve. La tormenta duró todo el día. Era difícil moverse, peligroso resbalar. Fué un día excelso, charlamos, vinieron a visitarla amigas, su hijo Gilbert. Estaba pendiente de unas placas RX para decidir si le permitirían ir a casa por Navidad. Hablamos de política, de la família, de una nieta que esperaba su segundo hijo, que viven en Nueva Caledonia. Me explicó respecto a su Proyecto prioritario Portadores de agua. Regresé aquella misma noche a Barcelona, temí que, debido al frío y a la nieve, tal vez se anulara el vuelo. Estuvimos bastante tiempo esperando dentro del avión, debieron chorrearlo con agua caliente para quitarle la nieve helada que se había pegado en el cuerpo del avión. Regresé a casa pasada la medianoche. Cuantas cosas han sucedido en este período de 365 días. danielle se fue…
Lanzamiento de la Bienal de Arquitectura de Quito 2012
noviembre 30, 2011Ante la presencia de autoridades seccionales, municipales, arquitectos y estudiantes se realizó el lanzamiento de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito. En este marco se llevaron a cabo las conferencias de los arquitectos Zaida Muxi y Josep María Montaner, quienes a su vez son curadores de la muestra “Habitar el Presente” exposición que permanecerá abierta al público en el Centro de Arte Contemporáneo hasta el mes de enero. En el acto participaron la Ministra de Cultura Érika Sylva, el Embajador de España Federico Torres Muro, el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito Augusto Barrera, el Presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha Alberto Andino y el Presidente la Bienal 2012 Handel Guayasamín.
La Habana, Concierto de acción por la vida
noviembre 30, 2011AMIGOS EL PRÓXIMO JUEVES 1 DE DICIEMBRE EL YOYO REALIZARA UN CONCIERTO DE ACCIÓN POR LA VIDA EN EL BARBARAM. Con afición y dotes para la música, este joven cantante habanero acerca las nuevas y antiguas generaciones a través de melodías inspiradas en la cultura de su país natal y letras con contenidos que varían entre la denuncia social y la crónica de la vida cotidiana y la expresión de los sentimientos. TODOS ESTÁN INVITADOS PARA UNIRNOS EN LA LUCHA CONTRA EL VIH SIDA.
Día Mundial de Lucha contra el sida VIH
noviembre 30, 2011 Mañana sábado, 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, para recordar y dar a conocer al mundo esta epidemia global del VIH, 30 años después del primer diagnóstico de sida. Desde entonces, más de 25 millones de personas del orbe han muerto por enfermedades relacionadas con el VIH/sida, una de las pandemias má letales de la historia de la Humanidad que aún hoy no tiene cura. No es extraño que el mundo se movilice en esta fecha e insista en las necesidad de tomar medidas de prevención en las relaciones sexuales, sexo sí pero seguro. Unos 34 millones de personas viven con el virus, cerca de 150.000 de ellas en España La ONU pide más de 16.000 millones de euros para los afectados sin acceso a la medicación.
Adolfo Pérez Esquivel, felicidades en tu 80 aniversario
noviembre 30, 2011Desde estas páginas mis mejores deseos de Paz y Bien para Adolfo, amigo entrañable, en su 80 aniversario. Nació el 26 de noviembre de 1931, y ha dedicado su vida a favor de quienes le necesitan, niños de la calle, pueblos originarios, contra las dictaduras que tanto dolor y muerte ocasionaron y ocasionan en los países de Latinoamérica. Recibió el Nobel de la Paz el año 1980.
Acabo de hablar con él por teléfono, estaba en su casa en Buenos Aires con Amanda su esposa y con amigos. Animoso, pero me dijo que sin tiempo siquiera para escribir, atento a lo que sucede en el mundo igual que hacemos quienes luchamos a favor de la paz. La lucha hay que dirigirla a la Revitalización de los Derechos Humanos, a la Democratización de la Naciones Unidas, me ha dicho.. Estamos de acuerdo porque caminamos sin brújula, es preciso recargarla, fijar el destino con firmeza. Con lo fácil que es hacerlo con un GPS… Hemos hablado de nuestras famílias, no cree que pueda viajar a Europa hasta el próximo año, su gente le necesita cerca. Gracias Adolfo por tu amistad, por tu lucha, por tu cariño. Te digo lo que tu, Paz y Bien y hasta pronto.
Baracoa, 500 años de historia
noviembre 30, 2011Tertulias en Radio Granollers
noviembre 30, 2011De nuevo se nos acabó el tiempo, tres cuartos de hora son pocos con lo que nos gusta hablar a Montse Redondo, Marina Martori, Donatx Putx y a mi. Discutimos temas candentes, recortes y más recortes. Sanidad para ricos, Sanidad para pobres, Escuelas Privadas, Escuelas públicas ???? veremos lo qué habrá. Sí creo que es preciso revisar el tema de Farmácia, demasiados medicamentos acaban en el contenedor sin siquiera abrirlos… Pero siempre pagaremos los mismos. ¿Cultura? la gran olvidada, la conclusión a que llegamos es que NO SE PUEDE RECORTAR NI EDUCACIÓN NI SANIDAD. Sin estos Derechos Humanos tan bién reconocidos, NO saldremos adelante. CULTURA debe ir del brazo de las otras dos , un pueblo se forja en la educación y la cultura y la sanidad es un bien común, imprescindible para todos. De lo contrario, quienes no tengan capacidad económica, la gran mayoría, abocados al abismo de los analfabetos y todos con mala salud. ¿Es esto a lo que aspiran los políticos? Cerrar emisoras y Canales de TV es pàra repensarlo, es una maravillosa ventana desde la cual dar a conocer nuestra Nación Catalana, usos, costumbres, notícias, reforzar y expandir la lengua. Es preocupante el panorama que se avecina.
RECORTEN sueldos, verifiquen a quienes cobran más de uno, Senadores, Congresistas, Diputados…Que todos los encauzados por Corrupción y abusos en sus cuentas, que devuelvan lo «robado» y no alardeen de sus «amistades que les encubren». I a las Cajas, que por favor no nos torpedeen ofreciendo Seguros de Salud…
Pérez Esquivel inaugura su nuevo mural en la Casa de Nazaret
noviembre 30, 2011La presentación se hará en el marco del debate sobre los juicios por delitos de lesa humanidad que se realizará en la Casa de Nazaret (Carlos Calvo 3121), al lado de la Iglesia de la Santa Cruz, lugar donde el represor Alfredo Astiz entregó a la dictadura a madres de detenidos desaparecidos.
La mesa será coordinada por Ana María Careaga, directora del Instituto del Espacio para la Memoria (IEM), y también participarán el padre Bernardo Hughes y Jorge Auat, el titular de la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos Cometidas durante el Terrorismo de Estado.
Barça 4 Rayo Vallecano 0
noviembre 29, 2011 Los primeros treinta minutos de partido el Rayo no dejaba respirar a los blaugrana, fue una media hora casi perfecta de un Rayo Vallecano valiente, decidido a dar el golpe en el Camp Nou, momento que Pep Guardiola cambió su táctica de juego. Pero, Alexis con dos goles y otro de Villa pusieron el 3/0 antes del descanso. Reiniciada la segunda mitad, en el minuto 49 con una bonita jugada a velocidad de «rayo» llegó el gol de Messi, gol que el argentino buscaba hacia rato, fue la guinda que coronó el pastel. Este resultado supone tres puntos muy «ansiados» para no alejarse de su eterno rival. Pudo haber más, se bordaron bonitas jugadas que los del Rayo, atentos, cortaban y desbarataban…Juego duro, por parte de ambos conjuntos, más de los visitantes que no se se daban por vencidos con el resultado. Piqué mantuvo dura pelea con Tamudo. Lass el mejor de los vallecanos. El Barça brilló al completo, pero Mascherano estuvo majestuoso. Se diría que su lema es No Nos Pasaran…Siempre está donde su fuerza y técnica se requieren, corre como un lince. Parece imposible pueda resistir 90 minutos con el ritmo trepidante que se mueve.
La gran perversión, por Leandro Boff
noviembre 29, 2011Siempre atinado Boff comenta la situación de Europa. Hace años le conocí de la mano de otro gran Teólogo y Filosofo Ernesto Balducci. Mentes claras con una visión de futuro fuera de lo común. Cuanta razón esconden sus ideas. No me extraña que los «suyos» no le entiendan.
Para resolver la crisis económico-financiera de Grecia y de Italia se han formado, por exigencia del Banco Central europeo, gobiernos solo de técnicos sin participación de ningún político. Se partía de la ilusión de que se trata de un problema económico que debe resolverse económicamente. Quien solo entiende de economía, acaba no entendiendo ni siquiera la economía. La crisis no es de economía mal manejada, sino de ética y de humanidad. Ambas muy relacionadas con la política. Por eso la primera lección de un marxismo básico es entender que la economía no es parte de la matemática y de la estadística sino un capítulo de la política. Gran parte de la obra de Marx está dedicada a desmontar la economía política del capital. Cuando en Inglaterra ocurrió una crisis semejante a la actual y se creó un gobierno de técnicos, Marx hizo duras críticas mofándose con ironía, pues preveía un fracaso total, como efectivamente ocurrió. No se puede usar el veneno que creó la crisis como remedio para curarla. Para dirigir los respectivos gobiernos de Grecia y de Italia han llamado a gente que pertenece a los altos niveles bancarios. Los bancos y las bolsas han sido los que han provocado la presente crisis que casi hundió todo el sistema económico. Estos señores son como talibanes fundamentalistas: creen de buena fe en los dogmas del mercado libre y en el juego de las bolsas. ¿En que lugar del universo se proclama el ideal de greed is good, la codicia es buena? ¿Cómo hacer de un vicio (y, digámoslo también, de un pecado) una virtud? Están sentados en Wall Street de Nueva York y en la City de Londres. No son raposas que guardan las gallinas, sino que las devoran. Con sus manipulaciones transfirieron grandes fortunas a unas pocas manos y cuando estalló la crisis fueron auxiliados con miles de millones de dólares sacados de los trabajadores y de los jubilados. Barack Obama se mostró débil, inclinándose más por ellos que por la sociedad civil. Con los dineros recibidos continuaron la farra, ya que la prometida regulación de los mercados financieros quedó en letra muerta. Millones de personas están en el paro y la precarización, especialmente los jóvenes, que están llenado las plazas, indignados, contra la codicia, la desigualdad social y la crueldad del capital.
Debe estar conectado para enviar un comentario.